manejo básico de la via aerea

Post on 19-Jul-2015

574 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Emergencias respiratorias

© 2001 American Heart Association

IntroduccionIntroduccion

• Repasar las opciones adecuadas de Repasar las opciones adecuadas de evaluacion,intervencion y tratamiento de evaluacion,intervencion y tratamiento de paciente adulto inconsciente y sin respuesta con paciente adulto inconsciente y sin respuesta con paro respiratorioparo respiratorio

• Paro respiratorio:la respiracion esta ausente o Paro respiratorio:la respiracion esta ausente o es inadecuada para mantener la oxigenacion y es inadecuada para mantener la oxigenacion y ventilacion efectivas.HAY PULSO.ventilacion efectivas.HAY PULSO.

Objetivos de aprendizaje teórico Objetivos de aprendizaje teórico y prácticoy práctico• Describir el uso de las evaluaciones primaria de SVB Describir el uso de las evaluaciones primaria de SVB

y secundaria de SVCA en paciente con paro y secundaria de SVCA en paciente con paro respiratorio y pulso.respiratorio y pulso.

• Describir las situaciones clinicas en las que se Describir las situaciones clinicas en las que se podrian usar los siguientes dispositivos para manejo podrian usar los siguientes dispositivos para manejo de la via aerea:de la via aerea:

-canula nasofaringea-canula nasofaringea-canula orofaringea-canula orofaringea-ventilacion con bolsa mascarilla-ventilacion con bolsa mascarilla-dispositivo avanzado de la via aerea-dispositivo avanzado de la via aerea

FarmacosFarmacos

Se puede considerar uso de fcos adicionales donde se Se puede considerar uso de fcos adicionales donde se realice secuencia e IOT rapidarealice secuencia e IOT rapida

Presentación del casoPresentación del caso

Paciente = hombre de 69 años, Paciente = hombre de 69 años, fumadorfumador (4 paquetes/día) (4 paquetes/día)

•Antecedentes médicos = EPOC graveAntecedentes médicos = EPOC grave•Condición actual = disnea grave; “¡hace Condición actual = disnea grave; “¡hace intentos desesperados por respirar!”intentos desesperados por respirar!”

•SSignos vitalesignos vitales:el paciente de pronto :el paciente de pronto pierde el conocimientopierde el conocimiento

Examen ABCD PrimarioExamen ABCD PrimarioEnfoque: RCP básica y desfibri laciónEnfoque: RCP básica y desfibri lación

– Verifique si hay respuestaVerifique si hay respuesta– Active el sistema de respuesta a Active el sistema de respuesta a

emergenciasemergencias– Solicite un desfibriladorSolicite un desfibriladorA =vía AéreaA =vía Aérea :: abra la vía aérea abra la vía aéreaB =Buena respiraciónB =Buena respiración : : verifique laverifique la

respiración, suministre ventilacionesrespiración, suministre ventilaciones con presión positiva con presión positiva

C =CirculaciónC =Circulación :: verifique la circulación, verifique la circulación,HAY PULSO(HAY PULSO(nono necesarias compresiones torácicasnecesarias compresiones torácicas ))

D = Desfibri laciónD = Desfibri lación :: no encienda el DEA ni apliques los parches no encienda el DEA ni apliques los parches

Evaluacion y ReevaluacionEvaluacion y Reevaluacion

• Administraremos una respiracion cada 5-6 Administraremos una respiracion cada 5-6 sg(10-12 respiraciones por minuto)sg(10-12 respiraciones por minuto)

• Verificar pulso a los 2minVerificar pulso a los 2min

Obstrucción de la vía aéreaObstrucción de la vía aéreaCausa más frecuente: lengua y/o Causa más frecuente: lengua y/o

epiglotisepiglotis

Apertura de la vía aéreaApertura de la vía aérea

Tracción de la mandíbulaTracción de la mandíbula Extensión de la cabeza-elevación del mentón

PRACTICAR

Dispositivos de barreraDispositivos de barreraDispositivo oral: se introduce en el paciente

Mascarillas de bolsilloMascarillas de bolsillo

Válvula de 1 vía

Portal al que se conecta la fuente de O2

Ventilación boca-mascarillaVentilación boca-mascarilla

• VentajasVentajas– Elimina el contacto directoElimina el contacto directo– Permite la ventilación con Permite la ventilación con

presión positivapresión positiva– Oxigena bien si hay una fuente Oxigena bien si hay una fuente

de Ode O22 conectada conectada – Más fácil de realizar que la Más fácil de realizar que la

ventilación con bolsa-ventilación con bolsa-mascarillamascarilla

– El mejor método para los El mejor método para los reanimadores de manos reanimadores de manos pequeñaspequeñas

• Técnica con 1 reanimador; se realiza de costado

• El reanimador se desplaza para realizar las compresiones torácicas

• Dedos: extensión de la cabeza-elevación del mentónPRACTICAR

Ventilación boca-mascarillaVentilación boca-mascarilla

Dedos: tracción de la mandíbula hacia arriba

Dedos: extensión de la cabeza-elevación del mentón

PRACTICAR

• Correcta colocacion canula orofaringea.Correcta colocacion canula orofaringea.• Sventilacion bolsa mascarillaSventilacion bolsa mascarilla• Conocer dispositivos avanzados de via Conocer dispositivos avanzados de via

aerea.(DAVA).aerea.(DAVA).• Aprender a ventilar con los DAVAAprender a ventilar con los DAVA

Examen ABCD SecundarioExamen ABCD Secundario

Examen ABCD SecundarioExamen ABCD Secundario

A = A = vía Aérea:incosncientesvía Aérea:incosncientes mantener mantener permeabil idad con frente menton o canula permeabil idad con frente menton o canula orofaringea.Si necesario DAVA.orofaringea.Si necesario DAVA.

B = B = Buena respiraciónBuena respiración :: ventilaciones bolsa ventilaciones bolsa mascarilla 5,6 sg o 10 12 rpm.mascarilla 5,6 sg o 10 12 rpm.

Si se Usa DAVA:Si se Usa DAVA:

confirme la posición del TT por examen físico (confirme la posición del TT por examen físico (confirmación primariaconfirmación primaria)) confirme la posición del TT con un confirme la posición del TT con un DDEDDE o con un o con un detector de CO2 al detector de CO2 al final de la espiración final de la espiración o ambos ( o ambos (confirmación secundariaconfirmación secundaria)) utilice un utilice un fijador para tubos comercialfijador para tubos comercial para evitar los desplazamientos para evitar los desplazamientos confirme la oxigenaciónconfirme la oxigenación//ventilación efectivas por saturación de O2, niveles ventilación efectivas por saturación de O2, niveles de CO2, pHde CO2, pH

• C:Circulacion:C:Circulacion:• Establecer acceso iv o io.Establecer acceso iv o io.• Conecte las dereivacion ECG.Conecte las dereivacion ECG.• Indentifique y monitorice las arrtimias.Indentifique y monitorice las arrtimias.• Administre liquidosAdministre liquidos

Examen ABCD SecundarioExamen ABCD Secundario

D:DD busque identifique y trate las causas reversibles

Accesorios para la vía aéreaAccesorios para la vía aérea 4 Cánula nasal

Concentración de O2 de 24-44% 3 Mascarilla facial con reservorio de O2, concentración de O2 de 60-100%

Ventilación con bolsa-mascarillaVentilación con bolsa-mascarilla

• VentajasVentajas– Suministra ventilación y oxigenación inmediatasSuministra ventilación y oxigenación inmediatas– El operador percibe la distensibilidad y la resistencia de la vía El operador percibe la distensibilidad y la resistencia de la vía

aéreaaérea– Puede serPuede servir devir de excelente apoyo excelente apoyo ventilatorio ventilatorio a corto plazo a corto plazo– Permite suministrar altasPermite suministrar altas concentraciones de oxígeno concentraciones de oxígeno– Se puede usar para apoyar las respiraciones espontáneasSe puede usar para apoyar las respiraciones espontáneas

• Posibles complicacionesPosibles complicaciones– HipoventilaciónHipoventilación– Distensión gástricaDistensión gástrica

Ventilación bolsa-mascarillaVentilación bolsa-mascarilla

• ClaveClave ——volumen de ventilación: “volumen de ventilación: “suficiente suficiente para que el tórax se expanda visiblementepara que el tórax se expanda visiblemente””

1 persona: difícil, menos eficaz

2 personas: más fácil, más eficaz

PRACTICAR

Ventilación bolsa-mascarillaVentilación bolsa-mascarillaDos reanimadores

Presión cricoideaPresión cricoidea

Cartílago tiroides

Cricoides

Cánulas orofaríngeasCánulas orofaríngeas

Mala posición de la cánula Mala posición de la cánula orofaríngeaorofaríngea

Demasiado corto

PRACTICAR

Cánulas nasofaríngeasCánulas nasofaríngeas

Técnica de colocaciónTécnica de colocación

Tipos de accesorios portátiles Tipos de accesorios portátiles para aspiraciónpara aspiración

Cortesía de Laerdal Medical Corporation, Armonk, NY, EUA

Dispositivos avanzados de la via Dispositivos avanzados de la via aereaaerea

• Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal• ConbitubeConbitube• Mascarilla laringeaMascarilla laringea

Equipo para intubaciónEquipo para intubación

• Laringoscopio con varias hojasLaringoscopio con varias hojas• TTTT• Estilete maleableEstilete maleable• Jeringa de 10 mlJeringa de 10 ml• Pinzas MagillPinzas Magill• Lubricante hidrosolubleLubricante hidrosoluble• Unidad de aspiración, catéteres y tubosUnidad de aspiración, catéteres y tubos

Ejes de alineación de la vía Ejes de alineación de la vía aérea superioraérea superior

Extensión de la cabeza sobre el cuello (“mirar hacia arriba”): alinea el eje A con respecto al B

Flexión del cuello sobre los hombros (“mirar hacia abajo”): alinea el eje B con respecto al C

C

AABA

B

C

TráqueaFaringe

Boca

Visualización de las cuerdas Visualización de las cuerdas vocalesvocales

Aberturaglótica

Cartílagoaritenoides

Lengua

EpiglotisVallécula

Cuerda vocal

Anatomía

La hoja curva La hoja curva fijadafijada al mango del al mango del laringoscopiolaringoscopio

El laringoscopio de hoja curva El laringoscopio de hoja curva se introduce contra la epiglotisse introduce contra la epiglotis

Laringoscopio de hoja rectaLaringoscopio de hoja recta

El laringoscopio de hoja recta se El laringoscopio de hoja recta se introduce hasta sobrepasar la epiglotisintroduce hasta sobrepasar la epiglotis

Intubación traquealIntubación traqueal• VentajasVentajas

– Protege la vía aérea de la aspiración de un cuerpo Protege la vía aérea de la aspiración de un cuerpo extrañoextraño

– Facilita la ventilación y la oxigenaciónFacilita la ventilación y la oxigenación– Facilita la aspiración trFacilita la aspiración traaqueaqueall y bronqui y bronquialal– Proporciona una vía para administraProporciona una vía para administrarr medicación medicación– Previene la distensión gástrica si se Previene la distensión gástrica si se realizarealiza con con

manguitomanguito– Permite efectuar las compresiones torácicas con Permite efectuar las compresiones torácicas con

mayor rapidezmayor rapidez

Intubación traquealIntubación traqueal

• RecomendacionesRecomendaciones– Intubar lo antes posible Intubar lo antes posible a pacientes en paro a pacientes en paro

cardíaco cardíaco después de la ventilación y la oxigenación después de la ventilación y la oxigenación – La debe realizar la persona con más experienciaLa debe realizar la persona con más experiencia– Cada intento no debe demorar más de 30 segundosCada intento no debe demorar más de 30 segundos– Auscultar el tórax y el epigastrio tras la intubaciónAuscultar el tórax y el epigastrio tras la intubación

Intubación traquealIntubación traqueal

• ComplicacionesComplicaciones– Traumatismo―dientes, labios, lengua, mucosas, Traumatismo―dientes, labios, lengua, mucosas,

cuerdas vocales, tráqueacuerdas vocales, tráquea– Intubación esofágicaIntubación esofágica– Vómitos y aspiraciónVómitos y aspiración– Hipertensión y arritmiasHipertensión y arritmias

PRACTICAR

Combitube esofagotraquealCombitube esofagotraqueal

A = obturador esofágico; ventilación hacia la tráquea a través de aberturas laterales = B

C = TT; ventilación a través del extremo abierto si el extremo proximal está insertado en la tráquea

D = manguito faríngeo; insuflado a través de un catéter = E

F = manguito esofágico; insuflado a través de un catéter = G

H = marca dental; introducir a ciegas el Combitube hasta que la marca coincida con los dientes

Extremo distal

Extremo proximal

B

C

D

E

F

G

H

A

Combitube esofagotraqueal Combitube esofagotraqueal introducido en el esófagointroducido en el esófago

A = obturador esofágico; ventilación hacia la tráquea a través de aberturas laterales = B

D = manguito faríngeo (insuflado)

F = manguito esofágico/traqueal insuflado

H = marcas dentales; introducir hasta que las marcas coincidan con los dientes

D

A

DB F

HPRACTICAR

Máscara laríngeaMáscara laríngeaLa ML es un accesorio para la vía aérea que La ML es un accesorio para la vía aérea que

consiste en un tubo con una proyección de tipo consiste en un tubo con una proyección de tipo mascarilla con manguito en el extremo distal.mascarilla con manguito en el extremo distal.

ML introducida por la boca ML introducida por la boca hasta la faringehasta la faringe

Mascarilla laringeaMascarilla laringea

ML en posiciónML en posición

Una vez que la ML está en posición, se logra una vía Una vez que la ML está en posición, se logra una vía aérea segura y despejada.aérea segura y despejada.

Detalle anatómicoDetalle anatómico

PRACTICAR

PRACTICAR

Confirmación: posición del TTConfirmación: posición del TT

Indicadores colorimétricos de COIndicadores colorimétricos de CO22 al final de la al final de la espiraciónespiración

Fijadores de TT: Fijadores de TT: para para adultos y adultos y para para lactanteslactantes

Detector cualitativo de CODetector cualitativo de CO22 al al final de la espiraciónfinal de la espiración

Tras colocar el DAVATras colocar el DAVA

• Si tiene pulso:1resp 5-6 sg(de 10-12rpm)Si tiene pulso:1resp 5-6 sg(de 10-12rpm)

• Si no tiene pulso:Si no tiene pulso:1 resp 6-8 sg(de 8-10rpm) no se interrunpen 1 resp 6-8 sg(de 8-10rpm) no se interrunpen

las compresiones toracicas.las compresiones toracicas.

top related