medicamentos adictivos

Post on 03-Jul-2015

2.074 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los Medicamentos Adictivos

• el uso de sustancias con fines terapéuticos es uno de los grandes avances y logros en la medicina que ha logrado erradicar, controlar o prevenir muchas enfermedades, físicas o mentales y/o controlar sus síntomas, como el dolor, el insomnio o la ansiedad, el abuso en el consumo de algunos de ellos, se considera como una adicción que se define como farmacodependencia y representa un problema de salud pública, tanto por los daños sociales que provoca como por su origen.

• Según la Organización Mundial de la Salud, la farmacodependencia es el estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un organismo vivo y un fármaco y se caracteriza por modificaciones del comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible por tomar el fármaco en forma continua o periódica, a fin de experimentar sus efectos físicos, psíquicos y a veces, para evitar el malestar producido por la deprivación.

acción de los fármacos una vez que han

ingresado en el torrente sanguíneo

• por sustitución, cuando suplen alguna sustancia que falta en el organismo, como el caso de la insulina para los diabéticos o de la hormona tiroidea en enfermos de hiporitoidismo.

• En el metabolismo celular, ya que en todas las membranas celulares existen diferentes receptores que tienen diferentes responsabilidades en el funcionamiento de una célula. Por ejemplo: los antidepresivos son inhibidores de la recaptación de serotonina e impiden que la vuelva a captar.

• Contra un organismo invasor, como es el caso de los antibióticos, antivirales o antifúngicos que destruyen y bloquean la acción de los microorganismos patógenos.

• Como aporte, como en el cado de que sustancias nutritivas como las vitaminas, el hierro, las proteínas estén disminuidas por déficits nutricionales.

Los medicamentos que pueden causar adicción se

expenden legalmente bajo venta recetada y

precios accesibles,

Algunas sustancias adictivas son:

•Antipsicóticos

• Estos psicofármacos actúan sobre la sintomatología de las psicosis: delirios (persecutorios, hipocondríacos), alucinaciones (sensoriales), alteración marcada del pensamiento abstracto, conductas desorganizadas y desorganización al hablar.

• Poseen acción analgésica y anestésica, inhiben las emociones y actúan como antidelirantes y alucinolíticos.

• Precauciones: se debe tener en cuenta que el alcohol, los hipnóticos y los analgésicos potencian su efecto. Su uso disminuye la coordinación motora y el alerta (para trabajos de precisión)

• Ansiolíticos y Tranquilizantes

• Modifican los trastornos provocados por la ansiedad y la

angustia; tienen acción sedante y son facilitadores del

sueño (por acción miorrelajante - no hipnótica). Tienen

efectos antiagresivos y anticonvulsivos, anulan conductas

estresantes; no presentan acción antipsicótica.

• Antidepresivos

• Caracterizada por un humor triste o disfórico, cambio psicomotor y por sentimientos de autorreproche, la depresión puede estar acompañada por síntomas somáticos y en ocasiones por crisis psicóticas, con ideas delirantes y alucinaciones. El origen de las depresiones es difícil de esclarecer ya que en algunos sujetos, determinadas pérdidas (duelos) pueden llevarlos a una situación depresiva persistente, mientras otros, al cabo de un lapso, superan la crisis. Estos medicamentos actúan, como complemento de la psicoterapia, sobre estos síntomas.

• Hipnóticos - Anticíclicos

Los hipnóticos inducen el sueño. La disfunción del sueño puede estar asociada a trastornos afectivos, de la personalidad, al uso de drogas o alcohol, a psicosis; también pueden asociarse a alteraciones de la respiración. Dentro de las disfunciones asociadas con el sueño existen las llamadas parasomnias, como el sonambulismo, el terror nocturno, la enuresis, los ataques de ansiedad o las convulsiones epilépticas.

• Aunque la mayoría de los medicamentos se utilizan de forma aislada y otros no están considerados como adictivos, entre los más consumidos que pueden ocasionar dependencia física o sicológica, están:

• - Los analgésicos para controlar el dolor.

• - Vomitivos y diarréicos, utilizados por personas con trastornos alimenticios.

• - Antipresivos o tranquilizantes.

• - Medicamentos para evitar el insomnio.

• Sueño - Relajantes musculares.

• - Para control de peso.

top related