miniclase sobre las partes de una planta y

Post on 11-Apr-2017

49 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MINICLASE SOBRE LAS PARTES DE UNA PLANTA

Y SUS FUNCIONESGRUPO 3:Audrey Nicole FerriolJuandy FloresRud E. Carrasco

Nivel Educativo: Nivel InicialProfesores:

 Audrey Nicole FerriolJuandy Flores

Rud E. Carrasco            Grado: 1ro. De primaria

(1ro.)           Año: 2017-2018

DESCRIPCIÓN BREVE

La presente clase tiene como propósito dar a conocer de una forma más significativa, divertida e interactiva a los niños/as sobre las partes de una planta y sus funciones, donde se aplicarán diferentes procedimientos para el logro del objetivo planteado.

Objetivos:

Los alumnos/as podrán:

• Identificar las partes de una planta.

• Conocer las funciones de las partes de una planta.

• Observar los cambios durante el crecimiento de una planta.

Contenidos

• Definición de una planta.• Partes de planta.• Necesidades de una planta.• Las funciones de las partes

de una planta.• Germinación de una planta.

Recursos Tecnológicos

• Herramientas de comunicación, • Videos, • Internet, • YouTube, • PowerPoint, • Imágenes, audio y proyector. 

Materiales a utilizar

• Lápices, colores, papel bond, papel de construcción, lupa.

• Semillas de habichuela.

Desarrollo

Al comenzar se realizará una actividad de motivación escuchando una canción sobre las plantas. https://youtu.be/Q519ken8F3U.

• Luego, formular las siguientes preguntas y escribirlas en la pizarra: ¿Qué partes tiene una planta?, ¿Qué forma tienen esas plantas?

• Y entonces se realizarán preguntas para comprender sus saberes previos en base a la proyección de una imagen, mediante PowerPoint sobre el ciclo de vida de una planta.

• Luego indicaremos a los estudiantes que para responder las preguntas dibujarán y recortarán partes de una planta y la pegarán a un papel bond y escribirán el nombre de las partes de una planta.

Luego de hablar sobre las partes de una planta, veremos, un video sobre las partes y ciclo de vida de una planta. https://youtu.be/kh_DnxrpAMA

• Entonces procedemos a hablar sobre las funciones de las partes de una planta y hacemos una actividad en donde los niños/as colorearán una flor y pegarán las partes.

• Después hablaremos sobre la semilla y le presentaremos una imagen.

 

Luego crearemos un librito llamado “Dentro de una Semilla”, aquí cada niño/a escribirá su nombre en la primera página, luego se les enseñara un puñado de semillas de habichuela y discutiremos con los niños/as que hay dentro de una semilla; preparamos una actividad para estudiar la semilla en donde se les entregará a cada niño/a una lupa y dos semillas abiertas para que ellos observen que hay dentro de cada semilla y luego los niños/as dibujarán lo que ellos piensan en la segunda página de su librito.

• Entonces procederemos con otra actividad sobre la germinación de una semilla, en donde le daremos a cada estudiante dos semillas de habichuela y ellos las envolverán en un papel servilleta mojado y las entrarán en una bolsa ziplock y en donde les pondrán sus nombres y colocaremos esas bolsas donde les de sol para observar cada día el proceso de germinación y los estudiantes/as irán escribiendo este cambio en las paginas 3-5 de su librito.

Cierre

• Retroalimentar los contenidos: ¿Qué le pareció la clase? ¿Qué aprendieron hoy sobre las partes de una planta? ¿Por qué es importante conocer las partes de una planta? ¿Qué es una semilla y que podemos observar en ella? ¿Cómo aplicarían lo aprendido a la vida diaria?

• Invitar a los estudiantes a presentar sus plantas en la clase y a mostrar las partes que tienen las partes.

Impacto 

• El conocimiento de las partes de una planta y las funciones de las partes de una planta es muy útil para los niños porque así desde pequeños ellos aprenden a cuidarlas y a sembrar algunas plantas para contribuir con el cuidado del medio ambiente, ya que son justamente la plantas las que proveen el aire que contiene el oxígeno que finalmente respiramos, es muy importante destacar la importancia de las plantas porque ellas usan los restos de la respiración de animales y del ser humano para oxigenar su sangre y respirar, por lo tanto mientras más plantas existan, más aire disponible quedará en el ambiente.

Evidencias

• Fotos de las actividades. • Germinación de una semilla.• Portafolio de trabajo de los/as estudiantes.• Cuadernos de planificación.

Leyenda

top related