movimientos periodicos

Post on 01-Jul-2015

1.330 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MOVIMIENTOS PERIÓDICOS

Alumnos: Javiera AracenaFernando Araya

Cecilia BurrullCurso: 8°C

Un movimiento periódico es el tipo de evolución temporal que presenta un sistema cuyo estado se repite exactamente a intervalos regulares de tiempo.

Se divide en

Péndulo Simple

Es un movimiento oscilatorio pendular. (Movimiento lento que va de un lado a otro, de su posición de equilibrio.)

Un péndulo simple se define como una partícula de masa m suspendida del punto O por un hilo inextensible de longitud l y de masa despreciable.

Si movemos la masa a un lado de su posición de equilibrio (vertical) esta va a oscilar al rededor de dicha posición.

Punto de equilibrio: Es el punto de la trayectoria en el cual la fuerza recuperadora es nula.

Punto de retorno: Son los puntos extremos de la trayectoria en los cuales el movimiento cambia de sentido.

Sistema masa-resorte:Ley de Hooke

Ondas de sonido

Ondas de agua

Son movimientos oscilatorios vibratorios: Movimiento rápido que va de un lado a otro de su posición de equilibrio.

Movimiento Circular Uniforme: Describe el movimiento de un cuerpo atravesando con rapidez constante una trayectoria circular

Algunos de los términos que se deben tener en cuenta al analizar movimientos periódicos son, la amplitud (A), el periodo (T), la frecuencia (f) y la frecuencia angular (ω).

Periodo (T)

Tiempo que tarda un fenómeno periódico en recorrer todas sus fases, como el que emplea un péndulo en su movimiento de vaivén, la Tierra en su movimiento alrededor del Sol, etc.

Frecuencia (f)

Número de veces que se repite un proceso periódico por unidad de tiempo. La frecuencia de esta emisora es de tantos kilociclos por segundo.

Amplitud (A)

Valor máximo que adquiere una variable en un fenómeno oscilatorio o elongación máxima.

top related