metodo para pasar un sistema de interconexion electrica a por unidad por: luis rios nupan

Post on 13-Feb-2015

14 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

METODO PARA PASAR UN METODO PARA PASAR UN SISTEMA DE SISTEMA DE

INTERCONEXION INTERCONEXION ELECTRICA A POR UNIDADELECTRICA A POR UNIDAD

POR: LUIS RIOS NUPANPOR: LUIS RIOS NUPAN

INTRODUCIONINTRODUCION

Un sistema eléctrico visto en por unidad Un sistema eléctrico visto en por unidad nos permite simplificar la vista del sistema nos permite simplificar la vista del sistema ya que los valores en por unidad de las ya que los valores en por unidad de las impedancias determinadas en la porción impedancias determinadas en la porción del sistema donde se encuentran, son del sistema donde se encuentran, son iguales a aquellos vistos desde otra parte; iguales a aquellos vistos desde otra parte; por lo que no se requieren calculos para por lo que no se requieren calculos para referir una impedancia de un lado del referir una impedancia de un lado del transformador a otro.transformador a otro.

13.2 Kv T1

230 Kv

50MVA 70MVA

30MVA T2 T3

T4230 Kv

34.5 Kv 34.5 Kv

230 Kv 230 Kv

8 + j 90

1+ j 15 1+ j 156+ j 18

Pasar El Siguiente Sistema A Por Unidad

Primer Ejemplo

Parámetros del sistema Parámetros del sistema Factor de potencia Factor de potencia

fp=0.9fp=0.9Reactancia del generador en estado estable Reactancia del generador en estado estable

xd=1.8xd=1.8Reactancia de cuadratura (solo aplica para generadores de polos salientes)Reactancia de cuadratura (solo aplica para generadores de polos salientes)

Xq=2.3Xq=2.3Fallas en estado transitorio (para una duracion de mas de 100ms)Fallas en estado transitorio (para una duracion de mas de 100ms)

X’d=0.32X’d=0.32Fallas en estado subtransitorio (para una duracion menor de 100ms)Fallas en estado subtransitorio (para una duracion menor de 100ms)

X’’d=0.16X’’d=0.16Para el transformador 1 (T1) para el transformador 2 (T2)Para el transformador 1 (T1) para el transformador 2 (T2)

S=300 MVA Vcc=10% S=140 MVA Vcc=8% S=300 MVA Vcc=10% S=140 MVA Vcc=8% Para el transformador 3 (T3) para el transformador 4 (T4)Para el transformador 3 (T3) para el transformador 4 (T4)

S=80 MVA Vcc=5% S=60 MVA Vcc=5% S=80 MVA Vcc=5% S=60 MVA Vcc=5%

DONDEDONDE

S= Potencia aparente del transformadorS= Potencia aparente del transformadorVcc=Tension de corto ciruito del transformadorVcc=Tension de corto ciruito del transformador

Solución paso a pasoSolución paso a paso

PRIMER PASO:PRIMER PASO:

Identificar las zonasIdentificar las zonas

Existirá una zona cada vez que haya un Existirá una zona cada vez que haya un cambio de tensión en presencia de un cambio de tensión en presencia de un transformador transformador

CLASIFICACION POR ZONAS CLASIFICACION POR ZONAS DEL SISTEMADEL SISTEMA

T2 T3

T4

ZONA 1ZONA 2

ZONA 3 ZONA 4

ZONA 5

T1

SEGUNDO PASOSEGUNDO PASO

Definir la potencia y tensión base con la que Definir la potencia y tensión base con la que trabajaremos en el sistematrabajaremos en el sistema

Potencia y tensión elegidas por nosotros para relacionarlas con los Potencia y tensión elegidas por nosotros para relacionarlas con los valores reales del sistema para que nos quede el sistema final en valores reales del sistema para que nos quede el sistema final en por unidadpor unidad

Potencia aparente basePotencia aparente baseSSbasebase=100MVA =100MVA Tensión base Tensión base Vbase=13.2 KvVbase=13.2 Kv

TERCER PASOTERCER PASO

Definir los parámetros en por unidad para el Definir los parámetros en por unidad para el generador generador

Potencia aparente en por unidadPotencia aparente en por unidadSg(pu)= 300 MVA/100mvaSg(pu)= 300 MVA/100mva

Sg(pu)=3 p.uSg(pu)=3 p.u

Voltaje en por unidadVoltaje en por unidad

Vg(p.u)=13.2 Kv/ 13.2 KvVg(p.u)=13.2 Kv/ 13.2 Kv

Vg(p.u)=1 p.uVg(p.u)=1 p.u

Valores del generadorValores Bases Elegidos por mí

Así para todos los parámetros del sistema

Reactancia de cuadratura en por unidad

Fallas en estado transitorio en por unidad

Reactancia del generador en estado estable

Fallas en estado subtransitorio

Parámetros para el transformador (T1)

Tensión de corto circuito del transformador

CUARTO PASO

Definir los parámetros en por unidad para las diferentes zonas

Para la zona 1

Para la zona 2

L1= 8 + j 90 Impedancia de la línea

Potencia y tensión base elegida por nosotros

Valor real (ya que se va trabajar en unidades solo tomamos la parte real

Valor base

Valor de la impedancia en por unidad

Así para las demás impedancias de la zona……….

L2= 1 + j 15 L3= 6 + j 18

Parámetros para el transformador (T2)

Potencia aparente en por unidad

Valor real

Valor base

Valor de la potencia aparente en por unidad

Parámetros para el transformador (T3)

Potencia aparente en por unidad

Parámetros para el transformador (T4)

Potencia aparente en por unidad

13.2 Kv T1

230 Kv

50MVA

T2

34.5 Kv

230 Kv

34.5 Kv

30MVA

T4230 Kv

Segundo Ejemplo

T1 230 Kv

30MVA

Tercer Ejemplo

13.2 Kv T1

230 Kv

50MVA

T2

34.5 Kv

230 Kv30MVA

T4230 Kv

Cuarto Ejemplo

13.2 Kv T1

230 Kv

Quinto Ejemplo

top related