manejo de técnicas con mamaderas

Post on 24-Feb-2016

49 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Manejo de técnicas con mamaderas. E.U. Daniel Mella.  El manejo adecuado de biberones y tazas de adiestramiento es importante debido a que la leche y otros productos de fórmula son medios excelentes para el crecimiento de bacterias. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

MANEJO DE TÉCNICAS CON MAMADERASE.U. Daniel Mella

MANEJO Y ALMACENAMIENTO SEGURO E BIBERONES PARA BEBÉ Y TAZAS DE ENTRENAMIENTO

 El manejo adecuado de biberones y tazas de adiestramiento es importante debido a que la leche y otros productos de fórmula son medios excelentes para el crecimiento de bacterias.

Una vez que la fórmula o leche se ha sacado del refrigerador, debe calentarse y beberse inmediatamente.

Permitir que la fórmula o leche permanezca a temperatura ambiente o en un aparato para calentar proporciona el medio ambiente necesario para el crecimiento de bacterias.

Cuando los padres dan biberones y tazas de adiestramiento individuales, éstos deben traerse a las instalaciones preparados recientemente cada día con sólo la cantidad de fórmula, en cada biberón o taza, que el niño pueda beber a la vez.

Todos los biberones y tazas de adiestramiento deben refrigerarse a 8ºC o menos inmediatamente en cuanto lleguen.

Los biberones y tazas de adiestramiento guardados en el refrigerador deben estar cubiertos, envueltos o de otra manera protegidos contra la contaminación para el almacenamiento en el refrigerador.

Los cuidadores deben lavarse las manos minuciosamente antes y después de manejar alimentos y biberones y entre la alimentación de cada niño.

Las manos de los niños deben ser lavadas minuciosamente antes y después de tocar alimentos y biberones.

 Si los biberones deben calentarse, éstos deben colocarse en un recipiente de agua caliente, pero no hirviendo, hasta que se haya alcanzado la temperatura deseada, después de esto los biberones deben agitarse bien y la temperatura de la leche debe ser revisada antes de darla de comer.

Los biberones nunca deben ser calentados en un horno de microondas porque da como resultado áreas calientes, calienta de manera no uniforme, causando que la boca y la garganta del bebé se quemen.

descarte la leche que sobre después de calentarla y de que el tiempo de dar de comer termine (sin exceder una hora).

Los biberones y tazas de adiestramiento deben regresarse al padre de familia al final del día, para que los lave y desinfecte.

MANEJO DE LECHE MATERNA.

Existen situaciones en que la madre no puede amamantar directamente a su bebé, pero

puede seguir dándole su leche para alimentarlo. Para eso es necesario saber cómo se extrae, se almacena y se conserva la leche

materna.

PREPARACIÓN PARA LA EXTRACCIÓN DE LECHE MATERNA Reunir el material a utilizar (mamaderas, bomba de extracción). Buscar un lugar tranquilo y agradable. Lavar muy bien las manos con agua y jabón, secando las manos con

toalla desechable. La madre debe usar las uñas cortas y sin esmalte. Hacer masaje en forma circular en el sentido de las manillas del reloj,

luego en forma de peineta suavemente. Hacer rodar suavemente los pezones entre los dedos. Los envases para almacenar la leche deben ser de vidrio o plástico

duro que resista el agua caliente y tener tapa con cierre hermético

EXTRACCIÓN MANUAL La extracción se realiza directamente al envase. El envase debe estar en una mesa, con una posición

estable. Se deja caer la leche directo al recipiente o

mamadera.

EXTRACCIÓN CON BOMBA

La preparación es igual que para la extracción manual. Si la bomba no trae regulador automático de presión, la madre debe

regularlo manualmente, evitando una fuerza de succión mantenida. Todos los elementos de la bomba que han estado en contacto con la

leche deben ser cuidadosamente lavados después de cada extracción, primero con agua fría y luego con agua caliente y detergente, y enjuagar.

Además, una vez al día los utensilios deben hervirse por 3 minutos. Las mamaderas deben ser etiquetadas con la hora y la fecha de la

extracción.

MANEJO DE LA LECHE MATERNA EXTRAIDA

Se debe escoger la leche más antigua para descongelar. Se debe descongelar la noche anterior en las bandejas del

refrigerador. Una vez descongelada, la leche no puede volver a congelarse. No usar microondas para descongelar. La leche materna se debe entibiar sumergiendo la mamadera en

una fuente con agua caliente, no hirviendo y siempre agitando la mamadera.

No usar microondas para calentar la leche materna. La leche materna no se debe hervir.

LIMPIEZA DE LOS UTENSILIOS(MAMADERAS, EXTRACTORES DE LECHE)

Lavar con detergente y enjuagar con abundante agua, bajo el chorro de agua, para sacar los restos de detergente.

Aplicar un chorro de agua hirviendo sobre los utensilios. Dejar que se sequen cubriendo con una toalla desechable o paño

limpio. Guardar en un lugar exclusivo para estos implementos.

Una vez al día posterior al lavado, sumergir los utensilios en un recipiente con agua y hervir por 3 minutos, luego, dejar que se sequen.

Si no hay disponibilidad de refrigerador, la leche dura 6 a 8 horas a temperatura ambiente

GRACIAS

top related