mucho ingenio en la incubación de emprendimientos nacionales y extranjeros

Post on 04-Jul-2015

159 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Mucho INGENIO en la incubación de emprendimientos nacionales y extranjeros

TRANSCRIPT

Mucho INGENIO en la incubación de emprendimientos nacionales y extranjeros

#GX23

a 20 pasos de Genexus

#GX23

#GX23

#GX23

#GX23

#GX23

#GX23

Genexus

Ingenio

Wally

#GX23

Santiago AramendíaCoordinador – Softlandings Uruguay

Setiembre 2013

#GX23

Video

#GX23

Objetivos

Identificar, interesar, apoyar y financiar a emprendedores y empresas de alto potencial comercial con el objetivo de que se instalen en Uruguay y lo tomen como plataforma para sus negocios globales.

#GX23

Público objetivo

#GX23

Público objetivo

• Diáspora• Retornados recientes (menos de 12 meses)• No retornados aún, por más de 3 años en el extranjero,

• Extranjeros• Emprendedores con producto desarrollado• Empresarios con sede principal• Pueden estar radicados en Uruguay (menos de 12 meses)

#GX23

Perfil buscado

Emprendimientos:• de rápido crecimiento, • perfil exportador, • con valor agregado y diferenciación; • que posean un producto o servicio desarrollado (en condiciones de rápida comercialización) • deseen instalar una sede en Uruguay como plataforma de negocios para la región y el mundo.

#GX23

Qué ofrecemos

• Fondos NO reembolsables por USD 40.000 para la instalación y ejecución del proyecto.

• Apoyo para la instalación en el país

• A opción del emprendedor servicios de incubación de INGENIO durante 12 meses.

#GX23

Rubros financiables

Todos aquellos costos que estén directamente asociados al proyecto:

•gastos iniciales de instalación en el país •contratación de asesores, consultores y servicios profesionales, •gastos de tramitación de permisos y licencias,•traslados nacionales e internacionales, •seguros, traducciones, entre otros.

#GX23

Rubros no financiables

• compra de inmuebles ni de vehículos, • servicios y materiales, • gastos personales (por ejemplo, alimentación, propinas,

gastos de esparcimiento o cualquier otro gasto no asociado directamente al proyecto).

#GX23

Proceso de selección

1) Aplicación (únicamente vía formulario web)2) Selección

• Pre-selección (cumplimiento de las bases)• Comité de Selección• Aprobación por el Directorio ANII

1) Notificación• Confirmación de interés del emprendedor• Inicio de tramitación de Residencia Temporaria

1) Aterrizaje 2) Incubación3) Seguimiento

#GX23

Santiago AramendíaCoordinador Softlandings Uruguay

saramendia@rafe.org.uyTel.: 26013724 int. 1126

www.rafe.org.uy

Por consultas:

#GX23

#GX23

#GX23

Qué es Ingenio

• Es la incubadora de Empresas perteneciente al LATU.• Nace en el año 2001 a través de un convenio del LATU

con la Universidad ORT.• Cometido; potenciar el desarrollo de proyectos en

etapas iniciales.• Áreas: principalmente tecnologías de la información e

industrias creativas.

#GX23

Objetivos

Contribuir a crear empresas innovadoras económicamente viables.

Promover el desarrollo de áreas de negocios con potencial de crecimiento en el país.

Favorecer la integración y el intercambio entre organizaciones de apoyo al emprendedorismo a nivel local e internacional.

#GX23

Beneficios de la incubación

Capacitación en temas empresariales.

Asesoramiento específico en el negocio.

Validación comercial.

Condiciones de riesgo controlado.

Reducción de costos.

Visibilidad y difusión.

Sinergia entre las empresas incubadas y con las empresas e instituciones asociadas al ecosistema emprendedor.

Actividades de Networking.

Redes de Contactos

Asesoramiento para acceso a financiamiento.

#GX23

Modalidades de incubación

#GX23

Criterios de admisión

Emprendimiento dinámico, con potencial de crecimiento.

Producto o servicio con algún componente de innovación.

Al menos uno de los integrantes del equipo con dedicación fulltime.

Proyecto con perfil exportador.

Proyecto con un prototipo pronto para testear en el mercado.

#GX23

Etapas

Ingreso de proyectos

Selecció nde proyectos Incubació n

PostIncubació n

#GX23

Captación y selección de proyectos

Paso 1- Postulación a través de la web: www.ingenio.org.uy, completar formulario con datos del emprendedor y del proyecto.

Paso 2- Llenar formulario “Resumen del proyecto”.

Paso 3- Instancia de capacitación y entrenamiento.

Paso 4- Presentación al comité de selección.

#GX23

La incubación en las distintas etapas del desarrollo de la empresa

#GX23

Graduación

Se produce cuando se da alguna de las siguientes condiciones:• La empresa obtiene una facturación de U$S 100.000

al año (aprox.)• La empresa ha llegado a tener más de 20

colaboradores.• Se cumplieron los plazos establecidos y el proyecto es

económicamente viable.

#GX23

Post Incubación

• Mantiene vínculos con las empresas graduadas.• Realimentación con nuevos incubados (mentorías).• Participación en programas de apoyo o extensión.• Integración del Comité de Selección de Ingenio.• Actividades de networking.

#GX23

Industrias creativas

Trojan Chicken

#GX23

TICs y otras

#GX23

Principales logros

• Más de 4 millones de dólares anuales, es lo que facturan las empresas graduadas.

• Más de 1.5 millones de dólares anuales es lo que facturan las empresas incubadas.

• Más de 80 emprendedores anuales formados.• Más de 300 mil dólares (en promedio), recibidos por las

empresas incubadas en forma de: subsidios, préstamos, capitalización y otros.

• Más de 15 países, son los destinos de las exportaciones de los graduados e incubados.

#GX23

Contacto

¡Muchas Gracias !

www.ingenio.org.uy

lgomez@ingenio.org.uy

Tel.: (+598 2) 601 37 24 int. 1163

Av.Italia 6201 - Montevideo, Uruguay

top related