mtodo-iv-405.yolasite.com › resources › platelmintos2.pdf · presentación de...

Post on 27-Feb-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Platelmintos

Chiu Valderrama Jorge Isaac

Solis Sotelo Octavio

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

• Eucariontes

• Simetría bilateral

• Trifoblaticos

• Cefalización

Características generales

• Acelomados

• Aplanados dorso-ventralmente

• Endoparásitos

• Hermafroditas

• Metamerismo

Características diacríticas • Turbelarios

• Trematodos

• Cestoda

• Monogenea

Clases

Platelmintos

Turbelarios

Vida libre

Agua dulce y salobre

Carnívoros

Reproducción sexual

Trematodos

Endoparásitos

Ventosas

Alto índice reproductivo

Foliaceos

Monogena

Un solo hospedero

Endoparásito y ectoparásito

Órgano de fijación

Cestoda

Segmentados

Regionalizado

Proglotis con capacidad reproductora

Ciclos de Vida

HUEVO HOSPEDERO INTERMEDIO

HOSPEDERO DEFINITIVO

Preservación

Fijación con formol 10% y conservarse

en OH al 70 %. Calor 70-80 °C.

Sedar con alcohol frío al 10% y fijar con solución de

alcohol aceticoformalino

Congelación con CO2 y fijar con

alcohol (70%) de -9 a -7 °C

Solución de cloroetano con

agua salada para experimentación

en campo

El ácido nítrico del 2% al 5% es usado

para dejarlos en un estado aplanado y

extendido.

Estudio

Extracción de branquias y piel

Tinción de células germinales y

sincicios

Nitrato de plata 0.5 %,

exposición a luz

Sacrificio del ave

Tinción Carmín Acético

Núcleo, testículos, ovarios, vesícula

seminal, conductos genitales.

Líneas de estudio actuales

Investigaciones con enfoques taxonómico

-Biodiversidad

Terapéutico

-Regeneración

Médico y agrícola

-Control de Casos

-Alimentos contaminados

Genética

-Genes Nanos

Importancia

Económica: Se estima una infección de 250-300 millones de personas a nivel

mundial. Regiones trópicas y subtropical, generando impactos en diversas áreas.

Generando gastos anuales de millones de dólares.

Ecológica: Poseen un rol positivo, debido a su capacidad de reciclar la materia

animal muerta, fungiendo como depredador y presa en las cadenas tróficas

acuáticas. Sin embargo pueden actuar como plagas y acabar con la fauna.

Medica: El riesgo de infección es mas alto en zonas geográficas con aguas

contaminadas o en alimentos poco higiénicos especialmente carne. Pudiendo

generar desordenes en hígado, bazo, pulmón, vejiga y la muerte.

Republica Checa. Instituto de parasitologia, Biology centre of academy of sciencies.

México D.F. Departamento de Zoología. Instituto de Biología UNAM.

Swistzerland. Departamente of Medical Parasitology and Infection Biology.

Uruguay. Facultad de Ciencias De L Universidad De La Republica.

Lugares de Investigación

.Ambientes marinos y Dulces

.Peces, mamíferos.

.Ambientes terrestres húmedos (hojarasca)

.Cavidades corporales

.Tracto digestivo, pulmones hígado, etc.

top related