manual de análisis de costos

Post on 17-Jan-2017

509 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú

Creación y Gestiónde tu Empresa en el Perú

Análisis de CostosClase

Procesos

Proveedores

Costos

Caso: Confecciones de Polos

Participación Ferias de Proveedoreshttp://www.expotextilperu.com/

http://www.portalferias.com/ferias-peru/p22/

Directorios de Proveedores

http://yellperu.com/productos/paginas_negocios.asp

Capacitación Técnica

http://www.senati.edu.pe/web/especialidades/textil

Participación en Asociaciones y Gremioshttp://www.citegaperu.com/

Diagrama de Flujo : Cursogramas

Diagrama de Flujo : Cursogramas

Ejm: Restaurante

Ejm: Hamburguesas

Proceso de Negocios por Internet

Proceso de Exportación/Importación

Costo Total

Gastos Personales vs Gastos Empresa

Costos Producción

Son los que permiten mantener en funcionamiento la empresa y obtener los productos a partir de un proceso de transformación. Son tres elementos principalmente:

• Los materiales o materia prima.

• La mano de obra de las personas que intervienen en elproceso de producción.

• Los gastos indirectos de fabricación.

Gastos Comercialización

Son los gastos que nos permiten impulsar la venta y facilitan la entrega y cobranza de las mismas.

También los gastos por investigación de mercado, publicidad, promoción, entre otros.

Costos Administrativos

Son los gastos en los que incurres para el adecuado control y dirección de una empresa.

Costos Financieros

Son los gastos correspondientes a la obtención de fondos destinados a cubrir tus obligaciones con los que te financiaron la puesta en marcha o la continuación de operaciones de tu empresa.

Ganando o Perdiendo

Costos Fijos vs Costos Variables

Los costos variables son los que varían en función a la cantidad o volumen de producción o ventas. Y el costo variable unitario resulta de dividir el total de costos variables entre el número de unidades producidas.

Los costos fijos son los que permanecen constantes por un periodo de tiempo, independientemente de la variación delvolumen de producción. Por lo tanto, pase lo que pase, la empresa deberá cubrir estos costos.

Costos Fijos vs Costos Variables

CASO: Producción de PeluchesLo que debes vender al mes para no perder dinero.

CASO: Producción de PeluchesSensibilidad del Negocios

+ Bajar tu precio a S/. 8 por unidad. + Mejorar la tela aumentando el costo variable unitario de S/. 2 a S/. 2.50.

Reducción Costos

• Entrena bien a tus trabajadores en la filosofía de “la calidad es responsabilidad de todos”. Así reducirás el número de productos defectuosos. Un producto defectuoso es un gasto en materiales, mano de obra y tiempo.

• Analiza cómo puedes disminuir los residuos. Busca vender tus residuos a otras industrias y generar ingresos adicionales. Por ejemplo, los residuos de confecciones sirven para hacer trapo industrial. expertos para aquello que no sabes.

Reducción Costos

• No agregues detalles a tus productos que tu cliente no valora. Reduce gastos innecesarios. Por ejemplo, usa servilletas de papel y no de tela, así ahorras la compra y el costo de lavarlas.

• Programa tu producción para que seas eficiente. Es mejor trabajar un turno al 100% de tu capacidad que dos turnos al 50% de la capacidad.

• Si no eres un experto en producción pero conoces muy bien a tus clientes, quizás te convenga alquilar una planta y dirigir todas tus energías a posicionar tu marca. Haz lo que mejor sabes hacer y busca a expertos para aquello que no sabes.

Reducción Costos

Capital de TrabajoCASO: VENTA DE PELUCHES

Liquidez y Rentabilidad

Liquidez y rentabilidad son dos cosas totalmente distintas.

Tu empresa o negocio pueden ser muy rentables, pero si te quedas sin efectivo y nadie quiere prestarte, habrás quebrado.

Por otro lado, las empresas que tienen efectivo pero que no son rentables, se comen su capital con el tiempo y también quiebran.

Cadena de Suministros

Política de Compras

Eficaz vs Eficiente

FODA

Estándares

CalidadLa calidad es lo que tu cliente espera de un producto o servicio en términos de utilidad, desempeño, atributos y normas técnicas. El cliente define la calidad.

¿cómo defines la calidad de tu producto o servicio?• Para un producto: Tamaño, peso, olor, sabor, color, composición química del producto, rendimiento, durabilidad, niveles de garantía, periodo de vencimiento del producto, higiene, salubridad.

• Para un servicio: Satisfacción del cliente, tiempo de espera, velocidad de respuesta frente a un reclamo, flexibilidad para satisfacer los requerimientos del cliente, servicio posventa, servicio de mantenimiento, higiene, seguridad, etc.

CalidadTambién puede estar regulado por algunas instituciones:

Los dos servicios son distintos, pero ambos satisfacen las expectativas de los clientes y cumplen con algunas normas técnicas como:+ La salubridad de los alimentos (Buenas Prácticas de Manufactura)

+ La limpieza de los baños (Municipalidad y Ministerio de Salud),

+ La integridad física de los clientes (Normas de Defensa Civil)

Control de Inventarios

Costos ABC (Activity Based Costing)

Costos ABC

Costos ABC

Costos ABC

Costos Tradicional vs Costos ABC

Costos ABC

Servicios Financieros para las MYPESPrestamos Bancarios

Servicios Financieros para las MYPESTasa de Costo Efectivo Anual (TCEA)

Servicios Financieros para las MYPESTasa de Costo Efectivo Anual (TCEA)

Ley MYPEAdquisiciones del Estado

+ La participación de las Micro y Pequeñas Empresas (mypes) en las compras del Estado se situó en 50.2 por ciento de enero a agosto de 2011

Certificación (Sistemas de Gestión)

ISO 9001

La certificación es una herramienta imprescindible, que mejora la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos por una empresa y facilita la introducción de estos al mercado.

La norma ISO 9001 es la certificación de mayor demanda. Para adquirirla, la organización o empresa debe cumplir con los requisitos, que consiste en implantar un sistema de gestión de la calidad.

Luego se contratará a una empresa certificadora acreditada internacionalmente , que verifica que se cumplen los requisitos.

La certificación tiene un tiempo de validez por tres años, pero eso incluye seguimientos anuales o semestrales por parte de la certificadora.

Certificación (Sistemas de Gestión)

ISO 9001

+ Primero debes identificar cuáles son los procesos claves de tu organización.

+ Luego debes realizar un enfoque de tus clientes para conocer sus necesidades y medir sus niveles de satisfacción.

+ Después debes establecer los indicadores para cada proceso y todo esto se debe documentar.

+ Como siguiente paso, hay que establecer los perfiles de tu personal y evaluar a tus proveedores.

+Por último, debes realizar auditorías internas para validar todo lo que exige la norma.

Certificación (Sistemas de Gestión)ISO 9001

http://www.normas9000.com/cuanto-cuesta-iso-9001.html

Empresa Pequeña desde u.s.$3,000.00 a u.s.$10,000.00 Mediana Empresa desde u.s.$10,000.00 a u.s.$40,000.00 Empresa Grande desde u.s.$40,000.00 a u.s.$200,000.00 Estos costos involucran consultoría externa, certificador, inversiones en capacitación e infraestructura.

Servicios Financieros para las MYPESPrestamos Bancarios

Servicios Financieros para las MYPESTasa Interés Nominal vs Tasa Interés Efectiva

Servicios Financieros para las MYPESTasa de Costo Efectivo Anual (TCEA)

http://www.sbs.gob.pe

Servicios Financieros para las MYPESCARTA FIANZA

Servicios Financieros para las MYPESCARTA DE CREDITO (LETTER OF CREDIT) Exportación/Importación

Servicios Financieros para las MYPESLEASING (Arrendamiento Financiero)

El leasing o arrendamiento financiero es una alternativa de financiamiento de mediano plazo que permite a nuestros clientes adquirir activos fijos optimizando el manejo financiero y tributario de sus negocios.

Inmuebles (incluso proyectos en construcción)

Embarcaciones

Maquinaria y Equipo en general

Vehículos

Muebles y enseres

Depreciación lineal acelerada de los bienes en el plazo del contrato (para contratos de duración mínima de 24 meses para bienes muebles y de 60 meses para bienes inmuebles).

http://ww2.viabcp.com/zona_publica/library/tarifas.asp?SEC=3&JER=779&ENL=779

Servicios Financieros para las MYPESFACTORING

http://www.pagoaltoque.com/

Servicios Financieros para las MYPESCUENTA CORRIENTE

Servicios Financieros para las MYPESLINEA DE CRÉDITO

Es un monto de dinero que el banco entrega al dueño de la cuenta corriente, para ser utilizado cuando no tiene fondos en ésta.

La Línea de Crédito representa un crédito permanente para ser usado en cualquier momento y debe ser cubierto en los plazos que se indiquen en el contrato entre el cliente y elbanco.

top related