miguel poblet jsé suñé del u. d. ar...

Post on 10-Nov-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEPTIMA, PAGTNA EL MUNDO DEPORT!YØ Viernes, 21 de abril de 1981

Como el «Pare deis Princes» enParís, o el «vigorelli» en lVti1ánel circuito de Moitjuich, el sáado 29 de este mes, con motivode la llegada de la 4. etapa Huesca—Oarcelona de la Vuelta Ci-cljta a España ‘presentará unagran reunión internacional de es-pera de ciclismo’ en pista cuyabase es un encuentro interna-cional ((OfllfliUflTI)) Australia—Es.pafla.

Con ello Se asegura a los afieiona4os ena tarde grande deck’lismo que cornenzar con lasemociones de una etapa compieta del Gran Prefnio Odena paraaficionados, con la novedad deque los participantes divididosen grupos de diez corredores disputarán una auténtica persecueiófl fl el circuito de 1 kilómetroescogido como escenario, y se-guirá con el «omnium» AustraliaEspaña en el que Miguel Pobletes el capitán del equipo español.

Diversos miembros perten-e.cientes a la Unión de Fabricantesde Cerveza de Baviera y deSchwaben, visitaron Ías insta-la-clones de S. A. Damm. -,

Este nutrido grupo de personalidades alemanas, fueron re-cibidos por altos jefes de la cm-presa quienes mostrarcát ,a losvieltentes las diVersas Instaliaclones de esta moderna factoríaasi como el proceso de elarbora.clón de los diversos caldos queOil ella se obtienen.

Los maestros cerVeeero de8. A. Damm. señores Amus-erSchlemn y Harris facilitaroncuantos detlles técnicos interesaron los distinguidos visitantes,los cuales manifestaron en día.tIntas ocasiones su sorpresa yadmiración por la perfección delas Instalaciones y la gran capa-cidad productora de las mismas.

A la hora que escribimos estascuartillas tenemos noticia de losresultados registrados en las catorce primeras partidas. Y de ellos.los de las partidas once, doce ytrece vienen reíflejados en laspropias partidas que acomisañamos. En la partida catorce Tahi haempatado. de la cua’l’ desconoçemos el detalle de las jugadas.

La puntuación después de la par-tida catorce del encuentro ea denueve puntos a cinco, favorablesa Botvinnik. -

Faltan sólo tres puntos y medioa Botvinnik para que se haga virtualmente con el título, cosa que.dacia la forma de ambos y la Ola-lacha a cruzar en las diez partí-Sas que faltan para finalizar elencuentro estimamos no le va a serdifícil.

ltotvinnik por un lado esté, porlo que se ve en las partidas al me-sea, en un buen momento. en con-ttaste con el juego de Tahl en elcual no aparece ni la brillantez nlsu audaz iniciativa ni su endiablado juego. -

Claro que no es lo mismo buscarla decisión de una partida tenlendo ventaja de dos o tres puntosque tenerlos de menos. Botvinnlkno tiene ahora,- con la ventaja dela puntuación, necesidad de forzarlas partidas, pues con tablas puedellegar con facilidad a ‘la recuperaclón del titUlO, i,1 nras que paraTahi le es necesario en una carie-

Este match comprenderá unconjunto de zcis pruebas, a cualmás -espectacular, todas las cuales se desarrollarán sobre el be—110 y rápido circuito de 1 kilómetro llamado- de la Fuente Luminosa y que permite ve- casiContinuamente a los corredores.

La Unión de FabricanteS deCerveza de Baviera y de Schwaben 11-eva a cabo -anualmente es-ts vi-sitas de estudio > a diversospaíses. En el presente año hanvisitado fábricas en Suiza y ahora en España Cervezas Damm.

Los visitantes fueron delicada-mente obsequiados en la fábricay posteriormente gn un céntricorestaurante,

Esta nutrida representación decerveceros alemanes estaba presidida por los doctores Rindinger, Gugg, 5chaladenhaufen, Reí-ter y çornpuesta en su mayorparte por iiiumerosos propietaríos de fAbricas alemanas y cli-rectores comerciales de -las mis-mas.

Todos tuvieron frases de ver-dadero elogio para- S. A. Dammy por los diferentes tipos de cerveza obtenidos.

no le van a resolver la conserva-ción del título.

DECIMOPRIMERA DELENCUENTRO

Blancas: llotvinhikNegras: Taus

G. II. rehusado. nec. eslava1.- d4, Cf6; 2. c4 cO; 3. Cc3, dI;

4. e x d, e >< «tú 5. C3, CeS ; 6. Af4.Af5; 7. el, e6; 8. Ab5, Ab4; 9 Ce5,DaS; 10. AXC+. bxA 11. 0.0,Ax-C; 12, »xA, Dxcl; 13. Del,DXD; 14. TfxD, 0-0; 35. f3, h6;16. C xcO, Tfea; 17. a4, Cd?; 13.Adó, CbO; 10. Ac5, Ad3; 20. Ca7,

-. T x C; 21. A >< C, TaO; 22. a5. Ac4;23. TaS,- fO; 24. e4, Rf7; 25. Rf2,T3a8; 26. Re3, TeCa; 27. Tac3, Tel;23, ‘ g4, ‘ TabI; 29. h4, ‘FeO; 30. h5.Tbe8; 29. h4, Tc6; 30. hi, Tbc8; 31.el, g6; 32. hxg+, Rxg; 33. T3c2.e >< el; 34. d x «5. ThB; 35. Th2. T3cll;36. Rd2, AbS; 37. aS, Ac4; 38. a?.Th7; 39. Tal. Ta8; 40. Ae3. Tb7; 41.TXhG+, Rg7; 42. Tal, Tbi+, negras abandonan.

- »ECIMOSEGÚNDA DELENCUENTRO

Blancas: Tale! -

ción de ciclismo en Montjuich.Su compañero es - John Tressider,-un joven y sensacional autraliano que sigue sus -pasos. También vino de las antípodas alCamipeohato d1 MUIId>O «anla4teur» hace dos años. Fué subcampeón, y el avispado AIPI1OBS€JVersnick l animó a quedarse enEuropa. Beside en Bruselas, yse ha hecho pronto un renombrede gran «pistard». Esta últimatemporada ganó con Mus-ray losseis Días de Madrid y Lille, enla nueva pista IrigiCa de 150 me-tras dá Sehurman. Sprinter rapidísimo ha sido un gran rival dePobet sobre la cinta de llegadaen la-a clarreras eclebradas cii

- ivIadr’id.

Patterson ‘— Treshider forman- un equipo muy zcmpleto y a élserá opuesta la formación Po-blet—Clarós en el «omniuiJi» deMontjüich, Miguel Poblet, en pista, está como nunca. Lo demos-Irá el pasado do-mingo en Mata-ró en el Campeonato de Españade velocidad - revalidando el título. Pero tendrá, desde luego, queprodigarse en estas seis carreras que se disputarán en el drciuito esperando la vuelta a Es-palía, Jorge Ciarás ha vuelto alvelódromo y a los «critriums»con una afición y un entrenamiento que le ha elevado al nivelde sus mejores días. Su estilo,su elegancia, su presencia atlética serán otra nota db gran iii-erés en el «match» Australia—Ehpaña.

Finalmente digamos que laspruebas del encuentro serán lassiguientes : velocidad, perseel.lción -por equipos, kilómetro con-Ira el cronómetro, eliminación eindIvidual pár -sprints, todas ellaspuntuables para el Gran PremioCacaolat, la firma que patrocínaeste interesantisimo «omnium».

CAMPEONATOS del MUNDODE MOTOS

.,—Domingo,23deabril

tuvo lugar el año pasado.12 . RdS.Entonces Botvinnik jugé aquí

CgU. continuando con 13. Ce2, d3;24. e x d, Aa4 -- 15 Rel, D x el. Bol-vinnik perdió la pértida. -

13. Cí3. D x c3; 14. TaL Cc6; 15.-Tb2.

Estas maniobras de torre tiendena limitar el campo de acción de ladama negra.

11Rc7: 16. Tb51, ThB: 1’)DT, TxD; 18. AbS!

La dama negra está perdida.13DxC; 19. gxD.Y las blancas han ganado la ca.

lidad.19Cgo; 20. 114. Cg x eS; 21.

h5, Cf7. -Esta jugada, como se veí’á. pier.

de A considerar es aG; 22. Tc5, hé;ó 22. Tb3, Cc4. seguido de «5.

22. f4, CdU- 23. Tb3. Ce4; 24. Rel,Th6; 25. Ae2, Ae8; 20. Td3, C5; 27.Axd4, CXA; 28. TxC, AxhI: 29.Td3, Th7; 30. T3a3, Ag6; 31. ‘1’T.C x T 32. ThU. Cf8 ; 3L ThB, Cd?;34. TgO, .Af7; 35. Tg7. Ae8; 36. Te?.Rd8; .37. T x «6. Af7; 38. ThS. Re?;39. Ad3. Pe6; 40. Th5. Cf6; 4, TgSnegras abandonan.

- DECIMOTERCERA DELENCUENTRO

Blancas: BotvlnnikNegras: Talle

Defensa India de Rey1. d4, CH; 2. c4. g6; 3. CeS. Ag7;

4. «4, d) 5. f3. O-O; 6. Ae3. eS. 7.dxe. dxe;8. DxD, TxD; 0. CdS.Cxc; 10. exC. eS; 11. Ac4, b5; 12.Ab3. Ab?; 13. O-O-O, ea; 14. Ac2,Cd?; 15. Ce2, Af8; 16 Cc3, aS; 17.b3. Tace; 18. Ad3. CbB; 19. Ae2, Td6;20. BbS, f5; 2.1. Tel, - Tf6; 2. a4,bxa; 23. ba. aS; 24. RcS. c4; 25.Tbl. Ab4; 26. Ca2. AcS; 21. AA,T x A ; 28. Cc3. Ac8 ; 29. Tb2. , Ad’i:30. Thbl, A x a4 + ; 31. C x A. C xC:32. TbB--. Rg7; 33. Tblb7+. Tf7;:34. dG, TxT; 35. TXT+, .Rffi; 36‘1’ x h7, Te8. 37 d7. Td8; 33. A x e4,Ccl; 39. TcI+. Rg5; 40. Ab5, fxe.

Posteniorinenle 1ia 4.trs tbaadon

Jsé Suñé del U. D. Artigu3use (índividual)

y el equipo del fl. C. montjuichrfueron los vencedoresen el III Trofeo R. ,maitín

Organizado por- el CC.E. Sans.con la colaboración de «CervezaDamme y «Coca-Cola». que cuidódel avituallamiento. se ‘ corrió elIII Trofeo Antonio Martín (In me-moriam).

Cincuenta y cuatro fueron los co-rredores que tomaron la salidapara disputar las vetnticinCO vuel

tas al circuito urbano denominadode Las Corts, con esprinta puntuabies cada cinco vueltas.

Dura fué la lucha da estos 9no-cipiantes, que con más moral queexperiencia nos hicieron sentir enesta mañana domInguera, gris. uncalor deportivo ciclista que nosentusiasmó.

En el primer esprint puntuaronTrensano. Tombas y Barberá; en elsegundo, Suñol. Tombas, Casteil; eltercero. Tombas. Casteil y narbeA&; en el cuarto, Florencio. Segura/ Suñé; y en el quinto y último.que 9untuaba dóble. Sudé. Floren-Cto Y Segura.

El corredor Tombas. que en lavuelta 21 figuraba como lider. tuvoque abandonar por sufrir fuertescalambres.

La c1asificaión que nos facilitaCon los señores árbitros fué lasiguiente:

1. José Suñe (5. D. Artlguense.1.56.47; ‘2. José Florencio. SEAT, id3, José Segura. C. C. Hospitalet,Idem; 4. Juan SuñoL A. C. Pratj.&.3; 5. Jorge Castells, A. CMontjuich: 6. Antonio Hernández;1. pedro Torres; 8 Ex aequo. Enrique Mestres Jorge Martínez, JoséSánchez. Eugenio PolO, Nicólás Garrido, Ignacio Pera. Rogelio Zurdo,todos con el mismo tiempo.

Por equipos: 1. A. C. Montjuich,23 puntos; 2. C. C. Hospitalet, 2.

En la tribuna montada delantedel bar Residencia hemos saluda.4o al presidente de la FederációnCatalana de Ciclismo. dodtor Assalit y varios dirigentes. as! comoviejos simpatizantes del deporte pedalístico. Mucho público presencióy aplaadió las incidencias de estaprueba que tuvo una organizaciónperfecta. — J R. C.

CALMPEONATOS del MUNDODE MOTOS

Domingo, 23 de abrilLas máquinas japonesas

irrumpen en elCIRCUITO DE MONTJUICH

LA UNION CICLISTA ROQUE-TAS EN SU PRUEBA SOCiAL

Sobre 50 kilómetros disputarála U. e. Raquetas su prueba so-cial cuyo recorrido será el’ si-guiente: Salida a las 8 de la ma-fiana del local social hacia loscuarteles de San Andrés, haciaSanta Colona, San Adrián. Badalona, Masnou, Goli de Font deCera, Vilanova de la Roca, SanFausto de Capcentellas, Moilet,Moncada, siendo el final de lacarrera en el Coli de Moncada.

PRUEBA SOCIAL DE LAU. C. BARCELONETA

También la entidad barcelona-sa de la U. C. Barceloneta disputará su prueba social sobre 75 kilórnetrosi saliéndose desde SanVicens del Horts. En esta pruebapodrán tomar parte todos los co-

rredores pertenecientes a esta en-tidad.

Existen muchos premios y me-dallas para premiar a los vencedores. La salida neutralizada ten-dr lugar desde e local social.Paseo Nacional 57.

EXCURSIONES PARA ELPROXIMO DOMINGO

Etcrsiones para el próximodomingo.

O. C. Cornellá. — A La BagudaAlta, puntuable.

O. C. San Martín. — A Gélida,a las 7’45.

MARCONI le ofrece una maravillosa gama de APARATOSDE RADIO, TOCADISCOS,RADIOGRAMOLAS, TELEVI.

SION, AUTORRADIO YELECTRODOMESTICOS

MARCO 1’‘Al prestigio del nombre1 res.ponde la calidad del producto.

Agencia Oficial:

COMERCIAL . PE EZParcHadas, 46 SITGES

En la rondaséptirr>a del Campeo-nato de Cataluña por euipOs. Jugada el pasado domingo, se registtaron los resultados que s:guen:

CATEGORIA I’REFERENTEUAF M. 5.15; Chicago. 4.5Sans. 4,5; Condal, 5,5.Tarra’sa. 6.5; Badalona; 3.5.Mataró. 5,5; Ruy López. ‘2,5UGA. 1; Paluzie, 8.Español, 6,5. Barcelona, 1,5.

PIUMERA CAIEGORIA ACultural. 5; Paz y Just.. 5.Rosellón. 5,5; San Antonio. 4,aSabadell. 6.1; Alba. 35.Mapresa. 5; i’iorta. 5-La Lira. 2.5; Tívoli. 5.5.San Andrés. 5.5; UAFM E. 4,5.

PRIMERA CATEGORIA BBarcelona B. 5.5; Dalia-OaslS. 4.5Oro ..Negro. 4.5; Espñol E, 5,5.San Pedro, 5: Collblanch. 5.Artigas. 4,5; Pueblo Nuevo. 5,5Radio. 5.5; Paloma, 4,5.Condal E, 5,5. Constancia. 4,5.

SEGUNDA CATEGORIA AVilafranca, 3,5; Aragonés. 6,5Igualada. 8; lIGA B. 1. -

Vendreil. 5.5: Barceloneta. 4,5. Villanueva. 5.5; Torrenegra. 4.5.

SEGUNDA CATEGORIA 11Cervantes. 6; Catalán. 4Vich, 6; Ideal. 4.Prado S.. 5.5: Mataró E, 4,5.C, C. Badalona B. 7.5; Icaria, 2,5.Maragali, 4,5; Moto Club, 5.5.Descansó: C. A. Baalona.

SEGUNDA CATEGORJA cPaluzl4B. 5; Cornellá. 5.Rubinense. 4.5; Sanllehy. 5,5.Esplugas. 7; Sta. Madrona. 3.Condal C. 4; Cultural , 6,Descansaron: Barcelona C y Ca-

las.5EGUNDA C4TEGORIA 1)

.1caa 8. 41 ElP*fiO c e.

50 kilÓmetros de marcha,He aqul la más. larga distanciaque figura en la serie de pruebasdel programa oficial de atietismo. Los marchadores, disputanactualmente1 como pruebas oficiaIes los 20 y 50 kilómetros ambasdistancias, hoy otmpicas.

A este- respecto. hemos de significar que, en España, antes deque esta distancia fuera econocida como prueba olímpIca, sedisputó el 1 Campeonato nacional de gran fondo. Fué en 1922.

Pué un campeonato. que pesea lo difícil, por st distancia. con-sigi.>íó una de las mayores cifrasde participantes que jamás se haregistrado efl España, en pruebasimilar, Mas de medio centenarde inscritos acudieron a tomarla salida en el Pargue de la Ciudadela, lugar escogido por aquelentoncee para a disputa de lamayoria de conipeticiones atiéti

cas. Los nombres de Charlot,Abesa, eran del dominio popular.Y bajo un aguacero, del que no-sotros seguidores. podemos darfé, y con agua hasta las rodillasen el paso de algunos vados delas carreteras de entonce, doshombres disputaron el triunfofinal. Charlot y Albesa (e. p. d.)y fué el primero, el atleta qushabla Iniciado la marcha en Es-paña, quien inscribió su nombréen el palmarés dei CampeonatoAs!, cada año por esta época.nos llega la celebración de estecampeonato, que en estos mo-mentos en que España parece serque va a entrar en una competición internacional, que se celebra-rá con çarácter bienal, ha de dar-nos a conocer la medida de nuestros mejores marchadores.

Tenemos al actual campeón.José Riba, que ya en Roma diómuestra de su clase, al obteneruna excelente clasificación, y queel domingo intentará batir e1 re-cord de España..

, Pero habremos de ver, si también Pascual Aparici, que ha sido

A. A Pedal. A Caseta deBaños en Badalona.

o, c. Cataluña. — A CorberaBaixa, a las 7’30.

¡6. 0. Catalana. — A La Fontdeis BulJ.idors (Rub’), a las 8.

A, V. Hostafranchs. — A Carded-su, a las 8.

-C. C. Provenzalcnse. — A FontGallifa, a las 7’30.

. e. c. Betulo. - A Las ontSde Tarrasa, a las 8.

PARABALANZAS

AUTOMÁTICAS..

EL DOMINGO,PRUEBA SOCIAL DEL

C. C. TARRAGONA

Tarragona. — Organizada por elClub Ciclista Tarragona, que se ha-Ita dispuesto llevar a cabo ini-portantes pruebas en la presentetemporada, tendrá efecto el dotaingo una prueba social que comenzará a las once de la mañana.

Discurrirá la carrera de referencia sobre sesenta vueltas al circulto de-la Avenida del Conde de Va.llellano con un total de 50 kiló.metros.

El primer clasificado se adjudicará la Copa Muebles Tarragona yhabrá medallas para el segundo ytercer cl,aeil’icado. aparte cia -premies especiales para los defensoresdel club tarraconense, llevanno acabe el avituallamiento «Coca-Cola».

A dicha carrera seguirá en breveotra de gran relieve dotada conimportantes premios y de la queereceremOS detalle tan prontohaya sido concretada la fecha asSu celebración — Boca García

Creu Barbará. ?; Juentud. 3.Noé, 1.5; Sans 8. 5,5Once, 5; Barcanona. 5.

. Descansa: Mare Nostrum.

TEECERA CATEGOIUA AConstancia 8. 5; Igualada B.5.Barceloneta 5. 4,5; San An

drés B. 5.5,BlM, 4,5; RadIo -13. 5.5.Mollet. 8.5; Ideal Clavé, 1,5.Alba B. 5; Vilafranca B, 5.San Antonio B, 5,5; Jake B. 4,5.CLASIFIÇACION DE TERCERA

GRUPO tChicago B. 5.5; Vulcano. 4.5.Horta B. 4; Calaf 3, 2.Aragonés B, 3.3; Mare Nos-

txum B. 6.5.Descansaron : Cias y Collblsnch a

GRUPO II.951ra, 6.5; Klein, 3,5.C. Güell. 5; Seat, 5.Martoreil, 1.5; Artesana. 4,5.Cornellá B. 2; UAFM C. e.Descansarom P. A. Constancia y

Ladré Cornellá.GRUPO III

Tívoli E, 1,5; Salvat, 5,5.Aurora. 6; Alejandría. 4.Hortense B, 3; Oro Negro B, 7.Descansaron: Catalán B y To

rrenegra B.GRUPO IV

. Gracia, 6.5; Condal D. 3,5.Paz y Just. 8, 6; 1. Juiol. 4.1’. Nuevo B. 3; Pradó S, E, 3.Maquinista, 3; Cervantes B, 3.N Obrera B. 6; Cultural C. 4.DeScansó: Barcanona B.

GRUPO VMercados, 4; BlM B, 6.Tejedores. 2,5; N. Obrera A. 7.5Moncada. 7; IJGA C. 3.La Colmena. 4; Sansense. 6.aal1ehy B, 5.5: RoseLlón E. .4,5.Deica6s *n Autani. C.

varias veces ‘ Campeón naciona.de 50 kms. conserva aquellas fa-

. cultade.s ue le permitieron man-tener la supremacía durante va-nos años,

La salida. se efectuará a las siete de la mañana, en la Avenidade la Técnica (Delante del Pa-lacio Municipal de Deportes.) y13 llegada prevista para las doce,será situada en ta Avda. de JoséAntonio. esquina calle Méjico.

. O,

LR FIESTP DEL LiBROEste año, por coincidIr en do-

mingo el aniversario de la muertede Cervantes, la Fiesta Uel Librose celebrará mariana .ábado, día22 del corriente. y no será prorrogada en día festivo. Sólo en elcaso de que la lluvia irnoldlera totalmente su celebración, puedeacordar el Instituto Nacional delLibro Español. a propuesto de losGremios de Libreros y de Editores,su prórroga durante el día laCo-rable siguiente, lunes 24.

El popular artista CESC ha real!zado con motivo de la FIesta delLibro de Barcelona. el cartel anuo-ciador Trabado en líneas modernas.destaca -en fondo azul oscuro, conel lema «Un libro es vida», dosfiguras humanas en señalado con-traste de eslatua. simbolizando ldiferencia de crecimiento mental yespiritual que existe entre quienesson asiduos lectores y quienes no.

También se ha editado un ben-masa folleto. que consta de 64 páginas. Tiene, pues. categoría de yo-lumen. y pat las materias que trata. referidas al libro, le confierenel grado de instrumento culturalde prater orden. Este año estáilustrada ‘la portada bajo el lema«Un libro es vida>,. con uno de losPersonalísimos dibujos de CESCiluminado a siete tintas. -

Siguiendo la costumbre de otrosaSas, nuestros activos Gremios deLibreros y de Editores se han pues-to de acuerdo para distribuir a loscompradores de volúmenes durantela Fiesta del Libro, una serie debonos. El conjunto de los librosque serén sorleads enre los le-e-ores asciende a más de Sesenta

mil pesetas.

TeatrosLICEO. Hoy, noche, alas Hopienaje a lamefrioria del Marquésde Cuevas. LA BE-LLA DURMIENTEDEL BOSQUE y bri.llante participación deartistas españoles. Lo-calidades en taquilla.

ALEXIS. Hoy, a las 030,y 1045: CENA PARAMATRIMONIOS, de Al-yfonso Paso.

APOLO. Tel. 21 59 48.Pevistas Coleada elO’45: La graciosísima

. revista: Ej., NEGOCIODE SALOME. libro eGiménez y -Allón. mósica del MIro. Laus-en-lis. Con la excepcionalsupervedette. por primere vez en Barcelo?a. fanta Imperio ‘

los colosos de la gracia.Luis Cuenca y PedroPeña. Otro . escándalode risa. (No apto).

BARCELONA. T. 213751Cía. Asunción SanchoA tas S’15 y 10’45. Exilo de la versión ints-gra de. UN TRANV1ALLAMADO DESEO. deTenneesee Will 1 a m 5Primer actor: AntonioCasas. (No apto). ¡UI-timos días!. que se pro.rrogan, a petición delpúblico. hasta el lunesinclusive. Martes, so-che: Estreno de ELAMOR ES UN POTRODESBOCADO. de LuisEscobar.

CAIBERON. T. 218030A las 615 y 10’45. TO.NY LEBLANC y GILA.;iuntoe!. presentan aRATIA LORI’fZ en:ESTE Y YO. SOCIE.

DM3 LIMITADA!, conNINA MORCAN. Nueyo! íDlstinto! Oiigi.nal ! Dlvert1dísIno 1(No apto.)

CANDILEJAS. T. 324235A las 6 y l0’45. El ase-téntico éxito: - GUSTA-yo, de J. Zarrolunul,por su Cía. Titular. Dl-rección: A. ChIc. (Noapto.)

COMICO. Tel. 23 33 20.(Empresa Joaquín Ge-Sa.) A las 6’15 y 1045.Tercera semana, triunfal d e CALUMNIA.5 U n a Interpretaciónsensacional y una di-rección s 1 o preceden.teca. - María Luz Mo-rales en «Diario deBarcelona».

i; u 1 M E R A. Pino, II.T. 310022. k las C30 ylO’45: EN RL UMBRALDE LA PUERTA (Ca-ryl Cheseman). de M.Escobedo.

PANAM’S. (Pi. ,Teatro),Ti. 22 46 64. Tarde, 6’45.Noche, 11: Sensacionaléxito del segundo pro-grama DE CUBA AL A S RAMBLAS. conMargarita de Cuba.Eugenio Barsda, Evelyn et Mr. Anthony,Carmen et Francis. Ce-ti Martí, Alvaro deMontilo, Finita Man-tes. Javier, Ljsa-flhet.Tony Gortz. Lalde Alel.xo. Paco del Río, Su-sana y el conjuntéSohristie d e EspañaButaca. 80 ptas. (Noapto).

ROMEA. Tel. 21 51 47.Cía Maragall de C 1.10-’reá i I. Ioa.U coa

Ee aqul el orden de partidospara 1s semifinales y finales delCampeonato Nacional de Afielo-nados que se celebrarán en nuestra ciudad los días 28 de abril al1. de mayo.

Día, 28 de abril - .

¡t las 11 de la mañaisa — Frontón Colón.Semifinal de pala corta, Cas-

tilia — Guipñzcoa-Semifinal de mano individual,

Guipúzcoa — RiojaSemifinal de mano parejas, Na

van-a — Guipúzcoa

A las 3 y media de - la tarde --4Frontón Colón.

Semifinal de pala corta, Cataluña — Navari a

Semififlal de mano individual,Castilla — Vizcaya

Semifinal de mano arejas,Alapa — Cataluña

Día, 2í5 de abrilA las 10 de la mañana

Misa y Ofrenda al SaTrado Co-razón de Jesús, en el Tibidado.A las 11 y media de la mañana— Frontón Principal Palacio.

Semifinal de pala, Cataluña Guipúzcoa

Semifinal de çesta punta, V’izCaya — GuipúzcoaA las 3 y media de la tarde —.

Frontón Principal Palacio.Semifinal de pala, Navarra —

CastillaSemifinal de cósta, Catalufía

vencedor Castilla/Baleares.

Día 30 de abril. ‘ -

A las 11 de la mañana —.-, Fron.tón ColónFinales (le pala corta, mano in

dividual, inane ior pai-jas.Día 1. de mayo

A las 10 y media de 1a mañana

—IFréntón Principal PalacioPartido de remonte, de carác.

ter amistoso y de exhibición.Final de Pala. -

Final de Cesta punta. -

Reparto de premios y trofeea,- . *

Aunque oficialmente no se fi’cIado a conocer qué jugadore -rsps’esentarán a nuestra -Federa.citn. en las próximas y decisivasJornadas, parece ser qu en palacorta, serán Hernández -y Vidal,en pala, Legarrea Ir y .Zuani, ncesta punta, Mirapeix II Amat, -

y. en mano, Diaz y Narro.

Anthony Quinn. (Noapto.) Se despachanlocalidades con anticipación.

l)ORADO. Dos estrenos:L A S APARIENCIASENGAÑAN y LAS PI-CARAS DONCELLAS(Eastmancolor). (Noapto)

FEMINA. Tarde, 430 a9. Noche, 1045: ALAS--KA, TIERRA DE ORO(C>nemascope). (N oapto.) -

GALERIA CONDAL.Apto. Desde las 11 : ActuaLidades. N o - D os.Imágenes. Dibuio. LACASA DE TE DE LALUNA DE AGOSTO.Manan Brando. GlenFord. Noche: J’AVAISSEPT FILLES, vera.orig francesa (No ap-ta), -

KLJRSAAL. Tarde, 440a 840. Noche. 10 40:LA COLINA DELAlMOS (Cinemascope) -

(No apto.)METROI’OL. Tarde 445N o e h e. 1030: AC-ABRAME ESE VAMPIRO. con Renato Itas-ceh Christopher Lee ySylva Koecina (No ap-to.)

MONTECARJ.O. Tarde,continua de 410 a 9.Noche. a las 1040. ñu-merada: No-Do y Ci-MARRON (No apto.)

NIZA Tarde. Contiouadesde las 4: CIMA-PRON (estreno) :más, BlAS DE. FERIA.(No apto.)

NUE%’O. (Tel 21 14 1”)Tarde, a las 6. y ‘.nche. lO’30, r.’im”las:LAS 7 MAvILLASDEL MUNDO (enTechriicolor). tercerprograma de CINERAMA (APTO para me.ocres 1

PELAYO. (T. 21 43 70)Desde las 330: ¡ADIOS,MIMI POMPON’-y LACUADRILLA DELOS 11 (No apto)

SERGARA. T 217646Dos estrenos: LASAPARIENCIAS ENC.AÑAN (310 1115 y 925).por ,Adotfn S(rav. yLAS PICARAS DON-CELLAS )4’30. ‘740 ylO’SI) (Eastrnanco)or),

por Myléne Drrnongeoty Michael Craig (Nogp(o)

W’INDSOR. T 2)) 44.8Tarde, - a las 4 25. no-che. 1>0.40. LA CUADRILLA DE LOS ‘11

No apta).

Cinesde reestrenoALONDRA, SOLO DIOSLO SABE y TIllO DEDAMAS. (No apto

AVENIDA. Cary Granty Tony Curtis en OPERACION PACIFICO) Technicíitor ) y EL

TOISON DE ORO (Noapto.)

AMER1CA y ARNAU,SOLO DIOS LO SABEy TIllO DE DAM.-S(No apto.) -

JIALMES. EL DISCIPULO DEL DIABLO yEL HOl:IBBE DE LAISI.A (No cpb

ltIlCElÁ)’lA. El. SAR.GENTO NEGRO (Tech.nirnior) y MADEMOISELLE> ANGEL (AgiacQlr. (I’Q $p&L

CATALUIA. LA TERRI.BLE MISS DOVE y

AH! VA OTRO RE.CUITA) (ambas encolor). (Apto.) -

CERVANTES. SOLODIOS LO SABE y TRIDE DAMAS. (No ap-lo

Clilt.it. SOLO DIOS LO’SABE y TRIO DE DA-MAS. (No apto.)

EJ)EN. LA TERRiBLEIVIISS DOVE y lAHIVA OTRO RECLUTAI(-Apto)

ESPAÑOL. OPERACTONPACIFICO y UN GE-RIO ANDA SUELTO(abas en Technicolor).(No apto.)

ECEI SIOR. VACAdO.NES EN CORTINAD’AMPEZZO y MAl-GRET FN EL CASODE LA CONDESA. (Noapto)

FLORIDA: ESCLAVALIBRE y REGRESO DELA ETERNIDAD (NOapto.)

GOYA. Semana üniCatF.t, r)TSCIPUT O DELDIARIO y EL IbM13-RE DE LA ISLA. (NOapto

C.R%NV5,%. LOS DITI!TFS DEL DIABLÓ y¿OtIlEN E It A ESACHICA? (NO apto)

¡PSe. OPERACION PA-CTFTCO y UN GENIOANDA SU>LTO (anl.hns en Technicolor).(No apto.)

J.InO (Pantalla PSflOr0m)ea Tel. 25 49 19.Y¡Doble programa enTs’rhn!cnlor! lA MU-JER OBSESIONADA.por Susan Havward ySt”nhn Bnyd, y OB-FEO NEGRO, por Mar-pesa Daten (No apto.)’

HALDA. AGUA VIVAy OKLAHOMA. (Noapto)

MANItA. EL BOMBEE1)’ 1 AS PISTOlAS DE0110 (Cinemaacope ycclorl y 091. POLICIAA). HAB A (No apto.)’

MARVT.iND. TU MA.BIT-lo ESE PESCO-NOCIDO y AVW.NT-U.pS DPI- MfrT?QUESDE BRADOMIN. (No

-apto.)StiSTitAl,. SIEGA VER- -DE (Eatsma,wnlOri NUESTRO. H O M BRE

-EN LA HABANA (Ci-n”ascnpe) (No aCto.)

M’!?. SOtO DIOS LOSABE y TIllO DE DA-MAS (No apto.)

MuNDIAL. sor O DIOSLO SABE y TIGO DRDAMAS (No apto,)

NURIA. MADEMOISE.I,LE ANGEL y ELSARGENTO NEGRO.(No apto.)

PRINCESA. ET SAR-GENTO .N>’CJlO (color)’y RITFUFU DA ELC,OT PR (No apto.)

PRO’ECIONE). 501.0ntOq 1 O SAFE y TillOnl. T)ATAS (No apto.)

PE1NCSPAL. ((“-rae(a)MDF.IViOISFT 1 E AM.CFI. y EL SAROENTONI’(PO (NO apto.)

RA’tDt.AS. REGRESOIlE LA ETEPNIDAD yESClAVA LIBRE. (Noa’-.n.) -

BEX. SO>”) DIOS LOsAltE (“)n”m’’enn5) TRíO 1)5 DAMAS.

TE’l’UA?’.. MADEMO!SELLE ANGEL Y ELSARGEN’O NEGOLNP a»

MIGUEL POBLETCAPITAl UL EQUIPO DE !SPAÑA

que en el «Omntun» (G. P. ccaolaf) se enfrentará al deAustralia, mientras se espera la llegada de la Vuelta a

Espafia es eltireu’ito de Montjuich

L OLIMPCO JSE RIBAcontra el record- nacioual

n_ el Campeonato nacional de los50 Km. de -marcha -

Maüana, 22 abrIl

Miguel Poblet (España) y John Tresaider (Australia), ‘los dos extraordinarios «sprinters» que seesefrentarán en Montjuich en el sensacional Austra lis - España en la . reunión de espera de la Vuelta

. a España -

mentos de gran ciclismo que sololos «sprinters» dan. -

El público de Barcelona ten-drá ocasión, por ejenipo, de co-nocer el - extraordinario campeóndel Mundo Sid Patter.son. Esteelegante australiano que vestidomás parece un tei3ista que un co-

La tendencia a hacer lo más cor- . t’Iedor de bicicletas, causó en sutos ‘posibles los circuitos de lié- venida a Europa la gran serssagada se justifica, porque así, el cs- de ganar en un solo año lospúblico vive más intensamente - dos cainpeona’tos del lvlundotatito la misma como las pruebas «amateurs» dd -velocidad y perse-preliminares. Un kilómetro se cu- cución. Pasado a profesional des-bre en algo más de un minuto, tr-ona al ‘imbatible italiano Beviy Con ello ñl circuito elegido se l-aua . en -el Parque de los Prínconvierte casi en -un velódromo. de París y una vez camen el que es poSible desplegar un padn de iíersecu-ción causa la sen-programa clásico do pista como - sación al alinearse en ci camel que disputarán los protagonis- - peonato mundial cl velocidad ytas del Australia—España, . llega a la final con Rel. ,Harris’

ante el que se inclina por me-dio tubular. Gran americanistatraiunfa& también, en los SeasDías de - París con Moodrige yArpold. Corredor completísimo

‘ Patterson sin duda dará una lee-

Estos son ‘hombres de gran ca-.lidad, - rápidos. y espectacularesy por ello eón capacidad do ofrecer al público estos bellos mo-

Miembros de la Unión - de Fabicant:-sde Cervezas de - Baviera y Schwbn

.,r:1. Campeonato NacionalDE AFUOÑADOS ..

Los semifinales y finales se distufarán en nuestra dudadlos dias 28 de abril al 1 de mayo

.- en S. A. DAMM

NOTICARO CICLISTAPor 3, TORRES NOS ele iiteiio

,::__•- FfUX VATUENApor;

/1 “,/i

¡ , PREMIOt ‘‘1

‘ (1 ‘ Elisendait de

t ? . Montcada 196O

EL FUTBOL AL DESNUDOVISTO POR UN NOVELISTA

.Çartelert, tie

-- ,rr___

Por L GUINART CABALLE Viernes, 21 de abril de 1961

Botvinitk aventaja a Tah

en cwto u:tos -

DESFIJES DE LA PARTIDA DECI MOCUARTA DEL ENCUENTRO LAPUNTUACION ES NUEVE A C INCO A FAVOR DE BOTVINNIK

Campeots de (aiau.‘ POR EQWPOS

!IESULTADOS CORRESPONDLEN- TES A LA RONDI% SEPTIMA

Maria Vila y la cola-boración de PaquitaFerrandiz y Pedro Gil. Dirección: F. Díaz. Tarde. 615; noche, 1045.El gran éxito del tea-tro catalán e AvelinoArtís, SENY 1 AMOR.AMØ 1 SENYOR.

TALI.t. (Tel. 23 50 33).A las 6’30 y 11: Cía.Nuria Espert con el4xlto EL COMPRADORDE HORAS, versión deJosé Manía Pemán, (Noapto.)

VICTORIA. 6 y 10’dS,Bergadá presenta aCarn’ien MOreil y PeneBlanco en la revistamoderna de M. Paso yMiro. Codoñer: RUS.CANDO UNA ESTIlE.LLA, con Luis Barbe-ro. Afriea Grajate,Trío Roas. Concejo, Ro-ea y Noppl. Cu>.-etoSegura. Las Muletasdel Caribe (Venus «leEbano), atraccion decolor, y el famoso Ra-Ilet francés «Roam’Dancers» (No apto).

Cinesde estrenoALEXANÜRA. ‘ Tarde4’30 Noche, 1040. 013-JETIVO: BANCO DEINGLATERRA (No ap.lo)

ARCADIA. Continuadesde las 4: OBJETIVO: BANCO DE INGLATERRA (estreno)(410. 730 y 1105) y.además, SABELA (Noapto)

ARISTOS. Tarde, conti.ema desde las P45’ CI-MARRON ( estreno 1además. DIAS DE FE-FIA. (No apto.)

ASTORIA. Tarde 441 yg’45 Noche, 10’40. mi.merada: NO SOY PA-RA TI. (No apIa.)

ATENAS.- Tel 474980Tarde. continua desdelas 415: No-Do, LASAPARIENCIAS ENC,A.ÑAN, LAS PICARASDONCELLAS. por Mv-léne Demongeot y Mi.chael Craig. (No apto

ATLANTA. Tarde, con-tiilua, 4: OBJETIVO:BANCO DE INGLATEERA; además, SABE-LA. (No apto.)

BOSQuE. Desde las 4:CRIMEN PARA RE.CIEN CASADOS y

AGARRAME ESE VAMP1130. (No apto

CAPITOL. Desde 330:EL DIA DE LOS F.NAMORADOS. con TonyLeblanc y Conchita Ve.lasco. y ACARRAMEESE VAMPIRO, conRenato Rascel y Christnpher 1 se (No apto.)

COMEDIA. T. 21 172Tarde. 430 y 640. No-che, 1040. nunserada:EL ULTIMO TREN DE(lUN HILL, por !(irkDouglas y AnthonyQuino. (No apto)

CRISTINA. Tarde. 4’45y 6’45. Noche, 10’40.Numerada NO S O YPARA TI (No apta.)

DiAGONAL. T. 28 14 07.(Selecto. Edificio Ho-

‘ tel Cristina 1 Tarde.430, continua; noche.1>140. numerada: No.Do. «Vistavisión visita.l4éjicos. EL ULTIMOTREN DE.GUN HILL.por Itrl Dou4Laa i

Negras: BotvInnlkFrancesa, Defensa Wlniver

1. e4, e6; 2. d4, d5 3. Cdl, Ab4;4. el. c5 ; 5. a3. A x C + 6. - b x A,De?; 7. Dg4, fI; 8. Dg3. Ce?: 9.D-xgl. TgB; 10. Dxhl, cxd; 1111dM, Ad7; 12. Dhl..-.

Hasta aquí «e ha jugado exacta-mente como en la primera partida

rs contra rel, vencer. Las tablas del encuentra para al Ulule-. que

. - - , - —“-r-. - - - —-- - “— . - wrçsn”-7-- —

top related