modelos de equipamiento caracterÍsticas y ejemplos sonia vanessa flores 1°a

Post on 25-Jan-2016

232 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODELOS DE EQUIPAMIENTO

CARACTERÍSTICAS Y EJEMPLOS

Sonia Vanessa Flores1°A

Componentes de las herramientas digitalesEl componente de Infraestructura tecnológica de Habilidades Digitales para Todos, comprende tres niveles: Hardware: Computadoras, proyectores y pizarrones electrónicos. Software: Sistema operativo, paquetería básica, administrador de clases

y contenidos y bancos de materiales educativos. Conectividad: Instalaciones, equipos y servicios necesarios para enlazar

las computadoras de los alumnos con la del maestro.

En primaria, se aprovecha el equipamiento existente y se moderniza, optimiza y amplia el uso de los equipos, al contar con nuevo software y contenidos educativos. De esta manera, en las aulas de 5ºy 6º se contará con una computadora de escritorio, un proyector, un pizarrón interactivo, equipo de sonido (bocinas y micrófono) y una impresora monocromática. Componentes:1. Computadora Desktop.2. Proyector.3. Pizarrón interactivo.4. Impresora monocromática.5. Fuente de poder.

Los modelos de equipamiento varían dependiendo de las condiciones de la tecnología en la que se encuentren las aulas de clases.

Los tipos de modelos son: 

Modelo 1:30 (enciclomedia) en este modelo el maestro tiene su computadora conectada a un cañón o proyector y depende del numero de individuos que interactúen con el equipo, sólo el docente interactúa directamente con el equipo ya que él es el encargado de manejarlo.

- El maestro es el único que cuenta con equipo de cómputo.- Los alumnos ponen atención.- Los alumnos participan en caso de tener pizarrón interactivo.

Modelo 1:3 (promueve el trabajo colaborativo) en este modelo se trabaja en equipos dependiendo de la cantidad de equipos con los que se cuenta para trabajar y es por eso que este modelo promueve el trabajo en equipo y la colaboración.

- Los alumnos se ponen de acuerdo para trabajar en equipo con solo equipo de cómputo.

Modelo 1:1 en este modelo se cuenta con acceso a su propio equipo, contempla la conectividad a internet, un equipo para cada alumno y así el alumno logra interactuar totalmente con el equipo ya que cuenta con todas las facilidades necesarias.

- Cada alumno cuenta con su propio equipo de cómputo igual que el docente.

- Existe conexión a internet.

Los estudiantes aprenden a usar la tecnología. En esta fase, los maestros no son por ellos mismos los usuarios de la tecnología. Si los alumnos usan la computadora, la usan de acuerdo a lo que otra persona (que no es el maestro) les indica, sin la participación del maestro. Adopción. Como apoyo al sistema tradicional de enseñanza. Los maestros comienzan a utilizar la computadora generalmente para mejorar su productividad, en lo referente a lo que la escuela les pide (reportes, etc.) o a través de su propia iniciativa. En esta etapa los maestros usan la tecnología de una forma limitada, para hacer cosas que ya hacían pero sin ésta apropiación.

http://modjiton.blogspot.mx/ http://

www.slideshare.net/solanoyo/conceptos-de-modelos-de-equipamiento-y-ambientes-educativos

http://prezi.com/9a8yiapwnb2b/los-modelos-de-equipamiento-y-las-herramientas-digitales-para-na-educacion-en-el-aula/?utm_source=facebook&utm_medium=ending_bar_share

top related