manejo de fauna y lugar: mÉxico, akumal natura ... · el curso de manejo de fauna de biotropical...

Post on 26-Mar-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LUGAR: MÉXICO, Akumal Natura Rescue-Quintana Roo FECHA: 04 a 07 de noviembre de 2018

Edición #189

MANEJO DE FAUNA Y BIOSEGURIDAD

PROFESORES

GUILLEM CHACÓN [Catalunya] Naturalista. Director de Biotropical Institute, Tutor de la Red IWR y Asesor de Africain Biovets. Ornitólogo y Anillador con +30 años de experiencia en manejo y conservación de aves en todos los continentes. Organizó en 1997 el I Foro de Birding en España y 10 años después el Congreso Coordinador de Expediciones Científicas en América, África y Círculo Polar Ártico. Manejo de Aves y Quirópteros.

PAULA VALENCIA [Colombia] Médico Veterinario y zootecnista egresada de la Universidad San Martín en Colombia y Especializada en Fauna Silvestre en Argentina, con mas de 13 años de experiencia en manejo, clínica y rehabilitación de fauna silvestre. Instructor Internacional de Biotropical Institute en Medicina Veterinaria. Manejo y Rehabilitación de Fauna

y más…

La preservación de la naturaleza, la gestión y preservación de su fauna, es una prioridad de la sociedad moderna. La actividad económica indiscriminada ha afectado significativamente al medio natural originando su degradación y la desaparición de especies de flora y fauna. Por esta razón es necesario implementar políticas públicas y privadas, así como acciones individuales y colectivas dirigidas a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica para garantizar el desarrollo sostenible. El Curso Internacional Técnico en Manejo de Fauna Silvestre, se fundamenta en el curso de Manejo de Fauna y Bioseguridad, que ya se acerca a las 200 ediciones, considerado por sus centenares de egresados, como el más completo que se dicta actualmente.

Objetivo del curso: Brindar conocimientos, herramientas metodológicas y las habilidades necesarias para la contención, el manejo y el rescate de fauna silvestre en el marco de la normativa legal y el bienestar animal.

PERFIL DEL PARTICIPANTE Al finalizar el participante estará en capacidad de:

Demostrar habilidades de manejo y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Elaborar protocolos de rescate de acuerdo a la normativa legal

Manipular adecuadamente herramientas y equipos de captura, rescate y manejo de fauna silvestre.

Manejar los elementos de logística involucrados en el proceso de resguardo de la fauna silvestre.

En este curso, se discutirán y aplicarán los protocolos internacionales de bioseguridad, las técnicas y últimas innovaciones para la contención, manipulación impecable y rescate básico de la fauna silvestre, así como también los métodos más innovadores para el marcaje y colecta de individuos sin captura

DISTINCIÓN ACADÉMICA

EL curso de Manejo de Fauna de Biotropical Institute ha recibido la máxima distinción de calidad académica de Europa, el Cum Laude, que otorga eMagister en base a la valoración de 300 alumnos y que dió una nota media de 9.8 (sobre 10). Es por tanto el Curso de Manejo de Fauna mejor valorado del mundo

+info becas@biotropical.org

CRONOGRAMA

DÍA 1

Presentación del Curso, del carnet Wildlife & Biosecurity, de la Diplomatura “Especialista Internacional en Manejo de Fauna y Bioseguridad”. y de las Becas, voluntariados e internships con fauna en el mundo. Como moverse por el medio natural en el Trópico: selva, sabana y aguas continentales.

Captura y Manejo de Aves. Métodos de captura no lesivos en aves.

Protocolos, métodos y técnicas internacionales de estudio en mano.

Manejo de rapaces, ratites, colibríes y otras especies que entrañan riesgo para el manipulador o para ellas.

CRONOGRAMA

DÍA 3

Sesión práctica de captura, datado y sexado de ornitofauna, quirópteros y herpetofauna. Manejo y precauciones con Herpetofauna. Gestión del accidente ofídico.

Zoonosis. Códigos y Protocolos Internacionales de Bioseguridad.

Protocolos internacionales en medicina

para el trabajo con fauna. Contención física y química. Urgencias. Manejo, rehabilitación y liberación de fauna silvestre.

Día 2

CRONOGRAMA

DÍA 3

Rastreo de Mamíferos Manejo, Rescate y Rehabilitación de Mamíferos, Primates y Neonatos. Contención, Rescate y Rehabilitación conductual, física y clínica de mamíferos. Sesión Práctica: Captura no lesiva y Manejo de Quirópteros, mamíferos pequeños y mesomamíferos.

Día 3

CRONOGRAMA

DÍA 3

Todo el día, jornada práctica de contención física y evaluación clínica de aves, mamíferos (y primates) en Akumal Natura Rescue. Examen

Día 4

RESUMEN DEL PLAN DE ESTUDIOS

DÍA 3

MÓDULO TEMÁTICA N° de

HORAS APROX.

RESUMEN DEL CONTENIDO

I Movilidad en el medio natural tropical forestal y de aguas continentales 2

Métodos y equipamiento para la investigación y trabajo con fauna en el Trópico en selva, sabana, ríos y lagunas.

II Zoonosis y Antropozoonosis. Bioseguridad y protocolos. 3

Esta temática se distribuye específicamente dentro de cada uno de los grupos faunísticos que se abordarán.

III Captura no lesiva, contención y manejo de aves y quirópteros. 10

Protocolos, métodos, bioseguridad y técnicas internacionales de estudio en mano. Contención y transporte. Manejo de Aves Rapaces, Zancudas, aves frágiles y otras.

IV Captura no lesiva, contención y manejo de herpetofauna.

6

Protocolos, métodos, bioseguridad y técnicas internacionales de estudio en mano. Contención y transporte. Gestión del accidente ofídico. Sesión práctica de manipulación de diferentes especies de serpientes e iguanas.

V Captura no lesiva, contención y manejo de pequeños, meso y grandes mamíferos 12

Protocolos, métodos, bioseguridad y técnicas internacionales de estudio en mano. Contención y transporte. Sesiones prácticas

VI Etología, rastreo, captura no lesiva, contención y manejo de grandes mamíferos y primates. 7

Protocolos internacionales en medicina para el trabajo con fauna. Contención física y química. Urgencias. Manejo, rehabilitación y liberación de fauna silvestre. Análisis del comportamiento en el trabajo de campo. Manejo, Rescate y Rehabilitación de Neonatos y de Primates en particular.

RESUMEN DEL PLAN DE ESTUDIOS

DÍA 3

MÓDULO TEMÁTICA N° de

HORAS APROX.

RESUMEN DEL CONTENIDO

VII Métodos de captura indirectos

1

Métodos de radio-seguimiento. Fotografía científica 3D, fototrampeo, fotoidentificación y fotomarcaje. Nuevas tecnologías y aplicaciones para la captura, medición, estudio de poblaciones y colecta sin captura. Avances para evitar la colecta de fauna.

VIII Mantenimiento de fauna en cautividad para la liberación ulterior. 6

Programas de enriquecimiento ambiental y cuidados físicos, clínicos y conductuales en procesos para la liberación y reintroducción.

IX Métodos y técnicas de liberación de fauna. Programas de conservación, desarrollo y sensibilización de comunidades humanas receptoras.

3

Liberación de fauna, programas de conservación, desarrollo y sensibilización de comunidades humanas receptoras. Vías para la supervivencia de la fauna a través de la colaboración humana y el desarrollo a través del Bioturismo.

X Experiencia práctica (externa o en convenio) manipulando fauna silvestre.

130

En la opción presencial se centrará en aves silvestres. Se realizarán todos los procesos de selección de áreas, montaje, métodos de captura, toma de biometrías, ADN, y técnicas para evitar la miopatía por captura.

XI La experiencia práctica se podrá sustituir parcialmente por un Proyecto Final

-- Elaboración de un informe o proyecto en base a los conocimientos adquiridos bien como conclusiones o como propuesta de proyecto profesional.

PRECIO FINAL: 300 USD

[OCTUBRE]:

250 USD/ 4700 MXN*

[NOVIEMBRE]: 300 USD/ 5640 MXN

*Oferta válida para los inscritos antes del 31 de Octubre de 2018

INCLUYE • El programa descrito en el presente

documento.

• Profesorado nacional e internacional.

• Acceso a las presentaciones a través de web con contraseña.

• Examen

• Certificación y homologación internacional del taller,

como parte académica del Carnet Wildlife & Biosecurity (International Wildlife Handler)

NO INCLUYE

• Pasajes, ni seguros médicos y/o personales • Alojamiento y Alimentación (pero puede tomarse como

servicio adicional en Akumalnatura Glamping)

NOTA: Oferta válida para los inscritos antes del 31 de octubre de 2018

FORMAS DE PAGO

Puedes realizar el pago de una vez (en ese caso Biotropical Institute cubrirá tus gastos bancarios) o en los plazos que requieras siempre y cuando finalices un mes antes del inicio del curso.

**Recuerda que en el caso de pago a plazos los gastos bancarios los debe asumir el

comprador**.

El pago se puede hacer efectivo mediante:

-PayPal (solo necesitamos tu correo electrónico) -Money Order (Western Union, Money Gram otros) -Tarjetas (VISA, Mastercard, otras) -Ingreso o transferencia bancaria en la cuenta bancaria que te indiquemos en función de tu país de residencia.

EN MÉXICO:

El pago se puede hacer efectivo mediante:

-PayPal (solo necesitamos tu correo electrónico) -Money Order (Western Union, Money Gram otros) -Tarjetas (VISA, Mastercard, otras) -Ingreso o transferencia bancaria en pesos mexicanos a la cuenta bancaria que te indicamos a continuación:

Nombre del Banco Banco Santander Cuenta de Ahorros

Titular Nadia Adalla

Número de cuenta 56697407997

•Número de tarjeta: 5579100150155172

Para formalizar tu Inscripción solo debes rellenar la ficha que te hemos enviado y hacerla llegar junto con el comprobante de tu primer pago al correo:

INSCRIPCIÓN

Una vez recibidos los datos te enviaremos una acreditación que confirma que ya estás inscrit@.

mexico@biotropical.org

1- El cumplimiento del programa está sujeto a cambios en caso de condiciones climáticas desfavorables u otras que no permitan el desarrollo de actividades prácticas.

2- En el caso que Biotropical Institute por diferentes motivos, no pueda llevar a cabo este programa, el participante puede trasladar su dinero a otro curso o pedir la devolución íntegra.

3- La asistencia de los docentes puede variar por motivos de índole mayor pero se garantizará, que en ese caso, toda la temática sea debidamente cubierta por profesionales de alto nivel.

4-Una vez se realice el primer ingreso por parte del inscrito, su aceptación se considera oficial y por ende, asume la aceptación de aquello aquí expuesto y en http://www.biotropical.org/condiciones/

5- En ningún caso habrá devolución de importe alguno, ni de pre-inscripción, salvo que el curso sea suspendido por los organizadores.

6- Las devoluciones están sujetas a las condiciones y suelen tomar de 15 a 45 días.

7- Los gastos de la transferencia internacional o nacional deben ser por cuenta del ordenante en su totalidad.

CONDICIONES

1- Para reservar debo pagar el curso completo? No es necesario, puedes apartar tu plaza con 100 USD y completar el resto antes de un mes del inicio del curso 2- ¿Con este curso obtengo el carnet Wildlife & Biosecurity? Si. Este ya es el primer paso. Tan solo deberás escribir a diplomados@biotropical.org y abonar las tasas (aprox. 250 $ para América) ¿y el Diplomado Universitario? Si. Tan solo deberás realizar antes o tras el curso una experiencia práctica de 130 horas. Puede ser con fauna marina en clínica o proyectos de campo e incluso en horas de buceo. No importa si de manera discontinua o en diferentes ámbitos. Con el certificado de tu curso y la constancia de esa experiencia tan solo deberás escribir a diplomados@biotropical.org y abonar el canon y tasas universitarias vigentes en el momento de la solicitud. Actualmente se encuentran en 300 usd.

3- ¿El certificado del curso tiene fecha de vencimiento? No. Así que puedes realizar el curso complementario y pagar las tasas de homologación (mencionadas anteriormente) cuando mejor te convenga.

4- ¿Tras el curso tendré acceso a voluntariados y Becas en otros continentes? Si. Una vez hecho el curso y completado el proceso del carnet o el diplomado tendrás acceso exclusivo, preferente y directo a todas las opciones.

5- ¿Debo tener algún tipo de estudios relacionados para poder asistir. No. Cualquier persona apasionada por la fauna puede hacer este curso

6- ¿Cómo conoceré el punto de encuentro y horarios una vez que complete mi proceso de inscripción? Días antes crearemos un grupo de WhatsApp para coordinar el punto de encuentro y todos los detalles y vuestras últimas dudas. Los horarios serán enviados al menos con dos semanas de anticipación a la fecha de inicio.

PREGUNTAS FRECUENTES:

7- ¿El pasaje aéreo y el seguro personal debo comprarlo por mi cuenta? Si. No nos dedicamos al turismo ni trabajamos con ninguna compañía aérea o aseguradora, por lo cual queda a tu libre elección adquirirlo con la que más te convenga.

OPCIÓN DE ALOJAMIENTO:

Si necesitas alojamiento puedes tomarlo directamente en el Glamping de Akumalnatura

(http://www.akumalnatura.com/) por 25 USD la noche en habitación compartida e incluye el uso

de bicicletas, wifi, una clase de yoga diaria, desayuno continental y por supuesto el uso y

disfrute del cenote del glamping. Para realizar tu reserva escribe al correo:

reservations@akumalnatura.com mencionando

“CÓDIGO IWT” para aplicar el descuento de estudiante o pueden solicitar información en

+52 9841875189

SI DESEAS CONOCER LA EXPERIENCIA DE NUESTROS

PARTICIPANTES VISÍTANOS EN

VALORACIÓN BIOTROPICAL

www.biotropical.org

top related