maldonado, 16 de noviembre de 2012 maría del carmen andrioli

Post on 20-Jan-2016

38 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Maldonado, 16 de Noviembre de 2012 María del Carmen Andrioli. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN AULA EXPANDIDA:. LOS CAMPAMENTOS CIENTÍFICOS. EN LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS DOCENTES. PRIMER CAMPAMENTO CIENTÍFICO: Capítulo I: “TRAS LAS HUELLAS DE DARWIN”. 2009. COLONIA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Maldonado, 16 de Noviembre de 2012

María del Carmen Andrioli

PRIMER CAMPAMENTO

CIENTÍFICO:

Capítulo I:

“TRAS LAS HUELLAS DE

DARWIN”

SEGUNDO CAMPAMENTO

CIENTÍFICO:

Capítulo II:

“TRAS LAS HUELLAS DE

DARWIN”

TERCER CAMPAMENTO

CIENTÍFICO:

DESDE LA PERLA DEL

LITORAL CUIDEMOS NUESTRO

ECOSISTEMA NATIVO.

CUARTO CAMPAMENTO

CIENTÍFICO:

SAN ANTONIO-

SALTO

Contextualización

(Re)significación de contenidos a

enseñar

Aula expandida – Enseñanza de

Ciencias NaturalesHorizontalidad

Transversalidad

Interdisciplinariedad

Vivenciar las instancias requeridas

para la organización de un

Campamento Científico.

Adquirir nuevas herramientas para

la enseñanza de las Ciencias en la

Escuela.

Producir un impacto en la

enseñanza, en aspectos

conceptuales y metodológicos.

Participar de una formación

centrada en la reflexión compartida

de la práctica y la construcción

colectiva de los saberes.

Acercamiento vivencial al contexto

Problematización

Observación

Explicación de aspectos del entorno

Popularización de la cultura científica

• Reflexión compartida.

• Construcción colectiva de los saberes.

• Negociación de contenidos curriculares.

Diseño de proyectos

de investigación

Talleres de reflexión pedagógica

• Planificación interdisciplinar.

• Asentamiento y expediciones.

• Cursos preparatorios.

• Elaboración de guías y materiales de trabajo

ACADÉMICAS

Mirada desde la C.C.N.N

Mirada desde la C.C.S.S

Mirada desde la C.C.E.E

Abordaje conceptual desde:

Las CCNN

Desde las Ciencias Biológicas

Desde la Física

y la Química

Desde la Geología y laPaleontología

Las CCSS

Desde la

Historia

Desde la

Geografía

Desde la

Sociología

Las CCEE

Desde la

Psicología

Desde la

Epistemología

Desde la Investigación

Educativa

Expediciones y

traslados internos.

Alimentación fuera del

asentamiento.

Materiales para

laboratorio de campo.

Timing general.

Asentamiento.

Traslados varios.

Soportes internos

durante la estadía.

Actividades a cargo de estudiantes,

grupos musicales,

artísticos,

profesores de

Educación Física

o Expresión.

Valoración de ideas previas respecto a las distintas dimensiones.

Autoevaluación.

Informes y producciones primarias.

Proyecto de actuación áulica. Nueva aula expandida.

top related