narrativa libros el vuelo de la mariposa - … · hacia otra parte,y consigue ser mu-cho más que...

Post on 02-Oct-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNA MUJER DESNUDALola BeccariaAnagrama. Barcelona, 2004209 páginas, 13 euros

M UY difícil género el de la li-teratura erótica. Lo saben

bien los responsables editoriales delPremio Sonrisa Vertical, que ha te-nido que dejarse desierto e iniciar unperiodo de reflexión sobre su mismacontinuidad. No es tanto ni tan va-riado lo que unos mamíferos puedenhacer con su cuerpo para poder soste-ner una novela, si no se suman a la re-presentación de cópulas y jadeos la in-teligencia y los poderes de la imagina-ción, que son los únicos que puedennutrir una buena literatura erótica.Las vías para salir del automatismoen que fácilmente cae la representa-ción de las relaciones sexuales puedenser variadas. El año pasado la primeraparte de la novela El vampiro de la ca-lle Méjico, de Vicente Molina Foix,imaginó una salida inteligente por lavía del humorismo, con la distanciadamanera como representó unas esce-nas en el hotel Danielli de Venecia,que eran un homenaje y casi una pa-rodia muy posmoderna.

Confesión íntimaLola Beccaria ha ideado otra forma

no menos inteligente para lograr de-sautomatizar el género en esta novelay que trae al título de la suya: la des-nudez psicológica, el recorrido por laindigencia afectiva, la explicaciónconfesional, íntima, que una mujermadura, nada menos que una minis-tra del Interior, ofrece de lo que hasido su desaforada vida sexual. LolaBeccaria ha convertido así la línea deerotismo que sostiene toda la novela,con unas historias sucesivas muybien articuladas, en un manifiestoque pretende ir más allá de la repre-sentación de la sexualidad corporal,para ir a la mente y al afecto de quienlas vive, a la raíz misma de su motiva-ción. La sexualidad ocupa de esaforma un lugar explicativo, transitivohacia otra parte, y consigue ser mu-cho más que ejercicio del cuerpo, lo-gra serlo del alma. Y ése es su mayoracierto.

La novela de Beccaria, siendo unade las mejores muestras de erotismoque yo he leído, con escenas magnífi-camente conseguidas en el terreno dela sugestión, de la sutil administra-ción de la libido, tiende a sobrepasarlas vivencias del juego erótico y ofre-cer la historia de una mujer, vividacomo confesión autobiográfica delpersonaje, en un momento crítico desu propia vida. De esa forma, imagi-nando un marco en el que duranteuna noche una mujer, en un momentoclave de su existencia, ofrece una con-fesión íntima a sus lectores sobre loque ha sido su vida, eleva mucho la di-mensión factual del hecho erótico, ylleva la novela erótica a novela psico-lógica, con lo que los episodios libidi-

nosos representados obtienen un sen-tido mayor que ellos mismos. Inteli-gente estrategia de una escritora quesin duda ofrece aquí otra muestra desu sutil forma de nueva estilizacióndel erotismo.

Lo más difícil de asimilar para unlector común será sin duda no el ero-tismo como tal, sino que la tesis freu-diana del mito de Electra, que late enel fondo de la novela, lleve a la incomo-didad de los episodios de pedofilia queel personaje Damián practica, pormuy disfrazados de comprensión afec-tiva que se encuentren, y también laperspectiva de corporeización delamor filial hacia el padre, que nutre elorigen del déficit afectivo de la prota-gonista. Es obvio que resultarán desa-sosegantes, es más, un golpe al propiolector, como si Beccaria no hubiese re-nunciado al difícil reto de ofrecer unmás allá de la sexualidad, llevándolaal límite de la aceptabilidad social delfenómeno. ¿Hasta dónde podríamosadmitir una representación expli-cativa de la soledad de la niña yde que la falta de afecto pa-terno sea el móvil últimojustificativo de sudesviada con-ducta? Ése es elreto. Bastaríacon haber des-plazado seis osiete años ha-cia atrás el descubrimiento del sexopara que la novela funcionase toutcourt dentro de los parámetros social-mente aceptables y por tanto defini-dos de lo que es sexualmente repre-sentable. Pero entonces esta novela se-ría otra, y Lola Beccaria quizá nohubiese estado interesada en escri-birla. Porque es una formidable no-vela erótica, pero mucho más que eso,y en ese mucho más la novela juega susuerte, esta vez sobre lo políticamentecorrecto en la representación de lasconductas sexuales.

La línea estilística es formidable,precisamente por dos característicasque la definen: una sutileza muy bienorquestada de relieves psicológicosen las actitudes de Martina, porque

cada acto de su sexualidad, en la va-riada gama de las que recorre desdela niñez a la adolescencia, juventud ymadurez, va pautando una reflexiónsobre sí misma y el lugar que concedea las experiencias eróticas, quedandosiempre, y ése es un gran acierto, loreflexivo del personaje por encima delo actuante, como si Lola Beccaria hu-biese querido decir al lector que elsexo es otra forma de apropiación dela personalidad, de aprendizaje deuno mismo. Esta novela es por tantouna novela de aprendizaje de la de-pendencia sexual y aceptación de lasensualidad y del carácter animal delos instintos (con imágenes y analo-gías que constantemente remiten aese mundo) como vehículo no culpa-

bilizado de formación de una perso-nalidad desinhibida.

La segunda línea estilística queproporciona a la novela formidablesmomentos de erotismo es la grada-ción. No hay cópulas sino muy tar-díamente; antes hay todo el procesodel descubrimiento a los ojos de unaniña, sutilmente llevado con el clí-max en la escena de la consulta delmédico, de lo que es el cuerpo, yluego todos los fenómenos de sutilezaque imprime Beccaria a las escenasde los aledaños de la piscina, magis-tralmente pautadas en su ritmo deconcesión paulatina del clímax. El ca-rácter celebrativo del cuerpo, su libe-ración de la culpa, concede a los pro-pios movimientos un ritmo muy dis-tanciado del que es habitual en lanovela erótica convencional. Sin em-bargo, no estoy seguro de que hayansido un acierto las páginas de cierre,el giro que finalmente da la historiacon la nueva comparecencia de Da-mián, y la situación de la ministradel Interior en la tesitura de salvar aquien la redimió, con posible escán-dalo político de fondo. Ese desenlacevaldría bien para una película ameri-cana, pero es mucho menos verosímily compadece mal tal giro con la inte-ligencia con la que se ha llevado elresto de la novela. Pero lo que estecrítico entiende que es un desliz na-rrativo en ningún modo oculta quecon Lola Beccaria tenemos a una es-critora de buen nivel, que salta porencima del listón alto que a sí mismase ha propuesto.

José María Pozuelo Yvancos

9Blanco y Negro Cultural / 8-5-2004

El vuelo de la mariposa

LibrosNARRATIVA

Cultural (Madrid) - 08/05/2004, Página 9Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

top related