mezclas y disoluciones (actividades) (2)

Post on 06-Feb-2016

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

disoluciones y mezclas

TRANSCRIPT

Atención a la diversidad Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO NATURALIA

1 Se dispone de una mezcla de plata en polvo con arena de playa. La densidad de la plata es mayor que la de la are-na. ¿Qué técnica utilizarías para separar estas sustancias?

2 Indica cómo se prepararía una disolución de azúcar en leche para que la concentración de azúcar en la misma seadel 1,5 % en masa. Describe el procedimiento a seguir paso a paso.

3 En el ciclo del agua que has estudiado anteriormente hay una parte del proceso que es parecido a una destilación,ya que a partir de agua salada se obtiene agua pura. ¿Qué parte del ciclo del agua es esa? ¿Y en qué se diferenciade una destilación?

4 Explica, mediante un esquema secuencial, cómo separarías los componentes de esta mezcla: alcohol, agua, azúcar,arena, limaduras de hierro y serrín. Es importante obtener los componentes por separado, no vale perder ninguno enel proceso de separación.

5 ¿Puede una disolución ser saturada y diluida a la vez?

6 ¿Qué nos indica el dato siguiente: “La concentración de una disolución es del 5 % en masa”?

7 En la etiqueta de una botella de agua de medio litro se lee lo siguiente:

Calcio 78,9 mg/L

Magnesio 22,4 mg/L

Sodio 3,8 mg/L

a) ¿Cuál es la concentración de calcio? ¿Qué indica la concentración?

b) ¿Cuál es la concentración de sodio?

c) ¿Qué cantidad de calcio contendrá la botella?

d) ¿La cantidad 22, 4 indican los mg de magnesio que hay en esta botella?

8 Calcula la concentración de una disolución de 15 g de cloruro potásico en tres cuartos de litro de agua pura (un li-tro de agua tiene una masa de un kilogramo).

9 ¿Qué cantidad de un jarabe debes tomar para ingerir 1 g del principio activo que contiene? La concentración delprincipio activo en el jarabe es del 20 % en masa.

10 Teniendo en cuenta que la glicerina es más densa que el agua (1,26 veces más densa), razona la siguiente cuestión:

Tenemos dos frascos que contienen una disolución de glicerina y agua. En el frasco A pone: “El 40 % del volumenes glicerina”; y en el frasco B pone: “El 40 % de la masa es glicerina”. ¿Son iguales las dos disoluciones o una estámás concentrada que la otra? Y en ese caso, ¿cuál tiene más glicerina?

12A C T I V I D A D E S D E A M P L I A C I Ó N

Mezclas y disoluciones

top related