memoria solicitud proyecto de investtigación resumen

Post on 30-Apr-2022

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TÍTULOCOMPARACIÓN DE LOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN EN DOS

MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE ORINA EN NIÑOS NOCONTINENTES

AUTORA

Icíar García Escobar

Esta edición electrónica ha sido realizada en 2017Tutor Juan Antonio García HernándezCurso Máster Universitario en Urgencias y Emergencias Pediátricas (2015/16)ISBN 978-84-7993-569-6 Icíar García Escobar De esta edición: Universidad Internacional de Andalucía

Fechadocumento 2016

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas

Usted es libre de: Copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra.

Bajo las condiciones siguientes:

Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera. especificadapor el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).

No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.

Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.

Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.

Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor.

Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

Título:ComparacióndelosíndicesdecontaminaciónendosmétodosderecoleccióndeorinaenniñosnocontinentesInvestigadoraprincipal:IcíarGarcíaEscobar.Tipodeproyecto:individual.RESUMENObjetivos: Objetivoprincipal:compararíndicedecontaminaciónen2métodosdistintosderecogidadeorinanoinvasivosenniñosnocontinentes,bolsacolectoradeorinaygasasestériles,comparadoconlamuestraobtenidaporsondajevesicalObjetivossecundarios:valorarcostedecadamétodo;tiempomedioderecogidadeorinaencadagrupoymaterialrequerido,valoraciónporlospadresypersonaldeenfermería.Metodología:recogidadeorinaatodopacientenocontinentequeconsultaenelserviciodeurgenciasporsíntomascompatiblesconinfeccióndeltractourinariodeformaaleatoriaenunouotrométodo.TITLE:Comparisonofurinecontaminationratesusingtwodifferentsnoninvasivemethodsinnot-toilettrainedinfantsSUMMARYTheaimofthestudyistocomparethecontaminationratesof2methodsofnon-invasiveurinecollectionbagorsterilegauze,withrespecttothesampleobtainedbycatheterization,consideredthegoldstandard.Thisrequiresarandomizedstudyofpatientsaged1to24monthsconsultingonemergencyservicehospitalwithsymptomscompatiblewithurinarytractinfection(UTI)forcollectingurinebyeithermethod.Initially,astripofthesampleobtainedwithfurtherconfirmationofthepositivesamplesforurinarycatheterizationisperformed.Bothurinecultureisobtainedtoassessthecontaminationrate.

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

SECCIÓNANTECEDENTESYESTADOACTUALDELTEMAFinalidaddelproyecto:Lafinalidaddenuestroproyectoesdeterminarsilaobtencióndeunamuestradeorinaatravésdegasaestérilcolocadasobreelpañalpresentalamismaomayortasadecontaminaciónqueunamuestraobtenidaporbolsaadhesivacolectora(muestrausadamayoritariamenteenlaactualidad),ambosmétodoscomparadosconlamuestraobtenidaporsondajevesical.Deestaformapodemosdeterminarsiesrecomendablelautilizacióndeestamuestracomoscreeninginicialeneldespistajedeinfeccióndeltractourinarioenunserviciodeurgenciashospitalariasdeunhospitaldetercernivel.Justificación:Lainfeccióndeltractourinarioenlaedadpediátricaconstituyelainfecciónbacterianagravemásfrecuentepresenteenestasedades.Suincidenciaseestimaenun7-8%enniñasyenun2%delosniñosenlos8primerosañosdevida1.Vaaestarpresenteenel5%delospacientesqueconsultanporfiebreentrelos2y24meses2.Esimportantesurápidodiagnósticoparaevitardañorenalquealargoplazopuedenproducirhipertensiónarterialoenfermedadrenalcrónica.Igualmenteesimportanteevitarundiagnósticoerróneopositivoyaqueellovaaimplicariniciodeantibioterapiaasícomorealizacióndeexploracionescomplementariasinnecesarias.Esfrecuentequeestediagnósticoseretraseporladificultaddeobtenerunamuestradeorinanocontaminadaenniñosqueusanpañales.Lamuestradebeserfiable,simpleyfácildeobtener.Enniñosmuyenfermoselmétododeeleccióneslapunciónsuprapúbica,técnicainvasivanosiemprefácilderealizarqueprecisadepersonalespecializado.Otrosmétodosnoinvasivoscomolamicciónespontáneaolabolsaperinealsondificultosos,consumenmuchotiempoyestánasociadosconaltosíndicesdecontaminación.Antecedentes:Losprimerosestudiosenlosquesecomparalautilidaddelacompresacolectorasobrelabolsadatandelosaños90dondelamuestrarecogidaporcompresapresentabaresultadosidénticosenurocultivocomparadosconlabolsa3.Enelaño2000sellevaacabounestudiocuyoobjetivoademásincluíalaopinióndelospadresdecadaunodelosmétodos4.Serecolectanmuestrasporcompresa,bolsaychorromedioduranteundíaenpacientesde1a18meses.Resultados:Contaminadas:7compresas,8bolsas,1micciónporchorromedio.Lospadresprefirieronlascompresasybolsasantesqueelchorromediomiccional,siendolascompresasconsideradascómodasyelusodelabolsaestresante.Limitaciones:voluntariossanos.Enelaño2002sellevaacabounestudioenReinounido5cuyoobjetivoeraprobarlaviabilidaddelatécnicaderecoleccióndeorinamediantebolsa/compresaenniñosincontinentesysufiabilidadparaelanálisismicrobiológico.Estudiopilotocomparativodonderecolectan20muestrasdeorinaporambosmétodosenlosmismospacientes

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

sanos.Seestudialapresenciaoausenciadecélulasblancasenlasmuestrasasícomoelcrecimientobacteriano.Conclusiones:elsistemadecompresaspresentaunefectodañinoenlasbacteriasycélulas,perodebidoalescasotamañodelamuestrasenecesitanmásestudiosparademostrarlafiabilidaddeestosresultados. Otroestudiorealizadoenelaño20056valoralafiabilidaddelasmuestrasobtenidasmediantecompresasparasuanálisisbioquímico,análisiscelularytirareactiva.30muestrasdesujetossanosadultosobteniendo10mlparaanálisisbioquímicoy10mlparainsertarencompresadurante15mina37ºC.Comoconclusionesalestudiolosautoresdemuestranquelascompresasestérilesretienenodestruyenlascélulasrojasyblancas,loqueesobjetivableenelanálisismicroscópicoyportantoconcluyenenquenosedeberíarealizarunanálisismicroscópicodemuestrasobtenidasporcompresas.Sinembargo,elanálisisportirareactivadelaorinaparadeteccióndehematíesohemoglobinayesterasaleucocitariahandemostradoserfiablesyconcordantesalcompararlamuestraenfrescoylamuestradepositadaencompresa.Laslimitacionesaesteestudioeslamuestrapequeñadepacientessanos.EsemismoañoAlamycolaboradoresanalizan3métodos:compresassanitarias,bolsacolectoraymicciónespontánea.Lacontaminaciónfuesimilarenbolsaqueencompresa(26,6%y29%respectivamente),ymuchomayorqueenlamicciónespontánea(14,7%;p<0,01).Noobstantelascompresasfueelmétodomássimple,noinvasivoyconfortableacriteriosdepadresypersonaldeenfermería.Limitaciones:noindicasintomatologíadelosniñosincluidosenelestudioniintervaloderecambio7.Enelaño2006laguíaProdigydelinstitutodesaludnacionalbritánicopresentalacompresacomounaalternativaválidaalabolsadebiendoreemplazarsecada30minutos.Enelaño2007laguíaNICEsugierequetraslamicciónespontánealacompresaeslasiguientemejoropción.Espreferibleporsucoste,similaromenoríndicedecontaminaciónquelabolsa,facilidaddeusoypreferenciaporlospadres8.Enel2009EllenJLeedescribelasventajasydesventajasdedistintosmétodosderecogidadeorinaenniñosnocontinentes9.Describelabolsacolectoracomounmétodocomúnrelativamentesimpleperoquecreadisconfortymolestiasenlapieldelniño.Lamicciónespontáneaseconsideralatécnicagoldestándardelosmétodosnoinvasivoperoesunatécnicaqueempleatiempoparasuobtención.Lascompresasdealgodónogasas:nocausaefectosenlapieldebiendocomprobarselapresenciadeorinacada10minutossininterferirenlosparámetrosquímicosdiagnósticos.Lasventajasadicionalesdelalgodónolagasassonelmenorcosteefectividaddelosmaterialesnecesariosasícomodisminuciónsustancialeneltiempoempleadoporunprofesionalencomparaciónconlabolsa.Sepuedeañadirunaalarmaqueavisedelamicción,locualescómodoperonoreducelacontaminación.Loquesílareduceeselcambiodecompresacada30minutoslo

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

cualaumentaloscostesyeltrabajodelpersonal.Pañalesdesechables:contienengelesabsorbentesquedificultanlaextraccióndelaorina.Enelaño2011laacademiaamericanadepediatríaeditaunaguíaenlaquedeterminaenquépacientesseráprecisounarecogidadeurocultivo10.Poblacióndiana:pacientesde2a24mesesqueconsultanporfiebre.Indicaciones:

- Encasodeurgenciapornecesidaddeiniciorápidodeantibioterapiarealizarpunciónsuprapúbica(recomendaciónfuerte;niveldeevidenciaA).

- Sitenemosunpacienteconfiebreynoprecisaantibioterapiainmediatatenemos2opciones:

1.siexistebajoriesgodeITUseguimientoclínicosinnecesidaddetestdeorina(gradoderecomendaciónA;fuerte)

2.siexisteriesgohay2opciones(gradoderecomendaciónA;fuerte) Obtenermuestraporcateterismoopunciónyrealizaruroanalisisycultivo. Otraopciónobtenermuestradeformanoinvasivayrealizaruroanalisisqueen

elcasodequesugieraITU(esterasaleucocitariaonitritosopormicroscopiopositivoaleucosobacterias)habríaqueobtenermuestraporpunciónocateterizaciónparacultivo.Sinegativoaltaconseguimientoclínico.

Factoresderiesgoindividualenniñas:razablanca;Edadmenorde12meses;temperatura>39ºC;fiebredemásde2díasdeevolución;ausenciadeotrofocoinfeccioso.Probabilidaddeinfección:≤1%no:omásde1factorderiesgopresente;≤2%sinomásde2factoresderiesgopresente.Factoresderiesgoindividualenniños:razanonegra;temperatura>39ºC;fiebredemásde24horasdeevolución;ausenciadeotrofocoinfeccioso.Probabilidaddeinfección:circuncidados≤1%nomásde2factoresderiesgopresentes;≤2%nomásde3factoresderiesgopresentes.TrasestapublicacióndistintosartículosestudianelpapeldelatirareactivaparaidentificarlanecesidaddecultivoparaconfirmarlaITUconunaprobabilidadposttestentreel20y84%siendoambospositivos.Silos2sonnegativoslaprobabilidadposttestbajaentreel1y2%,loqueessuficienteparadescartarITU11.Enelaño2012sepublicaunarevisiónbibliográficadondeapoyanlateoríadequeelusotantodebolsacomogasaseríaútilparadescartarlanecesidaddesondaje,comoscreeninginicial,enpacientesconbajoriesgodeITU.Enconclusión,lapunciónsuprapúbicaeselmétodoconlatasadecontaminaciónmásbajo,perotieneladesventajadeserelmásinvasivo.Sondajevesicalymuestrasobtenidasdechorromediotienentasasdecontaminacióncomparablesquesonligeramentesuperioresalosdelapunción,ylasbolsasygasastienentasasdecontaminacióncomparables,quesonlasmásaltasdetodaslastécnicasdisponibles.Lasguíasactualesrecomiendanpunciónsuprapúbicaosondajevesicalenlactantesyniñosconaltoriesgodeinfeccióndeltractourinario.Estudiosmásrecientestienencomoobjetivos,ademásdelatasadecontaminaciónentremuestrasporcompresayporchorromediomiccional,eltiemporequeridoparaambas,conestudiocosteefectividadylaopinióndelospadres13.Método:estudiopilotoprospectivocomparativonoaleatorizado.

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

Resultados:Índicedecontaminaciónenmuestrasporcompresas(9,1%)yporchorro(4,5%).Resultadosnosignificativos.Tiempomedioderecogidadeorina(p<0,002)porchorromedio:107,5minyporcompresaestéril:30min.PorcentajedeconcordanciaalahoradediagnosticaroexcluirunaITUfuealto(91%).Lascompresasfueronelmétododerecoleccióndeorinaelegidopreferentementeporpadresycuidadores(másfácil,másrápidoymáscómodo).Conclusiones:Sugierequeelmétododerecoleccióndeorinaporcompresasesviableparasuusoenelserviciodeurgencias.

Simultáneamente a la elaboración de este protocolo se publica un estudio por laBritish Journal14 cuyo objetivo es definir criterios clínicos que puedan determinar elriesgo de ITU. Muestra de orina obtenida por compresa con recambio cada 30minutos.Se realiza tira reactivayexamenmicrobiológico.Seconsiderapositivo>105UFC/ml. 3 criterios de contaminación: >2 microroganismos >105( contaminaciónfranca);>oigualde2>105(fuerte)y>2104(probable).Resultados:lacontaminaciónfrancaseencontróenun12%demuestrasdecompresasfrenteal1,8%enmuestrasde micción espontánea con un riesgo relativo de 6,66. Conclusiones: 4 ítems: sexofemenino, orinamaloliente, oscura y ausencia de dermatitis del pañal se asocian adiagnósticomicrobiológicodeITU.Laadicióndetirareactivaaumentalaexactituddelamuestra,peronoexisteunsignoosíntomaaisladoocombinadoquedemuestrelaITU.

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

BIBLIOGRAFÍA

1. MariaBItsoriandEmmanouilGalanakis.Pediatricurinarytractinfections:diagnosisandtreatment.ExpertRev.AntiInfect.Ther.2012;10(10):1153-1164.

2. Geun-AKim,MD,Ja-WookKoo,MD,PhD.Validityofbagurinecultureforpredictingurinarytractinfectionsinfebrileinfants:apairedcomparisonofurinecollectionmethods.KoreanJPediatr2015;58(5):183-189.

3. VernonS,RedfearnA,PedlerS.J,LambertH.J,CoulthardM.G.Urinecollectiononsanitarytowels.TheLancet.1994;344(8922):612.

4. LiawLC,NayarDM,PedlerSJ,etal.Homecollectionofurineforculturefrominfantsbythreemethods:surveyofparents’preferencesandbacterialcontaminationrates.BMJ2000;320(7245):1312–1313.

5. FarerelM,DevineK,LandcasterG,JuddB.Amethodcomparisonstudytoassesthereliabilityofurinecollectionpadsasameansofobtainingurinespecimensfromnon-toilet-trainedchildrenformicrobiologicalexamination.JournalofAdvanceNursing2002;37(4):387-393.

6. PeterI.Macfarlaneetal.Urinecollectionpads:aresamplesreliableforurinebiochemistryandmicroscopy?PediatrNephrol2005;20:170-179.

7. AlamMT,CoulterJBS,PachecoJetal.Comparisonofurinecontaminationratesusingthreedifferentmethodsofcollection:clean-catch,cottonwoolpadandurinebag.AnnalsofTropicalPaediatrics2005;25,29-34.

8. NationalCollaboratingCentreforWomen’sandChildren’sHealth,CommissionedbytheNationalInstituteforHealthandClinicalExcellence.Urinarytractinfectioninchildren:diagnosis,treatmentandlong-termmanagement.London:RCOGPress;2007.

9. EllenJleeandTyeE.Urine-samplingmethodsforenviromentalchemicalsininfantsandYoungchildren.ArbuckleJournalofexposurescienceandeviroemntalepidemiology2009;19(7):625–633

10. Subcommitteeonurinarytractinfection,steeringcommitteeonqualityimprovementandmanagement.UrinarytractinfectionclinicalpracticeguidelinefordiagnosisandmanagementoftheinitialUTIinfebrileinfantsandchildren2to24months.Pediatrics2011;128:595.

11. HayAD,WhitingP,ButlerCC.Howbesttodiagnoseurinarytractinfectioninpreschoolgildreninprimarycare?BMJ;2011:343.

12. KubikMJ,McCarterYS.ControversiesinthediagnosisofurinarytractinfectionsClinicalmicrobiologynewsletter.2012;23(34):185-191.

13. HoIVA,LeeCH,FryM.Aprospectivecomparativepilotstudycomparingtheurinecollectionpadwithcleancatchurinetechniqueinnontoilettrainedchildren.Internationalemergencynursing2014;22:94-97.

14. ButlerCC,SterneJ,LawtonMetal.Nappypadurinesamplesforinvestigationand treatment of UTI in Young children: the ‘DUTY’ prospective diagnosticcohortstudy.BritishJournalofGeneralPractice2016:e516-e524.

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

Hipótesis:

Elíndicedecontaminaciónenunamuestradeorinaobtenidaporbolsaogasaestérilenunniñonocontinenteessimilar.

Larecogidadeorinaporgasaestérilesmáseconómicoquelautilizacióndebolsacolectora.

Objetivos:

General:compararlatasadecontaminacióndedosmétodosnoinvasivosderecogidadeorinaenniñosconfiebrenocontinentesconrespectoalsondajevesical,consideradogoldstandard.Los2métodosdeobtenciónseránlabolsacolectoradeorinaolarecogidaporgasaestérilsobrepañal.

Específicos:

Determinarlanecesidadderealizacióndesondajevesicalporcadamétododerecogida

Recogereltiempoempleadoenlarecogidadecadamuestra

Registrarelcostedematerialempleadoencadamétodo

Conocerlaopinióndelospadresypersonalsanitarioconrespectoaunoyotrométodoasícomoalmétododereferencia.

Conocerelíndicedefalsosnegativosporambasmuestras

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

METODOLOGÍA

Diseñodelestudio:estudioprospectivoconasignaciónaleatoria

Ámbitodeestudio:ServiciodeurgenciaspediátricasdelHospitalTorrecárdenasdeAlmería.

Poblacióndeestudio:sujetosentre1y24mesesnocontinentesqueconsultanenurgenciasconclínicacompatibledeinfeccióndeltractourinario(Anexo1)

Criteriosdeinclusión:

Niñosconedadcomprendidaentre1y24mesesnocontinentes

Niñosquepresentenclínicasugestivadeinfeccióndeltractourinarioyparacuyodiagnósticoprecisenunamuestradeorina.

Consentimientoinformadodetutoreslegales

Criteriosdeexclusión:

Niñoscondespistajedeinfeccióndeorinayarealizado(enmismohospitalodistintocentrosanitario)

Niñosyadiagnosticadosdeinfeccióndeltractourinario.

Niñosentratamientoantibióticoprevioalaobtencióndelamuestra

Noobtencióndelconsentimientoinformado

Pacienteconpatologíagravequerequieranundiagnósticoeiniciodetratamientodeformaprecoz

Tamañoyobtencióndelamuestra:

Serealizaelestudioenunamuestrapilotode100niñosasignadosdeformaaleatoriaacadaunodelosmétodosderecogidadeorina(anexo2).Apartirdeaquíseobtendránlascifrasdecontaminaciónparaenunasegundaetapapoderdeterminareltamañomuestralnecesario

Variablesanalizadas:

Variablesindependientes:

Socio-demográficas:

Sexo:variablecualitativadicotómica(hombre/mujer)

Edad:variablecuantitativanuméricaexpresadaenmeses.

Etnia/raza:variablecualitativapolitómica.Podemosdiferenciarrazaárabe;

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

afroamericanoocaucásico.

Clínicaporlaqueconsulta:variablecualitativapolitómica.Puedepresentarsignoosíntomaúnicoomásdeuno.

Patologíarenalprevia:variablecualitativadicotómica:síono.

Circuncisión:variablecualitativadicotómicasíono.

Númerodebolsasocompresasempleadas:variablecuantitativanuméricadiscreta.

Variablesdependientes:

Resultadotirareactiva:Variablecualitativadicotómica:esterasaleucocitaria+/-Nitritos+/-.

Resultadourocultivo.Variablecualitativapolitómica:

EnmuestraobtenidapormétodonoinvasivoseconsideraránlossiguientesresultadosenfuncióndelresultadodeMicrobilología.

- Positivo:siexistecrecimientode>105UFC/mldeungermenúnico;

- Contaminado:siexistecrecimientode<105UFC/mlo>105paramásdeungermenimplicado

- Negativo:nocrecimientobacteriano.

Enmuestraobtenidaporsondajevesicalseconsideraráurocultivopositivosiexisteuncrecimientoentre10.000a50000UFC/ml.Negativopordebajodeesascifrasycontaminadocuandoexistamásdeungermen.

Númerodefalsosnegativosentirareactiva:variablecualitativadicotómicasi/no.

SedeterminarálaexistenciadefalsosnegativosenlatirareactivacuandohabiendoresultadoestanegativaanitritosyesterasaleucocitariafinalmenteelniñohayasidodiagsnoticadodeITU.

Tiempoconsumidohastaobtencióndelamuestra:variablecuantitativacontinuamedidaenminutos.

Recogidadedatos:

Atodoslosparticipantesselesrealizaráhistoriaclínicayexploraciónfísicacompleta

Seentregaráconsentimientoinformadoalostutoreslegales(anexo3)

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

Serealizaráhojaderecogidasdedatos(identificadopornúmerodesujetodelestudio)anexo4.

Serecogeráunamuestradeorinaporunouotrométodosegúnasignaciónaleatoriaacadaunodeellos.Atodoslospacientesselimpiarálaregiónperigenitalconaguayjabónparacolocarposteriormentebolsaocompresaestéril.EstatécnicaserárealizadaporauxiliardeenfermeríadelserviciodeurgenciasdePediatría.Secomprobarálamiccióncada10minutos,debiendocambiarseambosmétodoscada30minutoshastalograrlamuestra.Aestaprimeramuestraserealizaráestudioportirareactivaconespecialatenciónalapresenciadenitritosyesterasaleucocitaria.SiambosvaloressonnegativossedescartarálaITUendichopaciente,sinnecesidaddeobtenernuevamuestranirealizacióndeestudiomicrobiológicodelamisma.Encasodepresentarresultadopositivoparaunouotromarcadorolos2secatalogaráncomoITUprobableprecisandoconfirmaciónpormuestraestérilqueseobtendráatravésdesondajevesical.Laprimeramuestraseanalizarápormicrobiología.Alamuestraobtenidaporsondajeserealizarátirareactivayestudiomicrobiológicoigualmente.Pasadoscuatrodíasserevisaránlasmuestrasderivadasamicrobiologíaparavalorarresultadodeurocultivo.

Análisisdedatos

SerealizaráelanálisisdelosdatosobtenidosatravésdelsistemaSPSS

Limitacionesalestudio

LaprincipallimitaciónanuestroestudioradicaenquenoexisteenlabibliografíadocumentaciónparaextraerlacifradecontaminacióndelosmétodosquevamosaestudiarenunapoblacióndesujetosqueconsultenporclínicacompatibleconITUyenlosquelasmuestrasserecojanporunouotrométodo,estonosobligaarealizarprimeramenteunamuestrapilotoyapartirdeahípodercalcularlascifrasdecontaminaciónennuestrapoblaciónydeestaformaeltamañomuestralnecesario.Enunsegundopasocalcularemosnycontinuaremoselestudiohastacompletarlasmuestrasnecesarias.

OtralimitaciónqueencontramosalahoraderealizarelestudioesqueparaconocerlatasadefalsosnegativosporlosmétodosderecogidadeorinanoinvasivoseldespistajedelaITUseharáúnicamenteporelseguimientoclínicodelpaciente(porllamadatelefónica)yaqueelpresentarunatirareactivadondeesténnegativostantonitritoscomoesterasaleucocitariaprácticamentedescartanlaITUporloquenoseríaprotocolarioobtenerenestosniñosunamuestraporsondajepararealizacióndeestudiomicrobiológico.

Unalimitaciónañadidalaconstituyenlaspérdidas,generalmenteporlademoraeneltiempoqueimplicalaobtencióndeunamuestradeorinapormétodonoinvasivo.

Cronograma/plandetrabajo

Agosto-Septiembre2016:búsquedabibliográficayredacciónproyectodeinvestigación.

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

Tarearealizadaporinvestigadoraprincipalytécnicoenmetodologíadelainvestigación.

Noviembre2016:presentaciónproyectodeinvestigacióncomitééticohospitalTorrecárdenas.Construcciónbasededatos.

Tarearealizadaporinvestigadoressecundariosytécnicoenmetodologíadelainvestigación.

Enero2017-junio2017:obtenciónmuestrapiloto.

Tarearealizadaporinvestigadorprincipalysecundarios.

Personaldeenfermeríayauxiliartécnico.

SellevaráacaboenserviciodeurgenciaspediátricosdelHospitalTorrecárdenasdeAlmería.

Julio-septiembre2017:análisisestadísticodedatosrecogidosyelaboraciónderesultados.

Investigadoresytécnicoenmetodologíadelainvestigación.

Octubre2017:interpretaciónydiscusiónderesultados.Cálculodetamañomuestralapartirdedichosdatos.

Investigadoresytécnicoenmetodologíadelainvestigación.

Noviembre-Abril2018:obtencióndenuevotamañomuestral.

Tarearealizadaporinvestigadorprincipalysecundarios.

Personaldeenfermeríayauxiliartécnico.

SellevaráacaboenserviciodeurgenciaspediátricosdelHospitalTorrecárdenasdeAlmería.

Mayo-junio2018:análisisestadísticodedatosrecogidosyelaboraciónderesultados.

Investigadoresytécnicoenmetodologíadelainvestigación.

Julio-Septiembre2018:Interpretaciónydiscusiónderesultadosyredaccióndeconclusiones.

Llevadoacaboporinvestigadoresytécnicoenmetodologíadelainvestigación.

DesdeSeptiembre2018:divulgacióndeloshallazgos.

Tarearealizadaporinvestigadoresytécnicoenmetodologíadelainvestigación.

Losplazosenlaobtencióndelamuestradependerándelamayoromenorafluencia

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

depacientesqueconsultenennuestroservicioquecumplanloscriteriosdeinclusiónporloquepodránalargarseoinclusoacortarsellegadoelcaso.

Experienciadelequipoinvestigadorsobreeltema

Enlaactualidadlosinvestigadoresquecomponenesteestudiocarecendeexperienciaenlaactividadinvestigadoraenestetema.

Aplicabilidadyutilidadprácticadelosresultados

Debidoalaaltaincidenciadepacientesnocontinentesqueconsultanenunserviciodeurgenciasporclínicacompatibleconinfecciónurinarialaobtencióndeunamuestradeorinarápida,fiableynocruentasuponeunaherramientaútileneldespistajedeestetipodepatología,nosiendonecesariosometeralpacienteaunmétodonoconfortableoinvasivoparapoderrealizareldiagnósticodeITU.Larecoleccióndeorinaporcompresasepostulacomounmétodoquecumpleestascaracterísticasyqueademássuponeunahorroencostedematerialydeempleodepersonalasícomounahorroentiempoparalasfamiliasyretrasoeneldiagnóstico.

Mediosdisponiblesparalarealizacióndelproyecto

Enlaactualidadelserviciodeurgenciasdepediatríadisponedelosmediosnecesariostantohumanoscomodematerialparalarealizacióndelproyecto.

Recursoshumanos:

- Pararecogidademuestra:staffdeurgencias:pediatras,personaldeenfermeríayauxiliares

- Pararecogidadedatos:investigadoresytécnicoenmetodologíadelainvestigación.

Recursosmateriales:

- Pararecogidadelamuestra:bolsacolectora;gasaestéril;jeringa;contenedororina;aguayjabón;sondas,guantes

- Paraanálisismuestra:tirareactiva;estudiomicrobiológico.

- Pararecogidadedatos:ordenadores;fotocopiadora;libroderegistrodeasignación

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

ANEXOS

Anexo1

Síntomassugestivosdeinfeccióndeorina(GuíaNICE2007)

- Fiebresinotrofoco

- Vómitos

- Letargia

- Irritabilidad

- Rechazodelaingesta

- Estancamientoponderal

- Ictericia

- Hematuria

- Orinamaloliente

- Cambiosenfrecuenciamiccional

- Disuria

Anexo2

Asignacióndesujetosamétododerecogidadeorina

Númerodemétodos:2

Tamañodemuestra:100

Métododerecogidaporbolsa

Númerodesujetosseleccionados:50.

1 3 4 5 6 7 8 11 12 15

17 19 20 22 23 25 26 30 31 35

36 37 38 39 42 43 45 46 47 49

51 54 58 63 65 66 68 70 72 73

74 75 77 79 80 85 92 95 98 99

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

Métododerecogidaporgasaestéril

Númerodesujetosseleccionados:50.

2 9 10 13 14 16 18 21 24 27

28 29 32 33 34 40 41 44 48 50

52 53 55 56 57 59 60 61 62 64

67 69 71 76 78 81 82 83 84 86

87 88 89 90 91 93 94 96 97 100

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

Anexo3:consentimientoinformado

CONSENTIMIENTOINFORMADO

Títulodelprotocolo:

Comparacióndelosíndicesdecontaminaciónendosmétodosderecoleccióndeorinaenniñosnocontinentes

Investigadorprincipal:IcíarGarcíaEscobar

Lugardondeserealizaráelestudio:HospitalTorrecárdenas(Almería)

Nombredelpaciente:________________________________________________

Austedseleestáinvitandoaparticiparenesteestudiodeinvestigaciónmédica.Antesdedecidirsiparticipaono,debeconocerycomprendercadaunodelossiguientesapartados.Esteprocesoseconocecomoconsentimientoinformado.Siéntaseconabsolutalibertadparapreguntarsobrecualquieraspectoqueleayudeaaclararsusdudasalrespecto.

Unavezquehayacomprendidoelestudioysiusteddeseaparticipar,entoncesselepediráquefirmeestaformadeconsentimiento,delacualseleentregaráunacopiafirmadayfechada.

1. JUSTIFICACIÓNDELESTUDIO.

Laaltaincidenciadelainfeccióndeorinaenniñosnocontinentesobligaabuscarunatécnicanoinvasivaquenosfacilitedeterminarquépacientestienenmásprobabilidaddepadecerdichaenfermedadyenlosqueseránecesarioaplicarunmétodoinvasivo.

2.OBJETIVODELESTUDIO

Elobjetivodenuestroestudioesdeterminarsilautilizacióndelacompresaestérilpuedeserunmétodofiableyconfortableparalaobtencióndemuestrasdeorinaenniñosnocontinentesqueconsultanenurgenciasconsíntomascompatiblesconlainfeccióndeorina.Lanegatividadenelanálisisdeestamuestraevitarálanecesidadderealizarunmétodoinvasivoydolorosoparaelpacienteparadescartarlainfeccióndeorina.

3.BENEFICIOSDELESTUDIO

Enestudiosrealizadosanteriormenteporotrosinvestigadoressehaobservadoquelagasaestériltieneuníndicedecontaminaciónsimilaralabolsayqueademásesmásconfortableparaelpacienteymenoscostosa

Esteestudiopermitiráqueenunfuturootrospacientespuedanbeneficiarsedelusodelacompresaestérilevitandométodoscruentosderecoleccióndeorina.

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

4.PROCEDIMIENTOSDELESTUDIO

Encasodeaceptarparticiparenelestudioselerealizaránalgunaspreguntassobrelosantecedentesmédicosyelmotivodeconsultadesuhijo;seobtendráunamuestradeorinaporunmétodonoinvasivoyencasodeserpositivoseprecisaráobtenerunamuestraporunmétodoinvasivoparaconfirmarodescartarlaexistenciadeinfección.Estasmuestrasseremitiránalaboratoriodemicrobiologíapararealizacióndecultivo.

5.RIESGOSASOCIADOSCONELESTUDIO

Noexistenriesgospredeciblesalaparticipaciónenelestudio;sípuedenexistirriesgosimpredeciblesqueescapanalconocimientodelinvestigador

Encasodequeusteddesarrollealgúnefectoadversosecundarioorequieraotrotipodeatención,éstaselebrindaráenlostérminosquesiempreselehaofrecido.

6.ACLARACIONES

- Sudecisióndeparticiparenelestudioescompletamentevoluntaria.

- Nohabráningunaconsecuenciadesfavorableparausted,encasodenoaceptarlainvitación.

- Sidecideparticiparenelestudiopuederetirarseenelmomentoquelodesee,-auncuandoelinvestigadorresponsablenoselosolicite-,pudiendoinformarono,lasrazonesdesudecisión,lacualserárespetadaensuintegridad.

- Notendráquehacergastoalgunoduranteelestudio.

- Norecibirápagoporsuparticipación.

- Eneltranscursodelestudioustedpodrásolicitarinformaciónactualizadasobreelmismo.

- Lainformaciónobtenidaenesteestudio,utilizadaparalaidentificacióndecadapaciente,serámantenidaconestrictaconfidencialidadporelgrupodeinvestigadores.

- Siconsideraquenohaydudasnipreguntasacercadesuparticipación,puede,siasílodesea,firmarlaCartadeConsentimientoInformadoqueformapartedeestedocumento.

7.CARTADECONSENTIMIENTOINFORMADO

Yo,____________________________________heleídoycomprendidolainformaciónanteriorymispreguntashansidorespondidasdemanerasatisfactoria.Hesidoinformadoyentiendoquelosdatosobtenidosenelestudiopuedenserpublicadosodifundidosconfinescientíficos.Convengoenparticiparen

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

esteestudiodeinvestigación.Recibiréunacopiafirmadayfechadadeestaformadeconsentimiento.

Firmadelparticipanteodelpadreotutor

_____________________

Fecha_____________________

EstapartedebesercompletadaporelInvestigador(osurepresentante):HeexplicadoalSr(a).________________________________________lanaturalezaylospropósitosdelainvestigación;leheexplicadoacercadelosriesgosybeneficiosqueimplicasuparticipación.Hecontestadoalaspreguntasenlamedidadeloposibleyhepreguntadositienealgunaduda.Aceptoqueheleídoyconozcolanormatividadcorrespondientepararealizarinvestigaciónconsereshumanosymeapegoaella.Unavezconcluidalasesióndepreguntasyrespuestas,seprocedióafirmarelpresentedocumento.

Firmadelinvestigador

___________________________

Fecha_____________________

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

8.REVOCACIÓNDELCONSENTIMIENTO

Títulodelprotocolo:

Comparacióndelosíndicesdecontaminaciónendosmétodosderecoleccióndeorinaenniñosnocontinentes

Investigadorprincipal:IcíarGarcíaEscobar

Lugardondeserealizaráelestudio:HospitalTorrecárdenas(Almería)

Nombredelpaciente:________________________________________________

Poresteconductodeseoinformarmidecisiónderetirarmedeesteprotocolodeinvestigaciónporlassiguientesrazones:(Esteapartadoesopcionalypuededejarseenblancosiasílodeseaelpaciente)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Sielpacienteasílodesea,podrásolicitarqueleseaentregadatodalainformaciónquesehayarecabadosobreél,conmotivodesuparticipaciónenelpresenteestudio.

Firmadelparticipanteodelpadreotutor

_____________________________________

Fecha_____________________

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

Anexo4:HojarecogidadedatosNombreyapellidos Edad(meses) SexoNHC/NUSA Raza:caucásica/árabe/afroamericanaNúmeroordenestudio MétodoasignadoSígnos/síntomasporloqueconsulta(podráseleccionarmásdeuno)Fiebre Irritabllidad ictericia CambiosfrecuenciaVómitos Rechazodelaingesta Hematuria DisuriaLetargia estancamientoponderal OrinamalolientePatologíarenalpreviasi/no CircuncisiónSí/noRecoleccióndeorinaNúmerodebolsas/compresasquehaprecisadoTiempoconsumido(min)Resultados:

Tirareactiva:Nitritos+/- Esterasaleucocitaria+/- Segundamuestra:si/noTirareactivaNitritos+/- Esterasaleucocitaria+/-EstudiomicrobiológicoMuestramétodonoinvasivo:

- Positivo:siexistecrecimientode>105UFC/mldeungermenúnico;

- Contaminado:siexistecrecimientode<105UFC/mlo>105paramásdeungermenimplicado

- Negativo:nocrecimientobacteriano.

Muestrasondajevesical:- positivosiexisteuncrecimientoentre10.000a50000UFC/ml.- Negativocrecimientomenorde10000UFC/ml.- Contaminación:crecimientomásdeungermen.

OpiniónpadresExperienciaprevia:si/no confortable noconfortablerápido lento Opiniónmétodoinvasivo confortable noconfortablerápido lentoOpiniónpersonalMëtodonoinvasivo Consumotiempo Disconfortsi/noMátodoinvasivo Consumotiempo disconfortsi/no.

Universidad Internacional de Andalucía, 2017

top related