movimiento y sistemas de referencia. ¿se mueve?

Post on 06-Jan-2015

85 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Movimiento y sistemas de referencia

¿Se mueve?

¿Se mueve?

¿Se mueve?

¿Se mueve?

¿Se mueve?

Para determinar la posición de un objeto, y para poder ver si ésta varía o no, hace falta un

sistema de referencia.

1

¿Qué ha pasado entre 1 y 2?

2

3

¿Qué ha pasado entre 1 y 3?

Posicionamiento mediante ejes cartesianos

Eje X = eje horizontal = eje de abscisas

Eje Y = eje vertical = eje de ordenadas

Valores positivos

Valores negativos

Origen de coordenadas: (0,0)

Movimientos sin aceleración

El M.R.U.

v = e / t

MODULO

DIRECCIÓN

SENTIDO

Para conocer una velocidad, como ocurre con cualquier magnitud de las llamadas VECTORIALES, hay que saber:

Ejemplo: las cuatro tienen misma dirección, entre las verdes y las rojas lo que varía es el sentido

Movimientos con aceleración

El M.R.U.A.

RECUERDA: torcer también exige una ACELERACIÓN

Normalmente, la velocidad al girar es menor en módulo (valor), pero aunque fuera la misma (mismo módulo o valor), la velocidad

necesariamente cambia al girar porque cambia su DIRECCIÓN, y por tanto hay aceleración

LAS ACELERACIONES QUE HACEN CAMBIAR LA DIRECCIÓN

LAS ESTUDIAREMOS MÁS ADELANTE

DE MOMENTO, SÓLO ESTUDIAREMOS LAS QUE HACEN

AUMENTAR O DISMINUIR EL MÓDULO DE LA VELOCIDAD: ES

DECIR, QUE EL VECTOR ACELERACIÓN TIENE LA

MISMA DIRECCIÓN QUE EL VECTOR VELOCIDAD:

EL LLAMADO M.R.U.A.

ACELERACIÓN POSITIVA CORRE CADA VEZ MÁS DEPRISA

ACELERACIÓN NEGATIVA VA CADA VEZ MÁS DESPACIO

Variación de la velocidad: 30 m/s

En un tiempo de: 3 s

10m

s2

¿Por qué la aceleración se mide en metros partido por

segundo al cuadrado?

a =

ms

30

3 s =

m30

s

1

m30

s : 3 s

1 =

m30 .1

s 3 s =

30 .1

3

m

s s3 s

GRÁFICAS MEZCLADAS PARA REPASAR

Ahora tú tienes que descubrir si ser refieren a M.R.U. o a M.R.U.A (… o si a ninguno de los dos tipos, que igual he “colado” alguna)

s

t

v

t

top related