masaje infantil - sap.org.ar · “el fin de la asociación internacional de masaje infantil...

Post on 27-Sep-2018

285 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Masaje Infantil

I.A.I.MI.A.I.M.. (Asociación Internacional de Masaje Infantil) A.A.d.M.IA.A.d.M.I.. (Asociación Argentina de Masaje Infantil)

Contacto,

Comunicación

y Prevención

“El fin de la Asociación Internacional de Masaje Infantil (IAIM), es promover el contacto nutritivo y la comunicación, mediante la formación, la educación y la investigación para que los padres, cuidadores y niños sean amados, valorados y respetados en la comunidad mundial.”

Nuestra Misión

El tacto es el primer lenguajeEl tacto es el primer lenguaje

Es un lenguaje piel a pielEs un lenguaje piel a piel

“La piel del recién nacido posee una sensibilidad que no podemos sospechar siquiera.Ser cargados, acunados, acariciados, masajeados, cada una de esas cosas es alimento para los niños pequeños, tan indispensable, sino más que vitaminas, minerales y proteínas. Si se lo priva de todo eso, y del olor y de la voz que tan bien conoce el niño, aunque esté harto de leche, se dejará morir de hambre”.

F. Leboyer

¿Qué es el Masaje Infantil?Es alimento para la piel. Es límite. Es Comunicación.Reanuda después del nacimiento, la estimulación

táctil a la que el bebé estaba acostumbrado en el vientre materno

Brinda confianza, incrementando la autoestima.Posibilita a los padres desarrollar recursos que los

ayuden a comunicarse con sus hijos.Reduce el stress, permite la liberación de

tensiones y produce estados de mayor relajación.Se realiza “con” el bebe en vez de “sobre” el bebe

¿Qué es?Colabora a crear las primeras imágenes del

esquema corporalNutre al bebé en el contacto piel a piel. Es “Vitamina N”Estimula la producción de endorfinas, que son el

analgésico natural del cuerpo.Mejora la maduración y el funcionamiento de los

sistemas gastrointestinal, respiratorio, nervioso, circulatorio, endocrino, e inmunológico.

Es tan beneficioso para el bebé o niño que lo recibe como para el adulto que lo da.

Es fundamental aprender las señales, los estados y el tiempo de desarrollo a través de la Comunicación Amorosa, y el Contacto Nutritivo.

¿Por qué hablamos de Educación de Masaje Infantil?

Son los padres y/o los cuidadores los que dan masaje a sus bebés. Mostramos con muñecosPedimos permiso Respetamos las señales Contacto quieto Toques de relajación

Objetivos del Masaje Infantil· Colaborar con la instauración de la Paz en la

sociedad a partir de la familia.· Favorecer el vínculo del niño con sus padres

y/o cuidadores.· Posibilitar instancias interdisciplinarias de

trabajo e investigación, propiciando políticas en Salud y Educación.

· Enseñar la fundamentación y la práctica del Masaje Infantil capacitando a profesionales.

· Formar Educadores y Formadores de Masaje Infantil.

· Difundir y defender los derechos del niño.

Beneficios para el bebBeneficios para el bebéé· Favorece la estimulación y maduración

de los sistemas gastrointestinal, respiratorio, circulatorio, neurológico e inmunológico.

· Favorece el aumento de peso, especialmente en bebés prematuros.

· Produce Relajación. Libera endorfinas.· Alivia: los cólicos, los dolores del

crecimiento, de la dentición, la constipación, etc.

Beneficios

· Favorece el contacto visual.· Lo ayuda a conocer su cuerpo y aporta

las primeras imágenes de su esquema corporal.

· Facilita la comunicación y la construcción del vínculo entre la madre o el padre y el bebé.

· Favorece la mielinización y el desarrollo psico-motriz

· Tonifica el sistema muscular

Beneficios para el bebBeneficios para el bebéé prematuroprematuro

Reduce las condiciones ambientales y físicas que llevan a la inestabilidad y a la desorganización y al stress.

Promueve la maduración clínica del niño.

Aumenta la producción de endorfinas.Ayuda a la estabilidad de la

temperatura corporal.

Beneficios para el bebBeneficios para el bebéé prematuroprematuro

Mejora el comportamiento, el sueño y el llanto es menos frecuente.Reduce las apneas, la bradicardia, aumenta de la oxigenación.Restituye al recién nacido internado en la UCIN, un contacto corporal con con los padres favoreciendo el apego.

Beneficios para los padresBeneficios para los padresEs una herramienta que proporciona seguridad y autoconfianza

· Ayuda a aliviar la depresión post-parto

· Favorece la construcción de vínculos sanos

· Enseña a conocer mejor al bebé

· Es Interacción

· Brinda placer y diversión!

Contacto Nutritivo☺ El arte del Contacto Nutritivo

es Sostener al bebé y a la Familia☺ Debe ser considerado desde el

comienzo de la vida

El desarrollo del cerebro humano es afectado negativamente con el stress y el dolor. El stress crónico o repetitivo puede causar efectos dañinos en el desarrollo del cerebro.

Una eficiente respuesta al stress es vital para la vida y para un óptimo desarrollo.

“El sostén Sensorial Nutritivo es un analgésico efectivo”

Dr. Carlo Bellieni

¿¿A quienes esta dirigido el masaje?A quienes esta dirigido el masaje?ReciReciéén nacido prematuro hospitalizado en la n nacido prematuro hospitalizado en la UCIN.UCIN.ReciReciéén nacido hipotn nacido hipotóónico hiperactivo.nico hiperactivo.ReciReciéén nacido con dn nacido con dééficit sensorial.ficit sensorial.ReciReciéén nacido con sn nacido con sííndromes genndromes genééticos y/o ticos y/o malformaciones.malformaciones.ReciReciéén nacido despun nacido despuéés de una intervencis de una intervencióón n quirquirúúrgica.rgica.ReciReciéén nacido afectado por HIV, cocan nacido afectado por HIV, cocaíína.na.BebBebéés sin problemas ms sin problemas méédicos.dicos.BebBebéés adoptados o de padres adolescentes.s adoptados o de padres adolescentes.

Si soy tu bebé, Tocame

Necesito de tu contacto de una manera que tal vez nunca llegues a saber

Efectos del tacto y sostenimiento en bebés prematuros

Barsh, R. Univ. Medical Center, Florida.

31 bebés:

Grupo A. 13 dos veces por día masajesGrupo B. 8 tomados en brazos dos veces por día Grupo C. 10 cuidados convencionales

EG entre 28 y 34 sem. Sin complicaciones médicas.

El grupo A. Ganó 42% más de peso.Mantuvo más tiempo el estado de calma

Efecto de los masajes en prematuros expuestos a cocaína.Wheeden A. Dept. de Pediatrics Univ. Miami

30 prematuros expuestos a cocaína.E.G. media 30 sem.P.N. Medio 1212 gr.Est. Media 18 días2 grupos A. Recibió masajes

B. Cuidados habituales

Resultados:El Grupo A. aumentó 38% más de peso

Tuvo menor complicación de fiebre post natalMenos manifestaciones de stress Mejor desarrollo motor

Estimulación táctil/kinestésicaen recién nacidos prematuros

Tiffany Field Dept. of Pediatrics, Univ de Miami Medical School.

20 prematuros A E.G. Media 31 sem.P.N. medio 1280 gr.Tiempo de estadía 20 díasEstimulación tactil 3 veces por día

20 controles B Cuidados convencionales

Resultados: Los prematuros del Grupo A.Ganaron un 47% de peso más por díaEstuvieron más activos y más alertas.Mejor madurez en orientación y motoraMenor estadía en el Hospital.

““El masaje para bebés es un arte tan antiguo

como profundo.

Simple pero difícil.Difícil porque es simple,

Como todo lo que es profundo”

F. Leboyer

¡Gracias! Lis Muñoz lismun@speedy.com.ar

www.iaim.netwww.masajeinfantilaadmi.org.ar

top related