metroplus

Post on 08-Jun-2015

502 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Metroplus medellin

TRANSCRIPT

METROPLÚS

• Es un sistema integrado de transporte masivo de mediana capacidad tipo BRT de la ciudad colombiana de Medellín.

• Suplir necesidades para abarcar sectores periféricos.

PLANEACIONInfraestructura especializada para los vehículos

Infraestructura especializada para los usuarios.

Programación y control centralizado de la operación.

Sistema electrónico centralizado para el recaudo, control y comunicaciones.

Prioridad en algunas intersecciones semaforizadas.

Vehículos especialmente diseñados para el transporte masivo de pasajeros y accesibles para personas con movilidad reducida.

Vehículos especialmente diseñados para la utilización de combustibles limpios, para disminuir las emisiones contaminantes.

¿Que se esta construyendo? Un corredor vial de 12.5 Km

La Troncal Medellín tendrá 21 estaciones cada 500 metros en todo el recorrido.

Espacio publico muy generoso

Construcción de puentes vehiculares, plazoletas y puentes peatonales Siete puentes vehiculares, ocho plazoletas para el encuentro ciudadano y tres puentes peatonales sobre la Avenida del Ferrocarril para seguridad y comodidad de los peatones. Además, un nuevo puente en el sector de Plaza Mayor.

El mejoramiento de la cobertura de la quebrada El Ahorcado.

RECORRIDO

ESTACIONES

Las estaciones de Metroplús son los puntos de parada fijos de los buses del sistema en los corredores. A través de ellas, es posible el ascenso y descenso de pasajeros de manera segura y ágil. Están ubicadas cada 500 metros aproximadamente a lo largo de los 12.5 kilómetros que componen la Troncal Medellín, entre el Parque de Aranjuez y la Universidad de Medellín y los 18 kilómetros de la Pretroncal del Sur, en los municipios de Envigado e Itagüí.

TIPOS DE ESTACIONES1. Estaciones de integración

2. Estación de Cabecera

3. Estaciones sencillas

4. Estaciones dobles

ESTRUCTURA

Estaciones Corredor Troncal

Estaciones Pretroncal

Estación Corredor Petroncal(continuación)

BUSES Tiene un corredor vial que va desde la estación de cabecera (u de m) hasta estacion parque de aranjuez

Este sistema requiere de 20 buses articulados y 38 padrones

Adicional a esto contara con 250 buses para rutas alimentadoras en los corredores barriales

Tipos de Buses

BENEFICIOS DEL TRANSPORTEMejora en la calidad del servicio de transporte

Integración con el Metro de Medellín

Disminución en los tiempos de viaje de los usuarios del transporte público colectivo.

Paradas fijas en estaciones localizadas cada 500 metros

Reducción de los costos de operación del servicio de transporte público.

Medio de pago único para facilidad de los usuarios. (Una tarjeta inteligente)

Accesibilidad a las personas con movilidad reducida

Generación de empleos directos e indirectos.

Rutas alimentadoras por diferentes barrios y sectores del Área Metropolitana que permitirán integrar el transporte.

BENEFICIO DEL MANEJO AMBIENTAL

Siembra de arboles.

Recuperación de zonas verdes.

Uso de gas natural como combustible.

Valorización en vivienda.

Minimización del ruido.

HORARIO Y FRECUENCIA DE OPERACIÓN DE LOS BUSES

El horario de operación del sistema Metroplús será entre las 4:00 am y las 11:00 pm. Una vez implementados todos los servicios troncales y pretroncales del sistema bajo el modelo operacional desarrollado por la Autoridad de Transporte Masivo, los vehículos pasarían en los tramos más cargados del corredor con una frecuencia de 1,5 minutos en las horas pico (período de mayor afluencia) y de 3 minutos en las horas valle (período de menor afluencia).

TARIFAS 2011

top related