manual de una experiencia - parque navas del … · el acto mas neutro es "las ganas de...

Post on 30-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

1

OFICIOLÚDICO

(MANUALDEUNAEXPERIENCIA)

ParquesdeEstudioyReflexiónNavasdelRey

Esteaportetieneelinterésdefacilitar,enloposible,elacercamientoala

investigacióndelOficioLúdico.Estárealizadodesdelaexperienciadecincomaestr@sdelParqueNavasdelRey

duranteelperiodoseptiembre2014aenero2017.

Eltrabajopuededesarrollarsedelaformaquemásconvenga,segúnlosinteresesdelosparticipantes.

Agradecemoslacontribucióndeotrosinvestigadoresydelosmaterialesquehemosencontrado,mercedalocualhemospermanecidoconafánenestainvestigación,que

hatenidoconsecuenciasdeavanceparanosotr@s.

Comosecompruebaes,únicamente,unaaproximaciónalOficioLúdico.

Enero2017ParqueNavasdelRey(Madrid-España)

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

2

OFICIOLÚDICO

“LosOficiosestándirectamente ligadoscon laproduccióndeobjetos.Así,nosencontramoscon

dostiposdeoficio:aquélquerespondealasnecesidadesdelmomento,yaquélqueeselmismo

endistintoslugaresymomentos…,

…Esteúltimotipodeoficioseselquenosinteresa.

… Los objetos serán distintos pero estarán realizados internamente del mismo modo. No nos

interesa lamanifestación externa, la epocal, lo que nos interesa es tener acceso a esamétrica

interna,aesaclavegeneral.

…Haydosmodosdeconoceresamétrica:unaquefueratransmitidaoralmente(depadresahijos

oatravésdegremios,comoenlaEdadMedia,porejemplo)ylaotraqueestuvieracifradaenel

objetoyquenosotrosdeberíamosdescifrarparaconoceresaclave.

ParanosotroselTrabajodeOficiosvaaconsistirenaprenderesaclave,esamétricainterna.”1

Enlosjuegos,losmecanismosinternosseexpresanconmayorsolturaqueenlavidacotidiana,dondenuestrosactossevenmáscomprometidos.

Eljuegoesunasituaciónlibre,suelta,quepermiteaflorartodoslosactosderepresentaciónposiblessinotrosactosquepuedancubrirlos.

ELACTOMASNEUTROES"LASGANASDEJUGAR",QUESEREFLEJAENLAACTITUDLÚDICA

(La"actitudlúdica",tomándolacomo"acto"seentrenaydesarrollaatravésdela“regla"trabajandoconpermanenciaeneloficio,cuyoobjetoeseljuego)

Laactitudlúdicaproporcionahechosexternoseinternos,movilizaimágenes,facilitarelacionesyflexibilizaelsistemaderoles.

Laduracióndeunjuegoestádeterminadaporlasganasdejugar(afán),

cuandodesaparecenlasganasdejugar,latareapierdeeficacia

Paraeljugadorlasganasdejugarsonlamotivaciónhaciaeljuego.

Paraelcoordinadorsonelindicadordelamarchadeljuego.

1Silo.CarpetaNaranja:CharlaintroductoriaalosOficios

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

3

1. INTRODUCCIÓN:

ElOficioLúdicoestádentrodelencuadredeoficiosderepresentación(comoseríantambiéndanzayteatro).CadaOficioestáenfuncióndeunaDisciplina,asíelOficioLúdicoestaríaencorrespondenciaconlaDisciplinaMental2.Setrabajainternamenteparalograrpermanencia,pulcritudytonoyexternamenteconlosjuegos,lasreglasyelámbitoenquesedesarrollanlosjuegos.

Enunaextensióna la vida cotidianapodemosentendera la representación como las situaciones"formales" en que se "representa" algo, un papel, un rol (por ej., en fiestas, reuniones sociales,noviazgos, publicidad, relaciones comerciales etc.). Situaciones que requieren distintas formas decomportamiento,quevaríaninclusoendiferentesmomentosdelamismasituación.

ElinterésesaprendereincorporarlaactitudlúdicaasíquenosacercamosalOficioLúdicoinvestigandoenlavidacotidiana.Nuestrasherramientassonlaatenciónylapsicofísica(trabajandoelequilibrioentrementeycuerpo)yelvehículoseráeljuego.

Setratadeverquéactosquieromovilizarydequéjuegoomecanismodispongoparaello.

ElOficioesexperiencia.Setratadehacerdeunmododeterminado.Elmododehacerquedadefinidoportresparámetros:PULCRITUD,TONOYPERMANENCIA.

PULCRITUD:Eselajusteconlasreglasdeljuego:elrespetoalaregla.

TONO:Podemosentendereltonocomomedidayproporción,adecuado,ajustado,queserelacionabien.Lafaltadetonosevemuyevidentementeenlodesafinadoofueradelugar.

PERMANENCIA:Fidelidadalplan:nosalirsedetemaynoimprovisar(lasocurrenciasenelcaminopuedenseranotadasparaotraocasión)

Asíque,internamente,trabajamoscon:2LasCuatroDisciplinas.DisciplinaMental(www.parquenavasdelrey.org)

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

4

Permanencia Pulcritud Tono

Yexternamentecon:

Objetos:juegos. Reglas. Ámbito.Tendremosencuenta,apartirdeahora,unamétrica:laproporciónaúreaqueguardarelaciónconlaadecuaciónylamedida(relación3-5-8).Estaadecuaciónlaencontramosennosotrosmismos(enlaproporciónentrediferentespartesdenuestrocuerpo),ytambiénenlanaturalezayenelentornodeusocotidiano.

PROPORCIÓNAÚREA:A+B=A=Φ (Phi) ABUsaremosestaproporciónparaequilibrarnuestrosintereses,demaneraque,encadajuego,definiremoscuáleselprimario,secundarioyterciarioenbasealaproporciónaúrea(3-5-8)Encadajuegointervienen,endiferentesproporciones,lamotricidad,laemociónyelintelecto:porejemplo,enlasalidadeunacarrerapuedeserconvenientelaproporciónde:8paralamotricidad,5paraelafán(emoción,ganasdecorrer)y3paraelintelecto,peropuedecambiarsegúnlascaracterísticasy/oelinterésdelcorredor.

EJEMPLOS:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

5

PRÁCTICASDEPSICOFÍSICA:

Laconexiónconelmundoseestableceatravésdelaposturacorporal,poresocomenzaremos

porelO.L.porlasprácticasdegimnasiapsicofísica(3),porquetomamoscontactoconelcuerpoa

travésdelaexperiencia,enlaobservacióneintentodeequilibrarmente-cuerpo,conjuegos

tradicionalesyconjuegossimbólicos(estosrequierensobretododeatención),precisando

primariosysecundarios.Porejemploenlosjuegosderelación,elprimarioeslaemoción.

Lapsicofísicanospermitetomarcontactoconelcuerpodemaneraexperiencial4yconocerlos

actosquenosimpulsanadarunasrespuestasynootrashaciaelmundo.A)TIPODEJUEGO:AUTOCONOCIMIENTOLUGAR:Ensalaoalairelibre.NÚMERODEPARTICIPANTES:Másde3MATERIALES:Sillas

Posturacorporal

-Enpie,sentado.

Hagounesquemagráficodelaposturahabitualydelaquesientocorrecta,tantodepiecomosentad@.Observoyanotoquéacto,quéintención-actoestádetrásdecadapostura

EVALUAR:TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:

3Ver“Autoliberación”deLuisA.Ammann4Autoliberación.L.A.Amman

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

6

B)TIPODEJUEGO:AUTOCONOCIMIENTOLUGAR:Ensalaoalairelibre.NÚMERODEPARTICIPANTES:másde4MATERIALES:Ninguno.

- Dóndeaplicolafuerza

*Dedosendosfrenteafrentesepresionanlaspalmasdelasmanosdelcompañero.Observaryhacerungráficoquereflejaquépartesdelcuerposetensan.Observoquéintenciónreflejacadatipodetensiónylasensaciónqueproducen.EVALUAR:

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:

*Cuerpoacuerpodecostado,intentodesplazaralcompañerosinmoverlospies.Observoquépartesdelcuerpotenso,quéintenciónreflejoconelempujeyquéregistroqueda.

EVALUAR:TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

7

ACERCAMIENTOALOSCENTROSDERESPUESTA.

Laconexióndelserhumanoconelmundoseestablecedesdeelcuerpo,atravésdeloscentrosderespuesta5.Loscentrosderespuestasonloscentrosnerviososyglandularesqueregulanlasactividadeshumanasydistinguimos:

-Centrointelectual(regulalaelaboraciónderespuestaspensadas,larelaciónentreestímulosdistintos,larelacióndedatosyelaprendizaje).Losituamosenlacabeza-Centroemotivo,(regulalossentimientosyemocionescomorespuestasafenómenosinternosyexternos).Loubicamosenelpecho.-Centromotriz,(regulalamovilidaddelindividuoylasoperacionescorporales).Losituamosenelestómago-Centrovegetativo,(regulalaactividadinternadelcuerpo).Selocalizaentodoelcuerpo.Cadacentro,asuvez,tieneunapartemotriz,unaparteemotivayunaparteintelectual.

Lavelocidadderespuestadeloscentrosvadesdeelvegetativo(elmásrápido)hastaelintelectual(elmáslento).5Autoliberación.L.A.Amman

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

8

ElOficioLúdicotratademovilizarloscentrosderespuestaatravésdelaspartesmotricesdelos

centros,teniendoencuentalaproporcióndeactosmotrices,emotivoseintelectuales(elcriterioqueestablecemoseselesfuerzodecadacentroeneldesarrollodelosjuegos).

Esquemadeloscentrosderespuesta.Explicacióndelaspartesmotrices.

CENTROS/

PARTES

PARTEINTELECTUAL PARTEEMOTIVA PARTEMOTRIZ

CENTROINTELECTUAL

(sesitúamentalmente

enlacabeza)

ABSTRACCIONES

HÁBITOSINTELECTUALES

(INTERESES,CURIOSIDAD,ETC)

IMÁGENES

CENTROEMOTIVO

(sesitúamentalmente

enelpecho)

INTUICIONESHÁBITOSEMOTIVOS(GUSTOS,AFICIONES,RELACIONES,ETC.)

PASIONES

CENTROMOTRIZ

(sesitúamentalmente

enlapartedel

estómago)

CUIDADOENLOSMOVIMIENTOS

HÁBITOSDELMOVIMIENTO(POSTURAS,ETC)

REFLEJOSADQUIRIDOS

CENTROVEGETATIVO

(entodoelcuerpo)

TENDENCIASORGÁNICAS HÁBITOS REFLEJOSNOADQUIRIDOS

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

9

PRÁCTICASDEREPRESENTACIÓN:

Cadaun@tenemostendenciaatrabajarmásconuncentroqueconotro,deunaformauotra,deloqueresultaelcomportamiento(actitudesyacciones)enlasdiversassituacionesylatendencia.Pobandointencionalmenteotrasrespuestasyatendiendoaquésensaciónmeproducen,puedocambiary/oreconocerlatendencia.

A) INTERÉSDELJUEGO:REPRESENTARLACUALIDADQUEMÁSMEIDENTIFICALUGAR:EnsalaoalairelibreNÚMERODEPARTICIPANTES:Másde4MATERIALES:NingunoSeformangruposde2-3personas.Cadaunorepresenta,conlaayudadelrestodelgrupo,loqueconsiderasucaracterísticapersonalquemásaportaalresto(sucualidad)atravésdeunaestatua.

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

10

B) INTERÉSDELJUEGO:CONOCERMANIFESTACIONESDELASDIFERENTESFORMASLUGAR:Ensalaoalairelibre.NÚMERODEPARTICIPANTES:másde4MATERIALES:Ninguno.Almenosunodelosparticipantesobserva.Elrestoacuerdaunasituación(unencuentroenquecadaunosaludadeunaforma;undiálogoentreellosparaconvenirunencuentroposterior;etc.)enlaquecadaunorepresentauncomportamientovegetativo,uncomportamientomotriz,uncomportamientoemotivo,elcomportamientodeunintelectualElobservadortendráquesaberquiénrepresentaalintelectual,alemotivo,almotrizyalvegeta.

Cambiarlosrolesyrotarenlarepresentación.

Observarlaformapersonalylamecánicadefuncionamientohabitual.Dedóndeparteyadóndemellevaenlavidacotidiana.Facilidadesydificultadesdeestaforma.

PROPORCIÓN

MOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

INTERCAMBIO

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

11

Comentario

Trabajandoconloscentrosderespuestaylasrepresentacionespodemoscomprenderloqueproducecadajuegoparaactuarconvenientementesobreelcentroquequeramosmovilizar,yasírepresentarloquequeremosreflejarennuestrocomportamiento.

Tratamosdereconocerquétipodeactosnosimpulsanycómoyenquésituacionesoperan.

Unbuenindicadordequeestamosutilizandobiennuestrasrespuestasessentirnosmásliger@syproyectarnosalmundoconactitudesmáspositivas(disponibilidadpositiva)

Síntesisenrelaciónconlavidayámbitoscotidianos.

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

12

2.CONOCERLACONDICIÓN

Setratadevernuestraformaenelmundo:unautoconocimientodesdelarepresentación,demaneraconsciente.TrabajamoslaPsicofísica6incorporandojuegos(tradicionalesysimbólicos)atendiendoa:Posturascorporalesyrespiración,consusregistroscorrespondientes.Observarposturaylarelaciónconlarespiración.

CentroVegetativo:Larespiración

A) TIPODEJUEGO:AUTOCONOCIMIENTOLUGAR:Ensalaoalairelibre.NÚMERODEPARTICIPANTES:Másde3MATERIALES:SillasSentadocorrectamentecerrarlospárpadosyaflojarlosmúsculos,luego:expulsióndelaire;entradabajadelaire;subidahaciaelcentrodelpecho;subidaalapartealta;expulsión.Repetirlograndouncicloarmónicoycontinuadodeentradaysalidadeaireenlostresnivelesdelospulmones,quehantrabajadoíntegramentealconcluirlapráctica.Cuidarquelarespiracióncompletaseacadavezmássuave,hastaeliminartodoesfuerzoensuejecución.Practicarvariasveces.

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

6Autoliberación.L.A.Amman

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

13

B) TIPODEJUEGO:AUTOCONOCIMIENTO

LUGAR:Ensalaoalairelibre.NÚMERODEPARTICIPANTES:Másde3MATERIALES:NingunoosillasEligiendountema,conversarcondistintosemplazamientosdelarespiración:1)conrespiraciónbaja(desdeelvientre)2)conrespiraciónmedia(desdeelpecho)3)conrespiraciónalta(desdelagarganta)Importaobservarcuáleselactoqueimpulsacadatipoderespiración(decalma,deansiedad,dedistensión,deidentificación,etc.)yquérespuestamueveenunoyenlosotros(intolerancia,flexibilidad,crítica,etc).

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

Larespiraciónesuntemamuyimportante:comprueboquedondetengolarespiraciónestoy“yo”(alta:alterad@;media:rigelaemoción;baja:observación;etc.)Ennuestrasrespuestasalmundo,sipuedovariarelemplazamientodelarespiracióntambiénpuedoequilibrarmiestadocorporalymental,yasíelegirémejorelrolquequierojugarencadasituación(avecesconvieneunrolserio,otrasunosimpáticoydistendido,otrasunrolfuertementeafirmado…)

INTERCAMBIO

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

14

Partemotrizdelcentromotriz:Losreflejosadquiridos

A) TIPODEJUEGO:MOTRIZLUGAR:Ensalaoalairelibre.NÚMERODEPARTICIPANTES:Másde3MATERIALES:SillasSentados.Otropartícipe,colocadodetrás,da,encualquiermomento,unafuertepalmada.Responderponiéndoseenpielomásrápidamenteposible.Repetir.Observarlavelocidadderespuesta,cómoeselactointernoquelaproduce(pensandosalirantesquelosdemás,enlaregladeljuego,simeinteresahacerloono,etc.)ysisemantieneosifluctúayporqué.

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

15

B) TIPODEJUEGO:MOTRIZLUGAR:Ensalaoalairelibre.NÚMERODEPARTICIPANTES:Másde3MATERIALES:NingunoEnposicióndeiniciarunacarrera.Responderalapalmadadeotroparticipantelomásvelozmenteposible,realizandoel"arranque"solamente.Repetir.Observarlavelocidadderespuesta;cómoeselactointernoquelaproduce(pensandosalirantesquelosdemás,enlaregladeljuego,simeinteresahacerloono,etc.)ysisemantieneosifluctúayporqué.

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

Esinteresanteconocerlospropiosautomatismosyaprovecharlos:

-Quémovimientosmefavorecenyquémovimientosnomefavorecen

-Dóndeestáellímiteentrelosquemefavorecenylosquenomefavorecen,quépostura

acompaña,quéactolaimpulsayquérespuestasproduce.

INTERCAMBIO

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

16

Partemotrizdelcentroemotivo:laspasiones

A) JUEGODEEXPRESIÓN:PERSONAJESLUGAR:SalaoairelibreNÚMERODEPARTICIPANTES:Másde5MATERIALES:NingunoLosparticipantesrepresentan,de2en2,de3en3,etc.Diferentesestados(triste,optimista;descuidado;curioso;sabiondo;etc.)ElINTERÉSesobservarsisetraspasanloslímites(porejemplodecuriosoacotilla;desabiondoapetulante;etc.,oalrolopuesto)yquéemociónproducecadaunodelospersonajes,elquemegustarepresentar,elquerepresentaotroparticipante,sihaygustooirritaciónyhastadóndellegaesaemoción.

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

17

B) CARRERADEOBSTÁCULOS.

LUGAR:Ensalaoalairelibre(sielterrenolopermite)NÚMERODEPARTICIPANTES:Másde3MATERIALES:Diversosobjetosyvendasparatodoslosparticipantes.Secolocanlosobjetoscomoobstáculosdentrodelespaciodestinadoalacarrera.Luegoelcoordinadorvendalosojosdetodoslosparticipantesqueestánsituadosenunalíneadesalida.Porturno,cadaunodebetratardellegaralametasorteandolosobstáculos.PeroANTES,cuandotodostienenlosojosvendados,elcoordinador,silenciosamente,haretiradolosobjetos,dejandolibreelespacio.Alllegaralameta,cadajugadorsequitalavendaypuedeobservarelcuidadodelosotrosparaevitarlosobjetosinexistentes.Tomarnotadelasemocionesqueseprodujeron(confianza,temor,ridículo,etc.)

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

18

C) LAPIEDRALUGAR:Ensalaoalairelibre(sielterrenolopermite)NÚMERODEPARTICIPANTES:Másde5MATERIALES:NingunoDentro de un límite preestablecido, uno de los jugadores debe perseguir y tratar decapturarunoporunoalosparticipantes.Elqueescapturado(tocado)debequedarinmóvil,enelsitiodondelocapturaron,conlaspiernasabiertas.Losqueesténlibrespuedenliberaralcapturado,silogranpasarentresuspiernas.Silogracapturaratodoelgrupo,otropasaaserelperseguidor.Tomarnotadelastensionesqueseprodujeronydelasemocionesquecadaunoexperimentó.

PROPORCIÓN

MOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

19

D) LADISTANCIAALESPEJO

LUGAR:EnsalaoalairelibreNÚMERODEPARTICIPANTES:Másde5MATERIALES:Ninguno.Dedosendos,losparticipanteshacenespejodelotro.Primeroaunadistanciadeaproximadamente1metro,luego0,50m.,porultimoenlamayorproximidadposible,hastatocarse.

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

Observamosquépasaaljugarconlasdistanciascorporales:posturasensituacionesdelavidacotidiana(porejemplo:quéproducenenmíyenotroslosacercamientos,losabrazos,cuálesladistanciaadecuadaderelaciónconcadauno…)Esinteresanteplantearse,desdelaexperiencia,quéesunapasión;quémeapasionayquénomeapasiona.Dóndeestáellímiteentrelasensaciónagradable,neutraydesagradable.Enquémomento,enquélímite,dejaríadecontrolarlaemoción

INTERCAMBIO

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

20

Partemotrizdelcentrointelectual:lasimágenes

A) ELESPEJOLUGAR:EnsalaoalairelibreNÚMERODEPARTICIPANTES:Másde3MATERIALES:Ninguno.Losparticipantessecolocande2en2,unofrenteaotro,exceptounoqueobserva.Encadapareja,unodelosparticipanteshaceunmovimientooposturaduranteunmomento.Aunapalmadadelobservador,elotroparticipanterepite,imitando,larepresentación.Todoslosparticipantesrotanencadapapel(tambiéneneldeobservador)Observarlafacilidadderetencióndelaimagenqueelcompañerorepresenta(detalles,brillo,etc.)

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

21

B) ELOJOMÁGICOLUGAR:EnsalaoalairelibreNÚMERODEPARTICIPANTES:Másde6MATERIALES:NingunoLosparticipantesformanuncírculoentornoaunodeellos,quequedaenelcentro.Todossemueven,mientrasqueeldelcentroestáquieto,mirandoenunasoladirección,perotratandodeobservartodoloquesucedeasualrededor.Cuandoéldecide,todosparan.Elqueestabaenelcentrotratadedescribirlosmovimientosdecadaunodesuscompañeros.Todoslosparticipantesrotan.Observarquémovimientosllamanmáslaatención.Ladificultadofacilidadparaseguirlosmovimientosdelosotros.Describirquéesloquehapercibido.Todosserotanparaocuparelcentro.

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

22

C) MANOSCRUZADASLUGAR:EnsalaoalairelibreNÚMERODEPARTICIPANTES:Másde4MATERIALES:SILLASPARATODOSLOSPARTICIPANTESYMESASUFICIENTEPARAQUETOD@SESTÉNSENTADOSALREDEDOR.Losparticipantessesientanycruzansusmanosdemaneraqueentrelasdosmanosdecadaunohayaunamanodeotroparticipante.Seacuerdaunsentidoderotacióny,empezandouncoordinador,cadamano,consecutivamente,daungolpesobrelamesaenesesentido.Cuandocualquieradelosparticipantesdadosgolpes,elsentidoseinvierte.Sialgunodatresgolpessigueelmismosentido,perosesaltaelturnodelgolpeenunamanohastaquecualquierparticipantedadosgolpesycambiaelsentido.Cuandoalgúnparticipantenodagolpeolodaadestiempo,cuandonotoca,retiralamano.Yasísucesivamente.Observarlafacilidadparaatenderyeltiempoquesepuedemantenerlaatención.

PROPORCIÓN

MOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

INTERCAMBIO

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

23

Setratadecambiarcomportamientosenlavidacotidiana.

Alobservarlosactospodemostransformarnuestrasrespuestastantolasdelmundointerno,

comodelmundoexterno.

Podemosganarenmovilidadinternayavanzarenelcaminodelaliberacióntransformando

nuestravidaconscientementedesdelaprácticalúdicasiesque,ennuestraexperienciadiaria,

observamoslarelaciónentrelaposturacorporal,larespiraciónyelequilibriointernoytambién

laincidenciadeestosfactoresenelcomportamiento.

Experimentamoscómosinatención,lamecánicanossacadenuestroequilibrioy,comomínimo,

perdemoseltono(métrica)

Conlaprácticadediferentesformasquenoseexpresanenunohabitualmente,podemos

experimentarconclaridadloqueesprimarioyloqueessecundarioencadasituación.

Jugando,enlavidacotidiana,condistintasrepresentacionesdeformasypersonajesdescubrimos

otrasformas,además,puedo,conatención,serconscientedefacilidadesydificultadesde

comportamiento,soltadas,bloqueos,etc.

Larepresentacióndediferentesroles(porejemplo,tomandocomomodelodiferentespersonajes

conocidos:actores,cantantes,deobrasteatrales,etc.)aumentarálasolturaenlavidacotidiana,

segúnlaconvenienciaencadasituaciónyámbito.

Saliendodelcomportamientohabitual,producimosrespuestasnomecánicas,conscientes.Se

refuerzanlaatenciónyelcentrodegravedadynospermitecaptarmejorladireccióndenuestros

actos.

Relaciónconelcomportamientoenlavidacotidiana:

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

24

2. LAEXPERIENCIAENLAREPRESENTACIÓN.

Elinterésnoestáenelresultadodeloquehago,sinoloqueaprendoconlaacción.

Lavidacotidianaeselcentrodeaprendizaje.

Laperspectivadeunamiradalúdicaoperaenlassituaciones,centralaatencióndesdeuna

actitud:seesconscientedelascreenciassobreunoysobreotrosypodemosjugarconla

forma/actitudquehabitualmenterepresentamosenelmundo.

Eljuegosumaposibilidadesyaportaflexibilidadylibertad.DescartaprejuiciosLasaccionestienenunregistrogratificantecuandocadaunaesunfinensímismo.

PRÁCTICASCONJUEGOS

A) ELBRINDIS:Cadaunoeselanfitriónquebrindaporlapersonaquetieneasuderecha,destacandolamejorcualidadqueveenella.

Elinterésesaumentarlatensiónemotiva,rompiendoloracional. LUGAR:Ensalaoalairelibre NÚMERODEPARTICIPANTES:Másde4 MATERIALES:Unvasoocopa.

Buscoenlarepresentaciónloquetengoencomúnconelotroymeapoyoenlapsicofísica.

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

25

B)QUÉSOMOSLUGAR:EnsalaoalairelibreNÚMERODEPARTICIPANTES:Másde4MATERIALES:Papelylápizobolígrafo.Enunasituaciónqueconvienenentrelosparticipantes(acordarunacita;resolverlacompradeunregalo;etc.)cadaunotomaunpapeldondeestáescritoelcomportamientoquevaarepresentardeformaintencional(JEFE-A/SABIONDO-A/CIZAÑERO-A/MANIPULADOR-A/CONFLICTIVO-A/INGENUO-A/GRUÑON-A/IMPORTANTE/CONCILIADOR-A,ETC.)Elinterésesencontrarlaconexióncondiferentesformas.

Observocuáleslaexperienciayelregistroconcadaunodeloscomportamientos.

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

INTERCAMBIO

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

26

Eltemaes:

1.Quéactosquieromovilizar

2.Dequéjuegoomecanismodispongoparaello.

Nospreguntamosporlaintención(actos)quenosmueveenlocotidianoencadaámbito:¿Dóndepongoelinterés?¿Cómosemanifiestalaactitudlúdica?Yconlarepresentación(eljuego)¿quépersonajequierorepresentar?¿quéactoconectaconelpersonajeencadaámbito?

Observar:-Lainfluenciadelapropiaexperiencia(paisajes,situaciones,experienciavivida,etc.)enlarepresentación-Laimportanciadelaposturacorporal.-Elfuncionamientoyeltonoenloscentrosderespuesta.

Sihaycomportamientosquesonproblemáticospararepresentar.¿Cuáleslacausa?

Respectodelaactitudlúdica:¿cómooperanlassensaciones,tantopositivascomonegativas?Facilidadesydificultadesencadaforma.Cómoycuándoutilizarlas.Relaciónconelcomportamientoenlosámbitosdelavidacotidianaenbasea:

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

27

SOBREPROPORCIÓNYMÉTRICA.PRÁCTICASNosproponemosatenderygrabarproporciónymétrica,conlosjuegosennuestraexperienciacotidiana,tratandodeaplicarlamétrica3-5-8.Laprácticadeesamétricanoesmecánicasinointencional,paraimplementarloesprecisoatenderyesonormalizalavigilia..Encualquierjuego,precisoquéactoquieromovilizar,quéesloquequieroproducir(interésdeljuego)yconquémétrica(tantodemotricidad,tantodeemociónoafán,tantodeimágenes)

A) LAESTATUA.ElinteréseslaconexiónentrelosparticipantesLUGAR:EnsalaoalairelibreNÚMERODEPARTICIPANTES:Másde5MATERIALES:NingunoSetratadeirconstruyendounaestatuaalaquecadaun@vasumandounacaracterísticaoposición.PROPORCIÓN

MOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

28

B) ELTRIÁNGULOLUGAR:Salaoalairelibre(sielterrenolopermite)NÚMERODEPARTICIPANTES:Másde3MATERIALES:Metro,cintadecarrocero(oyesosiesenexterior),metrónomooalgúnelementodepercusión,música,etc.Construimosuntriánguloequillátero(8pasosmedianosdelado),marcanolosladosconlacintaoconelyeso.Tresdelosparticipantesrecorrenlosladosenelsentidoqueacuerdanyalritmoquemarcaunmetrónomouotroparticipanteconunobjetodepercusión.Losquerecorreneltriángulodanunapalmadacuandolleganalvértice.Simidenbien,todaslaspalmadassonaránalavez,sinoesasíhabráqueirajustando.Eljuegopuedevariarrecorriendoeltriánguloadiferentesritmosoconmúsica.Todoslosparticipantesrotanlosroles.

PROPORCIÓN

MOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?

TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

INTERCAMBIO

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

29

4.LOSJUEGOSSIMBÓLICOS7

SOBREJUEGOSSIMBÓLICOSElinterésdelosjuegossimbólicoseseldetrabajarlaatenciónparasermásconscientes,para

tenerconcienciadesí.

¿Quénecesidadtenemosdepracticarlosjuegossimbólicos?Setratademovilizareseactodeatenciónque,ademástienequeinvolucraralcuerpo,implicartecorporalmente.

Ejercitarseenlosjuegossimbólicosayudaatransformarlaformadeestarenelmundo,yaqueutilizamosunamétricayproporciónprecisas.

Utilizamoseleneagramasextenario,quetieneunsolocentroeindicaunaprogresión,uncambio

decualidad.

Lamétricavienedadaporeleneagramasextenarioylaproporciónporlasmedidas3-5-8(proporciónaúrea)delossegmentosquetrazaremos.

ELENEAGRAMASEXTENARIO

Utilizamoseleneagramabuscandométricaprecisayproporciónenelactoyensumanifestación

Eltrabajoconeleneagramasextenarioesuntrabajoconlasproporciones.Eloperador,altrabajarconestasmedidassevaproporcionandointernamente.

Eneleneagramasepuedeverlaprogresiónyelcambiodecualidad,asícomolaproporciónnecesariaparacompensarunactoconotro.

7CarpetaNaranja.

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

30

Porejemplo,sicargamoseleneagramaconlaspartesdeloscentros,primeroelcentromotrizenlospuntos1y2(reflejoycuidadomotriz);luegoelcentroemotivoenlospuntos4y5(lapasiónylaintuición);porúltimo,elintelectualenlospuntos7y8(imágenesydeducción),sevecómolaenergíavacirculandodesdeelcentromotrizhastaelcentrointelectual,recorriendolossegmentos1-2(quemide3pasos),2-4(quemide5pasos)y4-8(quemide8pasos).Luegovuelta8-7(3pasos),7-5(5pasos)y5-1(8pasos).Sededuceconclaridadque,dentrodeunmismocentronecesitomenosenergía(pasos)queparapasardeuncentroaotro;tambiénsihagounsaltodenivel(porejemplodesdeelmotriz-emotivoaintelectualdelintelecto)necesitomásenergíaparallegar.

Eleneagrama8esunamáquinaysepuedecargarconotrostemasoconceptos.Enlaexperienciayprofundizandosellegaacomprenderlafórmula.

FORMAJUEGO

INTELECTO

8CarpetaNaranja.

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

31

TRAZADODELENEAGRAMA(formapartedelapreparación)

Paraconfeccionarlodeformasencillanecesitamosuncentrofijo,untransportadordeángulos,cuerdaytizaorotulador:trazamosuncírculo(6/7metrosdediámetro,engeneralparaunpasomedio,yasíajustarlamedidadelossegmentos,quetendránmétricadeterminada).Ponemosenelcentroeltransportadordeángulosyseñalamoscada40grados(todoelcirculotiene360º,asíque,pararepartirloen9partestrazaremos9partesde40ª).Unimoselcentroconcadamarcaydondecortaalacircunferencia,señalamosparalasdivisiones.

Lossegmentos1-2y8-7,medirán3pasos

Lossegmentos2-4y7-5,medirán5pasos

Lossegmentos1-5y8-4,mediránelequivalentea8pasos

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

32

PRÁCTICA:

LUGAR:Airelibre(osala,sisedisponedeuntapizyadibujadooámbitoadecuadoparahacerlo)PARTICIPANTES:Másde6MATERIALES:-Podemosutilizartiza,yesoocintaamericana,segúnelespacioymaterialdondesevayaadibujar.-Unmetrónomo.-Unelementodepercusiónconelquepodamosmarcarritmos.-Cintasuotroselementossiqueremoscomplicareljuego.Enprincipiosetrataderecorrerelcircuito1-2-4-8-7-5-1,conelmismoritmo(todoslosparticipantescomienzanyfinalizanalavez).Luegosevacomplicando

PROPORCIÓNMOTRIZ(REFLEJOS):EMOTIVO(PASIÓN):INTELECTUAL(IMÁGENES):

¿HAYEQUILIBRIOINTERNO/EXTERNO?TONO:PULCRITUD:PERMANENCIA:JUEGO:REGLAS:ÁMBITO:

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

33

GLOSARIODEALGUNOSTÉRMINOSUTILIZADOSENESTETRABAJO

ACTITUD:Estadodeánimoqueseexpresadeunaciertamanera.Estadodeladisposiciónnerviosaymental.

ACTITUDLÚDICA:Serefierealasganasdejugar.

ACTO:Todoloquellevaaunaacción(siempreestárelacionadoconelhaceroelresultadodeesehacer).

AFÁN:Deseovehemente.

ÁMBITO:Espacioyconjuntodepersonasocosasenquesedesarrollaodesenvuelveunapersonaounacosa.

ATENCIÓN:EnPsicologíaesunacualidaddelapercepciónquefuncionadetectandoyevaluandocuálessonlosmásrelevantes,dotándolosdeprioridadparaunprocesamientomásprofundo.Tambiénseentiendecomoelmecanismoquecontrolayregulalosprocesoscognitivos.

CLIMA:Sensacióndifusa.

CONDICIÓN:Propiedad,naturalezaoestadodelaspersonasodelascosas.

CONCIENCIA:Conocimientoqueelserhumanotienedesupropiaexistencia,desusestadosydesusactos.

CONSCIENTE:Quetieneconocimientoosedacuentadesuspropiosactosyconsecuencias.

COPRESENCIA:Enestecasocopresenciasignificaestarpermanentementeenlarepresentación,aunquenoseadeformaexplícita.

DISCIPLINAMENTAL:Ver“lasCuatroDisciplinas”(www.parquenavasdelrey.org)

ENCUADRE:Accióndeponerunmarco.Accióndedarlímitesaunobjetointellectualorealenuntrasfondodeterminado.

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

34

ESENCIAL:Deimportanciaprimordial.

EXPERIENCIA:Conocimientoohabilidaddeoparaalgo,queseadquierealhaberlorealizado,vivido,sentido,unaomásveces. HACER:Realizaroejecutarunaacción,unmovimientoounatarea.

HERRAMIENTA:Instrumentoqueseutilizaparadesempeñarunoficioountrabajodeterminado.

INCORPORAR:Unirunaovariascosasconotrasparaqueformenuntodo.

INTENCIÓN:Propósitodehacerunacosaodeconseguirunobjetivo.

INTENCIONALMENTE:Conintención,nomecánicamente.

JUEGOSTRADICIONALES:Manifestacioneslúdicasarraigadasenunasociedad.

JUEGOSSIMBÓLICOS:EnelOficioLúdico,losquerespondenalinterésdetrabajarlaatenciónenrecorridos,conmásomenoscomplicaciónydiferentesritmos,deleneagramasextenario.

LÚDICO:Todoaquellorelativoaljuego.

OFICIO:Dominiooconocimientodeunaactividad.

MECANISMO:Nosreferimosalaacepciónencienciaypsicología:procedimientoqueproduceuncomportamientoregular(habitual).

OPERADOR:Personaresponsabledelaejecucióndeunacto.

PERMANENCIA:EnelOficio,seguirunplanconunproceso

PRIMARIO:Principaloesencial.Baseofundamentoparaotracosa.

PULCRITUD:EnelOficioLúdico,respetoalasreglasajustándoseaellas.

PROYECTAR:Pensarunacosaounaacciónydiseñarlagráficamenteoestablecerelmodoyelconjuntodemediosnecesariosparallevarlaacabo.Enestecaso:reflejar,manifestarafuera.

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

35

PSICOFÍSICA:Relaciónentreunestímulofísicoylaintensidadconlaqueespercibido.Aquíhablamosdepsicofísicarefiriéndonosaprácticastendentesarestablecerelequilibrioentrementeycuerpo(p.ej.:posturapsicofísica=posturaqueequilibramenteycuerpo)

ROLES:Papelesqueun@representaendistintascircunstancias/situacionesdesuvida.

REFLEXIVO:Querefleja(enestecasolointerno–actos-yloexterno–elhacereneljuego-yviceversa).

REGISTRO:Acciónderegistrar.Grabar,anotar,señalar.

REPRESENTACIÓN:Acciónyefectoderepresentar(hacerpresentealgoconfigurasopalabras,referir,sustituiraalguien,ejecutarunaobraenpublico).Puedetratarse,portanto,delaideaoimagenquesustituyealarealidad.

SECUNDARIO:Quederivaodependedeloprimariooprincipal.

TENDENCIA:Inclinacióndelaspersonasocosashaciaalgo.Fuerzaporlaqueuncuerposemuevehaciaalgo.

TONO:Medidayproporciónadecuadosalafórmuladeljuegoqueserealiza.

VEHÍCULO:Loquesirvecomomediodetransmisiónopropagacióndealgo.

MANUALDEUNAEXPERIENCIA

36

Participantes9:

C.Fernández-E.Jiménez–E.Santamarta–G.Moro–M.C.Gómez

Bibliografíaymateriales

Autoliberación(L.A.Amman)

CarpetaNaranja.Oficios(ElMirador)Comentariossobreeleneagramasextenario(D.Zimmenrman)

EncuentroinformalsobreelOficioLúdicoenPNRconD.Zimmerman(mayo2013)RetiroenAttiglianosobreelOficioLúdico-GlosarioIsobrenuestrosOficios

(D.Zimmerman-noviembre2012-Attigliano,Italia)ManualdeJuegosdelMovimientoHumanista.

MaterialsobreLudismo.TrabajoconelO.L.desarrolladoporlosMaestrosdelParqueToledo

Imaginaciónyocurrenciasdel@sparticipantes.

9Hemosdesarrolladoeltrabajoen4etapas:

1) Septiembre2014/mayo2015:PsicofísicayrelacióndelaPsicofísicaconelOficio,enelintentodeincorporarlaatenciónalavidacotidianayjugandoconrolesendiferentesámbitosobservandosistemasdetensiones.Establecemosunplanconretiroysíntesisalfinaldecadaetapa.

2) Mayo/diciembre2015:“Lacoherencia:actoyrepresentación”.Probamosdiferentespersonajes,comportamientosnohabitualesenlavidacotidiana.

3) Diciembre2015/mayo2016:“Lavidacomounjuego”.Enelinterésdeincorporarproporciónymétricaennuestroscomportamientos,actitudesyrespuestasalmundo.

4) Mayo2016/enero2017:“Eljuegodelavida”.Todoesrepresentación:elénfasisenestaetapaloponemosenlosjuegossimbólicos,experimentandoconpunto,mandorla,triánguloy,desdeluego,coneleneagramasextenario.

Conclusión:elavancequeobservamosconlotrabajadohastaahoraesUNAACTITUD,LAACTITUDLÚDICA,QUENOSHACEMÁSLIBRES.

top related