método abc español

Post on 26-May-2015

4.142 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Juego de EspañolPara el proceso de la lectoescritura

TRANSCRIPT

EL MÉTODO EL MÉTODO ABCABC

EL MÉTODO EL MÉTODO ABCABC

PROF. THILCIA PROF. THILCIA GONZALES VEGAGONZALES VEGA

LIC. PSICOPEDAGOGALIC. PSICOPEDAGOGA

PROF. THILCIA PROF. THILCIA GONZALES VEGAGONZALES VEGA

LIC. PSICOPEDAGOGALIC. PSICOPEDAGOGA

MÉTODO ABC MÉTODO ABC ESPAÑOLESPAÑOL

MÉTODO ABC MÉTODO ABC ESPAÑOLESPAÑOL

Es una metodología Es una metodología sencilla, fácil de usar, sencilla, fácil de usar,

eficaz, replicable, eficaz, replicable, sostenible, rápida, sostenible, rápida,

económica y viable… económica y viable… Se basa en el JUEGO, Se basa en el JUEGO, porque éste elimina el porque éste elimina el

miedo, uno de los grandes miedo, uno de los grandes obstáculos del aprendizaje.obstáculos del aprendizaje.

ANTECEDENTES DEL ABC

ANTECEDENTES DEL ABC

• El juego facilita la interacción que permite

a los “Participantes” reconocer que sus dificultades son las

mismas de otras personas. Así mismo

pueden identificar y ser conscientes de sus

saberes y usar estos conocimientos en

beneficio del grupo que aprende.

Esta metodología se basa en el Juego porque la situación especifica de

la población iletrada exige una tecnología sencilla y efectiva, de fácil uso por parte del iletrado y de breve y segura aplicación por

parte de todos los sectores de la comunidad que deseen colaborar en la acción alfabetizadora.

SITUACIONES • A. ESPACIO- Pueden organizarse pequeños

círculos de aprendizaje de 3 o 4 participantes, similar que en el juego del dominó. El animador puede atender varios círculos de Aprendizaje. La comunidad puede administrar el JUEGO siguiendo la propia dinámica que su metodología implica.

• B. TIEMPO- No amerita en horarios rígidos. Cada sesión de juego se resume o prolonga según las condiciones de los aprendices. Quien llega “después” por alguna razón justificada se integra al juego.

• C. DINÁMICA- No son sesiones rígidas, ni lecciones con alfabetizador único al frente de un grupo de aprendices.

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓNEl aula de clases debe

ofrecer un ambiente agradable, debe ser la

continuidad de su mundo conocido y maravilloso, donde se le enseñe a

amar la lectura y encontrar en ella una

fuente inagotable de entretenimiento y

aprendizaje.Leer y escribir son procesos

que el niño(a) debe desarrollar con alegría y

hasta con fantasía.

IMPORTANCIA

Las actividades sugeridas en el ABC español permiten en fortalecimiento de las estructuras cognitivas y mentales que intervienen en el aprendizaje tales como: percepción, atención, memoria, cognición, lenguaje y ejecución.

OBJETIVOSEl método ABC español y sus cartillas

complementarias están dirigidos a tres aspectos básicos:

• A) El desarrollo del pensamiento lógico.

• B) El hábito de procesar información

• C) El aprendizaje de la lecto-escritura

En el desarrollo del pensamiento lógico el

niño aprende a…• Reconocer reglas o normas que

exige todo juego• Interpretar símbolos• Desarrollar memoria• Elaborar procesos de abstracción

El hábito de procesar información para:

• Apoyar el paso de lo sensorial hacia lo racional; de lo empírico hacia lo teórico, de lo concreto hacia lo abstracto.

• Organizar contenidos con base en el orden de dificultad y a las características de la asimilación consciente.

El aprendizaje de la lecto-escritura se utiliza para:

• Interpretar y representar la realidad por medio de símbolos y signos.

• Relacionar imágenes entre sí; imágenes con palabras; palabras con palabras.

• Interpretar, relacionar y organizar sonidos (fonética); palabras (morfología) significados (semántica) y unidad de sentidos (síntesis)

VENTAJASVENTAJAS• Se reduce la deserción. Los aprendizajes

se logran en un promedio de 90 a 120 horas, jugando 1 o 2 horas diarias.

• Se logran aprendizajes sistemáticos, profundos y rápidos, guiados por cuatro planeamientos básicos: Aprender a hacer, aprender a convivir, aprender a aprender y aprender a ser (hoy se habla además del aprender a Desaprender, es decir eliminar rutinas inconcientes).

• Es un método con caminos de senderos fáciles de transitar (etapas, pasos, movimientos).

• Sus metodologías se basan en el Juego, una tecnología sencilla y efectiva, de fácil uso por parte del iletrado.

top related