método de la psicoterapia

Post on 03-Jun-2015

746 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Meacutetodo de la Psicoterapia Cognitiva

La psicoterapia cognitiva cuenta con una serie de recursos teacutecnicos que pueden implementarse en el tratamiento de los distintos trastornos En el curso de la psicoterapia el paciente aprende a resolver problemas y situaciones que anteriormente le habiacutean parecido insuperables mediante la reestructuracioacuten y modificacioacuten de sus pensamientos creencias imaacutegenes etcEl terapeuta orienta al paciente a pensar y actuar de un modo maacutes realista y adaptativo en relacioacuten con sus problemas psicoloacutegicos reduciendo o eliminando los siacutentomas (Beck 1976)

El abordaje tiene como objetivo la correccioacuten de creencias distorsionadasy supuestos que se tornan en obstaacuteculos para el paciente Ellis habloacute de la terapia racional emotiva (TRE) el esquema ABC de las emociones

A Acontecimientos activadores (acontecimientos vitales)

B Pensamientos y creencias (creencias irracionales sobre las A)

C Consecuencias emocionales y conductuales (consecuencias apropiadas Entonces

A Experiencias activadoras (Pensamientos perturbadores)

B Creencias irracionales (perturbacioacuten emocional)

C Consecuencias inapropiadas (problemas emocionales conductuales disfuncionales)

D Desafiar creencias irracionales (detectarlas y desafiarlas)

E Creencias racionales y conductas funcionales (reemplaza las conductasy emociones disfuncionales)

En este modelo se analoga la computadora al cerebro Una de las criacuteticasque tuvo este modelo la realizoacute Neisses donde adujo que resulta insuficiente ya que la esfera afectiva social y cultural se ubican en un plano secundario Estos cuestionamientos dieron lugar al surgimiento de la Segunda Revolucioacuten Cognitiva En 1986 aproximadamente se destacaron Bandura Safran Ginberg Guilano Mahoney quienes revalorizaron el papel emocioacuten y lo social-cultural cobroacute un lugar preponderante Ellos acentuaron la idea que el ser humano puede autoprogramarse y anticiparse a las situaciones Su manera de procesar es recursiva Hablar de Psicologiacutea Cognitiva es hablar de constructivismo de percepcioacutende la realidad de otorgar significado a la misma Los cauces de la memoria las emociones producen percepciones diferentes Es importante destacar que nuestras cogniciones modos de otorgar significado a la realidad inciden sobre

nuestra psicologiacutea afecto y conducta Por otro lado nuestros esquemas juegan un papel fundamental en el momento como modos de organizar la experiencia y conducta que guiacutean el procesamiento de la informacioacuten de siacute y de los otros La mente trata de encontrar sentido a las confusiones e incertidumbres a traveacutes de los esquemas familiares Las creencias y las reglas representan el contenido de los esquemas del afecto y de la conducta La premisa baacutesica del modelo cognitivo es que la fuente principal del afecto y de la conducta disfuncional en los adultos reside en la distorsioacuten atributiva Tomando a Beck las principales distorsiones cognitivas o errores en el procesamiento de la informacioacuten son

1) Pensamiento de todo o nada o sea es perfecto o se es un fracasado2) Pensamientos catastroacuteficos se imagina que le va a ocurrir algo terrible3) Sobregeneralizacioacuten se extraen conclusiones generales de un simple incidente o de una evidencia parcial Ej falloacute a un ejercicio y dice ldquoreprobeacute el examenrdquo

4) Abstraccioacuten selectivaa) Ignoran lo positivo magnifican los defectos soacutelo perciben las limitaciones los errores y se anticipan al futuro negativamenteb) Recortan una serie de sentildeales del ambiente excluyendo elresto para configurar una visioacuten generalizada5) Descalificacioacuten de lo positivo Ej ldquoSalioacute todo malrdquo6) Inferencias arbitrarias Adelante una determinada conclusioacuten sin una evidencia que la apoye7) Magnificacioacuten o minimizacioacuten Ej ldquoEsto salioacute un desastrerdquo8) Razonamiento emocional ldquoYo lo siento asiacute es asiacuterdquo9) Debo10) Etiquetarse ldquoSoy un fracasadordquo

En resumen la terapia cognitiva se basa en el supuesto teoacuterico que los efectos y la conducta de un individuo estaacuten determinados en gran medida por el modo en que el individuo otorga significado al mundo La cognicioacuten es el acto de conocer comprender la adquisicioacuten procesamiento organizacioacuten y utilizacioacuten del conocimiento que cada uno tiene de siacute mismo y del mundo circundanteLas cogniciones se refieren a los procesos de conocimiento y a los productos de los actos del conocimiento abarcando la percepcioacuten la memoria el juicio el lenguaje asiacute como las creencias actitudes y estrategias de resolucioacuten de problemasLos procesos cognitivos intervienen en las diversas representacionesdel mundo en forma de transformaciones atencioacuten selectiva almacenamientoen la memoria completo o parcial o modificaciones de las representaciones preexistentesLa terapia cognitiva es una terapia estructurada con liacutemite de tiempo y orientada al problema que pretende aliviar el malestar psicoloacutegico mediante la modificacioacuten de los esquemas disfuncionales (creencias) y del procesamiento de la informacioacuten sesgado tal y como postula el modelo cognitivo En psicologiacutea cognitiva aprendemos que los esquemas tienen el gran valor de permitirnos acceder al conocimiento de las cosas Sirven para ordenarlas y destacar sus aspectos nucleares

Caracteriacutesticas principales de la Psicoterapia Cognitiva

1048715 Evoluciona desde la deacutecada de 1960 en adelante1048715 Integra conceptos y praacutecticas de las psicoterapias psicodinaacutemica y comportamental y se basa en los principios de la psicologiacutea cognitiva

1048715 Las cogniciones (ideas pensamientos creencias imaacutegenes y toda forma de conocimiento) ocupan un primer plano1048715 Apunta al desarrollo de nuevas experiencias a traveacutes de las modificacionesen tres aacutereas Cognitivas afectivas y comportamentales

1048715 Es focalizada y estructurada 1048715 Se dirige a la resolucioacuten de problemas 1048715 Cuenta con numerosas estrategias y teacutecnicas aplicables en la resolucioacuten

de problemas emocionales de conducta y de personalidad 1048715 Evolucionoacute desde sus oriacutegenes hasta el presente 1048715 Explora aspectos superficiales y profundos ya que cuenta con meacutetodos

concretos y abstractos Supuestos baacutesicos del Modelo Cognitivo Describiremos a continuacioacuten cuatro supuestos baacutesicos que guiacutean la teoriacutea cognitiva y el tratamiento basado en este paradigma

1) El individuo no es un receptor pasivo de los estiacutemulos ambientalessino que ldquoconstruye activamente su realidadrdquo a traveacutes de la percepcioacutenel aprendizaje y el conocimiento Desde estas funciones el individuoselecciona filtra e interpreta los estiacutemulos sensoriales yambientales que lo impactan otorgaacutendole significados de naturalezaidiosincraacutesica a los eventos En consecuencia tales atribuciones designificado pueden dar lugar a respuestas emocionales y comportamentalesdesadaptadas

2) ldquoLa cognicioacuten es una mediadora entra el afecto y la conductardquo El contenido cognitivo los procesos y las estructuras influyen o son mediadores del comportamiento y las emociones En el nivel descriptivo el modelo considera a los factores cognitivos como mediadores o concomitantes de los trastornos psicoloacutegicos y no como los agentes causales El modelo cognitivo no postula una relacioacuten secuencial a la que la cognicioacuten siempre precede a la emocioacuten sinoque asume que la cognicioacuten la emocioacuten y el comportamiento son constructos interactivos y reciacuteprocamente determinados

3) ldquoLa cognicioacuten es accesible a la concienciardquo Los constructos cognitivosse pueden definir y conocer a traveacutes del trabajo terapeacuteutico ya que no todos los procesos cognitivos son conscientes controlables ni dependen de la voluntad del individuo El paciente va ganando acceso a los productos de informacioacuten distorsionada

4) ldquoEl cambio cognitivo es central para el proceso de cambio del ser humanordquo Este supuesto es la piedra fundamental de la terapia cognitiva y es una extensioacuten de la teoriacutea cognitiva al tratamiento de los trastornos psicoloacutegicos Si las disfunciones cognitivas son cruciales para el mantenimiento de siacutentomas depresivos o ansiosos entonces es posible lograr un cambio a traveacutes de la modificacioacuten cognitiva Es decir que se pueden lograr una mejoriacutea de los siacutentomas comportamentales y emocionales a traveacutes del cambio de los productos mediadores cognitivos sus procesos y estructuras

FUNDAMENTACIOacuteN TEOacuteRICA

En el nivel teoacuterico la terapia cognitiva tuvo sus fuentes en una variedad de teoriacuteas de psicopatologiacutea y del proceso terapeacuteutico (Beck y Weishaar)

1048715 El abordaje fenomenoloacutegico que surge de las experiencias subjetivas conscientes de los trabajos de Kant Heidegger y Husserl La aplicacioacuten del meacutetodo fenomenoloacutegico a estados patoloacutegicos se ve ejemplificada en los trabajos de Jaspers Binswanger y Strauss 1048715 La teoriacutea estructural y la psicologiacutea profunda particularmente la conceptualizacioacuten de Freud de que las cogniciones estaacuten organizadas jeraacuterquicamente en proceso primario y proceso secundario El proceso primario es similar o anaacutelogo al proceso cognitivo riacutegido primitivo que se produce en los trastornos psicoloacutegicos El pensamiento del proceso secundario con mayor discriminacioacuten y flexibilidad es lo que en teoriacutea cognitiva se denomina sistema de codificacioacuten normal1048715 La psicologiacutea cognitiva de las formulaciones de constructos personales de Kelly de la logosofiacutea de Victor Frankl (educacioacuten para la responsabilidad) y del rol de las creencias en el cambio comporta mental del trabajo de Richard Lazarus que otorgan primaciacutea al rol de la cognicioacuten en el cambio emocional y comportamental

EL PROGRAMA

El programa contiene 12 sesiones que se distribuiraacuten de la forma siguiente las

cuatro primeras se trabajara la AUTOESTIMA en las siguiente cuatro sesiones

se trabajara afectan nuestros pensamientos a mis actividades EN LA VIDA

COTIDINA y por uacuteltimo como nuestros pensamientos afectan a las relaciones

interpersonales

Las 2 sesiones siguientes seraacute una cada 15 diacuteas (seguacuten el proceso de

recuperacioacuten del paciente) Las dos siguientes sesiones una vez por mes (seguacuten

el proceso de recuperacioacuten) Las dos uacuteltimas cada tres meses (seguacuten el proceso

de recuperacioacuten)

El plan de intervencioacuten tiene en cuenta la presencia de la familia del paciente de

su ciacuterculo de amigos maacutes Estructura de las sesiones

INTERACCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Confianza baacutesica

Raport

Colaboracioacuten terapeacuteutica

ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO

Teacutecnicas observacioacuten y coloquio (registro de conducta)

Instrumentos teacutecnicas cognitivas (deteccioacuten de pensamientos automaacuteticos

clasificacioacuten de las distorsiones cognitivas manejo de supuestos

personales descatastroficazacion uso de imaacutegenes valorar las

probabilidades de ocurrencia de un evento temido) y conductuales

(asignacioacuten de tareas graduadas entrenamiento en relajacioacuten ensayo

conductual y rol playing expo sic ion en vivo)

I Fase inicial

o Establecer el raport

o Establecer la agenda del trabajo con el paciente

o Valorar la evolucioacuten de los problemas

o Programar nuacutemero de sesiones

o Objetivo No son las mejoriacuteas transitorias sino el aumento de los intervalos de recaiacutedas

II Fase de desarrollo

o Explicar tareas para casa Demostracioacuten de las mismaso Educacioacuten en conceptos cognitivos aplicados a los problemaso Discusioacuten de 2 problemas como maacuteximo por sesioacuten (focalizacioacuten

III Fase terminal

o Programar trabajo para casa tareas como pruebas de realidad para los

o pensamientos automaacuteticos y los significados asociadoso Resumen de la sesioacuten Se pide al paciente que lo haga Se le da

feedback al respecto

INTERACCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Confianza baacutesica

Raport

Colaboracioacuten terapeacuteutica

ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO

Teacutecnicas observacioacuten y coloquio

Instrumentos teacutecnicas cognitivas (deteccioacuten de pensamientos automaacuteticos

clasificacioacuten de las distorsiones cognitivas manejo de supuestos

personales descatastroficazacion uso de imaacutegenes valorar las

probabilidades de ocurrencia de un evento temido) y conductuales

(asignacioacuten de tareas graduadas entrenamiento en relajacioacuten ensayo

conductual y rol playing expo sic ion en vivo)

Desarrollo de las sesiones

Sesioacuten 1ordm

1- Explicacioacuten al paciente de la relacioacuten pensamiento-afecto-conducta Feedback2- Explicacioacuten al paciente del proceso y objetivos terapeacuteuticos Feedback4- Trabajo para casa problema5- Feedback de comprensioacuten de la sesioacuten

Sesioacuten 2ordm

1- A traveacutes identificacioacuten situacioacuten problema hacer la diferencia entre pensamiento y realidad pruebas de realidad

2- Explicacioacuten de la focalizacioacuten gradual de los problemas3- Tareas para casa identificar pensamiento Correcto-Incorrecto Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm3

1- Analizar con el paciente los problemas entre sesiones y programar con eacutel la agenda Focalizacioacuten en 2 problemas por sesioacuten como maacuteximo2- Pedir evidencias para pensamientos automaacuteticos analizados3- Revisioacuten de tarea conductual Feedback y ensayo conductual Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos4- Tareas para casa Antildeadir a las pruebas de realidad para los pensamientos automaacuteticos Correcto-Incorrectos ahora o siempre y nuevas tareas conductuales graduadas Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm4

1- Finalizar con el paciente problemas entre sesiones y programar la agenda2- Revisioacuten de tarea conductual Relacioacuten con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos3 Tareas para casa Doble columna y nueva tarea conductual graduada Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm5 6 Y 7 Similar a la Nordm4

Sesioacuten Nordm8 9 Y 10

1- Anaacutelisis de los Supuestos personales2- Tareas para casa Experimentos personales para comprobar el grado de

realidad de los supuestos personales Tareas cognitivas conductuales Revisioacuten y feedback

Sesioacuten Nordm11 12 y 13

Sesiones de seguimiento Se programan con intervalos crecientes de tiempo (pe 3 meses 6 meses y 1 antildeo) Se revisa la evolucioacuten recaiacutedas y prevencioacuten

nuestra psicologiacutea afecto y conducta Por otro lado nuestros esquemas juegan un papel fundamental en el momento como modos de organizar la experiencia y conducta que guiacutean el procesamiento de la informacioacuten de siacute y de los otros La mente trata de encontrar sentido a las confusiones e incertidumbres a traveacutes de los esquemas familiares Las creencias y las reglas representan el contenido de los esquemas del afecto y de la conducta La premisa baacutesica del modelo cognitivo es que la fuente principal del afecto y de la conducta disfuncional en los adultos reside en la distorsioacuten atributiva Tomando a Beck las principales distorsiones cognitivas o errores en el procesamiento de la informacioacuten son

1) Pensamiento de todo o nada o sea es perfecto o se es un fracasado2) Pensamientos catastroacuteficos se imagina que le va a ocurrir algo terrible3) Sobregeneralizacioacuten se extraen conclusiones generales de un simple incidente o de una evidencia parcial Ej falloacute a un ejercicio y dice ldquoreprobeacute el examenrdquo

4) Abstraccioacuten selectivaa) Ignoran lo positivo magnifican los defectos soacutelo perciben las limitaciones los errores y se anticipan al futuro negativamenteb) Recortan una serie de sentildeales del ambiente excluyendo elresto para configurar una visioacuten generalizada5) Descalificacioacuten de lo positivo Ej ldquoSalioacute todo malrdquo6) Inferencias arbitrarias Adelante una determinada conclusioacuten sin una evidencia que la apoye7) Magnificacioacuten o minimizacioacuten Ej ldquoEsto salioacute un desastrerdquo8) Razonamiento emocional ldquoYo lo siento asiacute es asiacuterdquo9) Debo10) Etiquetarse ldquoSoy un fracasadordquo

En resumen la terapia cognitiva se basa en el supuesto teoacuterico que los efectos y la conducta de un individuo estaacuten determinados en gran medida por el modo en que el individuo otorga significado al mundo La cognicioacuten es el acto de conocer comprender la adquisicioacuten procesamiento organizacioacuten y utilizacioacuten del conocimiento que cada uno tiene de siacute mismo y del mundo circundanteLas cogniciones se refieren a los procesos de conocimiento y a los productos de los actos del conocimiento abarcando la percepcioacuten la memoria el juicio el lenguaje asiacute como las creencias actitudes y estrategias de resolucioacuten de problemasLos procesos cognitivos intervienen en las diversas representacionesdel mundo en forma de transformaciones atencioacuten selectiva almacenamientoen la memoria completo o parcial o modificaciones de las representaciones preexistentesLa terapia cognitiva es una terapia estructurada con liacutemite de tiempo y orientada al problema que pretende aliviar el malestar psicoloacutegico mediante la modificacioacuten de los esquemas disfuncionales (creencias) y del procesamiento de la informacioacuten sesgado tal y como postula el modelo cognitivo En psicologiacutea cognitiva aprendemos que los esquemas tienen el gran valor de permitirnos acceder al conocimiento de las cosas Sirven para ordenarlas y destacar sus aspectos nucleares

Caracteriacutesticas principales de la Psicoterapia Cognitiva

1048715 Evoluciona desde la deacutecada de 1960 en adelante1048715 Integra conceptos y praacutecticas de las psicoterapias psicodinaacutemica y comportamental y se basa en los principios de la psicologiacutea cognitiva

1048715 Las cogniciones (ideas pensamientos creencias imaacutegenes y toda forma de conocimiento) ocupan un primer plano1048715 Apunta al desarrollo de nuevas experiencias a traveacutes de las modificacionesen tres aacutereas Cognitivas afectivas y comportamentales

1048715 Es focalizada y estructurada 1048715 Se dirige a la resolucioacuten de problemas 1048715 Cuenta con numerosas estrategias y teacutecnicas aplicables en la resolucioacuten

de problemas emocionales de conducta y de personalidad 1048715 Evolucionoacute desde sus oriacutegenes hasta el presente 1048715 Explora aspectos superficiales y profundos ya que cuenta con meacutetodos

concretos y abstractos Supuestos baacutesicos del Modelo Cognitivo Describiremos a continuacioacuten cuatro supuestos baacutesicos que guiacutean la teoriacutea cognitiva y el tratamiento basado en este paradigma

1) El individuo no es un receptor pasivo de los estiacutemulos ambientalessino que ldquoconstruye activamente su realidadrdquo a traveacutes de la percepcioacutenel aprendizaje y el conocimiento Desde estas funciones el individuoselecciona filtra e interpreta los estiacutemulos sensoriales yambientales que lo impactan otorgaacutendole significados de naturalezaidiosincraacutesica a los eventos En consecuencia tales atribuciones designificado pueden dar lugar a respuestas emocionales y comportamentalesdesadaptadas

2) ldquoLa cognicioacuten es una mediadora entra el afecto y la conductardquo El contenido cognitivo los procesos y las estructuras influyen o son mediadores del comportamiento y las emociones En el nivel descriptivo el modelo considera a los factores cognitivos como mediadores o concomitantes de los trastornos psicoloacutegicos y no como los agentes causales El modelo cognitivo no postula una relacioacuten secuencial a la que la cognicioacuten siempre precede a la emocioacuten sinoque asume que la cognicioacuten la emocioacuten y el comportamiento son constructos interactivos y reciacuteprocamente determinados

3) ldquoLa cognicioacuten es accesible a la concienciardquo Los constructos cognitivosse pueden definir y conocer a traveacutes del trabajo terapeacuteutico ya que no todos los procesos cognitivos son conscientes controlables ni dependen de la voluntad del individuo El paciente va ganando acceso a los productos de informacioacuten distorsionada

4) ldquoEl cambio cognitivo es central para el proceso de cambio del ser humanordquo Este supuesto es la piedra fundamental de la terapia cognitiva y es una extensioacuten de la teoriacutea cognitiva al tratamiento de los trastornos psicoloacutegicos Si las disfunciones cognitivas son cruciales para el mantenimiento de siacutentomas depresivos o ansiosos entonces es posible lograr un cambio a traveacutes de la modificacioacuten cognitiva Es decir que se pueden lograr una mejoriacutea de los siacutentomas comportamentales y emocionales a traveacutes del cambio de los productos mediadores cognitivos sus procesos y estructuras

FUNDAMENTACIOacuteN TEOacuteRICA

En el nivel teoacuterico la terapia cognitiva tuvo sus fuentes en una variedad de teoriacuteas de psicopatologiacutea y del proceso terapeacuteutico (Beck y Weishaar)

1048715 El abordaje fenomenoloacutegico que surge de las experiencias subjetivas conscientes de los trabajos de Kant Heidegger y Husserl La aplicacioacuten del meacutetodo fenomenoloacutegico a estados patoloacutegicos se ve ejemplificada en los trabajos de Jaspers Binswanger y Strauss 1048715 La teoriacutea estructural y la psicologiacutea profunda particularmente la conceptualizacioacuten de Freud de que las cogniciones estaacuten organizadas jeraacuterquicamente en proceso primario y proceso secundario El proceso primario es similar o anaacutelogo al proceso cognitivo riacutegido primitivo que se produce en los trastornos psicoloacutegicos El pensamiento del proceso secundario con mayor discriminacioacuten y flexibilidad es lo que en teoriacutea cognitiva se denomina sistema de codificacioacuten normal1048715 La psicologiacutea cognitiva de las formulaciones de constructos personales de Kelly de la logosofiacutea de Victor Frankl (educacioacuten para la responsabilidad) y del rol de las creencias en el cambio comporta mental del trabajo de Richard Lazarus que otorgan primaciacutea al rol de la cognicioacuten en el cambio emocional y comportamental

EL PROGRAMA

El programa contiene 12 sesiones que se distribuiraacuten de la forma siguiente las

cuatro primeras se trabajara la AUTOESTIMA en las siguiente cuatro sesiones

se trabajara afectan nuestros pensamientos a mis actividades EN LA VIDA

COTIDINA y por uacuteltimo como nuestros pensamientos afectan a las relaciones

interpersonales

Las 2 sesiones siguientes seraacute una cada 15 diacuteas (seguacuten el proceso de

recuperacioacuten del paciente) Las dos siguientes sesiones una vez por mes (seguacuten

el proceso de recuperacioacuten) Las dos uacuteltimas cada tres meses (seguacuten el proceso

de recuperacioacuten)

El plan de intervencioacuten tiene en cuenta la presencia de la familia del paciente de

su ciacuterculo de amigos maacutes Estructura de las sesiones

INTERACCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Confianza baacutesica

Raport

Colaboracioacuten terapeacuteutica

ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO

Teacutecnicas observacioacuten y coloquio (registro de conducta)

Instrumentos teacutecnicas cognitivas (deteccioacuten de pensamientos automaacuteticos

clasificacioacuten de las distorsiones cognitivas manejo de supuestos

personales descatastroficazacion uso de imaacutegenes valorar las

probabilidades de ocurrencia de un evento temido) y conductuales

(asignacioacuten de tareas graduadas entrenamiento en relajacioacuten ensayo

conductual y rol playing expo sic ion en vivo)

I Fase inicial

o Establecer el raport

o Establecer la agenda del trabajo con el paciente

o Valorar la evolucioacuten de los problemas

o Programar nuacutemero de sesiones

o Objetivo No son las mejoriacuteas transitorias sino el aumento de los intervalos de recaiacutedas

II Fase de desarrollo

o Explicar tareas para casa Demostracioacuten de las mismaso Educacioacuten en conceptos cognitivos aplicados a los problemaso Discusioacuten de 2 problemas como maacuteximo por sesioacuten (focalizacioacuten

III Fase terminal

o Programar trabajo para casa tareas como pruebas de realidad para los

o pensamientos automaacuteticos y los significados asociadoso Resumen de la sesioacuten Se pide al paciente que lo haga Se le da

feedback al respecto

INTERACCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Confianza baacutesica

Raport

Colaboracioacuten terapeacuteutica

ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO

Teacutecnicas observacioacuten y coloquio

Instrumentos teacutecnicas cognitivas (deteccioacuten de pensamientos automaacuteticos

clasificacioacuten de las distorsiones cognitivas manejo de supuestos

personales descatastroficazacion uso de imaacutegenes valorar las

probabilidades de ocurrencia de un evento temido) y conductuales

(asignacioacuten de tareas graduadas entrenamiento en relajacioacuten ensayo

conductual y rol playing expo sic ion en vivo)

Desarrollo de las sesiones

Sesioacuten 1ordm

1- Explicacioacuten al paciente de la relacioacuten pensamiento-afecto-conducta Feedback2- Explicacioacuten al paciente del proceso y objetivos terapeacuteuticos Feedback4- Trabajo para casa problema5- Feedback de comprensioacuten de la sesioacuten

Sesioacuten 2ordm

1- A traveacutes identificacioacuten situacioacuten problema hacer la diferencia entre pensamiento y realidad pruebas de realidad

2- Explicacioacuten de la focalizacioacuten gradual de los problemas3- Tareas para casa identificar pensamiento Correcto-Incorrecto Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm3

1- Analizar con el paciente los problemas entre sesiones y programar con eacutel la agenda Focalizacioacuten en 2 problemas por sesioacuten como maacuteximo2- Pedir evidencias para pensamientos automaacuteticos analizados3- Revisioacuten de tarea conductual Feedback y ensayo conductual Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos4- Tareas para casa Antildeadir a las pruebas de realidad para los pensamientos automaacuteticos Correcto-Incorrectos ahora o siempre y nuevas tareas conductuales graduadas Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm4

1- Finalizar con el paciente problemas entre sesiones y programar la agenda2- Revisioacuten de tarea conductual Relacioacuten con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos3 Tareas para casa Doble columna y nueva tarea conductual graduada Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm5 6 Y 7 Similar a la Nordm4

Sesioacuten Nordm8 9 Y 10

1- Anaacutelisis de los Supuestos personales2- Tareas para casa Experimentos personales para comprobar el grado de

realidad de los supuestos personales Tareas cognitivas conductuales Revisioacuten y feedback

Sesioacuten Nordm11 12 y 13

Sesiones de seguimiento Se programan con intervalos crecientes de tiempo (pe 3 meses 6 meses y 1 antildeo) Se revisa la evolucioacuten recaiacutedas y prevencioacuten

Caracteriacutesticas principales de la Psicoterapia Cognitiva

1048715 Evoluciona desde la deacutecada de 1960 en adelante1048715 Integra conceptos y praacutecticas de las psicoterapias psicodinaacutemica y comportamental y se basa en los principios de la psicologiacutea cognitiva

1048715 Las cogniciones (ideas pensamientos creencias imaacutegenes y toda forma de conocimiento) ocupan un primer plano1048715 Apunta al desarrollo de nuevas experiencias a traveacutes de las modificacionesen tres aacutereas Cognitivas afectivas y comportamentales

1048715 Es focalizada y estructurada 1048715 Se dirige a la resolucioacuten de problemas 1048715 Cuenta con numerosas estrategias y teacutecnicas aplicables en la resolucioacuten

de problemas emocionales de conducta y de personalidad 1048715 Evolucionoacute desde sus oriacutegenes hasta el presente 1048715 Explora aspectos superficiales y profundos ya que cuenta con meacutetodos

concretos y abstractos Supuestos baacutesicos del Modelo Cognitivo Describiremos a continuacioacuten cuatro supuestos baacutesicos que guiacutean la teoriacutea cognitiva y el tratamiento basado en este paradigma

1) El individuo no es un receptor pasivo de los estiacutemulos ambientalessino que ldquoconstruye activamente su realidadrdquo a traveacutes de la percepcioacutenel aprendizaje y el conocimiento Desde estas funciones el individuoselecciona filtra e interpreta los estiacutemulos sensoriales yambientales que lo impactan otorgaacutendole significados de naturalezaidiosincraacutesica a los eventos En consecuencia tales atribuciones designificado pueden dar lugar a respuestas emocionales y comportamentalesdesadaptadas

2) ldquoLa cognicioacuten es una mediadora entra el afecto y la conductardquo El contenido cognitivo los procesos y las estructuras influyen o son mediadores del comportamiento y las emociones En el nivel descriptivo el modelo considera a los factores cognitivos como mediadores o concomitantes de los trastornos psicoloacutegicos y no como los agentes causales El modelo cognitivo no postula una relacioacuten secuencial a la que la cognicioacuten siempre precede a la emocioacuten sinoque asume que la cognicioacuten la emocioacuten y el comportamiento son constructos interactivos y reciacuteprocamente determinados

3) ldquoLa cognicioacuten es accesible a la concienciardquo Los constructos cognitivosse pueden definir y conocer a traveacutes del trabajo terapeacuteutico ya que no todos los procesos cognitivos son conscientes controlables ni dependen de la voluntad del individuo El paciente va ganando acceso a los productos de informacioacuten distorsionada

4) ldquoEl cambio cognitivo es central para el proceso de cambio del ser humanordquo Este supuesto es la piedra fundamental de la terapia cognitiva y es una extensioacuten de la teoriacutea cognitiva al tratamiento de los trastornos psicoloacutegicos Si las disfunciones cognitivas son cruciales para el mantenimiento de siacutentomas depresivos o ansiosos entonces es posible lograr un cambio a traveacutes de la modificacioacuten cognitiva Es decir que se pueden lograr una mejoriacutea de los siacutentomas comportamentales y emocionales a traveacutes del cambio de los productos mediadores cognitivos sus procesos y estructuras

FUNDAMENTACIOacuteN TEOacuteRICA

En el nivel teoacuterico la terapia cognitiva tuvo sus fuentes en una variedad de teoriacuteas de psicopatologiacutea y del proceso terapeacuteutico (Beck y Weishaar)

1048715 El abordaje fenomenoloacutegico que surge de las experiencias subjetivas conscientes de los trabajos de Kant Heidegger y Husserl La aplicacioacuten del meacutetodo fenomenoloacutegico a estados patoloacutegicos se ve ejemplificada en los trabajos de Jaspers Binswanger y Strauss 1048715 La teoriacutea estructural y la psicologiacutea profunda particularmente la conceptualizacioacuten de Freud de que las cogniciones estaacuten organizadas jeraacuterquicamente en proceso primario y proceso secundario El proceso primario es similar o anaacutelogo al proceso cognitivo riacutegido primitivo que se produce en los trastornos psicoloacutegicos El pensamiento del proceso secundario con mayor discriminacioacuten y flexibilidad es lo que en teoriacutea cognitiva se denomina sistema de codificacioacuten normal1048715 La psicologiacutea cognitiva de las formulaciones de constructos personales de Kelly de la logosofiacutea de Victor Frankl (educacioacuten para la responsabilidad) y del rol de las creencias en el cambio comporta mental del trabajo de Richard Lazarus que otorgan primaciacutea al rol de la cognicioacuten en el cambio emocional y comportamental

EL PROGRAMA

El programa contiene 12 sesiones que se distribuiraacuten de la forma siguiente las

cuatro primeras se trabajara la AUTOESTIMA en las siguiente cuatro sesiones

se trabajara afectan nuestros pensamientos a mis actividades EN LA VIDA

COTIDINA y por uacuteltimo como nuestros pensamientos afectan a las relaciones

interpersonales

Las 2 sesiones siguientes seraacute una cada 15 diacuteas (seguacuten el proceso de

recuperacioacuten del paciente) Las dos siguientes sesiones una vez por mes (seguacuten

el proceso de recuperacioacuten) Las dos uacuteltimas cada tres meses (seguacuten el proceso

de recuperacioacuten)

El plan de intervencioacuten tiene en cuenta la presencia de la familia del paciente de

su ciacuterculo de amigos maacutes Estructura de las sesiones

INTERACCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Confianza baacutesica

Raport

Colaboracioacuten terapeacuteutica

ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO

Teacutecnicas observacioacuten y coloquio (registro de conducta)

Instrumentos teacutecnicas cognitivas (deteccioacuten de pensamientos automaacuteticos

clasificacioacuten de las distorsiones cognitivas manejo de supuestos

personales descatastroficazacion uso de imaacutegenes valorar las

probabilidades de ocurrencia de un evento temido) y conductuales

(asignacioacuten de tareas graduadas entrenamiento en relajacioacuten ensayo

conductual y rol playing expo sic ion en vivo)

I Fase inicial

o Establecer el raport

o Establecer la agenda del trabajo con el paciente

o Valorar la evolucioacuten de los problemas

o Programar nuacutemero de sesiones

o Objetivo No son las mejoriacuteas transitorias sino el aumento de los intervalos de recaiacutedas

II Fase de desarrollo

o Explicar tareas para casa Demostracioacuten de las mismaso Educacioacuten en conceptos cognitivos aplicados a los problemaso Discusioacuten de 2 problemas como maacuteximo por sesioacuten (focalizacioacuten

III Fase terminal

o Programar trabajo para casa tareas como pruebas de realidad para los

o pensamientos automaacuteticos y los significados asociadoso Resumen de la sesioacuten Se pide al paciente que lo haga Se le da

feedback al respecto

INTERACCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Confianza baacutesica

Raport

Colaboracioacuten terapeacuteutica

ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO

Teacutecnicas observacioacuten y coloquio

Instrumentos teacutecnicas cognitivas (deteccioacuten de pensamientos automaacuteticos

clasificacioacuten de las distorsiones cognitivas manejo de supuestos

personales descatastroficazacion uso de imaacutegenes valorar las

probabilidades de ocurrencia de un evento temido) y conductuales

(asignacioacuten de tareas graduadas entrenamiento en relajacioacuten ensayo

conductual y rol playing expo sic ion en vivo)

Desarrollo de las sesiones

Sesioacuten 1ordm

1- Explicacioacuten al paciente de la relacioacuten pensamiento-afecto-conducta Feedback2- Explicacioacuten al paciente del proceso y objetivos terapeacuteuticos Feedback4- Trabajo para casa problema5- Feedback de comprensioacuten de la sesioacuten

Sesioacuten 2ordm

1- A traveacutes identificacioacuten situacioacuten problema hacer la diferencia entre pensamiento y realidad pruebas de realidad

2- Explicacioacuten de la focalizacioacuten gradual de los problemas3- Tareas para casa identificar pensamiento Correcto-Incorrecto Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm3

1- Analizar con el paciente los problemas entre sesiones y programar con eacutel la agenda Focalizacioacuten en 2 problemas por sesioacuten como maacuteximo2- Pedir evidencias para pensamientos automaacuteticos analizados3- Revisioacuten de tarea conductual Feedback y ensayo conductual Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos4- Tareas para casa Antildeadir a las pruebas de realidad para los pensamientos automaacuteticos Correcto-Incorrectos ahora o siempre y nuevas tareas conductuales graduadas Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm4

1- Finalizar con el paciente problemas entre sesiones y programar la agenda2- Revisioacuten de tarea conductual Relacioacuten con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos3 Tareas para casa Doble columna y nueva tarea conductual graduada Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm5 6 Y 7 Similar a la Nordm4

Sesioacuten Nordm8 9 Y 10

1- Anaacutelisis de los Supuestos personales2- Tareas para casa Experimentos personales para comprobar el grado de

realidad de los supuestos personales Tareas cognitivas conductuales Revisioacuten y feedback

Sesioacuten Nordm11 12 y 13

Sesiones de seguimiento Se programan con intervalos crecientes de tiempo (pe 3 meses 6 meses y 1 antildeo) Se revisa la evolucioacuten recaiacutedas y prevencioacuten

4) ldquoEl cambio cognitivo es central para el proceso de cambio del ser humanordquo Este supuesto es la piedra fundamental de la terapia cognitiva y es una extensioacuten de la teoriacutea cognitiva al tratamiento de los trastornos psicoloacutegicos Si las disfunciones cognitivas son cruciales para el mantenimiento de siacutentomas depresivos o ansiosos entonces es posible lograr un cambio a traveacutes de la modificacioacuten cognitiva Es decir que se pueden lograr una mejoriacutea de los siacutentomas comportamentales y emocionales a traveacutes del cambio de los productos mediadores cognitivos sus procesos y estructuras

FUNDAMENTACIOacuteN TEOacuteRICA

En el nivel teoacuterico la terapia cognitiva tuvo sus fuentes en una variedad de teoriacuteas de psicopatologiacutea y del proceso terapeacuteutico (Beck y Weishaar)

1048715 El abordaje fenomenoloacutegico que surge de las experiencias subjetivas conscientes de los trabajos de Kant Heidegger y Husserl La aplicacioacuten del meacutetodo fenomenoloacutegico a estados patoloacutegicos se ve ejemplificada en los trabajos de Jaspers Binswanger y Strauss 1048715 La teoriacutea estructural y la psicologiacutea profunda particularmente la conceptualizacioacuten de Freud de que las cogniciones estaacuten organizadas jeraacuterquicamente en proceso primario y proceso secundario El proceso primario es similar o anaacutelogo al proceso cognitivo riacutegido primitivo que se produce en los trastornos psicoloacutegicos El pensamiento del proceso secundario con mayor discriminacioacuten y flexibilidad es lo que en teoriacutea cognitiva se denomina sistema de codificacioacuten normal1048715 La psicologiacutea cognitiva de las formulaciones de constructos personales de Kelly de la logosofiacutea de Victor Frankl (educacioacuten para la responsabilidad) y del rol de las creencias en el cambio comporta mental del trabajo de Richard Lazarus que otorgan primaciacutea al rol de la cognicioacuten en el cambio emocional y comportamental

EL PROGRAMA

El programa contiene 12 sesiones que se distribuiraacuten de la forma siguiente las

cuatro primeras se trabajara la AUTOESTIMA en las siguiente cuatro sesiones

se trabajara afectan nuestros pensamientos a mis actividades EN LA VIDA

COTIDINA y por uacuteltimo como nuestros pensamientos afectan a las relaciones

interpersonales

Las 2 sesiones siguientes seraacute una cada 15 diacuteas (seguacuten el proceso de

recuperacioacuten del paciente) Las dos siguientes sesiones una vez por mes (seguacuten

el proceso de recuperacioacuten) Las dos uacuteltimas cada tres meses (seguacuten el proceso

de recuperacioacuten)

El plan de intervencioacuten tiene en cuenta la presencia de la familia del paciente de

su ciacuterculo de amigos maacutes Estructura de las sesiones

INTERACCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Confianza baacutesica

Raport

Colaboracioacuten terapeacuteutica

ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO

Teacutecnicas observacioacuten y coloquio (registro de conducta)

Instrumentos teacutecnicas cognitivas (deteccioacuten de pensamientos automaacuteticos

clasificacioacuten de las distorsiones cognitivas manejo de supuestos

personales descatastroficazacion uso de imaacutegenes valorar las

probabilidades de ocurrencia de un evento temido) y conductuales

(asignacioacuten de tareas graduadas entrenamiento en relajacioacuten ensayo

conductual y rol playing expo sic ion en vivo)

I Fase inicial

o Establecer el raport

o Establecer la agenda del trabajo con el paciente

o Valorar la evolucioacuten de los problemas

o Programar nuacutemero de sesiones

o Objetivo No son las mejoriacuteas transitorias sino el aumento de los intervalos de recaiacutedas

II Fase de desarrollo

o Explicar tareas para casa Demostracioacuten de las mismaso Educacioacuten en conceptos cognitivos aplicados a los problemaso Discusioacuten de 2 problemas como maacuteximo por sesioacuten (focalizacioacuten

III Fase terminal

o Programar trabajo para casa tareas como pruebas de realidad para los

o pensamientos automaacuteticos y los significados asociadoso Resumen de la sesioacuten Se pide al paciente que lo haga Se le da

feedback al respecto

INTERACCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Confianza baacutesica

Raport

Colaboracioacuten terapeacuteutica

ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO

Teacutecnicas observacioacuten y coloquio

Instrumentos teacutecnicas cognitivas (deteccioacuten de pensamientos automaacuteticos

clasificacioacuten de las distorsiones cognitivas manejo de supuestos

personales descatastroficazacion uso de imaacutegenes valorar las

probabilidades de ocurrencia de un evento temido) y conductuales

(asignacioacuten de tareas graduadas entrenamiento en relajacioacuten ensayo

conductual y rol playing expo sic ion en vivo)

Desarrollo de las sesiones

Sesioacuten 1ordm

1- Explicacioacuten al paciente de la relacioacuten pensamiento-afecto-conducta Feedback2- Explicacioacuten al paciente del proceso y objetivos terapeacuteuticos Feedback4- Trabajo para casa problema5- Feedback de comprensioacuten de la sesioacuten

Sesioacuten 2ordm

1- A traveacutes identificacioacuten situacioacuten problema hacer la diferencia entre pensamiento y realidad pruebas de realidad

2- Explicacioacuten de la focalizacioacuten gradual de los problemas3- Tareas para casa identificar pensamiento Correcto-Incorrecto Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm3

1- Analizar con el paciente los problemas entre sesiones y programar con eacutel la agenda Focalizacioacuten en 2 problemas por sesioacuten como maacuteximo2- Pedir evidencias para pensamientos automaacuteticos analizados3- Revisioacuten de tarea conductual Feedback y ensayo conductual Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos4- Tareas para casa Antildeadir a las pruebas de realidad para los pensamientos automaacuteticos Correcto-Incorrectos ahora o siempre y nuevas tareas conductuales graduadas Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm4

1- Finalizar con el paciente problemas entre sesiones y programar la agenda2- Revisioacuten de tarea conductual Relacioacuten con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos3 Tareas para casa Doble columna y nueva tarea conductual graduada Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm5 6 Y 7 Similar a la Nordm4

Sesioacuten Nordm8 9 Y 10

1- Anaacutelisis de los Supuestos personales2- Tareas para casa Experimentos personales para comprobar el grado de

realidad de los supuestos personales Tareas cognitivas conductuales Revisioacuten y feedback

Sesioacuten Nordm11 12 y 13

Sesiones de seguimiento Se programan con intervalos crecientes de tiempo (pe 3 meses 6 meses y 1 antildeo) Se revisa la evolucioacuten recaiacutedas y prevencioacuten

El plan de intervencioacuten tiene en cuenta la presencia de la familia del paciente de

su ciacuterculo de amigos maacutes Estructura de las sesiones

INTERACCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Confianza baacutesica

Raport

Colaboracioacuten terapeacuteutica

ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO

Teacutecnicas observacioacuten y coloquio (registro de conducta)

Instrumentos teacutecnicas cognitivas (deteccioacuten de pensamientos automaacuteticos

clasificacioacuten de las distorsiones cognitivas manejo de supuestos

personales descatastroficazacion uso de imaacutegenes valorar las

probabilidades de ocurrencia de un evento temido) y conductuales

(asignacioacuten de tareas graduadas entrenamiento en relajacioacuten ensayo

conductual y rol playing expo sic ion en vivo)

I Fase inicial

o Establecer el raport

o Establecer la agenda del trabajo con el paciente

o Valorar la evolucioacuten de los problemas

o Programar nuacutemero de sesiones

o Objetivo No son las mejoriacuteas transitorias sino el aumento de los intervalos de recaiacutedas

II Fase de desarrollo

o Explicar tareas para casa Demostracioacuten de las mismaso Educacioacuten en conceptos cognitivos aplicados a los problemaso Discusioacuten de 2 problemas como maacuteximo por sesioacuten (focalizacioacuten

III Fase terminal

o Programar trabajo para casa tareas como pruebas de realidad para los

o pensamientos automaacuteticos y los significados asociadoso Resumen de la sesioacuten Se pide al paciente que lo haga Se le da

feedback al respecto

INTERACCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Confianza baacutesica

Raport

Colaboracioacuten terapeacuteutica

ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO

Teacutecnicas observacioacuten y coloquio

Instrumentos teacutecnicas cognitivas (deteccioacuten de pensamientos automaacuteticos

clasificacioacuten de las distorsiones cognitivas manejo de supuestos

personales descatastroficazacion uso de imaacutegenes valorar las

probabilidades de ocurrencia de un evento temido) y conductuales

(asignacioacuten de tareas graduadas entrenamiento en relajacioacuten ensayo

conductual y rol playing expo sic ion en vivo)

Desarrollo de las sesiones

Sesioacuten 1ordm

1- Explicacioacuten al paciente de la relacioacuten pensamiento-afecto-conducta Feedback2- Explicacioacuten al paciente del proceso y objetivos terapeacuteuticos Feedback4- Trabajo para casa problema5- Feedback de comprensioacuten de la sesioacuten

Sesioacuten 2ordm

1- A traveacutes identificacioacuten situacioacuten problema hacer la diferencia entre pensamiento y realidad pruebas de realidad

2- Explicacioacuten de la focalizacioacuten gradual de los problemas3- Tareas para casa identificar pensamiento Correcto-Incorrecto Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm3

1- Analizar con el paciente los problemas entre sesiones y programar con eacutel la agenda Focalizacioacuten en 2 problemas por sesioacuten como maacuteximo2- Pedir evidencias para pensamientos automaacuteticos analizados3- Revisioacuten de tarea conductual Feedback y ensayo conductual Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos4- Tareas para casa Antildeadir a las pruebas de realidad para los pensamientos automaacuteticos Correcto-Incorrectos ahora o siempre y nuevas tareas conductuales graduadas Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm4

1- Finalizar con el paciente problemas entre sesiones y programar la agenda2- Revisioacuten de tarea conductual Relacioacuten con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos3 Tareas para casa Doble columna y nueva tarea conductual graduada Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm5 6 Y 7 Similar a la Nordm4

Sesioacuten Nordm8 9 Y 10

1- Anaacutelisis de los Supuestos personales2- Tareas para casa Experimentos personales para comprobar el grado de

realidad de los supuestos personales Tareas cognitivas conductuales Revisioacuten y feedback

Sesioacuten Nordm11 12 y 13

Sesiones de seguimiento Se programan con intervalos crecientes de tiempo (pe 3 meses 6 meses y 1 antildeo) Se revisa la evolucioacuten recaiacutedas y prevencioacuten

o Programar trabajo para casa tareas como pruebas de realidad para los

o pensamientos automaacuteticos y los significados asociadoso Resumen de la sesioacuten Se pide al paciente que lo haga Se le da

feedback al respecto

INTERACCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Confianza baacutesica

Raport

Colaboracioacuten terapeacuteutica

ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO

Teacutecnicas observacioacuten y coloquio

Instrumentos teacutecnicas cognitivas (deteccioacuten de pensamientos automaacuteticos

clasificacioacuten de las distorsiones cognitivas manejo de supuestos

personales descatastroficazacion uso de imaacutegenes valorar las

probabilidades de ocurrencia de un evento temido) y conductuales

(asignacioacuten de tareas graduadas entrenamiento en relajacioacuten ensayo

conductual y rol playing expo sic ion en vivo)

Desarrollo de las sesiones

Sesioacuten 1ordm

1- Explicacioacuten al paciente de la relacioacuten pensamiento-afecto-conducta Feedback2- Explicacioacuten al paciente del proceso y objetivos terapeacuteuticos Feedback4- Trabajo para casa problema5- Feedback de comprensioacuten de la sesioacuten

Sesioacuten 2ordm

1- A traveacutes identificacioacuten situacioacuten problema hacer la diferencia entre pensamiento y realidad pruebas de realidad

2- Explicacioacuten de la focalizacioacuten gradual de los problemas3- Tareas para casa identificar pensamiento Correcto-Incorrecto Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm3

1- Analizar con el paciente los problemas entre sesiones y programar con eacutel la agenda Focalizacioacuten en 2 problemas por sesioacuten como maacuteximo2- Pedir evidencias para pensamientos automaacuteticos analizados3- Revisioacuten de tarea conductual Feedback y ensayo conductual Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos4- Tareas para casa Antildeadir a las pruebas de realidad para los pensamientos automaacuteticos Correcto-Incorrectos ahora o siempre y nuevas tareas conductuales graduadas Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm4

1- Finalizar con el paciente problemas entre sesiones y programar la agenda2- Revisioacuten de tarea conductual Relacioacuten con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos3 Tareas para casa Doble columna y nueva tarea conductual graduada Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm5 6 Y 7 Similar a la Nordm4

Sesioacuten Nordm8 9 Y 10

1- Anaacutelisis de los Supuestos personales2- Tareas para casa Experimentos personales para comprobar el grado de

realidad de los supuestos personales Tareas cognitivas conductuales Revisioacuten y feedback

Sesioacuten Nordm11 12 y 13

Sesiones de seguimiento Se programan con intervalos crecientes de tiempo (pe 3 meses 6 meses y 1 antildeo) Se revisa la evolucioacuten recaiacutedas y prevencioacuten

2- Explicacioacuten de la focalizacioacuten gradual de los problemas3- Tareas para casa identificar pensamiento Correcto-Incorrecto Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm3

1- Analizar con el paciente los problemas entre sesiones y programar con eacutel la agenda Focalizacioacuten en 2 problemas por sesioacuten como maacuteximo2- Pedir evidencias para pensamientos automaacuteticos analizados3- Revisioacuten de tarea conductual Feedback y ensayo conductual Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos Relacioacuten de la tarea conductual con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos4- Tareas para casa Antildeadir a las pruebas de realidad para los pensamientos automaacuteticos Correcto-Incorrectos ahora o siempre y nuevas tareas conductuales graduadas Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm4

1- Finalizar con el paciente problemas entre sesiones y programar la agenda2- Revisioacuten de tarea conductual Relacioacuten con la modificacioacuten de los pensamientos automaacuteticos3 Tareas para casa Doble columna y nueva tarea conductual graduada Feedback resumen de la sesioacuten

Sesioacuten Nordm5 6 Y 7 Similar a la Nordm4

Sesioacuten Nordm8 9 Y 10

1- Anaacutelisis de los Supuestos personales2- Tareas para casa Experimentos personales para comprobar el grado de

realidad de los supuestos personales Tareas cognitivas conductuales Revisioacuten y feedback

Sesioacuten Nordm11 12 y 13

Sesiones de seguimiento Se programan con intervalos crecientes de tiempo (pe 3 meses 6 meses y 1 antildeo) Se revisa la evolucioacuten recaiacutedas y prevencioacuten

top related