matroacuatica una estrategia para favorecer el desarrollo y la comunicacion. mtra. eva contreras...

Post on 03-Jan-2015

27 Views

Category:

Documents

11 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MATROACUATICAuna estrategia para favorecer el

desarrollo y la comunicacion.

MTRA. EVA CONTRERASMTRA. EVA CONTRERAS

PAIS: MEXICO/USAPAIS: MEXICO/USA

MATROACUATICAuna estrategia para favorecer el desarrollo y la comunicacion

LINDO PECECITO…

DIFERENCIANDO…

• MATRONATACIONMATRONATACION

• Hace enfasis en la Hace enfasis en la enseñanza de la enseñanza de la natacion.natacion.

• Su metodologia Su metodologia es mas directiva .es mas directiva .

• La madre es La madre es “acompañante”.“acompañante”.

• MATROACUATICAMATROACUATICA• Hace enfasis en el Hace enfasis en el

contacto corporal contacto corporal y la comunicacion.y la comunicacion.

• Su metodologia es Su metodologia es ludica, ludica, permitiendo la permitiendo la exploracion.exploracion.

• La madre es una La madre es una “mediadora”.“mediadora”.

DEFINICION• PODEMOS DEFINIR A LA MATROACUATICA PODEMOS DEFINIR A LA MATROACUATICA

COMO UNA ESTRATEGIA DE LA MOTRICIDAD COMO UNA ESTRATEGIA DE LA MOTRICIDAD QUE SE BASA EN LA EXPRESIVIDAD MOTRIZ QUE SE BASA EN LA EXPRESIVIDAD MOTRIZ REALIZADA TANTO EN EL MEDIO ACUATICO REALIZADA TANTO EN EL MEDIO ACUATICO COMO SUBACUATICO, POR MEDIO DE UNA COMO SUBACUATICO, POR MEDIO DE UNA METODOLOGIA LUDICA EN DONDE MADRES E METODOLOGIA LUDICA EN DONDE MADRES E HIJOS, DE MANERA COMPARTIDA HIJOS, DE MANERA COMPARTIDA INTERACTUAN A NIVEL MOTRIZ Y AFECTIVO INTERACTUAN A NIVEL MOTRIZ Y AFECTIVO CON LA FINALIDAD DE PROMOVER EL CON LA FINALIDAD DE PROMOVER EL CONTACTO FISICO, LA COMUNICACION Y EL CONTACTO FISICO, LA COMUNICACION Y EL DESARROLLO DE AMBOS; EN UN AMBIENTE DESARROLLO DE AMBOS; EN UN AMBIENTE CALIDO, MOTIVANTE Y DIVERTIDOCALIDO, MOTIVANTE Y DIVERTIDO..

3 RAZONES PARA INSISTIR EN LA PARTICIPACION DE LA

MADRE:• EL VINCULO “NATURAL” QUE EXISTE EL VINCULO “NATURAL” QUE EXISTE PREVIO AL NACIMIENTO.PREVIO AL NACIMIENTO.• LA INTERACCION QUE SE ESTABLECE LA INTERACCION QUE SE ESTABLECE DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS.DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS.•ACTUALMENTE MADRES E HIJOS ACTUALMENTE MADRES E HIJOS COMPARTEN MENOS TIEMPO DE JUEGO , COMPARTEN MENOS TIEMPO DE JUEGO , “TIEMPO DE CALIDAD”.“TIEMPO DE CALIDAD”.

ZDP Y MATROACUATICA• La presencia La presencia de la madre en la sesion es un de la madre en la sesion es un

“detonante” en el desarrollo del niño.“detonante” en el desarrollo del niño.• Las “ayudas ajustadas” a las necesidades de los Las “ayudas ajustadas” a las necesidades de los

niños son proporcionadas por la madre.niños son proporcionadas por la madre.• La interaccion en grupo es un factor cualitativamente La interaccion en grupo es un factor cualitativamente

determinante en el desarrollo.determinante en el desarrollo.• La combinacion: motricidad/contacto corporal La combinacion: motricidad/contacto corporal

/afectividad es la clave para lograr el placer acuatico./afectividad es la clave para lograr el placer acuatico.• Lo que el niñ@ puede hacer con ayuda de la madre Lo que el niñ@ puede hacer con ayuda de la madre

sera capaz de hacerlo por si solo mañana.sera capaz de hacerlo por si solo mañana.

QUE ES LA ZDP?

• CONCEPTO VIGOTSKIANO (L.S CONCEPTO VIGOTSKIANO (L.S VIGOTSKY, PSICOLOGO RUSO) QUE VIGOTSKY, PSICOLOGO RUSO) QUE HACE UN APORTE SIGNIFICATIVO A HACE UN APORTE SIGNIFICATIVO A LOS CONCEPTOS DE DESARROLLO LOS CONCEPTOS DE DESARROLLO INFANTIL Y APRENDIZAJE. INFANTIL Y APRENDIZAJE. ACTUALMENTE DE GRAN UTILIDAD ACTUALMENTE DE GRAN UTILIDAD PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS .PEDAGOGICAS .

DEFINIENDO LA ZDP

• ES EL AREA EXISTENTE ENTRE LA EJECUCION ES EL AREA EXISTENTE ENTRE LA EJECUCION QUE REALIZA EL NIÑ@ POR SI SOLO Y EL NIVEL QUE REALIZA EL NIÑ@ POR SI SOLO Y EL NIVEL QUE PUEDE ALCANZAR CUANDO RECIBE EL QUE PUEDE ALCANZAR CUANDO RECIBE EL APOYO EXTERNO (“AYUDA ASISTIDA”, APOYO EXTERNO (“AYUDA ASISTIDA”, “INTERVENCION”) QUE ES PROPORCIONADA “INTERVENCION”) QUE ES PROPORCIONADA POR EL ADULTO (“MEDIADOR”) SEAN PADRES, POR EL ADULTO (“MEDIADOR”) SEAN PADRES, MAESTROS, MODELOS ETC.. O BIEN, POR SUS MAESTROS, MODELOS ETC.. O BIEN, POR SUS “IGUALES” (COMPAÑEROS, COETANEOS, “IGUALES” (COMPAÑEROS, COETANEOS, AMIGOS…).AMIGOS…).

PERDER EL MIEDO A LA SUMERSION CON LA “AYUDA ASISTIDA” DE LA

MADRE

QUE IMPORTANCIA TIENE CONOCER LA ZDP?

• LA ZDP REPRESENTA EL MOMENTO LA ZDP REPRESENTA EL MOMENTO ADECUADO PARA REALIZAR LA ADECUADO PARA REALIZAR LA “INTERVENCION PEDAGOGICA” “INTERVENCION PEDAGOGICA” MEDIANTE LAS MAS DIVERSAS MEDIANTE LAS MAS DIVERSAS ESTRATEGIAS QUE RESPETEN EL ESTRATEGIAS QUE RESPETEN EL DESARROLLO INFANTIL, O MEJOR DESARROLLO INFANTIL, O MEJOR AUN, LO POTENCIEN.AUN, LO POTENCIEN.

DIVERSIDAD DE ROLES FEMENINOS

MATERNIDADMATERNIDAD PROFESIONALPROFESIONAL

APRENDER A JUGAR JUNTOS

BENEFICIOS PARA LA RELACION MADRE/HIJO:

• FAVORECER LA “COMUNICACION Y VINCULACION” ENTRE FAVORECER LA “COMUNICACION Y VINCULACION” ENTRE MADRES E HIJOS A PARTIR DEL CUERPO.MADRES E HIJOS A PARTIR DEL CUERPO.

• REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD PARA QUE LAS MADRES SE REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD PARA QUE LAS MADRES SE INVOLUCREN EN EL DESARROLLO DE SUS HIJOS INVOLUCREN EN EL DESARROLLO DE SUS HIJOS DIRECTAMENTEDIRECTAMENTE . .

• ENSEÑA A MADRES E HIJOS A COMPARTIR Y DISFRUTAR DE “ ENSEÑA A MADRES E HIJOS A COMPARTIR Y DISFRUTAR DE “ TIEMPO DE CALIDAD” COMPENSANDO LA CANTIDAD.TIEMPO DE CALIDAD” COMPENSANDO LA CANTIDAD.

• OFRECE LA POSIBILIDAD A NIÑ@S Y ADULTOS DE EXPLORAR Y OFRECE LA POSIBILIDAD A NIÑ@S Y ADULTOS DE EXPLORAR Y DISFRUTAR DE SU MOTRICIDAD Y CORPOREIDAD EN UN DISFRUTAR DE SU MOTRICIDAD Y CORPOREIDAD EN UN MEDIO MOTIVANTE Y DIFERENTE: EL AGUA.MEDIO MOTIVANTE Y DIFERENTE: EL AGUA.

• ENRIQUECE LAS VIAS DE COMUNICACION NO VERBAL ENTRE ENRIQUECE LAS VIAS DE COMUNICACION NO VERBAL ENTRE LOS NIÑ@S Y SUS MADRES.LOS NIÑ@S Y SUS MADRES.

• PROMUEVE EL CONTACTO CORPORAL ENTRE AMBOS.PROMUEVE EL CONTACTO CORPORAL ENTRE AMBOS.

EL CONTACTO CORPORAL FAVORECE LA SEGURIDAD

OBJETIVOS• PROMOVER EL DESARROLLO GENERAL DEL NIÑ@ A PARTIR PROMOVER EL DESARROLLO GENERAL DEL NIÑ@ A PARTIR

DE EXPERIENCIAS SENSORIOMOTRICES PLACENTERAS .DE EXPERIENCIAS SENSORIOMOTRICES PLACENTERAS .• FAVORECER LA SEGURIDAD MOTRIZ Y EMOCIONAL EN EL FAVORECER LA SEGURIDAD MOTRIZ Y EMOCIONAL EN EL

NIÑ@.NIÑ@.• CONTRIBUIR EN LA FORMACION DE ESTILOS DE VIDA CONTRIBUIR EN LA FORMACION DE ESTILOS DE VIDA

SALUDABLES DESDE LAS EDADES MAS TEMPRANAS.SALUDABLES DESDE LAS EDADES MAS TEMPRANAS.• OFRECER A LAS MADRES UNA ALTERNATIVA PARA OFRECER A LAS MADRES UNA ALTERNATIVA PARA

MANTENERSE FISICAMENTE ACTIVAS Y MOTIVADAS HACIA MANTENERSE FISICAMENTE ACTIVAS Y MOTIVADAS HACIA LA PRACTICA DE ACTIVIDADES FISICAS.LA PRACTICA DE ACTIVIDADES FISICAS.

• INTRODUCIR A LOS NIÑ@S DE MANERA PLACENTERA Y INTRODUCIR A LOS NIÑ@S DE MANERA PLACENTERA Y SEGURA AL APRENDIZAJE DE LOS DESPLAZAMIENTOS EN EL SEGURA AL APRENDIZAJE DE LOS DESPLAZAMIENTOS EN EL MEDIO ACUATICO Y DE ALGUNOS ELEMENTOS DE LA MEDIO ACUATICO Y DE ALGUNOS ELEMENTOS DE LA NATACION.NATACION.

• MEJORAR LOS ESTADOS FISICOS Y DE SALUD EMOCIONAL MEJORAR LOS ESTADOS FISICOS Y DE SALUD EMOCIONAL TANTO EN LAS MADRES COMO EN LOS NIÑ@S.TANTO EN LAS MADRES COMO EN LOS NIÑ@S.

PROPUESTA DE PROGRAMA POR GRUPOS ETARIOS

• 1ER A 2 AÑOS ERIZOS DE MAR1ER A 2 AÑOS ERIZOS DE MAR

• 3 A 4 AÑOS PECES3 A 4 AÑOS PECES

• 5 A 6 AÑOS DELFINES5 A 6 AÑOS DELFINES

PROMOVER LA AFECTIVIDAD Y LA COMUNICACION

DURANTE 1ER AÑO

LA PRIMER FORMA DE LA PRIMER FORMA DE COMUNICACION DEL BEBE COMUNICACION DEL BEBE ES MEDIANTE EL CUERPO, ES MEDIANTE EL CUERPO, LA PIEL Y EL TONO LA PIEL Y EL TONO MUSCULAR.MUSCULAR.

LA PERSONA QUE CUIDA LA PERSONA QUE CUIDA DE EL ES CON QUIEN DE EL ES CON QUIEN ESTABLECE LA PRIMER ESTABLECE LA PRIMER FORMA DE RELACION CON FORMA DE RELACION CON EL MUNDO.EL MUNDO.

LA RELACION AFECTIVA LA RELACION AFECTIVA ENTRE EL NIÑO Y EL ENTRE EL NIÑO Y EL ADULTO ES LA ACTIVIDAD ADULTO ES LA ACTIVIDAD RECTORA DE ESTA ETAPA.RECTORA DE ESTA ETAPA.

CUANDO EMPEZAR?

A PARTIR DEL 1ER AÑO A PARTIR DEL 1ER AÑO DE VIDA Y CON LA DE VIDA Y CON LA PRESENCIA DE LA PRESENCIA DE LA MADRE, EL NIÑ@ PUEDE MADRE, EL NIÑ@ PUEDE INICIAR A INICIAR A “RECONTACTARSE” “RECONTACTARSE” CON EL MEDIO CON EL MEDIO ACUATICO DE MANERA ACUATICO DE MANERA GRADUAL, LUDICA Y GRADUAL, LUDICA Y PLACENTERA, PLACENTERA, CUIDANDO QUE SUS CUIDANDO QUE SUS NECESIDADES BASICAS NECESIDADES BASICAS ESTEN SATISFECHAS Y ESTEN SATISFECHAS Y RESPETANDO LOS RESPETANDO LOS RITMOS DE ACTIVIDAD RITMOS DE ACTIVIDAD Y DESCANSO.Y DESCANSO.

EL CONTACTO FISICO

EL CONTACTO DE EL CONTACTO DE “PIEL A PIEL” “PIEL A PIEL” ENTRE MADRES E ENTRE MADRES E HIJOS EN LAS HIJOS EN LAS EDADES EDADES TEMPRANAS TEMPRANAS DERIVARA EN DERIVARA EN UNA RELACION UNA RELACION AFECTIVA SOLIDA AFECTIVA SOLIDA PERMEADA POR PERMEADA POR LA LA COMUNICACION. COMUNICACION.

UNA SONRISA DICE

MAS…

EL CONTACTO EL CONTACTO VISUAL, LA SONRISA, VISUAL, LA SONRISA, LA VOZ , EL LA VOZ , EL ABRAZO…ABRAZO…

SON ALGUNAS SON ALGUNAS MANIFESTACIONES MANIFESTACIONES “PRIMIGENIAS” DE “PRIMIGENIAS” DE CONTACTO QUE LOS CONTACTO QUE LOS HUMANOS HUMANOS NECESITAMOS PARA NECESITAMOS PARA UN DESARROLLO UN DESARROLLO EMOCIONAL EMOCIONAL ADECUADO.ADECUADO.

EL USO DE IMPLEMENTOS Y MATERIALES

APROVECHAR LA DIVERSIDAD DE ESPACIOS ACUATICOS

JUGANDO PARA PERDER EL MIEDO A INTRODUCIR LA CARA EN EL AGUA

TRASLADOS QUE FORTALECEN LA SEGURIDAD

RESPETAR EL NIVEL DE JUEGO DE CADA PAREJA

LOGRAR LA INDEPENDENCIA Y LA COORDINACION EN LA RESPIRACION

TRABAJO EN PAREJAS

TRABAJO EN GRUPO

EL JUEGO COMPARTIDO

LIBRE EXPLORACION

EL PLAN DE SESION Y LA DISTRIBUCION DE TIEMPOS

NIVEL: PREESCOLAR/ DELFINES• 1. MOTIVACION Y BIENVENIDA 5 1. MOTIVACION Y BIENVENIDA 5

minmin• 2. PREP PSICOFISICA 10 min2. PREP PSICOFISICA 10 min• 3. CONDUCTAS MOTRICES 20 min3. CONDUCTAS MOTRICES 20 min• 4. RECUP Y RELAJACION 10 min4. RECUP Y RELAJACION 10 min• 5. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS 5. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

Y AUTOEVALUACION 10 minY AUTOEVALUACION 10 min• DESPEDIDA 5 minDESPEDIDA 5 min

DIEZ CONSIDERACIONES METODOLOGICAS PARA LA SESION

• Acompañar con musica alguna(s) parte(s) de la Acompañar con musica alguna(s) parte(s) de la sesion.sesion.

• Utilizar materiales didacticos y espacios de Utilizar materiales didacticos y espacios de trabajo, motivantes, seguros y accesibles.trabajo, motivantes, seguros y accesibles.

• Motivar y animar a los participantes Motivar y animar a los participantes constantemente.constantemente.

• Evitar la competencia destructiva.Evitar la competencia destructiva.

• Promover el trabajo en equipo, la tolerancia y Promover el trabajo en equipo, la tolerancia y la ayuda entre los participantes.la ayuda entre los participantes.

• Respetar el ritmo de trabajo de todos.Respetar el ritmo de trabajo de todos.

• Evitar la repeticion excesiva y/o la demostracion Evitar la repeticion excesiva y/o la demostracion innecesarias.innecesarias.

• Aceptar las variantes sugeridas y estimular los Aceptar las variantes sugeridas y estimular los tiempos de libre exploracion con el material y el tiempos de libre exploracion con el material y el medio.medio.

• Cuidar la observacion y cumplimiento de las Cuidar la observacion y cumplimiento de las normas de seguridad.normas de seguridad.

• Elegir estrategias metodologicas activas, ludicas y Elegir estrategias metodologicas activas, ludicas y propositivas.propositivas.

EL MATERIAL DIDACTICO

CARACTERISTICAS:CARACTERISTICAS:

1.1.ACCESIBLEACCESIBLE

2.2.SEGUROSEGURO

3.3.MOTIVANTEMOTIVANTE

MEDIDAS DE SEGURIDAD

• Entregar a los padres una guia de Entregar a los padres una guia de medidas de seguridad basicas que medidas de seguridad basicas que deben leer y posteriormente deben leer y posteriormente analizar al interior del grupo.analizar al interior del grupo.

• Mantener el espacio dentro y fuera Mantener el espacio dentro y fuera de la picina limpio y organizado.de la picina limpio y organizado.

• Delimitar las areas de trabajo.Delimitar las areas de trabajo.• Contar con material suficiente y en Contar con material suficiente y en

buen estado.buen estado.

REGLAMENTO BASICO

• PRESENTARSE CON EQUIPO PRESENTARSE CON EQUIPO BASICO: TRAJE DE BAÑO, BASICO: TRAJE DE BAÑO, SANDALIAS, TOALLA, GORRO PARA SANDALIAS, TOALLA, GORRO PARA EL CABELLO.EL CABELLO.

• EVITAR: IMPUNTUALIDAD, ARETES, EVITAR: IMPUNTUALIDAD, ARETES, PULSERAS ETC…CABELLO SUELTO, PULSERAS ETC…CABELLO SUELTO, COMER ANTES DE LA SESION.COMER ANTES DE LA SESION.

LIQUIDO NOCTURNO….

Ahi, donde somos etereos, donde la Ahi, donde somos etereos, donde la gravedad no existe. Donde los limites gravedad no existe. Donde los limites trascienden y la reconexion con la trascienden y la reconexion con la “madre” nos contiene.“madre” nos contiene.

Ahi, donde el espiritu es liberado para Ahi, donde el espiritu es liberado para habitar en el cuerpo, donde la unidad habitar en el cuerpo, donde la unidad amalgama al todo.amalgama al todo.

Es un regreso al utero; a ese espacio Es un regreso al utero; a ese espacio liquido, calido, oscuro, protector y liquido, calido, oscuro, protector y absolutamente …intocable.absolutamente …intocable.

PLACER GARANTIZADO

CREDITOS FOTOGRAFICOS

• ARCHIVOS MTRO GERARDO PINDAROARCHIVOS MTRO GERARDO PINDARO• ESCUELA DE NATACION SEVEN DAYS ,MORELIA ESCUELA DE NATACION SEVEN DAYS ,MORELIA

MICHOACAN, MEXICO.MICHOACAN, MEXICO.

• ARCHIVOS MTRA EVA CONTRERAS, GPO ARCHIVOS MTRA EVA CONTRERAS, GPO MATROACUATICA , MIAMI, FL, USA.MATROACUATICA , MIAMI, FL, USA.

CONTACTO:

• EVA CONTRERASEVA CONTRERAS

• Email: Email:

• mujeresenmovimiento1023@hotmail.comujeresenmovimiento1023@hotmail.comm

top related