mpmh proyecto integrador.. 1

Post on 16-Apr-2017

196 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTOLAS HERRAMIENTAS DE ESTUDIO A TRAVES DEL INTERNET.

EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA.

GUADALAJARA, JAL. A 17 DE JUNIO DEL 2013

DIPLOMADO IAVA

PRESENTAMARTHA PATRICIA MURILLO HERNÁNDEZ

SITUACION PROBLEMÁTICALos alumnos de cuarto grado B tienen dificultades para estudiar y por ello su desempeño escolar es

bajo.

INVOLUCRADOS: alumnos de 4°B ESCUELA: Basilio Vadillo

HIPÓTESIS: los alumnos tienen carencias en técnicas de estudio relacionadas con su centro de interés como lo

es el uso de los programas de office y del internet.

PALABRAS CLAVES: técnica,estudio, redacción, texto, herramientas de WORD, POWER POINT.

TIEMPO: Se llevará a cabo durante el ciclo escolar.

RECURSOS: Computadora, internet.http://www.aplicaciones.info/redacción.htmhttp://html.rincondelvago.com/didáctica-de-lengua-y-literaturahttps://sites.google.com/site/ortografiayredaccion3erciclo/redaccion: http://mirajuntoami.simplesite.com/223385812

Herramientas: Procesador de Texto Presentador Multimedia

Internet – InformaciónManejo del equipo de computadora

Abrir correo y FacebookEntrar a la pagina web del grupo

Seleccionar imágenes y subirlas, editarlasUso de Word y Power Point

Abrir, buscar Videos

INTRODUCCIONEl dominio de la lengua se produce a través del enriquecimiento de cuatro factores

fundamentales: habla, escucha, lectura, y escritura. Por eso, cobra fundamental importancia el hecho de proporcionar a los niños experiencias de aprendizaje, tanto al

leer y escribir como al expresarse oralmente y escuchar. De aquí la importancia que tiene la coherencia dentro de un texto ya que esta es la que permite que el texto

pueda ser comprendido por el lector como una unidad. De este modo el texto será coherente si sus partes están conectadas de forma tal que compongan un significado.

Por su parte la cohesión implica la conexión entre los diferentes elementos que componen un texto y forman una solida red de relaciones. Es muy importante iniciar ejercicios donde el alumno reconozca las diversas partes de un texto, los estilos de

escritura.Con la aparición de las TIC podemos encontrar un camino atractivo, interesante y

puede facilitar por sus diversas herramientas es un medio viable para el estudio, y en particular me referiré a la redacción de textos. Por otra parte el usar Microsoft Word, podría el alumno hacer sus propios textos y corregirlos con las herramientas que ahí

tiene.

SITUACION CONTEXTUAL Dentro de los propósitos educativos en el plan y programas de

educación básica 2011, es muy palpable la importancia de la enseñanza del español desde un enfoque para las prácticas

sociales, por ende es menester que el alumno a lo largo de su preparación maneje el lenguaje oral, escrito de una manera

eficaz de tal manera que pueda resolver sus problemas.

PROPÓSITO:Con este proyecto, se pretende que el alumno de 4°B utilice adecuadamente

las herramientas de un procesador de texto, a partir de la creación de cuentos, fabulas. Durante el desarrollo de cada creación, se debe evidenciar

claramente las partes: un inicio, una trama y un desenlace. El estudiante debe demostrar, en el texto, que usa adecuadamente las palabras y tiene buena ortografía utilizando los signos de puntuación.

Deberá incluir imágenes de internet. El cuento y la fabula serán una de las principales herramientas didácticas para

motivarlos y así crear sus propios textos para que luego sean digitados por ellos mismos en procesadores de texto.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICALos alumnos han presentado en el transcurso del presente cicle escolar

dificultades para escribir textos desde los científicos, literarios, como los cuentos y las fábulas. Algunas de las dificultades que presentan los alumnos

es en la sintaxis, en la ortografía, para otros ha sido la falta de un antecedente de desarrollo de creatividad, imaginación que se conjugan y da como resultado textos de apenas líneas breves donde se omiten partes de

texto como el final donde se pierden de la trama o dentro del desarrollo del mismo dejando situaciones sueltas e inconclusas; suelen presentarse muchas

ideas dentro de un texto sin abordar una en especifico y desarrollarla.

HIPÓTESISLos alumnos mejorarán la redacción de textos utilizando las herramientas del procesador de textos Microsoft Word y el

internet.

OBJETIVO GENERAL Lograr que los niños desarrollen una buena redacción con ayuda

de las TIC a partir de cuentos infantiles creados por ellos mismos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS1. Reconocer la importancia de la estructura de los cuentos y las

fabulas.2. Imaginar y crear historias a partir de imágenes (internet) que

dispuestas de tal manera estimulen la imaginación y creatividad del alumno.

3. Contar y escribir historias empleando correctamente palabras y signos de puntuación, así como ortografía y estructura gramatical

adecuadas.4. Maneja las funciones básicas de edición y formato que ofrece el

Procesador de Texto para crear escritos que se ajusten a las características dadas por el maestro. ·

5. Usar el internet para bajar imágenes e ilustrar los documentos.

DESCIPCION DE LAS ACTIVIDADES POR SEMANA1semana

Introducción al taller de redacción. Tema:¿Qué es redactar?

Investigación en: Didáctica de lengua y literatura en línea http://html.rincondelvago.com/didáctica-de-lengua-y-literatura.

https://sites.google.com/site/ortografiayredaccion3erciclo/redaccionresponsable: cada alumno. recurso: computadora internet, url del documento.

EVALUACION:

Explicar en una cuartilla la importancia de la redacción Coherencia y sintaxis del texto

Segunda semana

Diario como instrumento de redacción libreResponsable: cada alumno

recurso: Carpeta en Word para el diario

EVALUACIÓN: Diario personal

Sintaxis en la narración

Tercera semana

La historia de la escrituraresponsable: cada alumno

recurso: computadora internet, url del documento.

EVALUACIÓN:Presentación de power point

Presentación al grupo y el rescate de las ideas principales.

Cuarta semana

Como redactar un textoresponsable: cada alumno

http://www.youtube.com/watch?v=sQaBjwReGO0recurso: computadora internet, url del documento.

EVALUACIÓN: Presentación de un texto en word

Interlineado de 1.5, letra arial, numero 12. Margen convencional.

Contenido del texto: ideas claras y concisas.

Quinta semanaInvestigación de las características de: fábula,

microcuento

responsable: cada alumnorecurso: computadora internet, url del documento.

EVALUACIÓN: Elaboración de un mapa conceptual en electrónico

usando herramientas de Word o de power point

Presentación de las ideas, creatividad, uso de los recursos de Word o de power point

Sexta semanaTécnicas de narración

responsable: cada alumnorecurso: computadora internet, url del documento.

EVALUACIÓN:Descripción de un texto libre(del agrado de los

alumnos)Elaboración de un texto, ilustrado en word

Séptima semanaTécnicas de descripción

responsable: cada alumnorecurso: computadora internet, url del documento.

Evaluación:

Exposición con libertad de materiales electrónicos o físicos.

Claridad de las ideas, que estén completas, seguridad en e l tema y calidad en los materiales.

Octava semanaTécnicas de resumenresponsable: cada alumnorecurso: computadora internet, url del documento.Buscar libremente en internet, como se hace un resumen y compartirlo el enlace por medio del Facebook, al cual le añadirán una sinopsis del documento o video compartido.EVALUACION: Compartirlo con los otros compañeros del curso. Debatirán en el grupo la postura del autor o autores encontrados diciendo en primer término si son viables o no los pasos y porque, compararlo y justificarlo con su experiencia en el tema.Subir el enlace.Sinopsis clara y completa.Argumentos en el debate.

Novena semanahttp://www.aplicaciones.info/redacción.htmlectura 1 optativaselecciona un cuento de la lista presentadaresponsable: cada alumnorecurso: computadora internet, url del documento.Presentación de power point.EVALUACIÓN:Ideas claras y las partes del texto.

Decima semanahttp://www.aplicaciones.info/redacción.htmlectura 2 libreselecciona un cuento de la lista presentadaresponsable: cada alumnorecurso: computadora internet, url del documento.Realiza un historieta, puede subir imágenes de internet o crear tus propios dibujos con paint.EVALUACIÓN:Presentación de la historieta, creatividad, originalidad, mandarla como archivo adjunto a los correos electrónicos de los compañeros

Decima primera semanaAnalizar el cuento de la ratita presumidaEnlace compartido desde mi Facebook:Paty Murilloresponsable: cada alumnorecurso: computadora internet, url del documento.EVALUACIÓN:Ve el video y completa la historia cambiando el finalPresenta al grupo con imágenes de internet la la historia recreada.

Decima segunda semanaAnalizar que es un cuento y nacer un cuento con tema libre.Publica tus trabajos en la web http://mirajuntoami.simplesite.com/223385812blicación

http://es.wikipedia.org/wiki/Cuentoresponsable: cada alumno recurso: computadora internet, url del documento.EVALUACIÓN:Los trabajos seleccionados publicarlos en la web del taller.Subirlos con éxito.

Actividades previas al taller de redacción: En el grupo abriremos nuestra página la web: http://mirajuntoami.simplesite.com/223385812, publicaremos algunos trabajos y compartiremos experiencias.Para las sesiones utilizaremos el internet, para lo cual se compartirá en grupos una experiencia en navergar y buscar información en google.EVALUACION:Todos los alumnos deberán tener una dirección de correo electrónico y abrir una cuenta en Facebook

CONTENIDOS DEL TALLER DE REDACCION.CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS:

1. Cuento2. fabula3. Microcuento4. Tecnicas de redacción para:A. resumen.B. descripción.C. narración.

EVALUACIÓN DEL TALLER. Evaluación formativa dentro de las sesiones del taller:La evaluación se realizara por medio de observación directa y el desarrollo de las actividades de los talleres.Los aspectos que se tendrán en cuenta son:Cumplimiento de los objetivos propuestos en los talleres.Interpretación y creación de cuentos.Redacción de pequeños cuentos.Capacidad para identificar y corregir errores de ortografía coherencia y cohesión.Manejo de funciones básicas de Microsoft Word, Power Point, Internet.

top related