los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario

Post on 12-Jun-2015

782 Views

Category:

News & Politics

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Mesa Redonda: Los diferentes tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Ponencia de: Juan Ángel Vázquez Martínez

TRANSCRIPT

17 de Julio, México, D.F., 2013

Los tipos de bibliotecas y el personal bibliotecario

Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria

Juan Ángel Vázquez MartínezUniversidad Autónoma del Carmen

INDICE

1. MARCO DE REFERENCIA

2. TIPOS DE BIBLIOTECAS

Escolares PúblicasUniversitarias

3. TIPOS DE BIBLIOTECAS EN TIC´S

ElectrónicaVirtualDigital

Consideraciones finales

http://pnd.gob.mx/

Llevar a México a su máximo potencial

1.- Marco de referencia

1.México en Paz

2.MéxicoIncluyente

3.México conEducación de

Calidad

4.MéxicoPróspero

5.México conResponsabilidad

Global

i) Democratizar la productividad

ii) Gobierno cercano y moderno

iii) Perspectiva de género

http:/ /pnd.gob.mx/

ObjetivoGeneral

CincoMetasNacionales

TresEstrategiasTransversales

REFORMA A LAS TELECOMUNICACIONES

- Agenda digital, Garantizar la integración de la población a la sociedad de la información y del conocimiento. Y, su acceso a las tecnologías de la información

REFORMA LABORAL

- Subcontratación, Pago por Hora, Contrato de Prueba, Contrato de Temporada, Contrato de Capacitación, Indemnización y Salarios

REFORMA A LA EDUCACION

-La educación debe ser de calidad para buscar el mejoramiento constante y el máximo logro educativo de los estudiantes, siendo el Estado quien garantizará los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa (Bibliotecas)- Instituto Nacional de Evaluación Educativa

INICIATIVAS GUBERNAMENTALES

http://www.presidencia.gob.mx/iniciativas/

LEYES DE BIBLIOTECAS

Verdugo Sánchez, José Alfredo, Compilador decretos de leyes de bibliotecas. versión electrónica, 2013.

ESTADO DESCRIPCIÓN DE LEYES PROMULGACIÓN

SINALOALEY DE BIBLIOTECAS DEL ESTADO DE SINALOA

29 MARZO 2001

TLAXCALA LEY DE BIBLIOTECAS DE TLAXCALA 9 ABRIL 2003

GUERRERO LEY ESTATAL DE BIBLIOTECAS 5 NOVIEMBRE 2004

NUEVO LEÓNLEY PARA LA INTEGRACIÓN DEL ACERVO BIBLIOGRÁFICO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

27 DICIEMBRE 2005.

ZACATECASLEY DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS

28 FEBRERO 2006

CHIHUAHUA LEY ESTATAL DE BIBLIOTECAS 20 SEPTIEMBRE 2006

SAN LUIS POTOSÍLEY DE FOMENTO A LA LECTURA Y EL LIBRO DEL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSI

12 DICEMBRE 2008

DURANGOLEY DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO DE DURANGO

7 JUNIO 2009

QUINTANA ROOLEY DE BIBLIOTECAS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

13 DICEMBRE 2010

JALISCOLEY DE BIBLIOTECAS DEL ESTADO DE JALISCO

14 ABRIL 2011

DISTRITO FEDERALREGLAMENTO DE LA LEY DE BIBLIOTECAS DEL DISTRITO FEDERAL

15 AGOSTO 2011

TABASCO

LEY DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO

06 DE JUNIO DE 2012

LEYES EN PROCESO

Verdugo Sánchez, José Alfredo, Compilador decretos de leyes de bibliotecas. versión electrónica, 2013.

ESTADO DESCRIPCIÓN DE LEYES PROPUESTA

BAJA CALIFORNIA SUR EN PROCESO S/f

OAXACA INICIATIVA 09/08/2011

A la fecha hay 12 estados que han impulsado leyes, y 2 en proceso.

A nivel nacional tenemos un avance del 43.75 %

2. TIPOS DE BIBLIOTECAS

25,9 m

7,7 m

FUENTE: http://pnd.gob.mx/wp-content/uploads/2013/05/PND.pdf P. 60 Consultado 10 julio 2013

33,6 m

ESTUDIANTES

TIPOS DE BIBLIOTECAS

Tasa de analfabetismo de la población de 15 años y más por entidad federativa

CARACTE-RISTICAS

ESCOLARES PUBLICAS UNIVERSITARIAS ESPECIALIZADAS NACIONALES

UBICACIÓN

Primaria o secundaria

Comunidades grandes o pequeñas

Instituciones de enseñanza superior

Instituciones educativas, culturales, comerciales, industriales, bancarias de investigación.

Capital del país

OBJETIVO

Apoyar sus actividades académicas

Proporcionar información

Apoyar a las funciones de docencia, investigación y difusión de la cultura

Información sobre un área específica

Conservar la publicación de libros editados como nacionales y extranjeros

ACERVO

Materiales impresos y audiovisuales

Materiales impresos: libros, periódicos, revistas, folletos. Materiales audiovisuales: películas, discos, casetes, mapas.

Periódicos, libros, revistas, mapas, videos, CD-ROM.

Impresos: revistas, tesis, folletos, informes técnicos, patentes y libros especializados.

Audiovisuales: microfilmes, películas, discos, casetes, CD-ROM.

Impresos :incunables, monografías, periódicos, revistas, folletos.

Audiovisuales: discos, casetes, fotografías, carteles, microfilmes.

USUARIOS

Alumnos y docentes

Niños, jóvenes, adultos, ancianos, estudiantes, maestros, amas de casa. Obreros...

Alumnos, docentes e investigadores

Profesores, investigadores, estudiantes, empleados.

Alumnos, empleados, funcionarios, investigadores, profesores.

SERVICIOS

Préstamo interno a domicilio e interbibliotecario.

Consulta.

Asesoría de tareas.

Fomento de la lectura.

Préstamo interno, a domicilio e interbibliotecario.

Consulta.

Orientación a usuarios.

Fomento de la lectura

Préstamo interno, a domicilio e interbibliotecario.

Consulta.

Diseminación selectiva de información.

Servicios de alerta.

Elaboración de bibliografías.

Préstamo interno, a domicilio e interbibliotecario.

Consulta.

Diseminación selectiva de información.

Servicio de alerta.

Elaboración de bibliografías.

Préstamo interno e interbibliotecario.

Consulta.

Elaboración de la bibliografía nacional.

La biblioteca pública : lecturas escogidas. México : SEP Dirección General de Bibliotecas. 1998. Pp. 37-41

TIPOS DE BIBLIOTECAS

En 2010, la base de datos de SEP incluía:

189, 356 escuelas: 69 743 de nivel preescolar (general e indígena),87 549 de nivel primaria (general e indígena) y 32 064 de nivel secundaria(general, técnica y telesecundaria).

La muestra fue de 200 escuelas

Las bibliotecas escolares en México: un diagnóstico desde la comunidad escolar. OEA, 2010, p. 19

Las bibliotecas escolares en México: un diagnóstico desde a comunidad escolar. Pag. 36

Formación

Responsables de las bibliotecas escolares

69% son profesores o licenciados en Educación Básica (22% en el nivel de preescolar, 23% en primaria y 24% en secundaria)

15% son licenciados en otras disciplinas

9% son bibliotecarios o documentalistas

8% no ha alcanzado el nivel de licenciatura.

Capacitación:

Fomento a la lectura (54%)Manejo de computadoras (33%) Pedagogía y didáctica (33%), Actualización de programas curriculares (18%) Biblioteconomía (14%) Literatura infantil y juvenil (8 por ciento).

Las bibliotecas escolares en México, 2010

BIBLIOTECARIOS

14342

17815

23354

1994 2000 2010

FUENTE : ttp://sc.inegi.org.mx/sistemas/cobdem/resultados.jsp?w=23&Backidhecho=509&Backconstem=508&constembd=168

FUENTE : ttp://sc.inegi.org.mx/sistemas/cobdem/resultados.jsp?w=23&Backidhecho=509&Backconstem=508&constembd=168

BIBLIOTECAS PÚBLICAS

4714

6910

8525

1994 2000 2010

www.inegi.gob.mx

http://mapa.sic.gob.mx/index.php?tema=biblioteca&atema=bibliotecas&estado_id=&c=7348

TOTAL DE NÚMERO DE BIBLIOTECAS AL 2010TOTAL: 1,059

USUARIOS POTENCIALES AL 2010TOTAL : 1,484,411

Avance del diagnóstico nacional CONPAB A.C.

FORMACION EN BIBLIOTECOLOGÍA LICENCIATURA AL 2010TOTAL : 565

Avance del diagnóstico nacional CONPAB IES

FORMACION EN BIBLIOTECOLOGÍA MAESTRÍA AL 2010TOTAL : 117

FORMACION EN BIBLIOTECOLOGÍA DOCTORADOTOTAL : 11

CARACTERÍSTICAS ELECTRÓNICA VIRTUAL DIGITAL

UBICACIÓN Fondos electrónicos de una biblioteca que cuenta en su colección con distintos tipos de soportes

Paginas web universitarias Paginas web universitarias

Casas y Aulas Digitales y Bibliotecas Digitales Municipales

OBJETIVO Proporcionar información en soportes electrónicos en texto completo y referenciales

Facilitar el acceso a colecciones digitales de bases de datos en línea

Fomentar el uso de la información y el aprovechamiento de los recursos existentes entre la comunidad universitaria.

ACERVO Acceso a bases de daos de libro y revisitas a texto completo

Acceso a bases de daos de libro y revisitas a texto completo

Acceso a bases de daos de libro y revisitas a texto completo

USUARIOS Estudiantes universitarios, profesores e investigadores

Estudiantes universitarios, profesores e investigadores

Estudiantes universitarios, profesores e investigadores

SERVICIOS Consulta de nuestras Bases de Datos Bibliográficas en línea

Consulta de nuestras Bases de Datos Bibliográficas en línea

Consulta de nuestras Bases de Datos Bibliográficas en línea

gestión de artículos a texto completo con otras instituciones

3. TIPOS DE BIBLIOTECAS TIC´S

UNIVERSIDADES DIGITAL VIRTUAL ELECTRONICAS AGUASCALIENTES x    

BAJA CALIFORNIA   x x

BAJA CALIFORNIA SUR   x  

CAMPECHE   Xx  

CHIAPAS x    

CHIHUAHUA   Xx  

COAHUILA x    

COLIMA   X  

DISTRITO FEDERAL x    

DURANGO   X  

ESTADO DE MÉXICO x    

GUANAJUATO x    

GUERRERO   X  

HIDALGO x    

JALISCO x    

MICHOACÁN   X  

MORELOS   X  

NAYARIT x    

NUEVO LEÓN x    

OAXACA x    

PUEBLA x   x

QUERÉTARO   X x

QUINTANA ROO x    

SAN LUIS POTOSÍ   X  

SINALOA   X  

SONORA x    

TABASCO   X  

TAMAULIPAS   X  

TLAXCALA x    

VERACRUZ   X  

YUCATÁN   X  

ZACATECAS   X  

TOTAL 15 19 3

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS TICS

Fuente: Sitios web de bibliotecas de universidades

CONSIDERACIONES FINALES 

Por lo anteriormente expuesto, se propone lo siguiente:

1.- Garantizar una Ley General de Bibliotecas que coadyuve al logro de la meta 3, del PND 2013-2018, México Educación con Calidad.

2.- Promover la ley estatal de bibliotecas en los 18 estados de la República Mexicana que aun no la tienen, tomando como eje rector la Ley General de Bibliotecas.

3.- Fortalecer la formación del personal bibliotecario desde la perspectiva de la biblioteconomía / bibliotecología.

4.- Proponer estrategias para aumentar la cobertura de estudiantes en las escuelas de biblioteconomía / bibliotecología.

5.- Valorar el trabajo del bibliotecario como un agente de cambio para impulsar la cultura y la educación en la sociedad.

6.- Fomentar el desarrollo de habilidades informativas entre los estudiantes docentes e investigadores de las instituciones educativas.

Mtro. Juan Ángel Vázquez MartínezUniversidad Autónoma del Carmen

   

  

top related