msho salud ocupacional iluminación equipo tec generacion 72

Post on 09-Jul-2015

152 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Iluminacion

TRANSCRIPT

Secretaria del Trabajo del Estado de MéxicoMaestría en Seguridad e higiene ocupacional

ILUMINACION

Presentado por:Ma. Guadalupe Gonzalez

Isrrael CruzEdgar Tapia

Roberto PortocarreroOscar Hernandez

Alfredo Castillo

Salud Ocupacional

LA LUZ

Iluminación: Radiación electromagnética capaz de excitar la retina del ojo y producir una sensación visual

LA LUZ

Iluminancia: Flujo radiado por una fuente de luz en una dirección determinada

Esta sencilla experiencia recoge muy bien el concepto de iluminancia.

Su símbolo es E y su unidad el lux (lx) que es un lm/m2.

PARA MEDIR LA ILUMINANCIA

LUXOMETRO

Luz y el espectro electromagnético

Cálculo de iluminación según el método de los Lúmenes

El método de los Lúmenes

El método se usa para establecer el número de luminarias necesarias en un determinado local que precise una iluminación uniforme.

El método de los Lúmenes

Se basa en dos principios fundamentales”Calculo de flujo Luminoso total necesario

Calculo del numero de Luminarias

El método de los Lúmenes

Ejemplo:

Iluminar un aula de capacitación corporativa de dimensiones 4 m de ancho por 6 m de largo y 2.6 m de alto. Las lámparas que se desean emplear son tipo downlight (bajo coste y buen servicio operativo).

El aula tiene acabados de paredes de tabla roca (yeso) blanca, suelo de terrazo gris oscuro y techo falso de placas de cartón – yeso acústicas perforadas.

Determinar el numero de luminarias que se necesitan y como se han de colocar para obtener un nivel adecuado de iluminación uniforme.

El método de los Lúmenes

1.- Analizando las dimensiones de la zona a iluminar (aula).

2.- Fijar la altura del plano de trabajo (h’).

En el aula de capacitacion los asistentes estaran sentados en sillas que a su vez estan frente a mesas de trabajo.

Generalmente se consider que la altura del suelo a una mesa de trabajo es de 0.85 m.

El método de los Lúmenes

2.- Fijar la altura del plano de trabajo (h’). Cont.

Por lo tanto esto se representa graficamente como:

El método de los Lúmenes3.- Determinar el nivel de iluminacion media (Tabla 1 de la NOM -025-STPS-2008).

El método de los Lúmenes4.- Identificar el tipo de lampara a usar.

Esta la seleccionamos nosotros o nos la proponen

5.- Identificar luminaria a usar

Esta informacion esta en catalogos del fabricante.

Este modelo en particular usa dos lamparas por lo que el flujo total de 4800 lumenes.

El método de los Lúmenes6.- Determinar la suspension de la luminaria

En nuestro caso esto queda asi:

El método de los Lúmenes7.- Calcular el coeficiente de utilizacion Cu:Relacion entre el numero de lumenes emitidos por la lampara y los que llegan al plano ideal de trabajo. Se calcula con:

Indice del local K

Coeficientes de reflexion

El método de los Lúmenes7.- Calcular el coeficiente de utilizacion Cu:

Con esos valores se puede interpolar en las tablas del fabricante.

El método de los Lúmenes8.- Calcular el coeficiente de mantenimiento:

El flujo de la lampara Esta en funcion del grado de limpieza de la luminaria.

El método de los Lúmenes9.- Calcular el flujo total necesario

El método de los Lúmenes10.- Calcular el numero de luminarias que se requieren para alcanzar el nivel de iluminacion adecuada.

El método de los Lúmenes11.- Calcular el emplazamiento o distribucion

El método de los Lúmenes11.- Calcular el emplazamiento o distribucion (con pared)

El método de los Lúmenes12.- Comprobacion del numero de luminarias

top related