marco legal de las diferentes formas de colectivos

Post on 21-Jun-2015

77 Views

Category:

Law

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Asociatividad en Nicaragua.

TRANSCRIPT

Marco legal de las diferentes formas de colectivosLegislación de Nicaragua

Jessica López Mendoza

SOCIEDAD CIVIL PARTICULARCódigo Civil.

Requisitos Formales Acordar los fines de

la Sociedad Civil. Tener mas de 3

Socios. Comparecer a

Notario a realizar Acta de Constitución y Estatutos.

Adquirir Libro Diario Mayor, Actas y de Socios.

Otros libros que desee llevar la Sociedad Civil.

Pagar Aranceles de Inscripción en el Registro Mercantil (CS 1,000).

Pagar el sello de libros C$ 200 x C/u.

Requisitos formales Inscribirse en la

Alcaldía Municipal como persona jurídica.

Inscribirse ante MHCP/ DGI como persona sin fines de lucro para obtener RUC.

Inscripción de poder general de administración al Director Ejecutivo o Presidente de la Sociedad en el Registro Mercantil.

Libros Actas. Se registran los

acuerdos tomados por todos.

Socios. Se registran los miembros que ingresan y que salen.

Diario. Se registran los egresos de la empresa.

Mayor. Se registran los ingresos y los gastos de la sociedad.

Estatutos Nombre de la

Sociedad. Sus fines y objetivos.

Clausula especial para presentar documentación ante el Registro Mercantil.

Clausula especial donde se expresa que no hay reparto de dividendos.

Pago de membresía. Quorum de ley para

toma de decisiones

Razón social, domicilio, responsabilidad, ámbito territorial de operaciones.

Deberes y derechos de los asociados y condiciones para su ingreso.

Régimen de sanciones, causales y procedimientos.

Clausulas para resolver conflictos. Régimen de organización interna,

funciones de los órganos de gobierno.

Convocatorias de asamblea ordinarias y extraordinarias.

Representación legal, funciones y responsabilidades

Exenciones Únicamente a lo que refiere al IVA. El IR como persona jurídica están

exento. Algunas maquinarias propias del giro

social están exentas.

CooperativasLey 499. Ley general de Cooperativas. Diario Oficial # 174 del 11 de Septiembre 2007.

Requisitos formales Se constituirán en

documento privado con firmas de notario publico.

El acta de Constitución deberá tener los datos completos de los asociados con el valor respectivo de sus aportaciones.

En el acta se aprobara los Estatutos de su gestión.

Requisitos formales Un mínimo de 10

miembros para suscribir acta constitutiva.

Su duración indefinida.

Responsabilidad limitada

Llevar las iniciales “R. L” de responsabilidad limitada.

Para Cooperativas Multisectoriales, Multifuncionales de cogestión, y de ahorro y crédito requiere de 20 asociados.

Requisitos mínimos de los Estatutos Razón social, domicilio, responsabilidad, ámbito

territorial de operaciones. Deberes y derechos de los asociados y condiciones

para su ingreso. Régimen de sanciones, causales y procedimientos. Clausulas para resolver conflictos. Régimen de organización interna, funciones de los

órganos de gobierno. Convocatorias de asamblea ordinarias y

extraordinarias. Representación legal, funciones y responsabilidades.

Razón social, domicilio, responsabilidad, ámbito territorial de operaciones.Deberes y derechos de los asociados y condiciones para su ingreso.Régimen de sanciones, causales y procedimientos.Clausulas para resolver conflictos.Régimen de organización interna, funciones de los órganos de gobierno.Convocatorias de asamblea ordinarias y extraordinarias.Representación legal, funciones y responsabilidades

REQUISITOS MINIMOS EN LOS ESTATUTOS.

Estatutos sociales Constitución e incremento de patrimonio,

reserva y fondo social finalidad y forma de utilizarlo.

Aportes sociales mínimos formas de pago y devolución, procedimiento de avaluó de los aportes.

Forma de proceder ante los excedentes cooperativos.

Régimen económico de la Cooperativa. Normas para las fusiones, incorporaciones,

integración, disolución y liquidación.

Libros Libros Contables. Diario. Las

compras hechas.

Mayor. Las compras y los ingresos de la Cooperativa

Libro de Asociados. Se registran los miembros y los que luego salen. Las bajas de miembros.

Libro de Actas. Se plasma los acuerdos colectivos de la conducción de la cooperativa.

Consideraciones especiales Las reformas estatutarias se harán por

la Asamblea General de asociados. Se deberá registrar en el Registro

Nacional de Cooperativas en el Mitrab. Aprobada su Personería Jurídica deberán

aprobar los Estatutos en 60 días después de aprobados su personería.

Exenciones Exención de timbres y papel sellado. Exención de IBI Publicación gratuita de documentos ante la

Gaceta Diario Oficial. Exención al IR. Exención al IVA. Exención al DAI, ISC, IVA e impuesto

municipales en las importaciones de bienes de capital, llantas, materia prima, maquinarias, insumos y repuestos utilizados.

Asociaciones sin fines de LucroLey general sobre personas jurídicas sin fines de lucro. Ley 147. La Gaceta # 102. 29 mayo de 1992.

Requisitos formales Constituirse ante

Notario con mínimo de 3 asociados. En el acta aprobar Estatutos sociales.

Presentar ante la Presidencia de la Asamblea Nacional requisitos de inscripción:

ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL.1. Escritura Publica de Cn –

Estatutos.2. Lista de Asociados nombre,

dirección y celulares y firma. 3. Copias de las cedulas de la

Junta Directiva.4. Carta dirigida el Presidente de

la A.Nac, anexando Exposición de Motivos del Decreto legislativo.

5. Borrador de Decreto ejecutivo de aprobación de personalidad jurídica.

Requisitos formales 15 días después de

aprobación de la personalidad jurídica presentarse ante MIGOB para autorización de operación.

Si pasan los 15 días habrá multa por inscripción tardía.

Presentar Minuta de deposito de Inscripción C$1,000

Presentar Libro de Acta y Asociados para su sello.

Datos de la junta directiva con nombre, dirección teléfonos, email y firmas con copia de sus cedulas de identidad

Poder si no sos parte de la Junta directiva para presentar documentos ante Gobernacion.

Estatutos sociales Razón social, domicilio, responsabilidad, ámbito

territorial de operaciones. Deberes y derechos de los asociados y condiciones

para su ingreso. Régimen de sanciones, causales y procedimientos. Clausulas para resolver conflictos. Régimen de organización interna, funciones de los

órganos de gobierno. Convocatorias de asamblea ordinarias y

extraordinarias. Representación legal, funciones y responsabilidades

Estatutos sociales Clausula especial de quien será

delegado para apersonarse ante Asamblea Nacional para obtención de personaría jurídica.

No hay reparto de dividendos. Quorum de ley para toma de decisiones

en cada acción.

SINDICATOSLey 185. Codigo del Trabajo.

Requisitos formales Constituirse en

Documento publico o privado.

Minimo 20 miembros. Y de los empleadores no menor a 5.

Edad para sindicalizarse 16 anos.

Suscribirse en dos tantos el Acta Cn.

Estatutos Generales de ley

de los trabajadores.

Nacionalidad, edad, profesión u oficio actividad económica de los afiliados fundadores.

Expresión clara y precisa del acuerdo de constituir la organización.

Modalidad sindica, domicilio y casa para oir notificaciones.

La designación de las personas que representan al Sindicato para gestión previa a obtención de personería jurídica ante la Dirección de Asociaciones Sindicales del MITRAB.

Elección de la primera junta directiva.

estatutos Las condiciones de

admisión, derechos y obligaciones de los afiliados.

Motivos de expulsión, y corrección disciplinaria. Su procedimiento.

Formas de convocatorias a asambleas, quorum de toma de decisiones.

Procedimiento de elección de junta directiva.

Pago de cuota sindical para el mantenimiento administrativo.

LIBROS Libro de afiliados. Se registra los nombres

con sus generales de ley de sus afiliados.

Libro de Acuerdos (acta) se registran los acuerdos colectivos de la asamblea general.

Orden Book. Libro de gastos y compras de materiales administrativos.

Sociedades MERCANTILESCódigo de Comercio de Nicaragua.

Requisitos de Formalización Acta y Estatutos

Sociales en Escritura Publica.

Registrarse en el Registro Mercantil.

Mínimo 3 Socios. Pagar Derecho de

Inscripción de acuerdo al capital social. Del 1% al 3%

Capital mínimo C$ 50,000

Suscrito mas del 30% del capital suscrito.

GIRO COMERCIAL Razón social y

abreviación de su Empresa.

S.A- Co.Ltda. S.A. Cv.

Requisitos de formalización Inscribirse ante la

DGI para obtención del RUC.

Pagar el IR de inscripción. 1-30%

Responsables retenedores del IR toda empresa.

Pago de libros 4 ante el registro mercantil.

Pagar IVA en cada insumo para el giro de su empresa.

Pago del ISC en su caso. Pago del 1% de la

Alcaldía por renta. Inscripción como comerciante ante la Alcaldías.

Pago del IBI Pago de timbres y papel

sellado.

Estatutos Sociales Razón social, domicilio,

responsabilidad, ámbito territorial de operaciones.

Deberes y derechos de los asociados y condiciones para su ingreso.

Régimen de sanciones, causales y procedimientos.

Clausulas para resolver conflictos. Arbitraje o Via Judicial.

Régimen de organización interna, funciones de los órganos de gobierno.

Convocatorias de asamblea ordinarias y extraordinarias.

Representación legal, funciones y responsabilidades.

Constitución e incremento de patrimonio, reserva y fondo social finalidad y forma de utilizarlo.

Aportes sociales mínimos formas de pago.

Forma de proceder ante las ganancias o excedentes dividendos

Normas para las fusiones, incorporaciones, integración, disolución y liquidación.

Libros Libros contables.

Diario y Mayor. Libro de Acta. Libro de Acciones. Libro de

correspondencia. Libro de

Notificaciones

Libro de contactos o proveedores.

Y todos los necesarios que crean prudente llevar.

GRACIAS!!!

Para el fortalecimiento de emprendimiento cultural.

top related