medios de pago - instituto profesional esucomex

Post on 16-Jul-2022

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Medios de Pago

Son aquellos instrumentos o modalidades operativas por

medio de los cuales el importador puede cancelar el

compromiso de pago contraído con el exportador en virtud de

una relación comercial instrumentada mediante un contrato

de Compraventa Internacional (o no).

Los Medios de Pago

Son instrumentos financieros por lo general en moneda

extranjera, y el cual debe ser plenamente aceptado por el

exportador - vendedor y que a la vez este satisfaga la deuda

contraída por el importador - comprador.

El objeto de los medios de pago es asegurar el buen fin de la

operación. Es evidente que si no se cobra no hay beneficios

sino perdidas, por lo que puede fácilmente entenderse que se

exporta para obtener beneficios económicos, con lo que la

utilización de los medios de pago estará siempre en función

de obtener los beneficios referentes al proceso de

exportación – importación.

Factores a tener en cuenta en la elección de un medio de pago:

Factores de carácter general

• Naturaleza del producto

• Monto de la transacción

• Forma de pago

• Costo de cada medio

• Agilidad para el cobro.

• Tamaño de las partes.

• Grado de relación o de confianza entre las partes

Factores vinculados con el exportador

• Liquidez

• Capacidad de crédito

• Política empresaria

• Política monetaria del país

• Política promocional del país

• Factores vinculados con el importador

• Características del país

• Política monetaria del país

• Comportamiento de la competencia

• Solvencia económica y financiera del importador

Muchas Gracias Por su Atención

Forma de Pago Contado

Contado

La forma de pago contado requiere que una parte tenga una

confianza absoluta en la otra.

Si el pago se hace por adelantado, o sea antes del embarque

de las mercancías, es el importador el que confía en la buena

fe del exportador, ya que no tendrá ningún antecedente para

obligar a que se le despache la exportación.

Si el exportador despacha las mercancías, bajo el compromiso

de que se le hará posteriormente el pago, es el exportador el

que está corriendo el riesgo de no recibir el pago

correspondiente.

Contado

El proceso de pago se efectúa a través de giros bancarios, transferencias

de fondos, abonos en la cuenta corriente del exportador (cuenta abierta) u

otras modalidades.

Esta forma de pago se usa cuando existe plena confianza entre exportador

e importador.

Si el exportador e importador no se conocen, esta forma de pago implica

un alto riesgo.

Se utiliza en el caso de compraventa de bienes altamente perecibles, como

animales e insectos vivos y cuando el importador no acepta una carta de

crédito.

Los pasos a seguir son:

El exportador se contacta con el importador y elaboran un contrato de

compraventa.

El exportador despacha la mercadería.

El exportador envía los documentos al importador.

El importador recibe los documentos de la exportación y envía el pago de la

mercadería.

El exportador recibe el pago.

Recomendaciones

Para un exportador que recién se inicia es conveniente que opte por el acreditivo

irrevocable y confirmado.

Preocuparse que la contraparte sea confiable, y que los términos comerciales sea

lo más simple y preciso posible.

Elegir un Banco Comercial con el cual se tenga algún vinculo para realizar el envío

de fondos.

Al recibir la documentación fijarse si se estipula originales o no.

Cualquier error demorará el pago de éste.

El comercio exterior implica traspaso de mercadería entre distintas fronteras

aduaneras de diferentes culturas, leyes, y factores económicos, por lo que la

elección de una forma de pago es una tarea importante, que depende en gran

medida, del grado de confianza y años de experiencia entre el comprador y el

vendedor.

Muchas Gracias por su atención

Gestión de Importaciones

Formas de Pago

Cobranza Documentaria

Cobranza Documentaria

• Es el proceso por el cual los bancos comerciales reciben los

documentos financieros (cheque, letra de cambio o pagare)

y/o comerciales (facturas, documentos de embarque) con el

objeto de obtener la aceptación y/o pago de los mismos. Se

basa en la mutua confianza entre importador y exportador

(consignatario y consignante).

Cobranza Documentaria

• Los bancos comerciales no tienen más responsabilidad que

seguir las instrucciones de cobro dadas por el exportador

(ordenante) al momento de presentar los documentos de

embarque para ser entregados al importador (girador),

siempre y cuando este último cumpla las condiciones

preestablecidas. En esta modalidad, los gastos por concepto

de comisiones bancarias son sustancialmente inferiores al

acreditivo.

Cobranza Documentaria

En una cobranza intervienen:

• El Girador : habitualmente el exportador, quien entrega al

banco comercial chileno los documentos y las instrucciones

sobre su manejo.

• El Banco remitente : banco comercial chileno, que recibe del

exportador documentos de embarque e instrumentos de

cobro.

Cobranza Documentaria

• El banco presentador o cobrador :

Es el banco corresponsal del banco

remitente, habitualmente en el país del comprador, encargado

de la entrega física de los documentos enviados por el banco del

exportador.

El girado :

el importador, en su calidad de receptor de los

documentos, siempre que cumpla con la condición de la

cobranza. (aceptación de documentos con compromiso de

pago).

Cobranza Documentaria

• Tipo de Cobranza Extranjera

• Cobranza Limpia (CleanCollection ),

cuando se trata del cobro sólo de documentos

financieros.

• Cobranza Documentaria ,

cuando se cobran documentos comerciales; que

pueden o no estar acompañados de documentos financieros.

Cobranza Documentaria

Cobranza Limpia (CleanCollection ):

Se presenta un documento financiero (cheque, letra de

cambio, pagaré, etc.) para su cobro o cancelación, por parte

del girador (cedente o librador), sin necesidad de ir

acompañado de ningún otro tipo de documento anexo. Esta

tipo de cobranza se puede presentar cuando los documentos

de embarque, son enviados por el exportador (Cedente)

directamente al comprador (Librado) no utilizando los

servicios de una institución Bancaria, y sólo el documento

financiero es enviado a través de estas instituciones. •

Cobranza Documentaria

• Cobranza Documentaria (Documentary Collection) :

En este tipo de cobranza se presenta un juego de

documentos comerciales (Documentos de embarque) para ser

enviados y ponerlos a disposición del comprador (librado), los

cuales se presentan para su cobro o cancelación.

Cobranza Documentaria

Formas operativas para el pago de una cobranza

• A la Vista :

Si la Cobranza implica el pago «a la vista», el

banco deberá efectuar la presentación para su cancelación de

los documentos de embarque al comprador , incluyendo los

gastos y comisiones, entregando dichos documentos sólo si el

pago recibido queda disponible de inmediato. •

Cobranza Documentaria

• A Plazo :

Si la Cobranza implica el pago «a plazo», el banco

deberá efectuar la presentación de los documentos de

embarque al Librado (comprador) incluyendo el documento

financiero que deberá aceptar, y que ha sido girado por el

exportador a un plazo determinado de vencimiento.

• A esta operación también se llama «entrega contra

aceptación»

Cobranza Documentaria

• Los pasos a seguir son:

• 1. Se firma el contrato de compraventa donde se acuerdan las

condiciones de la operación y cobranza.

• 2. El exportador (ordenante) efectúa el embarque de la

mercadería.

• 3. Reunidos los documentos de embarque, el exportador los

entrega a su banco (remitente) junto con la orden de cobro

que contiene las instrucciones sobre el manejo de dichos

documentos.

• 4. El banco remitente verifica que los documentos estén en

orden y los envía a uno de sus corresponsales en el país del

importador, transcribiendo las instrucciones sobre el manejo

de la cobranza.

Cobranza Documentaria

• 5. El banco presentador avisa la cobranza al importador,

indicando sus condiciones.

• 6. El importador (girado) acepta los términos de la cobranza.

7. El importador procede a la aceptación o al pago del valor de

los documentos y

• 8. El banco se los entrega.

• 9. El banco presentador remesa al banco remitente el pago

efectuado por el importador.

• 10. El banco cobrador pone a disposición del exportador el

valor recibido.

Cobranza Documentaria

Muchas Gracias Por su atención

top related