miniolimpiada infantil de educación inicial del conafe 2010 compartiendo experiencias desde la...

Post on 29-Jan-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Miniolimpiada Infantil De Educación Inicial Del Conafe 2010

Compartiendo Experiencias Desde La Educación Inicial Del CONAFE

Chihuahua, Chih: Agosto 2010

Propuesta Del Estado De Chihuahua

¿Que Es La Miniolimpiada? 1. Se considera una fiesta donde participan padres e hijos,

mujeres embarazadas con un objetivo definido.

2. Es la oportunidad de mostrar actividades relacionadas con las áreas de desarrollo socioafectivo y psicomotor, fortalecer el desarrollo integral del niño y la niña en el proceso de aprendizaje .

3. Es la posibilidad de demostrar como se desarrollan en los y las infantes ciertas capacidades y habilidades en su entorno escolar y social.

4. Es un esfuerzo conjunto de la institución y las propias comunidades participando de manera co responsable en el logro de un objetivo comun..

Propósitos

Compartir los éxitos desde la Educación inicial como un elemento básico para el desarrollo del ser humano, donde la familia es un pilar fundamental afectivo que influyen en el desarrollo de los pequeños.

Objetivos

Mostrar a los miembros de la comunidad el avance en los logros del desarrollo de los bebés y niños (as) beneficiados por el Programa.

Conformar una convivencia entre los Padres, Madres y cuidadores, bebés, niños y niñas donde opera el programa.

Presentar y demostrar actividades de cada uno de los momentos de la sesión de trabajo entre hijos y padres que comprende el Programa de Educación Inicial.

Logros e Impacto

Desarrollo de habilidades

Avances en el desarrollo infantil

Demostración de afecto ( mamá – hijo (a))

Motivación y fortalecimiento de la autoestima

Fortalecimiento del programa “ el evento es planeado desde la familia – casa”

Lugar Propuesto

La Boquilla Municipio de Gran Morelos

Fecha probable para realizar el evento ( segunda semana del mes agosto)

Participantes comunidades cercanas al municipio y municipios aledaños

Plan de Trabajo

Organización1. Programa de actividades2. Transportación3. Alimentación4. Uniformes5. Habilitación del área donde se realizara el

evento

Programa de Actividades

Estrategias de aprendizaje consideradas

Aprendizaje visual Discusión dirigida Aprendizaje cooperativo Expresión representativa y gráfica

Evaluación Medir el impacto en las comunidades

Contar con una demostración de actividades

La oportunidad de dar difusión al programa

Convivencia en general de las autoridades nacionales, estatales, municipales, locales , personal institucional, figuras educativas, padres, madres, e hijos y mujeres embarazadas y demás población

PROFESORA. ROSARIO CHÁVIRA DELEGADA ESTATAL

PROFR. JOSÉ DELFINO CHÁVIRA FÉLIXJEFE DEL DEPTO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS

JULIA ARMENDÁRIZ MANCINASCOORDINADORA ACADEMICA

DELEGACIÓN CHIHUAHUA

top related