marcas y franquicias_verdi

Post on 28-Dec-2015

24 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Marcas y Franquicias

Lic. Luis Verdi Avila

MARCA

Ya casi nadie compra o vende un producto o un servicio que no esté asociado con una marca

La palabra marca viene del alemán ‘brand’, que significa fuego. La utilizaban los antiguos ganaderos que marcaban (branding) a sus animales con hierros ardientes para que se supiera quién era el dueño de cada cabeza de ganado.

MARCA

MarcaDefinicionesCaracterísticas de una buena marcaTipos de Marca

Nombre, símbolo, diseño o una combinación de ellos cuyo propósito es identificar los bienes y servicios de un vendedor para diferenciarse de la competencia

Marca

Algunos elementos de la marca

• El reconocimiento del nombre, el símbolo y la enseña comercial.

• La percepción que el público tiene sobre el “valor” que recibe con el bien o servicio.

• El potencial de ganancia que el producto o servicio es capaz de generar.

• La calidad y características del producto o servicio.

• Los activos de la marca: derechos de autor, propiedad intelectual, patentes, registros, logos, etc.

Tipos de Marca Denominativa

Integrada por letras, números, palabras, o combinación de ellos que constituyen un conjunto legible y pronunciable.

Figurativas Integrada tan sólo por una figura o

signo visual con particularidades.

Mixtas o compuestas Constituidas por un elemento

figurativo y uno denominativo. Identifica el origen empresarial del

producto.

Tipos de Marca

Marcas tridimensionales Son las formas

particulares de los envases, recipientes, etc.

Marcas compuestas por colores

Combinación de colores o un color delimitado por una forma específica.

TIPOS DE MARCA SIGNOS PERCEPTIBLES POR OTROS SENTIDOS

Marcas sonoras Constituidas por un sonido

combinación de sonidos distintivos y susceptibles de representación gráfica..

Marcas olfativas Formada por un olor distintivo

y susceptible de representación gráfica.

Sugerir beneficios: Baterías Duracell

Fácil de pronunciar, reconocer y recordar: Leche Gloria

No tener restricciones registrales. Protección legal.

Connotaciones Positivas. Significado Global

Cualidades deseables de la marca

EXTENSIÓN DE LINEA

Estrategia de la marca (2)

EXTENSIÓN DE MARCA

MULTIMARCA

NUEVAS MARCAS

Estrategia de la marca (3)

           

   

                                                  

               

            

Valor de la marca

Definición

Conjunto de activos y pasivos vinculados a la marca,

su nombre y símbolo que incorporan o disminuyen valor.

Valor de la marca

VALOR MARCANOMBRESIMBOLO

Calidad percibida

Asociaciones de marca

Otros activos de la marca

Reconocimiento del nombre

Fidelidad de la marca

Suministrar valor a los clientes asegurando:

• Interpretación/proceso de información

• Seguridad en la decisión de compra

• Satisfacción en el uso

• Eficiencia y efectividad en planes de MKT• Fidelidad• Precios / márgenes• Ventaja competitiva/apalancamiento

comercial

Valor de reconocimiento de marcaAncla a la que pueden vincularse otras asociaciones Asociaciones - Big Mac a McDonald´s

Familiaridad - Agrado A las personas les gusta lo familiarStayfree VS Siempre LibreSon parte de la vida diaria

Sustancia - CompromisoPuede ser una señal de atributosHay una razón para que sea reconocida - Es buena?

Marca a considerar Si son recordadas serán consideradas en el momento de compra Alta probabilidad de ser compradas

RECONOCIMIENTO DE LA MARCA

Valor de reconocimiento de marca

Sea memorable, diferente Lograr alta mención de marca en la

publicidad Uso de slogan Exposición de símbolos Considere extensiones de línea

¿CÓMO LOGRAR RECONOCIMIENTO?

Donde Comprar es un placer

Si quieres hacer uso exclusivo de una marca, debes registrarla en la Oficina de Marcas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

Registrando tu Marca

Franquicias

Constituye una gran solución para el consumidor, pues lleva hasta los lugares más apartados, determinados productos y servicios de prestigio, a precios aceptables y que no se podrían conseguir con otros medios de distribución. En efecto, la franquicia es sinónimo de confianza y calidad.

FRANQUICIA

Como antecedentes remotos de este contrato, debemos señalar que su origen estuvo en los Estados Unidos de América, a partir de 1850, cuando la Compañía Singer Sewing Machine Company, con sede en Standford, Connecticut, creó un mecanismo de distribución para la colocación de sus productos, que principalmente eran máquinas de coser. En 1898 General Motors lo utilizó para expandir su red de distribuidores. Fue empero en 1930, después de la depresión de 1929 que la firma Howard Johnson estableció la primera franquicia de 25 negocios en cadena. Posteriormente y a partir de la década de los 50 y 60, aparecieron los llamados “gigantes de la fran quicia

Empero ha sido Coca-Cola, con su famosa bebida gaseosa, la que, inicialmente en 1899, creando luego una multitudinaria red de franquicias para darle a este contrato el realce que actualmente tiene

“La Franquicia se define como concesión de una marca de productos o de servicios a la cual se agrega la concesión de conjunto de métodos y medios de venta”. También ha sido definido “como el contrato mediante el cual una empresa concede a empresas independientes, a cambio de cierto canon, el derecho de utilizar su razón social y su marca por la venta de productos o servicios”. (Jaime Alberto Arrubla Paúcar, Contratos Mercantiles, tomo II, página 325).

FRANQUICIA - concepto

Cuando una empresa se decide a franquiciar, lo primero que tiene que comprobarse es que la marca que distingue al producto o servicio, materia de la franquicia, se encuentre correctamente registrada

FRANQUICIA

La persona física o moral que registra una marca se convierte en el “propietario” de la misma y de acuerdo con la ley puede transferir o licenciar su explotación a terceros, “precisamente es lo que sucede en el caso de la franquicia”. Así pues podemos encontrarnos con marcas que pertenezcan a una persona pero que sean muchas quienes legítimamente puedan explotarla.

La franquicia realmente accesible al emprendedor, es la que se define como “franquicia de formato de negocio”. Esta franquicia se basa en lo siguiente

1.- El éxito previo del franquiciador a la hora de explotar su concepto de negocio.

2.- La formulación del sistema para la concesión de licencia.

3.- La aportación por parte del franquiciador de una formación inicial.

4.- Una asistencia técnica continuada.

5.- En la definición de las políticas comerciales y promocionales a emprender.

FRANQUICIA

FRANQUICIAS

FRANQUICIAS

http://www.youtube.com/watch?v=hshFdOlA5N8

FRANQUICIAS EN EL PERÚ

FRANQUICIAS EN EL PERÚ

FRANQUICIAS EN EL PERÚ

Pagos que originan las Franquicias

1. Derecho de Franquicia (Canon inicial, regalía inicial)

2. Regalías.3. Derecho de Publicidad.

top related