mexicanidad y cambio religioso entre cholos y malandros en un contexto urbano

Post on 19-Aug-2015

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Artículo sobre prácticas religiosas entre algunos sujetos caracterizados como delincuentes y ex-convictos en Ciudad Juárez, Chihuahua. Está publicado en la revista anuario "Chihuahua Hoy" Tomo VII, 2009, ed. UACJ, Ciudad Juárez

TRANSCRIPT

MEXICANIDAD Y CAMBIO RELIGIOSO ENTRE CHOLOS Y MALANDROS EN EL CONTEXTO URBANO-FRONTERIZO DE CIUDAD JUREZ.IBAN TRAPAGA de la IGLESIA1INTRODUCCINLa cuestin nacional en la frontera norte de Mxico resulta un tema decontroversia. Duranteciertos er!odoslas discusiones acadmicas se"anreocuado de los efectos sociales #enerados or las tensiones ol!ticasinternas entre centralismo $ re#ionalismo%&ue en elcasodelo 'norte(o)serefle*a+an en retricas redundantes en la rdida de mexicanidad de losfronteri,os. Mientras&uearaunos% Mxicoterminaenel +ordofronteri,onorte% ara los otros -los norte(os fronteri,os. Mxico aenas est/ iniciando eneseesacio#eo0ol!tico. 1narticular%los*uarensesconsideranfirmemente&ue '2&u! emie,a Mxico)3% en su ciudad% dotando de una connotacinositiva a su identidad too#r/fica $ refor,ando sus lealtades ol!ticas $nacionalistas.Lamexicanidad% o condicin de mem+res!a aMxico% se caracteri,a ordisonerse so+re un sustrato reli#ioso &ue la li#a rimi#eniamente alcatolicismo. Demodo&uecomartes!m+olos$atronesdiscursivosconlaroia reli#iosidad catlico0romana $ con la oular desde su rimeraela+oracin"istrica. 4oresolosescenariosfronteri,os% tanexuestosalainteraccin con otros modelos de vida% es&uemas mentales% roductossim+licos ex#enos% etctera% se "an estereotiado como contextos deam+i#5edadcultural $reli#iosa% amena,adosor laa+usivaculturaan#lo0americana. Todav!a se considera desde ciertas voces &ue la demarcacin real1 2Doctorando por la Universidad de Deusto en Migraciones y Conflicto, depto. de Antropologa. Aspirante a Maestro en Antropologa Social por la ENA!C"i"ua"ua. #ic. en Antropologa Social y Cultural por la UNED. #ic. en Ciencias de la infor$aci%n por la U&'!EU. Esta leyenda se encuentra en la central de auto(uses de Ciudad )u*re+ y en otros "itos geogr*ficos y discursivos de los residentes en este punto ur(ano!fronteri+o.entre 2n#lo 2mrica $ Latinoamrica es de !ndole reli#iosa entrerotestantismos $ catolicismos. 4or extensin% la rdida de la fe se e&uiarar!aa una rdida o deslave de la mexicanidad.La imlosin demo#r/fica inducida en Ciudad 6u/re, or el ro#ramaimlementado desde los #o+iernos federales ara la industriali,acin de estametroli fronteri,a a artir de 789:% fue acoma(ada de los s!ntomas $ efectosno deseados roios de las ur+es industriales sin lanificacin ro#ramada. Lami#racinre#ional $nacional aumentlatasadecrecimientodemo#r/fico"astaun8.3ensuer!odom/s/l#ido% rovocandovisi+lemente,onas$o+lacionessocialmentemar#inales. 1nestascoloniasde'aracaidistas);$otras consideradas como oulares fueron esacios de emer#encia $ cultivo dei#lesias$con#re#acionesautodenominadas'cristianas)% esdecir%inte#radas+a*oel ru+rodel rotestantismo% &uealica+anestrate#iasderoselitismovinculadas directamente con la condicin mar#inali,ada $ aueri,ada de susrecetores otenciales.2un&ue elroceso de conversin $ consolidacin dentro delcamo reli#iosolocal sedesarrolldurantedosdcadas$sufrivariaciones$recesionesdentrodel mercadoreli#iosolos'cristianos) entodassusdenominacionestriunfaronenlarecueracinde#ruoseindividuosesti#mati,adoscomodelincuentes. 1ntre este con*unto ma$or de malandros o 'malillas):% los cholos%tam+inidentificadoscomo tales orla sociedad dominante% constitu$enunfenmenosocio0cultural cu$asra!ces$exresionesidentitariasre,umandemexicanidad% almenos en su modelo oular. 4aradi#m/ticamente% la vir#ende

top related