maltrato infantil

Post on 17-Dec-2015

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MALTRATO INFANTILDEFINICIONMaltrato infantil es toda accin, omisin o trato negligente, no accidental, que priva al nio de sus derechos y su bienestar, que amenaza o interfiere en su desarrollo fsico, psquico o social y cuyos autores son personas del mbito familiar Segn Oscar Gaona: El maltrato infantil atenta contra los derechos ms bsicos de nios, nias y adolescentes, es un problema que afecta a la sociedad en general, perjudicando el contexto familiar, escolar o comunitario. Esta problemtica vulnera los derechos de quienes son vctimas, dejando en ellas mltiples consecuencias que daan su salud fsica, psicolgica y su desarrollo emocional y social. Las secuelas pueden manifestarse inmediatamente o en etapas futuras del desarrollo de nios, nias y adolescente

el maltrato infantil es como toda forma de abuso fsico y/o emocional, abuso sexual, abandono o trato negligente, explotacin comercial o de otro tipo, que produzca dao real o potencial para la salud, la supervivencia, el desarrollo o la dignidad del nio y la nia, en el contexto de una relacin de responsabilidad, confianza o de poder.

La Convencin sobre los Derechos del Nio, en su artculo 19 refiere que el maltrato infantil es toda forma de perjuicio o de abuso fsico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotacin, incluido el abuso sexual, mientras el nio se encuentra bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo.

TIPOS:Existen varias clasificaciones del maltrato infantil segn su forma, quines y desde qu lugar lo ejercen, el maltrato infantil puede ser: fsico, emocional, institucional, por abuso sexual y otros tipos de maltratos.

Maltrato fsico: toda accin voluntariamente realizada que provoque o pueda provocar lesiones.

Maltrato emocional: Las actitudes que mantienen los adultos hacia los menores son fundamentales en el caso delmaltrato emocional: Conductas de ignorar al menor. Actitudes de distanciamiento, de desapego, o la privacin de afectos y de seguridad (Maltrato emocional pasivo). Conductas como gritar al menor, enfurecerse con l, regaarles violentamente, amenazarlos (maltrato emocional activo). Induccin en los menores de comportamientos antisociales mediante la realizacin de actividades inadecuadas en presencia de los nios (emborracharse, drogarse, el menor es testigo de conductas violentas).

top related