miebu,’ flphylod[nthemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1946/... · 2005. 1. 10. ·...

Post on 15-Mar-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

p

Ante VIII Gran PremioPella Rilín

(Viene de pi4mera página).ces y tribunas. Y s se tiene en internacional?cuenta- que ehVa vez el recinto de -

localidades abarca a qn lado y otro (Viene de primera págilia).de la Avenida del Generalísimo, una britchs y Syen, son hoy lo inrislozigitud de. m&s de un kilómetro y completos para pruebas por etapas.medio, se comprenderá mayormente Midelkampf, Schellingerliout, y Veo-‘la expectación que esta vez ha des- ren son magpiicos especialistas dopertad la carrera. «criteriums». En piste es en donde

Ja llegada de los .corredores ms- Holanda posee en la actualidad suseritos al «VIIi Gran Premio Peña mejores asesr,. Tiene a dos campeo-Rhlin - V Copa Barcelona» es jnmi- nos del Mundo profesionales, Dermente. Según notIcias que se han kens, que t-ecictntemente batió enrecibido de Milán, e muy probable 2urich al francés Se’.ffleben en la fi.,que la «sduderia» que capitanea ‘Pa- nal de velocidad, aplazada por le-zlo Nuvolai’i llegue a Barcelona ma- sión del galo, y Peters, que ganó tlflana sábado a bordo del buque ita- campeonato de persecución profesiollano «Condestable». De no hacerlo Ilal por primera vez disputado esteeste día, lleg3rá el miércoles en el año. Van Vliet os sobradamente cc-iCIudd de Valnciar,, probablemen- nocido ¡nternacion.ilmente como unate con e,! equjpo suizo. El equipo estrella de velocidad Este año peringlés ilegaró en avión,’ y los coches clió su título de Campeón mundial,han salido ya rpor vta marítima ha- eliniado inesperadamente en semicía un puerto español, desde el cual final, por Senflebben pero su clasesern transportados a Blircelona en e mantiene.camióll. Luxemburgo. —- He ariuí oti-o pe

Coil el fin de ‘facilitar los tr’lmi- quefto país con una gran reputacióntea e visado çte pasaportes, el’ Mi- ‘ ciclista. Una nación que tiene me-nisterio de Asuntos Ext,çriores de flOS habitantes que Barcelona, pro-dadrld cursó a su debido tiempo dUCO cada año magnífico campeo-as órdenes ertine’fltes a jas emba- flS del pedal. l)espué5 (le la guerra,jadas de ItalIa, Suiza y Liendres, pa- Y siguiendo el ejemplo de Clemens,ra ‘qUe dieran et máximo de faci- Dfdier, Majet-us, y ms lejos de estatidade a los corredores participan- p1’0c’i, el del famoso Franz. hantea & ja gran carrera barcelonesa. surgido valore.. como Bintner, Rir

Ttumbión esti tocafldo a su fin la chen, Goldschmid, l’oiré y Diederichpreparaci$n del circuito. Las ‘briga- to(lqs magníficos ruteros y puedendas del Ayur.ttami-ento están dand’ ser clasifiados por si actuación defin al arreglo del piso de la pista este aiio por el orden que les hemosy esta muy avanzado a construcción Citado, Bintner Y Kirchen destacaronde las tribunas. Las i-eferencjas que mucho en la Vu€Ita a Suiza, y en elsobre el curso de estas obras nos campeonato mundial de ruta el ci-han sido facihtatlas y a la vista de lusino luxemburgués revalidó am-lS) planos de ornamentación que he- plíamente su clase, clasificándose es-mes leinido ocasión (le admirar, nos tos dos corredores ‘ iVIatía5 Clemensatrevemoi a decir que ,I Circuito ‘ a quen se debe con sus conseJosde Pedralbes presentaró nr! aspecto entusiasta lal.)or btiena parte dede grandiosidad y- buen gusto, muy este prestigio de Luxemburgo —

superior a cuanto se ha visto hasta “ dentro de los diez primeros lugares.hoy en España y en la mayoi’la de cosa que iro logró ilirigún otro pajalas carreras europeas. Como nota curiosa citemo5 la elec

Y “todo esto, que rodundaró a fil) ción (le Matías Clemena, como dipu.de cuentas en prestigio de nuestra do para el congreso (le SU país, ex-ciudad y que lkmará de orgullo a celentC ejemplo de como un deporlos barceloneses, será debido al ei- tista caballeroso, puedo elevarse a lastusia€mo,• a ‘la actividad y al des- altag esferas en Un país comoprendimiento de los hombres de «Pc- Luxemburgo, en (bede tanto ge amaa Rhin». A ellos Se deberá mm- al ciclismo yal deporte. Goldsmlch,bién, el que España haya podido dar por sus actuaciones en la Vuelta aante el mundo, una prueba de su Cataluña i en la Vuelta a Mallorca.capucidad oranizadora en momen- con 5us 22 años, es una gran cape-tos tan difíciles como los que el mun- rtnza del ciclismo Iuxernburgúés.do está atravesando. Alemania. — Muchos (le ¡OS nom

El espáfiol Sepúlveda han vuelto a la actualidad en estosbres conocidos en el ciclismo alemán

t riuntó en di Estoril 1 guerra, e5 curioso constatar como elúltimos meses. Después de la dura

Lisboa. — En e1 «stand» de Gou- renacimiento. El campeonato alemánciclismo en Alemani,’ está en plenoleo. de storil; terminó hoy la prue- 194Ei trae motos «stayers», especia-ha del Club de Tiro de Pichón ini- lidad en la que siempre ha tenidociada ayer. Obtuvo hi victoria e1 grandes campeones habiendo llegadopañol Alfonso Sepúlveda, tras un des . varios de ellos como Robi, Sawall,empalte eOfl el por.tu8’uéa Luis Intfan’ . Moller, Metze y Lohman al titulote da Camera. Participaren e Ja prue- mundial, fu ganado en Hanover porbe 107 tiradores.—Alfil. Lhoman que cubrió los 110 kms. en

2i’FUME SIN MIEBU,’

ta. Por esto y cii virtud d aigunaspreguntas efectuadas sobre la marie-ra de poder contribuir a la suseripción abierta en estas columnas con-testamos a ello y en general a lasEntidades de ajed’rez, federadas o no,que pueden abrir una suscripción y

__________ __________________________________ cori to que se recaude engrosar lique se do-tina para us prueba. Lada -

1 de oetubr, de 1946. üor It. GUINMtT CAVALLE CtUll a nidida de su esfuerzo econ’5’mico, en conjunto se logrará una in’i.

EL TORNEO INTERNACIONAL . D LAS Torneo, Y quien sabe si no llegandoportante cantidad capaz de prestaruna muy importante protección alella tardía podría loiii’ar que la parriB ODAS DE PLATA DEL. CLUB cipación nacions y extranjera’ fues más amplia. Qu no se pierda de vis-ta que el dla 5 del mes próximo deD E AJEDREZ B A R C E L O N A- • elación del Torneo ; ello quiere decirnoviembre e el previsto para la ial-que los díes son contados.Han sido invitados, Pomar, Dr. Rey, Golmayo, i’ublicamos a continuación las aportacioflea que hemos registrado des-Medina, Llorens y Albareda pués de nuestra última crónica delpasado miércoies:Va acercándose la fecha prevista Este importante conjunto españo’ Suma anterior3..t)51) ptas.

para e1 comienzo del Torneo Interna- o integrarán, pues. Arturito Pomar, , Recaudado en el C. A.e11p.naI que organiza el Club de Aje- Antonio Medina Rafael Llorene, Mi- 1 Barcelonadi’ez Barcelona y paralelamente va guel Albareda Dr. Rey Ardid, Manuel Dii. Emilio AmatlOt) »perfilándose forma de este certa- Golunaño y Pedro Cherta, salvo po- D. José Bei-ti’án151) emen. sibles contingencias.

En nuestra erónica del pasado día Este cuadro de jugadores, uno do i D. Eduardo Delgado100 u4,3(x) e11 anunciábamos la participación del los más fuertes que a nuestro juicio _____niaetro argentino Caraos Guimard, puede formarse en la actualidad, lu- Otras aportaciones:Valan veces campeón de su país Y ehará frente a un excelente cuadro Els Esics a Catalunya» 101) »del po1acoargentino Najdorf. lste de i’euornbrados maestros extranjeros D. Demetrio Pereda. Pi-e-1iithnO se clasificó cuarto éfl el p5- y los espectaculares encuentros quesado Torneo de t’irofliflgen, ante Jo de este certamen se derivarán harán sidente del Condal Aje-mejor del momento actual. Por el vivir días de intense emoción. Vere- drez Club150 ecuadro de puntuación que adjuntamos nos como e actual campeón de S- Total recaudado . .. 4.350 »del referido Torneo el lector 1)odx’á paña la maravilla del ajedrez, se des-aprceia.r la calIdad de la referida cern- hace de las grandes figuras del table- ‘Ajedrecistas. prestad ayuda a estapetición y la impo,’tanck de su co- ro. Oti’a vez en la historia, David lii- 1 •locación con relación con los maes- chará . contra Goliath y posit)lernente Como dato de interés damos a con-tres situados deiant y detrás. ahora corno en aquellos tiempos el tinuación ej año ud nacimiento de

Otiros maestros han sido invitados . gigante se rendirá ante el hábil y cada maestro participante en el ‘I’ory es espeiado de un momento a otro certero dai1o del pequeño luchador. neo de Groninger:que pueda dame aljtún. nombre de Un muchacho de quince años, por- 1 Smyslov1921verdadera iinportnucia. qi.le ahora Arturito Pomar tiene- esta , Steiner1á05

Eh Dr. Euwe, que fué invitado des’ edad, veremos frente a frente a lo , twinnkde un principio. ha escrito una carta esos del tablero. ¿Triunfará nueva- Deer1914mentando no poder partlcipar a nente pues? Mucha guerra ha de dar. Boíeslawsky1919causa de tenerse que ausentar a las En cuanto a los otros maeatros O’Kelly1911Indias Holandesas durante estos días. nacionales, su recién acreditada clase rnse1882

1ln cuanto a la participación de los frente a los argentinos en el matchmaestros nacionales, p,odemos adelan- poi- radio hace esperar una refilda Euwe19411tar oue han ldo invitados por me- competición capaz de crear bellas Stoltz1904dlaclrn de la ‘ederación Fisnañola el partidas. j Florh1908campeón y ubcarnpeón de kspaña y Este es el espectáculo apedreclsta Tartakower1887por mediaci6ri de la Federación Cate- que e breve presenciaremos en Bar- 1920lana e’ campeón y sub-cam,peón de celona gracias a la iniciativa del Yanowsky1925Oatldluña. Así mismo tarfibión han 1- Club de Ajedrez Barcelona y capecI- Iottnauer . ..192do 1ivitsdos los maestros Dr. Rey mente gracias a la aportación de las ChriEtoffel 1922y Golimayp, De tOdos ellos se espera entidades y afjcjonjos. Un Perneo Gutmard. 1913hna respuestt,1 inmediata. Por el Club Internacional de la envergadura de Najdorf1910do Ajedrez Barcelona parttcpará Pe- proyectado no puede er eicuxado Ltnldin1924dro Cherta. una son entidad de tipo aedrecla- .7Jdniar1885

Una brillante actuaciónde los representantescatalanes en el match

España- ArgentinaA pesar de la extensa información

que del match España - Argentinapublicamos ej pasado lunes, mereceunos renglones aparte la brillanteac’triación de los jugadores españolesy especialmente la de los catalanes,ya que de jas cinco partidas conducidas por éstos nó se perdió nin’uile, sac!indose tres puntos y medio.

Nadie esperaba la victoria y st elcronista ha de confesar la verdadcreía en una derrota.

La sorpresa fud pues agradable yes merecedora de una calurosa flicitación a Medina, Llorena, YlIardebd, Albareda y Pedro!, que eranlos represeqtantes catalnes en laselección.

BILLARES SOL’ERJuegos ajedrez - Meaai de juego

SEGUNDAPAGINA

(1(051’ CIlIO este «rnan a mano» supo(lO un ihiterós grand’ y apasionó algraçlorío, n( e decir cosa que no sea,‘l’r nta,; cimas de emoción y especta.cilla ridad al cansó que’ el Intendenteno ha poddo por menos que bisarlo.

Esta ni.ieva edición del «mano amano» se da paecisanwnte esta tarde, y no hay que decir con cuantaexpectación es esperado, móxime te-hiendo h’n cuenta que ambas dejan-terag — laq mejores sin duda deningún grnero del cuadro — son (iOjexc’elarrtes «rnanonianistas». Y des.puda rie todo cst cabe preguntarya fimilmente: ¿reeditaril el triunfoDani por el contrario’se dosquita.ró Manoli. , . ?

Las matinales del ClubVascoi

He aquí para el próximo domingopor la mañana en el Frontón Novedados una nueva gran matinal orgarzada por el Club Vasconia, cuyoIntendente —justo e, consignar-lo—tiene e! acierto de combinar atrae-tivos programas, que el público adie(o al gran lub y partidario de lapunta ve siempre con el máximogrado de complacencia, alentandocon sus aplausos la entusiasta y me.ritoria labor- divulgadora de nuestros afieonados pul’tistas.

Para pasado mañana, se anuncian105 siguientes partidOr.

E. 130 y P. Escudero contra E, Es-cudoro Y Femfindez

l.lacli y Mestre contra Florit yllagrrñí.

Organizado por el Club Vasconia(On flh()t1V0 del XIII aniverasrio delivoli (‘lub rle, ing—l’ong, este contra(-4 «Club de 7 a 9»: Vidiella y Bare

bat.ANTEAYER TARDE EN EL CHIQtJI tai (1 000tld Fernando ugvert y SS.

1 R. Campabadal y ArisArriga y Marichu ven- lasip y liarasona.

cieron (30x27) a Ben y YoInda _____

La pareja coloran tuvo una no.trada sencillamente impresionante: Nuestros “priiueras’ enarrollaba cuanto salía a SU paso, por.que además de pegarle a la bolitacon una dureza y una contunden ‘ja ‘ la próxima jornadacomo se ve pocas veces, se mostrabacon Una serenidad pasmosa. Ni por- 1CT de 1? pág.)casualidad un aro. Todo caía en el amos c’on Sangílesa:mismísimo centro de la raqueta, Y Vs co mucho tiempo por de-de alli, fulminada al frontis. A Bori 1iñte ..

y a Yolanda, aquel juego, bis llevó, 1 lo creas; en realidad es lapor linos momentoa de cabeza, Lo nica combinación ferroviarta que

Ariaga y Marichu para J)untarse tan- Maméa. 1)e salir el viernes por laque aprovecharon cumplidamente hOY Pa1’1 el desplazamiento a Salt -to tras tanto y saca - consecuente- pt’h se tronieza con el cambio demente aiguno, — SOiS O siete — de línea Y se llega a Bilbao e últimaventaja. l’ero a últimos de la segun- J1()ht río la tarde del sábado; es eseda decena, las réplicas fueron mu- USi VJO flhI1 fatigoso.cho más seguras y eficaces, y las ?,tl1é equipo llevas?d’stancias, bastante menos acentua- 1 ‘11 n1o del pasado domingo:das, hasta llegai- a ser de un soto Pujol; B1yo. Tellecheo; Santacatalitanto: 21 x 20. Pero esta arrimada np ria, Módol, Cerveró; Vázquea, Tofli,trajo la igualada. La faltó esto, un i GijU, RbJldC ‘ Marib. Como suplen-tento. Y’ a poco, doe. Y ya, siempre tos ViOflOn (iallart y Patro, don Vi-con diferencia de doe, hasta el final, ‘ cerito Carbó es el directivo delegado.en que tras un 2 9x 27, fué un 3i) x ‘—«1hIdiy bien, Antonio; sólo falta

dio, pero much0 de buena. . . —El resultado, no, pero al la se-27. Y acabó la pelea, que tuvo mu- qie fliO des el resultado ..

ANTEAYER EN EL SOL Y SOMBRA van con el fu-me propdsito de borrguridad de que nuestros juTgadores

- 1 la mirla impresión de su empate d1 pasado domingo. 8iempre les sueleD ani venció a Manoli... suceder ero: el tropiezo O semitro pieZO cuando salen en plrtn de gran-

‘ . pero, en realidad. también salió tIes favoritos.triunfante la perdidosa. Porque ju. p’nnces ..

gó mucho. Quizá tanto como para —..Sí, eo que como el domingomerecer la victoria Y dicho e.,to, sai&ti-ernos claramente desfavoritos

actuación, pues formidable tuvo que en el Pronóstico general, tengo muqueda al descubiert-) la formidable‘ chas esperanzas de hacer un bueflset. para abrogarse e’ triunfo sobro

su adversaria, de Dan!. Por tonto, ‘ papel y, en el peor de lo casos, noser batido por margen mayor que lo fuimos en Mestalla.

1 Tras soltar esta nndanada» el itrena(lor de la Cruz Alta pareció, quedarse ya más tranquilo, dió orden de pasar a los andenes y nuez-tra misión quedó automátlcarneiite

Temporalmente cedi- terminada.

daporlaEmpresadel Paz, tranquilidad Y sosiego por elentresuelo del Tostadero. Segtu laáreferencias de testigos presenciales.

1’ rontón Madrid por ta mañana, en Sarriá, hubo al-go parecido durante el entrenamien.to. Pci’ la tarde abordaufos Paco

esta excepcional figu Br en el preciso mome1to en querecibía una visita:

ra de la raqueta hará —Si quieres esperarte unos mtnutos. . . Pero te advierto que no hay

, su nada de nuevo, como no sea la de’cisión de ganar- unos puntos quemejorarían —casi puedo decir quep reentaci6 n e mc’jorarmn—- r uestra posicIón.

I)eeidimos esperar y, mientras tan-

‘B a r e e 1 o za a llegó «Tille Bosch, con el cualno hubo más remedio que entablarconversación.

—Tolú están hjen. ron muchas

H OY, NOCHE EN EL ganas do jugar ‘y de recuperar par-te do lo que se perdió sin deberper’d”rlo, porque. el equipo rue(Ia»bhn V ‘hio 0,5 flcil se descompongrCONDAL aí 0(101) :1-ii,----L)jrrr I alineación que presea-tarós (‘1 ilom’ngo.

disputaxdo el partido Hl’hh(s Ja misma que en el Me-iropolitano! 1,oa Ue ya están deslg nados son: ‘l’r-l:is; Casras, Marlsc.a1 ‘(‘Iflia, FáIJ regas, Venys ; Segaira,hernández (E.), Calvo, HerníikidezIV.) y Bell(’.

, ——-,ltperas u.a.a victoija clara? —Espero. acrnciliamente, una vie

tone; el (iflón siempre nos resultfj

- —-

STAUNTOP»

TORNEO ‘ D

-GRONINGEN.

1946.

1—

‘-o.u

:%ti)

2—i

t

-1.(1)

3—

,-

‘:c:

Oc

4a

-.-

.

i:Qje

5

.;-

«....(1)

, Q

6

-:-

-

.):c::,

7

-

c;-.

.,.

ç

8we

j-

.

Llj

9:

‘,C)

‘0

—.U

U2z-I;;-

o-.i:

L-4-’i

3ç’,

-iZ)

c:‘U

14‘‘J

LQ

.EO’--.

O

ísyfiJ

::O-4--.

.iZ(J

(.

s:.

:i(D

7

-r,.

u N‘)

9:

c:

,.

—...h)

.

-.eU

TSmysiof a

SteIner otwinníkRnker t,chBo(e.stavskyRO’ke11y ;;g4

BFv)stein’ 7t.iEuwe . . Sfolá 5s:c,

‘F1ohp’ Pwc¡TTartkoerF.Kotov ;ianfsk.y clizdkówauera.

Ch’jstoffe1.$z Guimardzeit

[ Najcirf4gei.18$ZabO Haft9

¡Lundin’’ 5ueÇ42 Vidmar r.

a4c4! O ,

1

OÓ’

72½

O?2

y22

¡½711ifT.i’i’oyTO i

oiZ;TTT.

‘72 T TTT½4To

O11O1O1½1Y2

Ói5i5ói

T-oii7’Zi

z, 727 : : Ctc q , flc’t

Z

7

T

t

.

/

Tri-:

7

7

?

,

‘?

T9,i‘

ó

T

ó’rÓ’

T

?

?‘

ó’

772.o

T

i

rTó-°—

½

2‘/27

7‘

T

ó’5

½i

:

Ó

½

½

b”

&Fi7j

7

Y

1

o

7

i‘

T

TT

Ó

i’

o‘

Tb’

0¿i

½

7

1

‘/2½‘

i

1

T

2‘i.

iiV2

iT

5V219

Ti

i3i1

t4

Ti

ii35íU6h7

-_I___-1-’ t

.1’

Panorama regionalMONTAÑA EN EL CLUB

VILARDEBOEl pasado día 4 de los corrien

tes, se celebró en el nuevo local delClub • de Ajedrez VTlardehó (RondaSan Pablo, 9), L1’fldS simultáneas a20 tableros a cargo del fuerte jiigador señor Montaña.

Tras reñida lucha, que se prolongo por espacio de dos horas, el re- ______________________guitado fué de 15 partidas ganadas4101 el señor Montaña, 3 perdidas (L. ______________________Guzmán. Font. Vidas J. Collado) ydos tablas (C. Oliveros, A. Ataerias).

FIESTA DE REPARTO DE PRE ________________MIOS DEL CLUB MOLLETF

Vuelve a renacer- el ajedrez en la _______________________simpática villa de Moliet, la qtfe enotros tiempos supo or-ganizar ur Toe-neo de envergadura internacionaL

El pasado domingo día 13 se cele.bró en la citada población €4 ipartode premios del campeonato social de Ce,lonl. dech, que s su presidente, do rriuy al)1aldidO.la citada población y del Trofeo iJe El acto fué muy concurrido, sien- En la citada fiesta Intervino Pedro Este i)i)oriante núcj,eo de Is regiónTorneo del Vallós, competición en la do realzado con la ppeencj de las Ç.,b€rta, conocido ajedrecista POF SU catalana trabaja de una manemque han participado los entusiastas autoridades locales, cosa que distin- p.eclara historia en la arena del te’ activa que hace prever próxlrno riajedrecistas no solo de esta menjo- gue mucho a tos dirigentes Ccl Club blero eneasillado. Jogó unas simultá- tos por cierto muy merecidos, dadonada población bflO 1OB suertes valo- 4u1let y en especia del reputado neas obteniendo el i-esultado de 13 el entu’dasrn) depleg9do por SUS dinres de Granollere, Cardeijen y San ajedrecista señor don .-Joaquln Cal- ganadas, 8 bIos y 4 perdidas, alen- gentes.

. , El Iflunbo DeportluoPnb1lcaiá una edición profusamenteilustrada, dedicada exclusivamente iI

AUTOMOVI LSMOdeportivo, tenico y comercial

- con motivo del

GRAN PREMIO PEÑA RHIN

LA VELADA DEL MIERCOLES EN PRICE

a

Vista por • MUNTAÑOLA, /Q/E5’l(4OO O1’O

4IAR1-I 7j -

LECTORES Y VÉNDEDÓRESbagan reservar ciin antelación susejeniplare a su proveedor habitualo eomunfqnenlo a la Administración

de

.- EIRIønboDapottIøO12 PAGINAS, 1 PESETA

puesto a Ctha. de Anoeta con Maru.jita, la hábil delantera. Y enfrente,a una de la pareja’ más duras ymás difícUes que pueda formar-se:Hortensia y Pili.

Además, antes de ese partide, sejugaró otro, con categoría asimismoestelar: Pilarín - Lolilla contfa ntOñita _ Azcoitia.

Para esta función, que, como sedesprende de todo lc dicho revistecaracteres de acontecimiento raque.títico, quedan anulados todos lospases y entradas de favor. A los se.ñores abonados les ,ser5n i’eservaclassus localidades hast’i las siete de latarde.

PELOTA

NACIONAL

1 hora 24 minuto 18 segundos. Sguieron al campeon Kilian, Schorn, Una ojeada a los temas de ciclismoy Eauz. Vopel, e famoso «aix daymen» que con Piliai formó una a- (Viene de 1.a página) en cuénta, qua cuando nueatro Co-reja mundialmente fan-iosa core i’eut a recorrer tuvo ‘a partia- mité Regioai defienda Los interetambién en las pistas alemanas, de ridad bien entendida de escoger ce- a del ciclim local, bajo un puntoucevo. También ha reaparecido el 1 mo finales de etapa poblaciones de de v1ta d acuerdo con ls necesi«Stay.er» Krewer bien conocido. En suficiente Importancia rara dar ajo- daclea dI rniaxno sólo el espíritu deSchweinfurt (Baviera se cjjsputó el jamjento a la caravane. En cambio increni’ntzi el ¿eporte del pedal encampeonato rutero de este año, ga- e suírió un error aL admtir un ex- bien del ctchno español e el ue lenándolo el popular corredor de Nu- ceso de corredores. Yo discrepo de enirn, y flO flingún fin particularia rernberg, l<íttsteincr, uno de los ases quienes consideran preferible la abun- ta de los qu en deporte no tienenQue es Ib que vale Es— de antes de la guerra. Cubrió los L20 dancia de eondursante. Opino qu de- aforflmcidamente cibida.1 kms. en 2.58.16, pasando los 40 kms. bieran ser seLeecionado a través clv Hasta aqul, lo diclo por e1 señor

1 de promedio. Todavíi no les está per- 1 1o distintas pruebas a disputar dii- M011se3 y a lo cuil creemos Innecep afta én ciclismo nitido a lo corredore5 a’emanes co- rente la temporada los hombrea pa- sano añadir una palabra. rrer en el extranjero pero 10€ tiem ra coflcnrrir a la Vuelta. Lo selee- A. OLLE BERTRAN pos que hemos citaUn demuestra’i clonado irían a ella con los gatc _____________________________________

(1110 los «ases» a[cmane marchan pagadoa. Esta seleccjtn podría h1 ben. Fi5 interesant que la Unión cerse a través de carreras de targo

Ciclista Alemania - Austria • Suiza kilometraje o pruebas contra el pro-que existía desde hace 20 años, se mdo, y los llegados deberían ceflha ,ieorganzado en Constanza, en tar en la «Vuelta Con cuidadoresdonde os tres paíe tienen froite- Y mecanicos, a coata de la organiza-ras. Esto es para el ciclismo a!emn CjÓfl.una esperanza de que muy pronto pregunta, señor MoiI3s:podrá reanudar Sus contactos inter. ¿Qió Oplfli usted de la lucha mdi-nacionales. . vidual y ln de equipos? ___________________________________

Con esto terminarnos nuestro co- —Conocida e mi opoiión de que lan2entario dç hoy, en el que hemos lucha individual en ciejísmo no es ESTA NOCHE, EN EL CONDALpasado r(pida revista a lina serie que una teoría. En ninguna par

(e del nundo se hace clctisno mdide ilaciones capaces de producir o vidual puro . agrupaciones s for- presentación en Barceque poecr ya, comi. en lo casos man lo mismo en plena ruta, y ede Holanda y Luxemburgo grandes qeferible la lucha ior euio a 1na de Chta. de Anoeta,figuras. p ana LUZ que la que se plamea tras

Mafiana veremos como se ha des- cortiñas. La lucha por equ&pos debe ¡evte ca’iacteres deacon—1 arrollado la ternpor:da y la stua- volvir. Una prueba de su importan

ción actual (le valores de los «gran- cLapn ticn de la misma Vuelta a -

des» del ciclismo. 1 taluña, Ja tenemos en que ninguna tecimient rtueIísiko 1 de sus ediciones alcanzó el éxip queE 1 Circuito deI Jaon obtuvo la de 1941 en çue complUe- Apenai llcgda de Madrid,run equipos kl Barcelona y el [leal ta de Anoeta, ghó €n I tndñana de

()luh Deportlvo lqpañol. onidero ayer una ‘Si( U [‘ronton (‘cmlii, 1)01’ lo tanto un, error fl autorizar cancha (lesclc i que haL’a u prcseflen dós efapós. la twha por equipos que habría de ladón l iiUbil(’O lIc 13 ii’ce1ona, en dar gran incremento al ctclisno de la noche de hoy. ruta. 1 A la extraer] inaii jugeilora, queSE CORI{E MAÑANA Y DOMINGO ----Algo más de la Vuelta a Ca en plena juveitud — acih ik cern-

CON IIJENA PAWI’ICIPACIOiNI taluña, señor Molina’? plii’ lo5 1’) ;iñ’ — li ,cildO, porEl Circuito del Jalón es ya una Si Que’ los comisarios de oarr 1 nérllOs 1)101)05 Ufl 1)1fl1 ri.,irno

prueba c1ásic en el calendario na- deberlan sei’ personas neutrales, , pUesto ‘ Fi tu rtqu ta, no li i ia hO”,cional ciceio que cierra este año la que no pertenecieran a ninguna en- aper(ilnda Li lectcón i’clmentetemVorada rulera 1)01’ etapas Es unu tidad participante n la Vuelta. Aca- ‘ ibhiisitadi que en (orn0 a ella, sur,rueba ifht(JrChZhiite tanto por la du- perioítas o peraonalidade,s segul— jhbO4o, iiI qiií t,nto .e ha hb1 idoreza de SU segunda etapa -‘—-el clá- doras. Y los jueees de carrera y or- y Si’ ha (“,Ci’io. se ha formado ensico recorrido de 110 kins., grun par- ganizaejón dcberían respaldar sit’S- nuestra ciudad, iiYb)i aficionados te por las uberas del río Ja1ón— pre Las informaciones o denuncias i precian con n: in d haber virtocomo por lo animadas que han hicoS- presentadas por dichos comsarlo, j — y de segur vicniio. , — la flortumbrado a ser todas sus ediciones. contra corredores nacionales o extran— y nata de la mi’clalidad.

Tarnbiép erIe ano los entusiastas jei’os, sobre infr’accione regiamenta- (‘lib-Oh do SI ombrc, de SU bienorgaoizudores zarego.chnos deJ C. C. riias, prescindiendo de que pudieedn hfli1(lO Ji’estigo, (‘hlSlyó ayer, y en-Iberia han rnoz.itado la prueba a la provocar la retirada de tal o cual sayari hoy, y jLIi4mi esta noche, y(lue acudii’n ‘UiiOS de los ases na- figura. vover a en vir mañana, porquecÑ3nales y un buen grupo do se- —Otra cuest.ón de Interés. ¿Qué coh1sti _ tiene unas gana,,gandas figures. . opina usted, señor Moliri de la Vuel- locas de agi’id,uf de convencer, de

La pI’imer’J etapa que •se disputa- te Ciclista a España? que se la (‘01010 de aplausos.ró el sóbado, comprende el recorri- QUO conforme se está corriendo Para c(o PUlidO de su presenta-do Zaregoza - 1lueca -‘ Zaragoza es difícil soatenerl’i. Por su preeti— (‘ófl, ii lntc’trclente del Condal haCon 1legfld( final a . un circóito de gb mejor ,contenido deporlive,unos 130 kriu. aproximados [a se- debie’a ser ns reducido su trazado,limitándose a organizarla sobre re-gunda Ctihl)3 z’Jragoza - Zaragoza glories cte reconocida importancia ci’1)01’ el circuito del ,Jalón, tiene, co- dista C’OfllO SOn Norte, Centro, Le-mo hemos (ijeho, 17() kms. vante y Cita1uña suprimiéndoeeAparte de los corredui’es ¿irago- aquellas donde el cicbmno carece deneses, ninguno de j()S cuales faltaril, calor propio. i’ogres•ivamente se jiasin duda, a Ct( gi’ail prueba, te- aumentando, tIc año en año, mi anillo,)nemos ‘noticias de que se disponen a rneóida que se incorporaaen real’l participar’ en Ju misma Berren- mente al ciclismo activo, regiones dedero, Sancho, Olmos, Gimeno y Cos- España fattas rio iotencia ‘elcip- 1ta por un lado. cuca en La actuaiidad, Debe tenerse

Sol) ya segui’os pai’tictpafltes los tambión en cuenta que para unamallorquines Lorenzo Sastre y Ge- prueba de tal envergadura hay sólolabert —este último grao, revelación en Espiña actualmonte diez o docede la Vuelta a Mallorca— quienes corredores capacís (le cubrirla y queayer llegaron a Barce1oia, saliendo es difícil mLmtench’ tina prueba depara Zaragoza ei bicicleta en plan tal envergadura Cofl tan pocas po-de entrenamiento, ya que s dispo- ibilidades de participación de cali-ne.p, asimismo, correr el campeona- , dad, sin que so rocen, para term4-to de Cataluña del día 1.° de no- nana (lecororarnente, sus regiamenviembre y el Trofeo ,lamandreu del tos.día 3, ¡or lo que quleren ni’,uate- Conaiderando que nos iml)íanosfler su forma. extendido y’ i)hrthflt efl el tema,

Sastre y Celabert flq nos oculta- j)igUtinios i’dialmente a dell Juanron su Ilusión Ie nacer un buen Mulins SU imp”’ór.. ante la posibiepapel en el (‘ircuito del Jalón. , vuelta r la ce1ebrac6n de Congre

l)el equipo de le U. 1). Sana p:ir- Nacionaica orn la concurrenciaticipan cop caráqter individual eL do las entidades a ellos.campeón (II’ EsPIñI Bernardo Ruiz —Importa irie 011 cicliemo, comoen fútbol se viene ya insinuando, ile-y el PeiUeñO y rápido Poblet, que cse momento. Para nuc’hti’a re-desde Madrid —en donde corrieron gión la de uni mayor aeti’dud el-en ej lionienaje a Berrendero— se dista y la que cuen,a con mayordirigirátri a Zaragoza. 1 liómerode entidailes que lleva a c’aoo

Rstos l)ar’ti( IpafltOS aseguran ya el al año la may’ parte de oarrers,interés de la prueba en dos etapis urge esta flueva orientación, lmpor’dci C. C. Iberia y son una garari- tr que el Comité Nacional de la U.tía de que so batnllar(i fterte, es- y. E. se de cuenta de que dirige elpecialmente en la segunda jornada, ciclismo para o(lminislrarie y hacer-que tradicienalme:1e acostumbre a e eco do su necesidades, pero queser decisiva en esta cuy rera que el no lo preside Cinicai-nente para hacersilbado y doniiflo va a disputarse pesar en él su autoridad. Este cepí‘por rutas aragonesas. — P. ritu debe prevalecer y debe teneree

¡CHIQUITA DE ANOETA!

f.

t’ )p4 OOUcno

flPHYLOD[NTDEFIENDESU OENTAUURA Maru-jitü-(hia. de Aoefa contra Hortensió-Pili

Va V CWFA. de ANOETA y juzgue por í mismo

top related