macro 1

Post on 04-Dec-2015

213 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

macro

TRANSCRIPT

TAREA 1 MACROECONOMÍA. INFLACIÓN

OBJETIVOS ESPECÍFICOSConocer e interpretar el concepto de inflación, su comportamiento, y las causas de sus fluctuaciones. DESCRIPCIÓNLa actividad te permitirá conocer cómo se calcula la tasa de inflación y su relación con el precio del dinero para la toma decisiones.

CONTENIDO Causas de la inflación e índices de precios.

OBJETIVOS PARTICULARES Definir, explicar y calcular la tasa de inflación a partir de los índices de

precios. Definir, calcular e interpretar las tasas de inflación respecto al precio del

dinero.

Ejercicio1A finales de 2006 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 1.25 considerando a 1990 como año base. A finales de 2007 dicho índice fue de 1.50

a) Calculen la tasa de inflación en 2007.Sustituyendo datos calculamos año final menos el año anterior entre el año anterior por 100(1.50-1.25/1.25)*100 =20%b) Si en 2007 el PIB a precios corrientes fue de $12,000,000 Calculen el PIB en 2007 a precios constantes de 1990Tomando en cuenta que el (INPC) fue de 1.50 como año base 1990 entonces tenemos que $12,000,000 *1.50= 18,000,000

Ejercicio 2.En un mundo con baja inflación, José y María están dispuestos a pedir prestado (uno de ellos) y a prestar (el otro de ellos) a una tasa de interés nominal del 2 por ciento anual. José espera que la tasa de inflación el próximo año sea del 5% y María espera que sea del 3%. ¿Estará dispuestos José y María a firmar un contrato en el que uno de ellos obtenga un préstamo del otro? Explica por qué sí, o bien por qué no.

En ninguno de los casos al prestamista le conviene prestar (ya sea José o Maria), en dado caso, el que recibirá el préstamo tiene las de ganar, cualquiera de los dos aceptara obtener un préstamo del otro ya que:

1.- En caso de que José le pida prestado a Maria, el próximo año José deberá devolver el 102% del 100% que recibió prestado, sin embargo, si la tasa de inflación es tal como dice José (5%) el 100%ue Maria presto tendrá un valor de 105%. Como José está pagando 102% y no 105%, Maria estaría perdiendo 3% del préstamo que otorgo a José, por ende, la tasa de interés real es de -3% (tasa de interés nominal - tasa de inflación)

2.- En caso de que Maria le pida prestado a Jose, en el próximo año Maria deberá devolver el 102% del 100% que recibió prestado, sin embargo, si la tasa de inflación es tal como dice Maria (3%), el 100% que presto José tendrá un valor de 103%. Como Maria esta pagando el 102% y no el 103%, Jose estaría perdiendo 1% del préstamo que otorgo a Maria, por ende, la tasa de interés real es de -1% (tasa de interés nominal - tasa de inflación)Realicen un reporte de no más de media cuartilla que dé respuesta a esta interrogante.NOTA: Utilicen el concepto de tasa real de interés para resolver el ejercicio 2.

La tasa real de interés es igual a la tasa de interés nominal menos la tasa de inflación.Vicente Antonio guerrero calderón Ku cabrera limna JaquelineJessica anahi Montiel tuyuMikey Jordan couh chanErick cadenas

top related