martha k. vÉlez · 2015-10-09 · sistema tÓnico postural . una actividad multidisciplinaria que...

Post on 11-Mar-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MARTHA K. VÉLEZ

ERGONOMÍA Y

SISTEMA TÓNICO POSTURAL

UNA ACTIVIDAD MULTIDISCIPLINARIA QUE PROMUEVE Y PROTEGE LA SALUD

DE LOS TRABAJADORES. BUSCA CONTROLAR LOS ACCIDENTES Y LAS ENFERMEDADES MEDIANTE LA REDUCCIÓN DE LAS CONDICIONES DE RIESGO.

SALUD OCUPACIONAL

OMS

MEDICINA DEL

TRABAJO HIGIENE

INDUSTRIAL

SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL

FACTOR PSICOSOCIAL ERGONOMIA

CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO

PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL MÁS ALTO GRADO POSIBLE DE: • BIENESTAR FÍSICO • MENTAL Y SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE TODAS LAS PROFESIONES

PROMUEVE LA ADAPTACIÓN DEL TRABAJO AL HOMBRE Y DEL HOMBRE A SU TRABAJO.

OBJETIVO DE LA ERGONOMÍA

OBJETIVO CENTRAL DE LA ERGONOMÍA

PROYECTAR Y/O ADAPTAR LAS SITUACIONES DE TRABAJO COMPATIBLES

CON LAS CAPACIDADES DEL SER HUMANO RESPETANDO SUS LÍMITES.

ERGONOMÍA Y

SISTEMA TÓNICO

POSTURAL

VISUAL VESTÍBULO

ORTOSTATISMO LIGAMENTARIO

ORTOSTATISMO MUSCULAR

CAPTOR PODAL CONTROL POSTURAL

ENTRADA EXTEROCEPTORES PROPIOCEPTORES

ENDOCEPTORES OCULO-MOTRIZ

RAQUIDEA PODALICA

SALIDA

EVALUACIÓN EN ERGONOMÍA

ENDOCAPTORES

OIDO INTERNO M. POSTURALES

LIGAMENTOS TENDONES

EXOCAPTORES

OJOS ATM PIEL PIES

PREVENCIÓN CURACIÓN REMEDIACIÓN

CAMPOS DE ACCIÓN

• PRIMARIA que el trabajador sano no llegue a enfermar EVALUACIÓN PREOCUPACIONAL.

• SECUNDARIA Diagnósticos precoces, exámenes periódicos de control: SINDROME DEFICIENCIA POSTURAL.

• TERCIARIA Para que las lesiones o limitaciones residuales, lo discapaciten lo menos posible. REUBICACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

CAMPOS DE ACCION DE LA ERGONOMÍA

PREVENCIÓN

PRIMARIA SECUNDARIA TERCIARIA

CIENCIA DEL EQUILIBRIO HUMANO

EN TODAS LAS CONDICIONES FISIOLÓGICAS

*POSTUROLOGÍA

BENEFICIOS

POSTUROGRAMA CUANTIFICADO 100 PUNTOS

4 NIVELES RIESGO

PLANTIGRAMA CUANTIFICADO 100 PUNTOS

4 NIVELES RIESGO

TEST DE SCHOBER CUANTIFICADO

4 NIVELES RIESGO

HERRAMIENTAS DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGO INDIVIDUAL

IRI

POSTUROGRAMA

VARIANTES EN 4 PLANOS

FORMAS DE PIE

PLANTIGRAMA / BAROPODOMETRÍA VALORACIÓN EN ESTÁTICA Y DINÁMICA

?

TEST DE SCHOBER

NIVELES DE RIESGO DE LA CONDICIÓN MUSCULAR Y LIGAMENTOSA

POSTURA

REPETICIÓN

FUERZA

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

TAREA DEL PUESTO DE TRABAJO

BIPEDESTACIÓN

CADENAS MUSCULARES

TAREA Y CADENAS MUSCULARES INTERVINIENTES

RASCADO DE APPLEY

FATIGA MUSCULAR DE CADENAS CINEMÁTICAS

BALANCE DE LOS MÚSCULOS ESPINALES

CADENA MAESTRA

POSTERIOR

CADENAS CINEMÁTICAS LEVEMENTE FRENADAS

CADENAS CINEMÁTICAS CERRADAS

CADENAS CINEMÁTICAS ESTRICTAMENTE FRENADAS

MOVIMIENTOS REPETITIVOS

INTERFAZ HOMBRE-MÁQUINA

INTERFAZ HOMBRE-MÁQUINA

PINZA DIGITAL FINA

CADENA CINEMÁTICA DE CIERRE LIGERAMENTE FRENADA

SUPERIOR DE HOMBRO

ÁNTERO-INTERNA BRAZO

PINZA Y AGARRE PALMAR Y DIGITAL

INFORMES

PAUSAS ACTIVAS

PAUSAS ACTIVAS

INTERRUPCIONES DURANTE LA JORNADA LABORAL

ROMPE LA RUTINA DEL TRABAJO

REACTIVA A LA PERSONA, FÍSICA E INTELECTUALMENTE

RELAJA LOS SEGMENTOS CORPORALES MÁS EXIGIDOS EN EL TRABAJO Y REACTIVA LAS SUBUTILIZADOS

PAUSAS ACTIVAS

SE PROGRAMAN DE ACUERDO AL TIPO DE ACTIVIDADES DE

LAS CADENAS BIOCINEMÁTICAS DEL TRABAJADOR

CADENAS BIOCINEMÁTICAS

PRIMARIA • I. R. INDIVIDUAL

• ESCUELA DE ESPALDA • PREVENCIÓN LME

SECUNDARIA • TERAPIAS • ANÁLISIS PUESTO

TRABAJO

TERCIARIA

• PAUSAS ACTIVAS • INSERCIÓN

LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INFORME DE ERGONOMÍA EN SALUD OCUPACIONAL

• IDENTIFICACIÓN RIESGO INDIVIDUAL

• CAPACITACION EN PREVENCIÓN PREOCUPACIONAL

• VIGILANCIA PROGRAMAS SALUD • LESIONES MÚSCULO-

ESQUELETICAS SEGUIMIENTO

• PARTICULARIZADAS - PUESTO • PERSONALIZADAS - TAREA

PAUSAS ACTIVAS

NIVEL 3

• MULTINACIONALES/RIESGO ALTO • EMPRESAS DE MAS 100 PERSONAS

NIVEL 2

• EMPRESAS HASTA 100 PERSONAS • INSTITUCIONES DE RIESGO MEDIO

NIVEL 1 • EMPRESAS PEQUEÑAS • PYMES

NIVELES DE ATENCIÓN

INFORMES DE IDENTIFICACION DE RIESGO INDIVIDUAL

DESVIACIONES ANGULARES

DISMETRÍAS DE TORSION

DESBALANCES

• ESCOLIOSIS • CIFOSIS

• VALGO • VARO

• CADENAS MUSCULARES

• FLEXIBILIDAD

marthakvelez@yahoo.com

GRACIAS

top related