módulo 3 - sesión 1

Post on 19-Jun-2015

243 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Fundación Internacional de Pedag

TRANSCRIPT

Primera Sesión

Agenda I SesiónTiempo Actividad Recursos

30 minutos Propósitos de la estación Instrumento de preguntasPP

30 minutos Para qué hacer este viaje

PPVideos historia de

comunicaciones y comer en familia

Instrumentos de preguntas

30 minutos Lo que se debe aprender en este viaje PP Instrumento de preguntas

30 minutos Cierre y tarea para la otra sesión PP Instrumento de Preguntas

Propósitos de la estación• Reconocer la importancia de alimentarse

sanamente.• Conocer las principales características de

una dieta saludable teniendo en cuenta las recomendaciones médicas.

• Identificar las principales recomendaciones en alimentación para personas mayores que sufren Hipertensión Arterial, Diabetes y Alteraciones Renales,

Propósitos de la estación

• Identificar y comprender lo que es internet y el buscador Google.• Conocer para qué sirve el correo

electrónico y sus características.

¿Para qué hacer este viaje?

Meta

Participarán en la Primera Feria de Alimentación Saludable:

- Compartirán sus conocimientos - Pondrán en práctica sus nuevos

saberes sobre menús saludables.

Compartir Saberes

¿Por qué es importante que compartan sus saberes en alimentación?

Compartir Saberes

Orientar a las nuevas generaciones para que encuentren en los alimentos una fuente sabrosa y saludable de energía y una interesante excusa para compartir con los demás.

Compartir Saberes

¿Cómo solían ser las comidas en familia?

¿Qué temas se conversaban a la hora de la cena?

Compartir Saberes

¿Recuerdan alguna receta especial? ¿Por qué es especial?

Compartir Saberes

¿Cuáles alimentos deliciosos y nutritivos cayeron en desuso y

fueron reemplazados por comida chatarra?

Compartir Saberes

¿Cuáles eran las formas tradicionales de cocinar que

producían los mejores sabores? ¿Para qué eran recomendadas?

Actividad 1. Video

Actividad 1. Video

¿Cómo eran los primeros teléfonos

que conoció?

Actividad 1. Video

¿Antes del teléfono cuál cree que era el medio principal para comunicarse con una persona ubicada en otra ciudad?

Actividad 1. Video

¿Cuáles eran las principales fuentes para buscar información?

Internet

Actualmente, la fuente más empleada para buscar información es Internet.

Internet

No toda la información en Internet es confiable, por lo que se debe verificar la escribió.

Correo ElectrónicoHoy en día, una de

las formas más comunes a través de

las cuales las personas se

comunican es el correo electrónico.

¿Qué se debe aprender en este viaje?

Nuevos Saberes

Van a agregar nuevos saberes a sus maletas. No importa si saben cocinar

mucho o poco. Emplearán su imaginación, sus saberes y todo lo

aprendido para realizar menús sabrosos y saludables.

Nuevos Saberes

Tengan siempre presentes las recomendaciones de su médico.

Algunas enfermedades frecuentes en personas mayores requieren dietas

especiales.

Nuevos Saberes

Todos los alimentos que existen pueden ser clasificados en:

1. Energéticos.2. Reguladores.3. Constructores.

Nuevos Saberes

Todos los alimentos cumplen una función importante en el

cuerpo, pero ¿en qué cantidades deben ser

consumidos?

Nuevos Saberes

Actividad: Ubicación de alimentos en la Pirámide

Alimenticia

Enfermedades y Alimentación

Hipertensión Arterial

Reducción de sodio, presente especialmente en la sal.

Enfermedades y Alimentación

DiabetesLimitar los dulces.Consumir grandes cantidades de alimentos de grano entero, frutas y vegetales.Comer menos grasas.

Enfermedades y Alimentación

Alteraciones Renales

Ingerir abundantes zumos de frutas naturales.Reducir la ingesta de leche y sus derivados.

Alimentación SECA

Suficiente.Equilibrada.Completa.Adecuada.

Recuerde:

Si usted tiene Hipertensión Arterial, Diabetes o Insuficiencia Renal Crónica, debe consultar al médico para que le prescriba una dieta especial.

Actividad 2

Análisis de menús

Actividad 3. Video

Las Páginas de Internet

Actualmente existen más de 300 millones de páginas.

Direcciones de las Páginas

www.nombre.com

Ejemplos:

www.eltiempo.comwww.presidencia.gov.co

Google

www.google.com

Google

Ejemplo:

Direcciones de Correo Electrónico

direccion@proveedor.com

Direcciones de Correo Electrónico

direccion@proveedor.com

La dirección de correo electrónico debe ser digitada con precisión,

nunca tienen espacios y se acostumbra ser escrita en

minúsculas.

Tarea Para La Segunda Sesión

Escriba un menú de un día, sabroso y saludable, aplicando las

enseñanzas vistas.

Nutrición: Alimentándonos para ser Activos

Segunda Sesión

AgendaTiempo Actividad Recursos

30 minutos Los tesoros del viaje Instrumento de preguntasPP

30 minutos Los tesoros del viajePP

Video momentos de oroInstrumentos de preguntas

30 minutos Lo que se debe aprender en este viaje PP Instrumento de preguntas

30 minutos Cierre y tarea para la otra sesión PP Instrumento de Preguntas

Aplicar lo Aprendido1. Cada grupo compartirá el menú

que creó de la tarea de la sesión anterior.

2. Creará un nuevo menú de un día que cumpla con las características de la pirámide alimenticia.

Aplicar lo Aprendido3. Emplearán PowerPoint para

hacer una presentación del menú que han creado.

4. La presentación debe incluir imágenes tomadas de internet, que obtendrán empleando el buscador Google.

4. Presentar a los demás su menú.

Ejemplo – Elaborar Menú

DESAYUNO:

Jugo de Naranja.Un huevo tibio.Un caldo de costilla.Un pan.Una ración de queso.

ALMUERZO:

Un bagre.Ensalada de lechuga, zanahoria y pepino.Jugo de guayaba.Una porción de Arroz y una de plátano.Un vaso de agua (media hora después).

Ejemplo – Elaborar Menú

ONCES:

Un durazno.Un agua aromática.Galletas integrales.Un vaso de agua (media hora después).

Ejemplo – Elaborar Menú

COMIDA:

Un vaso de leche.Galletas integrales.

Ejemplo – Elaborar Menú

Grupo deAlimentos

RacionesRecomendadas

Raciones en el Menú Creado

Grasas y dulces

Consumo moderado

Todo es preparado con bajo uso de grasa y azúcar.

Ejemplo – Verificar Raciones

Grupo deAlimentos

RacionesRecomendadas

Raciones en el Menú Creado

Alimentos constructores

Cinco raciones Un huevo tibioQuesoVaso de lecheCostillaBagre

Ejemplo – Verificar Raciones

Grupo deAlimentos

RacionesRecomendadas

Raciones en el Menú Creado

Verduras, Hortalizas y Frutas

Cinco raciones Jugo de NaranjaUn duraznoEnsalada de calabaza (2).Jugo de Guayaba.

Ejemplo – Verificar Raciones

Grupo deAlimentos

RacionesRecomendadas

Raciones en el Menú Creado

Pan, Arroz, Pastas, Papa

De cuatro a seis raciones

Pan.Galletas integrales (2).Porción de arroz.Porción de plátano.

Ejemplo – Verificar Raciones

Grupo deAlimentos

RacionesRecomendadas

Raciones en el Menú Creado

Líquidos De 6 a 8 vasos Jugo de naranjaCaldo (dos vasos)Agua aromáticaJugo de guayabaVaso de lecheDos vasos de agua

Ejemplo – Verificar Raciones

Ejemplo - PowerPoint

Ejemplo - PowerPoint

Ejemplo - PowerPoint

Ejemplo - PowerPoint

Ejemplo – Incluir Imágenes

Abrir el Correo Electrónicowww.hotmail.com

Correo ElectrónicoElimine los correos que

reciba de personas desconocidas.

Nunca envíe información privada

como respuesta a tales correos.

Registro en la Nueva EPSwww.nuevaeps.com.co

Se Superó El DesafíoLa hipertensión arterial se puede controlar y tratar moderando el consumo de sodio. El sodio se encuentra especialmente en: A. La sal.B. Las frutas.C. Los líquidos.

Se Superó El DesafíoInternet Explorer es un programa que sirve para: A. Escribir textos y almacenarlos en el

computadorB. Combinar imágenes y textos.C. Buscar información de interés en

Internet

Se Superó El DesafíoEl número de raciones de alimentos constructores (lácteos, carne, huevos) que una persona mayor debe consumir al día es: A. Siete.B. Cinco.C. Ocho.

Se Superó El DesafíoEl servicio que permite enviar y recibir mensajes a través de internet se denomina:

A. Word.B. Correo electrónico.C. Buscador de Internet.

Se Superó El DesafíoEn que benefician al organismo los alimentos reguladores (frutas, verduras y hortalizas):A. Aportan vitaminas y minerales para que

los órganos funcionen de manera correcta.

B. Proporcionan energía para realizar actividades.

C. Actúan en el crecimiento, en el mantenimiento y la reparación del cuerpo.

Compartamos Nuestros Saberes

Escriban y envíen un correo electrónico a sus compañeros de curso. En este correo cuéntele su impresión sobre el curso, y la mayor enseñanza que tuvieron en esta estación.

Actividad de Cierre. Video

¿Qué importancia puede tener el ejercicio físico para las personas mayores?

Actividad de Cierre. Video

top related