manejo de la vaca fresca y problemas metabólicos. de la vaca... · hpocalcemia los niveles...

Post on 26-Jul-2020

26 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Manejo de la vaca fresca y problemas metabólicos.MVZ. Joel C. Vázquez Sánchez.

Agenda

• Antecedentes

• Problemas metabólicos

• Cuidados

• Conclusiones

Antecedentes

Manejo de la vaca fresca y problemas metabólicos

La anatomía se ha modificado.

La fisiología de la digestión no.

Manejo de la vaca fresca y problemas metabólicos

Programa de

Vaca Seca

Parto

Final del Período de Espera Voluntario

Programa de la

Vaca Fresca

Programa Reproductivo

300-60 a -45

Fase de Transición o Periparto

45 60 120

Secado

-21 21

3.25 3.25 2.50 ≥3.00

B a l a n c e n e g a t i v o

Programa de los 90 días vitales

Manejo de la vaca fresca y problemas metabólicos

Crecimiento fetal.

Disminución del consumo de alimento.

Demanda de glucosa.

Movilización de grasa.

Necesidades de calcio.

Manejo de la vaca fresca y problemas metabólicos

El inicio de la lactación

incrementa requerimiento

de nutrientes.

Para sostener la síntesis

de leche.

Tres semanas antes del parto Tres semanas después del parto

Parto - 3 semanas + 3 semanas

ALIMENTO

Manejo de la vaca fresca y problemas metabólicos

Con el incremento de demanda de nutrientes.

Proceso adaptación para la lactación.

Dr. Chandrakant N. PatiMetabolic DisordersNutritionalManipulations

Problemas metabólicos

Enfermedades metabólicas

Los trastornos metabólicos son por lo general el resultado de

un exceso o deficiencia de enzimas o catalizadores y están

principalmente relacionadas con los factores producción y

manejo.

Son una serie de enfermedades relacionadas con la

producción.

Deficiencias en el manejo especializado

Enfermedades metabólicas

CetosisSíndrome de la vaca gorda

Desviación de abomaso

Fiebre de leche

Acidosis ruminal

Hígado graso

Edema de la ubre

Retención de placenta

Enfermedades metabólicasCetosis

Cetosis

La cetosis es una consecuencia de la hipoglucemia y la

movilización excesiva de grasa corporal.

Aunque los tejidos periféricos utilizan los cuerpos cetónicos como

fuente de energía, la producción por encima de la capacidad de

utilización conduce a su acumulación en la sangre, ocasionando

los trastornos clínicos conocidos.

Enfermedades metabólicasCetosis

Enfermedades metabólicasCetosis

Cetosis primaria: Producida por el desequilibrio primario de los

glúcidos y lípidos (insuficiente aporte de energía, con movilización

excesiva de grasas).

Cetosis secundaria: Producida por cualquier otra patología que

afecta al poder de ingestión (metritis, mastitis, etc.).

Por ejemplo, cuando se desencadena un proceso inflamatorio, las

necesidades de energía en la vaca aumentan un 40%.

Enfermedades metabólicasCetosis

Enfermedades metabólicasCetosis

Vaca preparada = BEP

Vaca no preparada = BEN

Dos días antes del parto real aun con manejo preparto = BEN

Enfermedades metabólicasCetosis

INDICADORES DEL BALANCE ENERGÉTICO NEGATIVO

• Hay varios metabolitos que nos informan indirectamente, sobre la

profundidad del BEN:

– AGNE (NEFA)

– Cuerpos cetónicos

– Glucosa

– Insulina

– Grasa en la leche

• De todos ellos los más

importantes son: NEFA y Cuerpos cetónicos que elevan su

concentración en sangre a medida que aumenta el BEN.

Enfermedades metabólicas

Si el balance energético negativo durante la transición llega a

ser excesivo puede producirse desordenes metabólicos como

hígado graso y cetosis

Semanas desde la parición

Mcal E

NL/d

ía

(Spain J.; Scheer W., 2002)

↓Insulina

↓Glucagón

Lipasa TG del tejido adiposo libere los AGNE (NEFA)

Van a hígado y empiezan a producir hígado graso.

HIGADO

Síntesis de TG Síntesis de cuerpos cetónicos

Enferemedades matabólicasCetosis

Glucosa Glándula mamaria Lactosa =

Baja glucosa = baja insulina = glucagón y epinefrina = activa la Lipasa

Glucosa normal, los AGNE

se esterifican con el glicerol.

Enferemedades metabólicasCetosis

Enfermedades metabólicasHígado graso

TG sangre Células a dar energía =

Proteína = VLDL = LIPOPROTEÍNA

AGNE (NEFA)sangre

hígadoTG

Capacidad de formar

VLDL es muy lenta =

VLDL

AGNE (NEFA) HÍGADO GRASO

Enfermedades metabólicasHígado graso

Mucho AGNE (NEFA) TG No salida rápida del

hígado =

Muerte del hepatocito

AGNE (NEFA)

Hígado graso Otras enfermedades

Enfermedades metabólicasCetosis

Estudios demuestran que la perdida de la producción de leche

depende de la cantidad de BHB circulantes en torrente sanguíneo.

(Duffeld, 1997)

- 1.4 litros, concentración de BHB ≥ 1.4mmol/l en suero.

- 1.8 litros, concentración de BHB ≥ 1.6mmol/ l en suero.

- 3.2 litros, concentración de BHB ≥ 1.8mmol/l en suero.

- 4.2 litros, concentración de BHB ≥ 2.0mmol/l en suero.

Enfermedades metabólicasCetosis

Distocia A NEFA 10%

B NEFA 4%

RP A NEFA 15%

B NEFA 10%

Cetosis A NEFA 17%

B NEFA 9%

D A A NEFA 10%

B NEFA 3%

Mastitis A NEFA 10%

B NEFA 4%

Enfermedades metabólicas

Cetosis

Enfermedades metabólicasImpacto Reproductivo

Perdidas económicas derivadas de la reducción de la eficiencia reproductiva

por la Cetosis:

- La vaca tiene mas de 1mmol/l de BHB en la primera semana o más de

1.4 mmol/l en la segunda semana merma un 20% su fertilidad al

primer servicio y se incrementan los días abiertos en 16.

- Las vacas que superan 1.4 mmol/l en las dos primeras semanas

pierden un 50% de fertilidad en el primer servicio y se incrementan los

días abiertos a 22.

Enfermedades metabólicasInmunosupresión

AGNE afecta la función de

los linfocitos.

Lacetera et al J Dairy Sci., 2004

Cetosis aumenta el riesgo

de las infecciones uterinas.

Martusfet J Dairy., 1987

Reis et al AJVR, 2003

Hay un efecto inmunosupresión

de los cuerpos cetónicos y

AGNE en los linfocitos y neutrófilos.

Enfermedades metabólicasInmunosupresión

Hipocalcemia

AGNE

BHB

Se

Vit E

Corticoides fetales

La cantidad de calcio excretada en el

calostro es 3 veces la de la leche, y supone

entre 8 y 10 veces la cantidad de calcio

circulante en la sangre (vaca de 600 kg).

Enfermedades metabólicasHipocalcemia

Las vacas requieren 1.7 a 2.3 g de Calcio para producir

1 kg calostro

Para producir un litro de leche 1.1 g

El parto detona la caída de los niveles de Ca.

Enfermedades metabólicasHpocalcemia

Los niveles normales de Ca en plasma, para la vaca de leche

deberán estar por encima de 8.5mg/dl.

Se considera hipocalcemia subclínica por debajo de 8mg/dl.

Habrá Hipocalcemia clínica cuando los niveles de Ca en sangre

sean inferiores a 5.5mg/dl

Enfermedades metabólicasHipocalcemia

Enfermedades metabólicasHipocalcemia

La hipocalcemia clínica es una patología muy reconocida por

todos los involucrados en el sector lechero.

Teniendo un incidencia no mayor al 3%.

La hipocalcemia subclínica puede afectar al 65% de las

vacas maduras y 51 % en vaquillas.(Reinhardt)

Vacas lecheras con hipocalcemia subclínica no muestran

síntomas clínicos, pero tienen una baja concentración de

calcio en la sangre 24 hr. después del parto.

Enfermedades metabólicasHipocalcemia

Síntomas clínicos tempranos:Etapa 1: la vaca todavía puede mantenerse de pie

pueden incluir excitabilidad, nerviosismo, cambio de peso, y arrastre de patas traseras.

El costo económico de la hipocalcemia subclínica es 4 veces más que la hipocalcemia clínica.

Enfermedades metabólicasHipocalcemia

• Niveles de calcio al parto y 24hrs después del parto en vacas holstein

Enfermedades metabólicasHipocalcemia

Enfermedades metabólicasHipocalcemia

Enfermedades metabólicasHipocalcemia

Factores predisponentes de la Hipocalcemia

• Nutricional

• Mineral

• Hormonal

• Estrés

A NIVEL FISIOLÓGICO

• Pérdida excesiva de Ca

en calostro.

• Deterioro en la absorción

del Ca en el I. D.

• Insuficiente movilización

de Ca a partir de su reserva

ósea.

Balance Dieta:

catión-anión

Enfermedades metabólicas

Cuidados de la vaca Fresca

Cuidados de la vaca Fresca

• Apoyo a expulsión loquios.

Carbetocina

Cuidados de la vaca Fresca

Suplementación Calcio oral en dos:

Grupo tratado primíparas (92) y multíparas (150).

Grupo control

Parto 12 Horas

después del parto

Cuidados de la vaca Fresca

54

7.3

7.4

7.5

7.6

7.7

7.8

7.9

8

8.1

6.11 11.7 31.15 54.43 77.95 101.71

Calc

em

ia m

g/d

L

Tempo despues del tratamiento con Calform energy

Comparación del nivel de calcio y el tiempo entre el grupotratado y no tratado

Controle tratamento

Cuidados de la vaca Fresca

5555

3

8

13

18

23

28

33

38

43

48

1 3 5 7 9

11

13

15

17

19

21

23

25

27

29

31

33

35

37

39

41

43

45

47

49

51

53

55

57

59

61

63

65

67

69

71

73

75

77

79

81

83

85

87

89

91

93

95

97

99

Pro

dução d

e leite k

g/d

ia

Dias em lactação

Comparativo entre el grupo control y el tratado con Calform energy en la producción de leche en los primeros 100 días en vacas primíparas.

Controle Tratamento

Tratamiento P = 0,02Dia P < 0,001Tratamento*Dia P= 1,00Efecto = 0,531 kg/leche/día

Cuidados de la vaca Fresca

565656

0

10

20

30

40

50

60

1 3 5 7 9

11

13

15

17

19

21

23

25

27

29

31

33

35

37

39

41

43

45

47

49

51

53

55

57

59

61

63

65

67

69

71

73

75

77

79

81

83

85

87

89

91

93

95

97

99

Pro

ducció

n d

e leche k

g/d

ía

Dias de lactaçión

Comparacion entre el grupo control y el grupo tratado con Calform energy sobre la producción de leche en los primeros 100 días en vacas

Controle Tratamento

Trataminto P = 0,02Día P < 0,0001Tratamiento*Día P= 1,00Efecto = 0,707 kg/leche/día

Cuidados de la vaca Fresca

57575757

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

3 5 7

BH

B m

mol/

L

Dias do parto

Comparación de los valores médios de beta-hidroxibutirato de los grupos control y tratados los dias

3, 5 y 7.

Controle Tratamento

Cuidados de la vaca Fresca

• Revisión temperatura y estado general de las

vacas.

Cuidados de la vaca Fresca

• Revisión niveles de BHB días 7, 14, 21.

Optimo 0.3 - 0.8 mmol/L

Cuidados de la vaca Fresca

Niveles de BHB 1,0 mmol/L – 1,9 mmol/L

Cetosis subclínica:Tratamiento:Butophosfan y vitamina B12 (25 ml X 3 días).

300 ml Propilenglicol (oral x 3 días).

Cuidados de la vaca Fresca

• Revisión condición corporal

Conclusiones

Conclusiones

• Los desordenes metabólicas se originan desde

el manejo en el periodo seco y transición.

• Todos están relacionados entre ellos (uno

puede dar origen a otro).

Conclusiones

• Las enfermedades subclínicas son mucho más

costosas que las clínicas.

• El éxito de una buena lactación depende del

trabajo que realicemos en el periodo seco,

transición, parto y posparto.

Gracias

MVZ, Joel C. Vázquez Sánchezjoelcarlos.vazquez@bayer.com

top related