modo b

Post on 24-Jun-2015

139 Views

Category:

Design

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre Fotografía y el uso del Modo B

TRANSCRIPT

Lcda. Mónica Acosta T.

FOTOGRAFÍA EXPERIMENTAL

Lcda. Mónica Acosta T.

Clase demostrativa

16-Oct.-2012

Efectos fotográficos empleando el Modo B

Conocer nuevas definiciones, recursos técnicos y herramientas para lograr efectos fotográficos en Modo B, mediante la observación de fotografías.

Objetivo de la clase:

Los tiempos de exposición de una cámara fotográfica

pueden ajustarse en distintos valores.

Estos valores suelen oscilar entre los 30 segundos y

1/8000 de segundo en las mejores cámaras.

Aunque no puede hablarse de velocidades rápidas o

lentas sin tomar en cuenta la situación fotografiada, a

efectos prácticos, en la mayoría de situaciones,

podemos distinguir:

GENERALIDADES

Velocidades rápidas: superiores a 1/60 segundos; el obturador permanece abierto muy poco tiempo dejando pasar menos luz hacia el elemento fotosensible. Con ellas se consigue congelar o reducir notablemente el movimiento.

GENERALIDADES

Velocidad lentas: inferiores a 1/60 s; el obturador permanece abierto más tiempo dejando pasar más luz. Con ellas se consiguen imágenes movidas, desplazadas, otorgando mayor sensación de desplazamiento.

En estas velocidades es recomendable usar un trípode.

GENERALIDADES

Según la Enciclopedia Focal de la Fotografía.

«Bulb o bombilla: término que hace referencia a persianas de accionamiento; apretando una bombilla de aire se abre el obturador y la liberación de la bombilla la cerraría.»

DEFINICIÓN

Modo B, término abreviado de Bulb, que significa

bombilla.

Para realizar exposiciones más largas suele existir la

opción B (o modo Bulb) en la que el obturador se

mantiene abierto durante el tiempo que mantengamos

el dedo sobre el pulsador.

DEFINICIÓN

Cámara fotográfica réflex o compacta

Trípode

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

Cámara fotográfica réflex o compacta

Trípode: obligatorio su uso para evitar la vibración del pulso.

Temporizador: es opcional y recomendado en especial para capturas que toman varios minutos.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

Dar la sensación de movimiento acelerado.

1. Dar la sensación de movimiento acelerado

Las estelas, fotográficamente hablando, son un reguero

de luz que queda reflejado en la fotografía y marca el

camino por donde una fuente luminosa ha pasado.

 

Efectos fotográficos con el uso de Modo B

1. Dar la sensación de movimiento acelerado

Es importante en estos casos probar un poco con

distintos diafragmas antes de hacer la toma definitiva

para evitar que, debido a la alta exposición y la

contaminación luminosa, la toma quede sobreexpuesta.

Efectos fotográficos con el uso de Modo B

Tim Tadder

Tim Tadder

Obtener efectos originales.

2. Obtener efectos originales

Usando la creatividad se puede elaborar imágenes

únicas e irrepetibles aprovechando una fuente de luz

constante de la que se pueda controlar su movimiento.

Como la luz de un celular, de los chisperos o de una

fosforera.

Efectos fotográficos con el uso de Modo B

2. Obtener efectos originales

Para capturar objetos lumínicos o personas en

movimiento es necesario crear la composición mental

para conseguir la toma deseada.

Efectos fotográficos con el uso de Modo B

Captura de rayos, fenómenos naturales, fuegos artificiales.

3. Captura de rayos

Fotografías capturadas por:

Alberto Luna Arias

Diafragma f:4,5

Tiempo de exposición: 16 seg.

ISO: 50

Efectos fotográficos con el uso de Modo B

Cuando se usa el Modo B:

Se corre el riesgo de saturar la imagen con las estelas

sin sentido.

Otro riesgo es que el sujeto se mueva muy rápido y pase

desapercibido en la imagen.

Consideraciones

top related