navidad, dulce navidad jerez 4 y 5 de diciembre 1

Post on 06-Apr-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

NAVIDAD, DULCE NAVIDAD

Jerez de la Frontera, 4 y 5 de diciembre 2014

Lugar: Sala Compañía

Organizan: Universidad Pablo de Olavide,

Academia de San Dionisio de Jerez Asoc. Jerezana de Amigos del Archivo

Hermandad del Mayor Dolor de Jerez, Dirección:

Área de Hª Medieval Univ. Pablo de Ola-

vide José María Miura Andrades Silvia María Pérez González Coordinación:

Manuel Antonio Barea Rodríguez Colaboran:

Ayuntamiento de Jerez de la Frontera

Asociación Reyes Magos de Jerez Asociación de Belenistas de Jerez Bodegas Maestro Sierra

Panadería Santa Clara. C/ Guarnidos 15 ONDA CERO

Información y Matrícula

Plazo de matriculación: Martes 2 de diciembre (plazas limitadas)

Matrícula: 5 euros Recepción matrículas: Academia San Dionisio

C/ Consistorio, 13 (buzón) Ingreso: UNICAJA IBAN ES48 2103 0627 72 0030029702

CONCEPTO: Jornadas Navidad 2014 Nombre y

apellidos

Información: Asociación Jerezana Amigos del Archivo

639 512 350 Hermandad del Mayor Dolor

670 581 241

Se expedirá certificado por la dirección científica

Se trata de realizar un análisis

multidisciplinar del fenómeno navide-ño, analizar las navidades desde un

buen número de perspectivas posibles. Hacer que la Navidad tenga un único

sentido, obligarla a ser unívoca, es desconocer su realidad. Por más que el

fenómeno sea y tenga un origen reli-gioso, la Natividad de Jesús, no por

ello deja de ser un periodo de cambio de la altura del sol sobre el horizonte,

una mutación del ciclo solar, un perío-do de frío y nieve, una etapa de vaca-

ciones … o un magnífico periodo para las ventas, las compras y los regalos.

Es justamente este carácter polisémico el que permite un acercamiento al te-

ma desde el Arte, la Gastronomía, el Folclore, la Historia, el Derecho, la

Música, la Enología. La multidiscipli-nariedad del curso ha sido posible gra-

cias a la Universidad Pablo de Olavide, universidad versátil y heterogénea que

aglutina un gran número de profesores que confluyen en un ideario de plurali-

dad y vocación investigadora, aunán-dose en esta edición “jerezana” con

profesionales y profesores de la ciu-dad. Desde que en el año 2013 se ini-

ciara la celebración del ciclo “Navidad, Dulce Navidad”, se han llevado a cabo

seis ediciones con más de un millar y medio de alumnos procedentes de to-

das las titulaciones de la Universidad Pablo de Olavide y con la participación

de más de un centenar de conferen-ciantes de todas las disciplinas imagi-

nables. Las tres primeras ediciones se celebraron en el Paraninfo de la Uni-

versidad Pablo de Olavide como activi-dad de Libre Configuración, superan-

do, cada edición, el medio millar de ins-

critos. Las tres últimas ediciones se cele-braron en la Casa del Cura del munici-

pio aljarafeño de Umbrete. Este año se-guimos el ciclo, pero en Jerez cuna de la

zambomba, una de las ciudades españo-las con mayor impronta belenística, ciu-

dad de gran raigambre en los fastos na-videños, destacando la antigüedad de su

fiesta de Reyes Magos, y qué decir de su gastronomía, etc. Jerez de la Frontera,

una de las grandes ciudades de la Navi-dad en España, que nos acogerá y reco-

gerá en la Sala Compañía, iniciado una colaboración, que prevemos de largo re-

corrido, visto el refrendo y categoría de los ponentes concertados.

PROGRAMA Jueves 4.

16:45 Recepción inscritos 17:00 - 17:30 Vicente Prieto Bononato.

Belenista. “El Nacimiento, arte y devo-ción familiar” 17:30 – 18:00 José Castaño Rubiales. Asoc. Reyes Magos. “Los Reyes Magos de Jerez de la Frontera” 18:00 – 18:30 Manuel Naranjo Loreto. Etnomusicólogo. “La zambomba de Je-rez” 18:30 – 19:00 María del Rosario Car-mona Luque. UPO. "Los derechos del niño: de Belén a nuestros días y vice-versa”

19:00 – 19:30 Paz Ivison Carrera. Pe-riodista gastronómica. “Del pestiño a la gloria” 19:30 – 20:00 Carmen Borrego Plá. US. “Navidades colombinas: lesivas conse-cuencias para el Jerez”

Viernes 5

11:00 Visita guiada al Museo del

Belén. Asociación de Belenistas de Je-rez 17:00 - 17:30 José Sánchez Herrero.

US. "La infancia en la Edad Media y la celebración de la Navidad" 17:30 – 18:00 José María Miura An-drades. UPO. "Algunas consideraciones cristológicas para entender el Belén“ 18:00 – 18:10 Presentación del Cuento solidario: “No me gusta la Verdura” por

su autor Pablo Alonso Salazar. 18:10 – 18:40 Javier Guzmán Armario. UCA. “Navidad en la Antigua Roma. “ 18:40 – 19:10 José Manuel Moreno Arana. Doctor Hª Arte. “El nacimiento e infancia de Jesucristo en la escultura barroca jerezana” 19:10 – 19:40 Antonio J. López Gutié-

rrez. UPO. "La Navidad y el cómputo del año" 19:40 – 20:10 Manuel J. Porras Sánchez. UPO. "La lotería de Navidad" 20:30 Gran Zambomba jerezana, ame-nizada por distintos coros y agrupacio-

nes jerezanas en la Plaza de la Asun-ción

En el receso a mitad de las sesiones se

ofrecerá a los asistentes un vino

“Amoroso” gentileza de Bodegas Maes-

tro Sierra, acompañado con pestiños y

roscos navideños de la Panadería Santa

Clara, C/ Guarnidos, 15

top related