material daniela

Post on 04-Jul-2015

47 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

EDUCACIÒN SEMIPRESENCIAL

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN BASICA

CLASIFICACION DE LOS MATERIALES DIDACTICOS

DANIELA SANCHEZ VELASQUEZ

3 S1

CLASIFICACIÒN DE MATERIAES DIDÀCTICAS

Vamos a presentar diferentes tipos de materiales

didácticos, conociendo la importancia de la utilidad, el uso,

las ventajas y las desventajas que cada uno de estos

materiales nos proporcionan ya que son considerados

como herramientas que ayudan al docente para mejorar el

proceso de enseñanza y el aprendizaje de los alumnos.

Material permanente de trabajo.

Materiales impresos e informativos.

Materiales gráficos.

Material audiovisual.

Material auditivo.

Nuevas tecnologías.

Una pizarra, pizarrón o tablero es una superficie deescritura reutilizable en la cual el texto o figuras serealizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables.Las pizarras se fabricaban originalmente de hojas lisas,finas de piedra gris negra u oscura de pizarra.

• Es fácil de usar.• Requiere poca práctica y

equipo.• Es fácil de elaborar y los

materiales que se requierenson de bajo costo.

• Permite corregir cualquiererror inmediatamente

• Es flexible en tanto permiterealizar cambios rápidos yactivos a los temas.

• Facilita la participación de losalumnos.

• Se adapta al ritmo de trabajode los alumnos

El libro ha sido el medio didáctico

tradicionalmente utilizado en el sistema

educativo. Se considera auxiliar de la

enseñanza y promotor del aprendizaje, su

característica más significativa es que

Un libro es un trabajo escrito o impreso,

producido y publicado como una unidad

independiente, a veces este material está

compuesto exclusivamente de texto, y otras

veces contienen una mezcla de elementos

visuales y textuales.

Los libros de texto

Los libros de consulta.

Los cuadernos y fichas de trabajo.

Los libros ilustrados

• Sigue siendo el medio máspoderoso para comunicar mensajescomplejos.

• No depende en absoluto de laelectricidad, las líneas telefónicas oterminales de computadoras unavez que se han impreso.

• La lectura ayuda a enriquecer elvocabulario.

• Son fáciles de utilizar y detransportar.

• Se pueden encontrar diferentesopiniones sobre un mismo tema.

• El largo periodo se requiere parapublicar el libro incrementa laposibilidad de que la informaciónse des actualice.

• Algunas veces el costo es elevado.

• Favorece la memorización.

Una revista es una

publicación periódica que

contiene una variedad de

artículos sobre u tema

determinado, estas

pueden ser de diferentes

tipos. Astronómicas,

ciencias, cine, deportes,

historia, informática,

educativas, etc.

Contiene gran

variedad de artículos

y gran calidad en sus

noticias y reportajes.

Un uso distinto del

color y un verdadero

deleite para los ojos.

Publicación diaria compuesta de un númerovariable de hojas impresas en las que se dacuenta de la actualidad informática en todas susfacetas a escala local, nacional e internacional.

Podemos encontrar información acerca deeconomía, deportes, música, espectáculos,sucesos, prensa, etc.

Dispositivo que se utiliza para captar la atención del estudiante, favorece el aprendizaje y sirve de apoyo para el profesor.

Esta lleno de imágenes y sonidos que ayudan al alumno a comprender mejor el tema logrando u aprendizaje significativo.

En ocasiones hay videos que aunque no se necesite explicar, se necesita que el maestro este pendiente.

Puede utilizar en el salón de clases con una televisión y el video documental.

NUEVAS TECNOLOGIAS

Las Nuevas Tecnologías y su incorporación al ámbito

educativo promueven la creación de nuevos entornos

didácticos que afectan de manera directa tanto a los actores

del proceso de enseñanza-aprendizaje como al escenario

donde se lleva a cabo el mismo. Este nuevo entorno, creado a

partir de las Nuevas Tecnologías requiere, según Cabero

Almenara (1996), un nuevo tipo de alumno; más preocupado

por el proceso que por el producto, preparado para la toma

de decisiones y elección de su ruta de aprendizaje. En

definitiva, preparado para el autoaprendizaje, lo cual abre un

desafío a nuestro sistema educativo, preocupado por la

adquisición y memorización de información y la reproducción

de la misma en función de patrones previamente

establecidos.

Los materiales didácticos sonherramientas básicas quecontribuyen al mejoramientodel aprendizaje, siempre ycuando lleven inmersos unobjetivo enfocados al profesor yayuda a captar la atención de losestudiantes.

top related