metabolismo calciooo

Post on 10-Jul-2015

73 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“ METABOLISMO DEL CALCIO”

Es el mecanismo por el

cual el organismo

mantiene adecuados

niveles de calcio

Alteraciones en este

metabolismo

conducen hipocalcemia,

(es el trastorno

que consistente en un

nivel sérico de calcio total

menor de 2.1 mmol/L u 8.5

mg/dL en seres humanos, y

presenta efectos

fisiopatológicos. ) que

pueden tener importantes

consecuencias para la

salud.

El calcio es el catión más abundante del organismo. El 99% del calcio corporal total en un adulto, se encuentra en la fase mineral del hueso.

En el plasma se encuentra en un 50% como calcio iónico libre

Participa en los procesos de coagulación de la sangre.

Alrededor de 25 mmol de calcio

entra en el organismo en una dieta

normal. escasa en derivados

lácteos. La vitamina D es una

importante co-factor en la

absorción intestinal de calcio.

El riñón filtra alrededor de 250

mmol/día, y reabsorbe 245

mmol, lo que da una pérdida

aproximadamente 5 mmol/l.

Además el riñón metaboliza la

vitamina D a la forma activa

calcitriol, que es más efectiva

en la absorción intestinal.

El calcio es liberado del

hueso por la hormona

paratiroidea.

La calcitonina estimula

la incorporación de

calcio en los huesos.

El bajo consumo de

calcio también puede

ser un factor de riesgo

en el desarrollo de la

osteoporosis.

Se absorbe

principalmente en el

duodeno y el yeyuno

En circunstancias

normales absorbe el 30%

del Ca dietético.

La déficit de absorción

de calcio son las dietas

pobres de vitamina D .

Sólo el calcio

plasmático no ligado

a proteínas (60%) es

filtrado a nivel

glomerular.

El 70% del calcio

ultrafiltrado se

reabsorbe en el

túbulo proximal, a

nivel intercelular

Los diuréticos de

asa disminuyen la

reabsorción de

calcio al disminuir el

potencial positivo

intraluminal

El principal

regulador de la

excreción de calcio

es la PTH, que

disminuye la

filtración y aumenta

la reabsorción

tubular.

FUENTES

top related