mesa ii de debate tecnológico i interoperabilidad de...

Post on 07-Oct-2018

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mesa II de Debate Tecnológico I

ITS

INTEROPERABILIDAD DE SISTEMAS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

2

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

3

1. ¿Qué entiende Ud. por

Interoperabilidad en sistemas ITS?

2. ¿Se debe profundizar en el desarrollo de

una arquitectura ITS para definir cómo

los diferentes componentes/sistemas

interactúan entre sí?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

4

3.¿Es la tecnología RFID (Radio Frequency)

es la única o la más importante para el

pago electrónico de peaje?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

5

4.¿Es la tecnología DSCR (Dedicated Short

Range Communications) es la única o la más

importante para el pago electrónico de peaje?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

6

5.¿No se debería tratar de aprovechar la

infraestructura de telecomunicaciones

en lugar de hacer una fuerte inversión

en una infraestructura DSRC o RFID?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

7

6.¿En cuánto a la frecuencia de uso que

opinan: 5,8GHz, 5,9GHz o 915 MHz?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

8

8.¿Quién debe ganar con el uso de

Tags? ¿Los proveedores, las

concesionarias, de los bancos, de las

telcos, del Estado? ¿Y el usuario?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

9

1995: Implementación de Tecnología ISO-10374 (tags activos con batería) para el

paso dinámico en los peajes concesionados por AUSA

Peaje Dellepiane (AU 1)

Peaje Parque Avellaneda (AU6)

Peaje Alberti (AU 1)

1998: Firma convenio de interoperatividad con la red de autopistas:

Autopistas Arturo Illia (COVIMET)

Autopistas La Plata- Buenos Aires (COVIARES)

Autopistas Camino del Buen Ayre (CEAMSE)

Autopistas del Oeste (GCO)

Autopistas Ezeiza – Cañuelas (AECSA)

2011: AUSOL ingresa a la red de autopistas con tecnología eGo (ISO-180006B)

2011: COVIARES y GCO se unen a la red de tecnología ISO-180006C

2012: AUSOL , AECSA y CEAMSE se suman a la implementación de tecnología ISO-

180006C completando la red de autopistas.

2012: Conviven las tres tecnologías (ISO-10374, ISO-180006B, ISO-180006C).

2013: El objetivo es el reemplazo total de la antigua tecnología ISO-10374.

412.941: Dispositivos habilitados actualmente

8.200: Promedio mensual de adhesiones en la red de autopistas.

Vías dinámicas reversibles: 10

Vías dinámicas puras: 14

Vías mixtas: 62

Total vías habilitadas para el paso con sistema dinámico: 86

Actualidad : 35 % Tránsito diario en vías dinámicas

Proyección 2015: 50% Tránsito diario en vías dinámicas

13

21,6% 24,8%

28,9%

Usuarios AUPASS/total

día entero

25,1%

29,1%

33,7%

Usuarios AUPASS/total

hora pico

EVOLUCION PAGO ELECTRONICO DE PEAJE

Sra. Viviana Berterreix

Centro de Atencion al Cliente

Ing. Daniel Bettatis

Sistemas y Tecnología

Octubre 2012

Interoperabilidad de las

aplicaciones ITS

6 Autopistas (AU 25 de Mayo, AU Perito Moreno, AU Dellepiane, AU Illia, AU

Campora, AU 9 Julio Sur)

2 Avenidas (Av. Lugones, Av. Cantilo)

40 kilómetros totales de la red de autopistas.

17,5 Millones de vehículos mensuales.

4 peajes (Pque. Avellaneda, Alberti, Dellepiane

Retiro)

84 vías.

110 cabinas de peaje.

LOS NÚMEROS DE AUSA

AUSA es pionera desde el año 1995 en el uso de tecnología RFID para el pago electrónico del peaje. En el 2010 cambió su tecnología para el uso del paso dinámico, adoptando el protocolo ISO18000-6C. 35% de penetración del sistema.

Los Tag ofrecen importantes ventajas:

- costo

+ efectividad

- fallas

tag más pequeño

16

GRACIAS A ESTA TECNOLOGÍA, AUSA CUENTA CON TODAS SUS VÍAS

HABILITADAS PARA UTILIZAR AUPASS

PAGO ELECTRÓNICO DE PEAJE

17

21,6%

24,8%

28,9%

Usuarios AUPASS/total

día entero

25,1%

29,1%

33,7%

Usuarios AUPASS/total

hora pico

EVOLUCION PAGO ELECTRONICO DE PEAJE

24,0% 25,8% 26,0% 25,1%

26,9% 29,0%

33,1%

29,1%

32,0%

29,3%

40,3%

33,7%

AVELLANEDA DELLEPIANE RETIRO TODOS LOS PEAJES

Agosto 2008

Agosto 2010

Agosto 2012

Evolución del Telepeaje por Estación de

Peaje Porcentajes Promedio en ambos Períodos Pico

24,0%

26,9%

32,0%

25,8%

29,0% 29,3%

26,0%

33,1%

40,3%

25,1%

29,1%

33,7%

Agosto 2008 Agosto 2010 Agosto 2012

AVELLANEDA

DELLEPIANE

Evolución del Telepeaje por Año de

Análisis Porcentajes Promedio en ambos Períodos Pico

24,2%

32,3% 35,0% 32,2% 29,0%

5,2%

8,8%

10,0% 10,8%

10,1%

6:00 - 7:00 7:00 - 8:00 8:00 - 9:00 9:00 - 10:00 10:00 - 11:00

AUPASS Distribución AUPASS / TELEPASE Ago de 2012 Peaje Retiro - Sentido Centro

29.4

%

45.0

% 41.1

%

43.0

% 39.1

%

27,7% 32,3% 34,4% 33,8% 30,8%

7,7%

9,4% 10,4% 10,1%

9,0%

16:00 - 17:00 17:00 - 18:00 18:00 - 19:00 19:00 - 20:00 20:00 - 21:00

AUPASS

Peaje Retiro - Sentido Provincia Distribución AUPASS / TELEPASE Ago de 2012

35.4%

41.7

%

44.8

% 43.9

% 39.8

%

Sistema Monedero

Cabina

Cabina

Zona de

lectura

PATENTE

FQL-678

LPR (LECTURA AUTOMÁTICA DE PATENTES)

9.¿Quién debería vender los tags?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

24

10.¿Por qué a la industria automotriz

no le interesa el negocio de tags?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

25

11.¿Qué normas usarían para las

especificaciones técnicas de estos

sistemas?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

26

12.¿Qué grado de interoperabilidad existe

en su país?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

27

13.¿Qué entiende por interoperabilidad

técnica y qué grado de interoperabilidad

existe o aplicaría en su país?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

28

La interoperabilidad técnica como la define (Manso Callejo,

Wachowicz, Bernabé Poveda,Sánchez, & Rodríguez, 2008) “es la que

permite la interconexión de los sistemas a nivel de protocolos y el

intercambio de información al nivel más básico: bits. ”, ésta es una

definición técnica y direccionada al manejo de datos. Existen algunos

otros aportes que complementan el concepto, como qué es la

interconexión e intercambio de información a través de diferentes

componentes tecnológicos, la ubicuidad de las tecnologías de internet

y establecimiento de estándares (Gobierno de Canarias, Dirección de

telecomunicaciones y nuevas tecnologías, 2009).

15.¿Qué entiende por interoperabilidad de

producto/servicio y qué grado de

interoperabilidad existe o aplicaría en su país?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

29

16.¿Cómo debería un plan de Arquitectura

ITS considerar al sistema de pago

electrónico de peaje?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

30

17.¿Cuáles son los servicios ITS que dependerán de

las mismas tecnologías que los sistemas de pago

electrónico de peaje? o ¿En qué otros sistemas ITS

aplicaría esta tecnología?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

31

18.¿Cuáles son los costos implicados

en los diferentes estándares de EFC

o ETC?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

32

19.¿Cómo afectaría las prioridades de

una arquitectura ITS en la elección

de los estándares de EFC?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

33

20.¿Qué entiende por un sistema free

flow? ¿Sería aplicable en su país?

¿Podría escuetamente hacer un FODA

de cada sistema?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

34

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

35

21. ¿Funcionan adecuadamente los

sistemas mencionados en un sistema

free flow?

AUSA es pionera desde el año 1995 en el uso de tecnología RFID para el pago electrónico del peaje. En el 2010 cambió su tecnología para el uso del paso dinámico, adoptando el protocolo ISO18000-6C. 35% de penetración del sistema.

Los Tag ofrecen importantes ventajas:

- costo

+ efectividad

- fallas

tag más pequeño

36

GRACIAS A ESTA TECNOLOGÍA, AUSA CUENTA CON TODAS SUS VÍAS

HABILITADAS PARA UTILIZAR AUPASS

PAGO ELECTRÓNICO DE PEAJE

22. ¿Es sólo la interoperabilidad técnica

esencial para garantizar la satisfacción

del usuario si todos cumplen el mismo

estándar?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

37

23. ¿Qué requisitos se deberían tener

para lograr una interoperabilidad

regional, como por ejemplo con los

países limítrofes? ¿Es necesario

abarcar la región?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

38

24.¿Qué tiene que decir sobre las

características técnicas que deben

tener los sistemas de EFC: fiabilidad,

precisión, no clonación, memoria,

lectura-escritura, protocolo

propietario o abierto, seguridad de

datos, etc.?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

39

25. ¿Qué requisitos institucionales

serían necesarios para implantar un

sistema de pago de peaje

interoperable?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

40

26.¿Se debería esperar, antes de adoptar un

sistema, que exista una completa armonía

en el mundo sobre estos sistemas?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

41

27. ¿Qué problemas existirían si se

retiran los peajes con barrera?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

42

28.¿Cuáles son los problemas más

comunes que existen en los sistemas

EFC?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

43

29.¿Es importante educar a los

usuarios sobre los sistemas EFC? ¿A

quiénes más habría que educar?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

44

30. ¿Cómo se deberían considerar las

posibilidades de transferencia de

tecnología y los productores locales

de productos EFC?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

45

31. ¿En cuanto a la tecnología EFC, se

debe escoger a un gran país

industrializado y seguir su trayectoria

histórica y adoptar sus normas de

aplicación o se deben desarrollar

localmente todo o parcialmente los

sistemas?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

46

32. ¿Cómo se hace y dónde se puede obtener un

asesoramiento neutral y objetivo y opiniones sobre

las fortalezas, debilidades, oportunidades y

amenazas de la aplicación de distintas normas que

están en competencia para obtener mayor cantidad

de proveedores, menores costos y mejores

calidades sin depender del proveedor

eternamente?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

47

33. ¿Cuántos proveedores y/o

integradores de sistemas EFC hay en

su país? ¿Los puede nombrar?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

48

34. ¿En cuanto al protocolo de

protección de datos del usuario, no

debería ser el Estado el propietario?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

49

35. ¿En su país, cuántas concesionarias

y cuántos de sus sistemas son

interoperables entre sí?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

50

36. Con respecto a los indicadores

claves de performance de los

sistemas EFC, ¿cuáles serían los

indicados para evaluar el valor

agregado de los mismos: ésto es,

satisfacción del usuario, rentabilidad,

costo/beneficio, polución,

racionalización de la energía,

movilidad, seguridad vial, calidad de

vida, bienestar, etc.?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

51

37. ¿Qué medidas restan de parte del

Estado para completar la

interoperabilidad en Argentina? ¿y

en sus países?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

52

38. ¿Cómo debe hacerse una migración

a un sistema interoperable?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

53

39.¿Qué cantidades de tags existen en

su país con respecto al total de

vehículos que circulan por las

autopistas?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

54

40.¿En forma macro, cómo Ud.

realizaría un proyecto de

interoperabilidad?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

55

41. ¿Qué requisitos Ud. tiene de

diseño, de funcionalidad y de medio

ambiente?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

56

42. ¿Cuántos proveedores existen en

su país?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

57

43. ¿Por qué tarda tanto tiempo un

proyecto de interoperabilidad?

¿poco interés? ¿no es viable

comercialmente?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

58

44. ¿Dónde está el problema? ¿si hay

problema, es simple o complejo?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

59

45.¿Hay necesidad de ser

interoperables?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

60

46.¿Dónde se logró la interoperabilidad

exitosamente?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

61

47.¿Debería ser obligatorio el uso de

una unidad de a bordo en el futuro?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

62

48.¿Qué falta en su país en esta

materia?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

63

49.¿Cuál es la opinión de Gobierno,

operadores, usuarios, terceros?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

64

50.¿Quién puede decir algo respecto a

distintos modelos de negocio sobre

los sistemas de pago electrónico de

peaje?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

65

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

66

51.¿Qué se puede decir de la correlación

de la interoperabilidad y los sistemas

abiertos?

52. ¿Cómo se hace para tener interoperabilidad con cambios de clave?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

67

53. ¿Quién debe ser el propietario

de las claves?

Interoperabilidad de Sistemas ITS

Octubre 2012

IX Congreso Internacional ITS

Ciudad de Córdoba, República Argentina

Mesa Debate II: Interoperabilidad de Sistemas ITS

68

top related