narrativas michoacán 2010 (1)

Post on 04-Jul-2015

887 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Documentación de la experiencia "Atlas Pedagógico de Michoacán" realizado con la RETE

TRANSCRIPT

MichoacánMéxico 2010

Prof. Gabriel RoizmanRed de formación docente y narrativas/argentina

Red NAUE, Red Latinoamericana de Narrativas, (Auto)biografías y Educación

Asesoramiento Académico: Dr. Daniel Suárez

Documentación Narrativa de

experiencias pedagógicas

Antecedentes y Tradiciones de la

Documentación Narrativa de Experiencias

Pedagógicas

2

Antecedentes en la etnografía, la investigación acción, las historias de vida, la descripción densa, la teoría fundamentada, la hermenéutica

• Interés por conocer la realidad desde la perspectiva de los actores sociales

Tradiciones de la escritura pedagógica.

• Los grandes pedagogos fueron grandes pedagogos porque dejaron huella escrita.

Argentina: La reforma educativa, el currículum y la reconstrucción de la

experiencia pedagógica de los docentes

3

Fines de los 90 y comienzos de los 2000: Cruce de circunstancias favorables para repensar y replantear la política curricular:• Crisis de políticas neoliberales en educación: crisis de reforma educativa

de los ’90 • Alta conflictividad y resistencia del sector docente: “Carpa Blanca” (1997 a

1999: 1003 días) • Agotamiento del “discurso único” en educación y pedagogía: emergencia de

otra “agenda”• Acumulación de críticas, conocimientos, informaciones sobre el “impacto”

de la reforma educativa en términos pedagógicos (universidad, sindicatos docentes, movimientos de docentes)

La reforma educativa de los ’90: “neoliberal y tecnocrática” (Breve caracterización)

Desarticulación y “relativa” privatización del sistema público de enseñanza: fragmentación, dualización, des financiamiento

Políticas curriculares: modelos “top-down” de gestión de la reforma; modelo de “ajuste normativo”: currículum (como norma, prescripción); evaluación (como medición del desajuste norma-desempeño); capacitación (como remedio, ajuste)

Política de conocimiento para la escuela y los docentes: descalificación de saberes y competencias docentes; invisibilización de experiencias pedagógicas y sujetos; descredibilización de docentes como sujetos de conocimiento. El saber “experto” y el “saber docente”

Profundización de la “racionalidad indolente” dominante en el campo educativo, pedagógico y escolar: experiencias, saberes y sujetos

Hacia un atlas pedagógico de

Michoacán

5

¿Solo así he de irme?

¿Como las flores que perecieron?

¿Nada quedara en mi nombre?

¿Nada de mi fama aquí en la Tierra?

Al menos flores, al menos cantos

Cantos de Huexotzingo

¿Qué implica la construcción de este Atlas Pedagógico de

Michoacán?

6

Recuperar y reconstruircolectivamente los saberes, lascomprensiones, las palabras, laimaginación, las experienciaspedagógicas vividas por los docentes através de la escritura, reescritura,edición y publicación de relatos deexperiencia.

www.documentacionnarrativa.net

7

Universidad Pedagógica Nacional de Zamora

8 Universidad Pedagógica Nacional de Zamora

9

Documentar aspectos no

documentados, olvidados o silenciados

de la experiencia escolar mediante

narraciones docentes que reconstruyan

y activen la memoria pedagógica de la

escuela.

10Sector Escolar de Zacapu

11Santa Fe de la Laguna

12

Poner en circulación, tornar

públicamente disponibles, pero también

tensionar, interpretar, debatir, esas

historias escolares escritas por

docentes.

13Universidad Pedagógica Nacional de Morelia

14Universidad Pedagógica Nacional de Morelia

15

Colaborar en la conformación de redes

pedagógicas y colectivos de docentes

narradores (investigadores narrativos de

sus propias experiencias) ocupados en

la transformación de sus mundos y

prácticas escolares.

16

Consejo Estatal Técnico de la Educación

17

Centro de Desarrollo Profesional del Maestro-

Uruapan

18

Contribuir a la reformulación de la

tradición crítica en educación y

pedagogía a través de la recreación del

lenguaje teórico, de la recuperación de

saberes y experiencias y del diseño de

dispositivos de trabajo que articulen

crítica con posibilidad.

19

Programa Escuela de Calidad- Michoacán

20

Ciudad Lázaro- Michoacán

21

Ciudad Hidalgo- Michoacán

Conversación en torno de narrativas docentes, prácticas

escolares

e investigación pedagógica que propone el Atlas pedagógico .

22

Algunos ejes posibles para nuestra conversación:

la investigación educativa y pedagógica: aportes de la investigación etnográfica, la investigación narrativa y la investigación (auto)biográfica;

ámbitos de producción de conocimientos sobre el mundo escolar;

“reglas de juego” políticas y epistemológicas y criterios de validación para formas coparticipadas de producción de conocimientos.

la (auto)formación y el desarrollo profesional horizontal entre docentes: dimensiones individuales y colectivas de la formación docente;

redes pedagógicas y colectivos de docentes “en movimiento”;

autorregulación de la propia formación.

el currículum, la evaluación y la capacitación docente: “otra” política para el currículum, la enseñanza y los docentes;

creación de dispositivos y “tecnologías de poder”: nuevas regulaciones de la experiencia escolar

la intervención político pedagógica en la escuela y en el campo educativo movimientos, redes y colectivos de docentes para “otra” escuela

otros movimientos y organizaciones sociales

la definición de políticas públicas en educación ¿Es posible otra política de conocimiento para la escuela y los docentes?

Políticas públicas (educativas) y movimientos sociales (político pedagógicos)

23

Ateneo de docentes escritores

Palacio Municipal de Morelia

22 de Noviembre de 2010

24

25

Sedes Fechas Cantidad de

participantes

Consejo Estatal Técnico dela

Educación, Morelia

8/11 15

Zacapu, Sector Escolar 7 9/11 40

Universidad Pedagógica

Nacional, Sede Morelia

10 /11 30

Universidad Pedagógica

Nacional Sede Zamora

12 y 13 /11 60

CEDEPROM, Uruapan 17 y 18 /11 20

Programa Escuelas de

Calidad

18 y 19 /11 12

Lázaro Cárdenas 20 y 21 /11 12

Escuela Normal de Morelia 22/11 40

Palacio Municipal, Morelia 22 /11 100

Ciudad Hidalgo 23/11 15

Zitácuaro 25/11/2010 30

top related