medición impacto.ppt

Post on 05-Dec-2014

26 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO

AMBIENTAL

IMPACTO AMBIENTAL

• “La alteración del medio ambiente, provocada directamente por un proyecto o actividad en un área determinada”. (Ley 19.300)

• “cualquier cambio en el ambiente, sea adverso o beneficioso, que es resultado total o parcial de las actividades, productos o servicios de una organización”. (NCh ISO 14000)

SITUACIÓNINICIAL

“Línea Base”

SITUACIÓNCON

PROYECTO

SITUACIÓNSIN

PROYECTO

IMPACTO AMBIENTAL

CONCEPTO DE IMPACTO AMBIENTAL

ASPECTOS AMBIENTALES

Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el ambiente. (NCh ISO 14001)

EVALUACIÓN

OBJETIVAR LO SUBJETIVO PARA HACERLO CONSENSUAL

DIFICIL NO ?

DOS CAMINOS

MÉTODOS CUALITATIVOS

- Listados de revisión

- Matriz Causa - Efecto

- Diagramas de redes

MÉTODOS CUANTITATIVOS

- Matriz de Leopold

- Método de Batelle

- Índices de Mérito

LISTADOS DE REVISIÓN

Recogen los aspectos ambientales asociados a las actividades, productos o servicios que se están evaluando

Se pueden listar por componentes ambientales

VENTAJAS

• Se identifican los aspectos ambientales de manera rápida.

• El listado de aspectos puede ampliarse o reducirse a voluntad;

• Utiliza técnicas de análisis que permiten interpretar, agregar y comparar alternativas.

DESVENTAJAS

• Existe la posibilidad que se pueda pasar por alto algún aspecto y no incluirlo en el listado.

• No indican la probabilidad que se produzca efectivamente el impacto, los tiempos, ni el riesgo asociado.

• Se refieren sólo a efectos primarios donde está clara la relación causa-efecto,

• No dan indicación sobre la localización espacial del impacto.

Confección de listados de verificación

POR ACTIVIDAD, INDICAR SI SE PRESENTA:

FACTOR AMBIENTAL- Aspecto ambiental 1 SI NO - Aspecto ambiental 2 SI NO- Aspecto ambiental 3 SI NO- Aspecto ambiental 4- ………………………………….- ………………………………….- Aspecto ambiental n SI NO

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS EN REDES

Impactos Primarios

Impactos Secundarios

Impactos Terciarios

Deforestación de laderas

Pérdida de sueloagrícola;

Erosión del terreno

-Perdida de biodiversidad-Embancamiento de ríos-Empobrecimiento de las comunidades campesinas-Migración del campo a la ciudad.

En la legislación chilena sólo se consideran Impactos Primarios

MATRIZ CAUSA-EFECTO

Actividad/aspecto medioambientalPerf./tron.

Carguío Transp..

mineral

Dep. estéril

SUELO-Partículas sedimentables.-Residuos sólidos industriales-Residuos liquidos industriales-Material estéril

XXX

XXX

XXX

X

X

AIRE-Partículas PM 10 -Gases NOx -Ruido-Vibraciones

XXXX

XX

XX

AGUA -Contaminación de acuíferos con metales pesados-Aguas ácidas

X

X

PAISAJE - Pérdida de visibilidad X

FLORA Y FAUNA-Perturbación de habitats.-Destrucción de cubierta vegetal

XX

Actividad/aspecto medioambient al Perf./tron. Carguío Transp. mineral Dep. estéril

Partículas sedimentables.

Residuos sólidos indus triales

Residuos l iquidos indus triales

Materia estéril

Partículas PM 10

Gases NOx

Ruido

V ibraciones

Contaminación de cursos de agua

P aisaje

Destrucción de cubierta vegetal

P erturbación de habitat s.

3 2 3 5 1 4 1 7

1 1 4 3 6 7

1 1 2 3 6 3

5 10

6 2 2 4 3 25

34 2 1 2 1 5

3 72

7

3 75

82 8

TABLA 2-3MATRIZ DE LEOPOLD PARA EL EJEMPLO CONSIDERADO

FACTORES AMBIENTALES

ACTIVIDADGENERADORA

FASE IMPACTOS POTENCIALES

CARACTERÍSTICAS DEL IMPACTO

COMENTARIOS MEDIDAS DE MITIGACION

SUELO I C G D T

Perforación yTronadura

O Partícula PM 10Gases NOx

RuidoVibraciones

DDDD

CCCC

1123

TTTT

IIII

Los impactos se focalizarán en el interior Mina

No existen medidas efectivas de mitigación.Cumplimiento de las normas de seguridad

Carguío O Partícula PM 10RuidoPartículas sedi.

DDD

CCC

111

TTT

III

Los impactos se focalizan en el área de carguío

No existen medidas efectivas de mitigación.Cumplimiento de las normas de seguridad

Transporte O Partículas PM 10Partículas sedi.

DD

CC

21

TT

II

El tránsito es de la mina a botaderos

Regadío y mantención de caminos

Depositación de estéril

O-C Partículas PM 10Aguas ácidas

DD

Cc

21

PP

II

Acción del viento y agua de lluvia sobre el botadero

Ubicación apropiada de los botaderosConfección de un Plan de Cierre

Características de impactos ambientales Espinoza (2001:96)

• El carácter del impacto;• La magnitud del impacto, • El significado del impacto que alude a

la importancia relativa; • El tipo de impacto, • La duración del impacto, • La reversibilidad del impacto, • El riesgo o probabilidad de ocurrencia, • El área espacial o de influencia del

impacto.

Carácter (C) Positivo (1) Negativo (-1)

Neutro (0)

Perturbación (P)

Importante (3)

Regular (2) Escasa (1)

Importancia (I) Alta (3) Media (2) Baja (1)

Ocurrencia (O) Muy probable (3)

Probable (2) Poco Probable (1)

Extensión (E) Regional (3) Local (2) Puntual (1)

Duración (D) Permanente (3)

Media (2) Corta (1)

Reversibilidad (R)

Irreversible (3)

Parcial (2) Reversible (1)

Total 18 12 6

VALORACIÓN DEL IMPACTO

Impacto Total = C · ( P + I + O + E + D + R )

Negativo (-)

Severo Impacto ≤ - 15

Moderado -15 ≥ Impacto ≥ -9

Compatible Impacto ≥ -9

Positivo (+)

Alto Impacto ≥ 15

Mediano 15 ≥ Impacto ≥ 9

Bajo Impacto ≤ 9

top related