multiplicación de hortalizas banco de germoplasma de hortalizas eea la consulta, inta leonardo...

Post on 03-Feb-2016

225 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Multiplicación de hortalizas

Banco de Germoplasma de Hortalizas

EEA La Consulta, INTA

Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro

togno.leonardo@inta.gob.ar

arenas.roberto@inta.gob.ar

navarro.angela@inta.gob.ar

La flor

Pétalos

Sépalos

Estambres

Pistilo

La flor

Polinización

Polinización

Polinización

Polinizadores

Arvejas Lechuga

Porotos Tomate

Lechuga

Arvejas

Tomate

- Por el contrario, numerosas variedades antiguas, así como las variedades que heredaron los genes de Lycopersicon pimpinellifolium o de otras especies salvajes de Lycopersicon, tienen un pistilo que emerge del cono de estambres y que es por consiguiente expuesto a los polinizadores (2 - 47%).

Batir 2 ó 3 veces por día20 – 25 °C

Día 1 Día 2 Día 3

Porotos

pallar común manteca

Pallar

Pallar

Maíz

- Se puede simplemente envolver la flor (antes de que se abra) en una bolsa pequeña de papel o en un tul

Pimiento

Habas

Espinaca

500 a 1000 m

Acelga y remolachas

500 a 1000 m

Rabanitos

Grupos de 10 plantas

Cada 2 ó 3 días

Brócoli, repollo y coliflor

Zapallo

Melón

Sandía

Cebolla

DC:F/M sbro sem – O/N cos bulbos – A/M p bulbos – D cos semDL:M/J sbro sem – N/D cos bulbos – J/J/A p bulbos – D cos sem

D ss – D cs

top related