mecanismos de daño y grupos de parásitos

Post on 13-Jun-2015

12.411 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GENERALIDADES DE LA PARASITOLOGÍA

Mecanismos Generales De DañoGrupos Principales de Parásitos

Mecanismos Generales De Daño

Relación Hs-Ps

Huésped Parásito

Mecanismos de

transmisión

Mecanismos de daño

Puerta de entrada

Puerta de salida

- Inmunidad - Edad - Desnutrición - Cirugías - Hábitos higiénicos

- Contacto directo- Contacto indirecto

- Aparato gastrointestinal- Vía respiratoria- Por la piel - Aparato genitourinario

- Heces fecales - Orina - Fluidos naturales

- Daño mecánico- Daño destructivo- Daño tóxico - Daño por secuestro

Mecanismos De Daño La patogenicidad de un parásito dependen de los factores de virulencia; entre éstos, de manera general, se pueden mencionar los siguientes:

  - Moléculas de superficie.

 - Enzimas.

 - Mecanismos moleculares que superan las defensas del cuerpo humano.

Mecanismos De Daño

- Rapidez de su reproducción. - Secreciones que actúa como toxinas. - Espacio físico ocupado. - De manera mecánica, lastimar los tejidos del hospedero. - Competencia por los alimentos.

Grupo Principales De Parásitos

-Protozoarios

Grupo Principales De Parásitos

-Helmintos Platyhelmintes

Tremátoda Céstoda

Grupo Principales De Parásitos

-Helmintos Nemathelmintes

Nemátoda

Grupo Principales De Parásitos

PROTOZOARIOS

Grupo Principales De Parásitos

PROTOZOARIOS

Grupo Principales De Parásitos

HELMINTOSPLATELMINTOS

Trematodos. Los clasificamos en

función de la localización del parásito en el huésped, en: intestinales (Echinostoma ilocanum, Heterophyes heterophyes), pulmonares (Paragonimus westermani), hepáticos (Fasciola hepática) y sanguíneos (Schistosoma).

Grupo Principales De Parásitos

HELMINTOSPLATELMINTOS

Cestodos o Tenias. Son parásitos

del tracto gastrointestinal (forma adulta). En forma de larvas, parasitan los tejidos del huésped intermedio. Taenia solium, Taenia saginata, Echinococcus granulosus, Hymenolepis nana, Dipilidium caninum.

Grupo Principales De Parásitos

HELMINTOSNEMATELMINTOS

Son gusanos redondos. La mayoría sólo tiene un huésped, el definitivo, pasando las larvas de un huésped a otro directamente o a través de un período de maduración en el exterior. Se transmiten por la ingestión de huevos maduros, larvas, o penetración de las larvas a través de la piel o mucosas.

Grupo Principales De Parásitos

HELMINTOSNEMATELMINTOS

En función de la localización del parásito

en el huésped, se clasifican en tres grandes grupos: intestinales (Enterobius vermicularis, Trichuris trichura, Ascaris lumbricoides, Ancylostoma duodenale, Necator americanus), tisulares (Trichinella spiralis) y filarias (Wuchereria bancrofti, Brugia malayi).

1.- Menciona mecanismos de transmisión directos.

Evaluación

2.- Menciona mecanismos de transmisión indirectos.

Evaluación

3.- ¿En que consiste el daño mecánico?

Evaluación

4.- ¿En que consiste el daño destructivo?

Evaluación

5.- ¿Cuáles son los grupos principales de parásitos?

Evaluación

6.-¿Qué clases conforman a los gusanos planos?

Evaluación

7.- Clasifica los siguientes parásitos:

Evaluación

top related