magmatismo y geoquÍmica de los granitoides cretÁcicos - paleÓgenos y su relaciÓn con la...

Post on 13-Jul-2015

612 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

MAGMATISMO Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES CRETÁCICOS - PALEÓGENOS Y SU

RELACIÓN CON LA MINERALIZACIÓN:

“CUENCA LANCONES”

Dirección de Geología Regional

Proyecto GR-9

Lima, septiembre del 2010

A. Santos, F. Jaimes, J. Navarro, M. Mamani & V. Carlotto

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

CONTENIDO

• Introducción

• Marco Geológico y Tectónico

• Variación temporal y espacial del magmatismo

• Características geoquímicas de la intrusivos relacionados a las ocurrencias metálicas.

• Conclusiones

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Introducción

2

Segmentos

1. Toquepala

2. Arequipa

3. Lima

4. Trujillo

5. Piura

3

4

5

1

Mapa integrado del GR9

Cuadrángulo 10c – Las Lomas

Mapas actualizados y están a la

venta

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Objetivos

Definir rocas intrusivas en superunidades y unidades en base al

cartografiado geológico, dataciones radiométricas y análisis geoquímico, que permitan una interpretación del contexto

tectónico - magmático.

Establecer “targets” geoquímicos en intrusivos que permitan

ubicar zonas favorables para la mineralización de tal forma que

se obtenga nuevas áreas de exploración.

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Marco Geológico y Tectónico

Definición de superunidades y

unidades intrusivas

en base a:

� Composición

� Edad

� Tamaño del afloramiento

• Cretácico

Superunidades Paltashaco,

Lomas y Noque

• Eoceno

Unidad Lagartos

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

VARIACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL MAGMATISMO

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Mapa con la distribución espacial de las

dataciones y geoquímica

Se cuenta con 22 muestras

analizadas y 4 dataciones

radiométricas

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

CARACTERÍSTICAS GEOQUÍMICAS DE LA ROCAS RELACIONADAS A LAS OCURRENCIAS METÁLICAS.

↓ REE pesadas

↑ REE livianas

Concentración de elementos traza en

las unidades magmáticas

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Discriminación tectonica

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Fusión Parcial para los granitos de la Cuenca Lancones

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Mapa para la sección

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Intrusivos relacionados a diferentes ocurrencias metalicas

Modelo esquemático para intrusiones relacionados a

sistemas minerales, mostrando la zonación lateral y vertical

en los sistemas de mineralización (Mckay et al.

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Relación entre el estado de oxidación de los

magmas y el contenido de FeO total y a las

posibles ocurrencias de metales asociados

(Lang & Baker, 2001).

Granitos relacionados a ensambles metálicas

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Mapa de anomalías geoquímicas de Eu

Evolución geocronológica de los eventos magmáticos relacionados a la

mineralización

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

CONCLUSIONES

•Los granitoides son clasificados geoquímicamente del tipo I,

emplazados en arcos volcánicos continentales, y están relacionados a

magmas calco-alcalinos formados quizás en un contexto de trasarco.

•Los intrusivos que corresponden a la superunidad Noque son los menos

diferenciados y el emplazamiento de estos cuerpos tiene una dirección

noreste-suroeste, estas características son típicas de magmas emplazados

a lo largo fallas corticales, por lo tanto, este tipo de rocas pueden ser guía

para delinear las fallas corticales.

•Las anomalías de Eu/Eu* pueden ser utilizadas como targets para

ubicar zonas de interés económico.

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

GRACIAS

top related