macro econom í a

Post on 24-Sep-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

macro economia del segun algunos teoricos

TRANSCRIPT

MacroeconomaCircuito macroeconmico en unaeconoma abierta.Lamacroeconomaes la parte de la teora econmica que se encarga del estudio general de laeconoma, mediante el anlisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios. La macroeconoma puede ser utilizada para analizar cul es la mejor manera de influir en objetivos polticos como por ejemplo hacer crecer la economa, conseguir la estabilidad de precios, fomentar el empleo y la obtencin de unabalanza de pagossostenible y equilibrada. La macroeconoma por ejemplo, se centra en los fenmenos que afectan las variables indicadoras delnivel de vidade una sociedad. Adems objetiza ms al analizar la situacin econmica de un pas propio en el que vive, lo que permite entender los fenmenos que intervienen en ella. En contraposicin, lamicroeconomaestudia el comportamiento econmico de agentes individuales, comoconsumidores,empresas,trabajadoreseinversores.El enfoque macroeconmico[editar]Macro y micro[editar]El trminomacro-proviene del griegomakrosque significa grande, e inicialmente el sentido de los trminosmacro economaymicro economapretenda guardar cierto paralelismo a la distincin fsica entrenivel macroscpicoynivel microscpicode estudio. En el primero importara laspropiedades emergentesasociadas a miles o millones de componentes autnomos en interaccin, mientras que en el nivel "micro" se tratara de describir el comportamiento de los componentes autnomos bajo las acciones a las que estaban sometidos. Sin embargo, en el uso moderno la macro economa y la micro economa, no son trminos paralelos de los trminos fsicos "microscpico" y "macroscpico".El enfoque microscpico se centraba en la conducta de los agentes econmicos y en los resultados previsibles de sus acciones bajo ciertos estmulos, bajo cierta hiptesis de comportamiento. Sin embargo, para una economa compleja formada por miles o millones de agentes, al igual que suceda con la fsica de sistemas de millones de partculas, el enfoque "micro" es inviable. Por eso se busc un enfoque "macro" en que se haca abstraccin de un buen nmero de magnitudes y hechos relacionados con los agentes econmicos, y se trataban de buscar equilibrios de variables agregadas. As el enfoque macro se concentraba en niveles de renta, tipos de inters, ahorro, consumo y gasto totales debidos a todos los agentes. La conducta agregada se modernizaba por funciones hipotticas que se supone describen el comportamiento cualitativo aproximado de ciertas relaciones entre las macrovariables.

top related