modelos co educacion

Post on 11-Jul-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

decreto 170 ed. especial

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR

Los docentes entran al aula

previa planificación

conjunta. Si bien no hay recetas hay principios y estrategias.

Son dos o más personas que comparten la responsabilidad de enseñar a algunos o a todos los estudiantes asignados a una aula.

Implica compartir la responsabilidad de la planificación, de la enseñanza propiamente tal y de la evaluación.

Co-enseñanza:

• No hay co-enseñanza cuando prevalecen las ideas de una persona respecto a qué debe enseñarse o cómo se enseñará.

• La co-enseñanza da como resultado un intercambio de conocimientos y habilidades entre los miembros del equipo que benefician a más estudiantes que al estudiante individual que necesita de un apoyo de enseñanza intensivo.

• En este enfoque un profesor asume el rol de líder y el(los) otro(s) profesor(es) circulan entre los estudiantes para dar apoyo, complementando, suplementando la lección, sea para conveniencia de algunos o de todos los estudiantes.

Enseñanza de Apoyo

Ejemplo: La profesora dirige la clase; la co-docente supervisa la comprensión y terminación de la tarea

• En este tipo de enseñanza, se puede entregar el mismo contenido o uno diferente. Pueden dividir la clase entre ellos en forma pareja, o una persona puede trabajar con la mayoría de los estudiantes mientras otra trabaja con un subgrupo pequeño.

Enseñanza Paralela

•Clase Dividida: Cada co-profesor es responsable de un grupo de estudiantes en particular, monitoreando la comprensión de una lección, proporcionando instrucciones guiadas, o volviendo a enseñar al grupo si es necesario.

•Enseñanza en Estaciones o Centros de Aprendizaje: Cada co-profesor es responsable de configurar, guiar y monitorear una o más estaciones o centros de aprendizaje.

•Rotación de Co-docentes. Los co-docentes circulan entre dos o más grupos de alumnos, y cada co-profesor enseña un componente diferente de la lección. Esto se parece a la enseñanza en estaciones o centros de aprendizaje, excepto que en este caso los profesores rotan de un grupo a otro en vez de rotar los alumnos de una estación a otra.

•Ejemplos de estructuras de enseñanza paralela en que los co-docentes enseñan el mismo contenido u otro diferente.

• La clave para una enseñanza exitosa en equipo es que los co-docentes impartan la clase simultáneamente.

• Ambos profesores se sienten cómodos liderando y apoyando en forma alternada. Lo fundamental y la prueba de co-participación en un equipo de enseñanza exitoso es que los estudiantes consideren a cada profesor como un buen profesor y digno de crédito.

Enseñanza en Equipo

Por ejemplo: uno puede demostrar los pasos en un experimento en ciencias y el otro modelar el registro e ilustración de los resultados.

LOS CO-DOCENTES DIVIDEN LA CLASE DE MODO QUE

LOS ESTUDIANTES EXPERIMENTEN LAS

HABILIDADES Y PERICIAS DE CADA PROFESOR.

• Se identifican los recursos y talentos que cada miembro aporta a la lección.

• Se discuten las áreas de contenido que serán co-enseñadas.

• Se informan brevemente sobre las necesidades de los estudiantes en la clase.

• Se decide cómo se evaluarán los resultados.• Con frecuencia toman decisiones por adelantado

tales como decidir qué miembro del equipo explicará sus disposiciones a los administradores y padres.

Roles o Responsabilidades de los Co-educadores

Antes de iniciar la lección.

Explican a los estudiantes el rol de cada miembro del equipo.

Se comunican dinámicamente entre sí para comprobar suspercepciones.

Hacen preguntas, se refuerzan, proveen retroalimentación,evalúan el desempeño de los estudiantes y del profesor y locomparan con las metas, y preguntan si el avance es el adecuado o si se requieren mejoras.

Durante la enseñanza:

Continúan comunicándose y orientándose entre si mientras planifican colaborativamente lecciones y actividades.

Pueden decidir contactarse con los padres para que apoyen las actividades de la clase.

Estructurar una clase orientada al desarrollo de habilidades para los estudiantes identificados que requieren instrucción extra, o configurar un nuevo centro de aprendizaje que responda a los intereses de los estudiantes.

Celebrar los logros, especialmente los pequeños pasos dados en el camino es una acción que se debe incluir después de cada clase.

Después de la clase:

• Promover y contribuir con el desarrollo de una cultura de valoración de la diversidad.

• Promover y participar en el desarrollo de una cultura de colaboración y cooperación comprometida con el mejoramiento continuo de la Institución y de los procesos educativos de los estudiantes.

• Ser actores claves en el proceso de cambio que deben vivir las instituciones para conseguir el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes, de los docentes y de la Institución escolar.

• Trabajar para ofrecer respuestas educativas innovadoras, oportunas y de calidad a la diversidad de estudiantes .

El rol de los profesionales

Actividades diarias• Dar retroalimentación en las tareas para la

casa y en clase• Llevar un registro del progreso de los

estudiantes• Recolectar los materiales necesarios para

cada clase.• Comunicación con los padres.Actividades trimestrales o semestrales:• Completar informes, estados de avance• Conducir reuniones de padres y profesores,• Estructurar tareas de co-enseñanza.

top related