méxico, d.f., 29 de marzo de 2012.. estimados padres y madres de familia, a continuación se...

Post on 02-Feb-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RETROALIMENTACIÓN PARA PADRES Y MADRES DE JARDÍN DE NIÑOS

Instituto Cultural

México, D.F., 29 de marzo de 2012.

Introducción

Estimados padres y madres de familia, a

continuación se muestra la percepción

de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3

en los talleres del PESI.

Percepción de grupos: KINDER 2

En general sus hijos/as trabajaron con entusiasmo, gran deseo de compartir y participar en las actividades.Se utilizaron algunas estrategias para establecer límites más claros, orden en participación, buen trato entre compañeros/as, motivando a niños y niñas a comprometerse. Como son pequeños/as, les sugerimos que apoyen esta forma de trabajo en lo cotidiano para facilitar el trabajo grupal.

Niños y niñas reconocieron adecuadamente los lugares adecuados para vestirse o cambiarse de ropa. Si desean promover más privacidad, es importante que traten de que ellos aprendan a vestirse en su cuarto o baño, ya que a algunos se les dificultó el concepto de privacidad porque se cambian de ropa en el cuarto de mamá y papá.

Percepción de grupos: KINDER 2

Se percibió ligero asombro al repasar las partes del cuerpo, especialmente del sexo diferente al propio. Es importante tener un rompecabezas u otro material infantil en casa, que puede ser diseñado por ustedes, para que comprendan que el cuerpo es saludable, bonito y natural en ambos sexos.

Conocer el cuerpo de ambos sexos es importante para evitar verlo como algo negativo, promover que se pueda hablar del mismo con respeto, y para disminuir los juegos infantiles derivados de la curiosidad de comprender cómo son los cuerpos, comunes en preescolar.

Percepción de grupos: KINDER 2

Se observó que cuentan con ideas positivas sobre cómo ser un buen amigo y amiga.El aspecto más seleccionado por los niños y las niñas a mejorar para una amistad saludable, fue aprender a devolver lo que les prestan.

Ustedes pueden hacer juegos en casa para compartir y devolver juguetes que aprecien sus hijos, para reforzar esta habilidad.

Percepción de grupos: KINDER 2

Se reforzó la importancia de amistades libres de violencia, y las expresiones de cariño que son propias para la edad.Se inclinan por la solución justa ante los abusos, y al dibujar las personas en las que pueden confiar si alguien les amenaza, eligieron principalmente a mamá y papá y en segundo término a los abuelos.

Tanto niños como niña pudieron cuidar y expresar ternura a los bebés, lo que indica que no se han mandado mensajes prohibitivos en este sentido hacia los niños, y favorece la equidad. Saben que tanto mamá como papá los pueden cuidar y esto es también reflejo del trato que ustedes les dan en casa.

Percepción de grupos: KINDER 3

En general los grupos trabajan muy bien.Se observó que ya la mayoría domina los nombres correctos del cuerpo, pueden mencionarlos sin dificultad ni angustia, orgullosos de su conocimiento, este es un avance importante, felicidades.También identifican lugares adecuados para cambiarse o vestirse. Recuerden que ya tienen edad para cambiarse de ropa solos, traten de establecer esto como reto para el resto del ciclo escolar.

Percepción de grupos: KINDER 3

Se observó que niños y niñas han madurado en cuanto a diferenciar sentimientos, esto es muy positivo.Los sentimientos que consideran muy intensos y ante los cuales hay que tomar calma, respirar y pedir lo que se necesita fueron: amor, tristeza y enojo.

LOS EVENTOS QUE LOS HACEN SENTIR ASÍ

SON SITUACIONES DE CASA, CUANDO

USTEDES NO PUEDEN “HACERLES CASO” Y CUANDO SIENTEN

QUE LOS HERMANOS GRANDES LOS

MOLESTAN.

Percepción de grupos: KINDER 3

Lograron diferenciar situaciones que son saludables de aquellas que pueden verse como agradable pero no son saludables.Recuerden promover el alejamiento de situaciones no saludables, peligrosas o abusivas.Todavía cuentan con dificultad para prestar y devolver juguetes, traten de reforzar esta habilidad.

Les gustó jugar a ayudar en la casa, y paulatinamente pudieron tomar juguetes para ayudar en cualquier actividad como papás y mamás.Se observó que ustedes adjudican algunas responsabilidades en casa a sus hijos e hijas, y esto es positivo.

Ejercicios familiares

De acuerdo a las evaluaciones recibidas, alrededor del 65% de las familias realizaron ejercicios familiares. Agradecemos su valioso compromiso, que será la pauta para cambiar las historias de silencio y falta de confianza familiar para educar sobre este tema, tan importante para un desarrollo saludable.Ustedes podrán constatar que sus hijos e hijas confiarán más en ustedes, hablarán con naturalidad en casa y esa es también una expresión de amor y protección, a pesar de ser difícil en algunos momentos.

Si no han realizado los ejercicios, pueden obtenerlos en la página del colegio y en:www.programapesi.com/ic.html

SU EDUCACIÓNPROTEGE

¡Ejercicios escolares!Las educadoras de sus hijos e hijas realizaron un

esfuerzo adicional e implementaron los ejercicios escolares con gran entusiasmo.

Sus hijos/as evaluaron las actividades que ellas realizaron de manera muy positiva.

Agradecemos su compromiso ante la educación integral.

GRACIAS POR SU CONFIANZA Y PARTICIPACIÓN

Y al colegio por su gran compromiso ante la educación integral

top related